24 feb 2024

Animaciones para bebés de Gapy Animación

Cumpleaños infantiles, Animación infantil para cumpleaños, animadores para niños, animadores para cumpleaños infantiles,

Tu pequeño cumple un año y quieres celebrarlo con sus amiguitos y familiares. Es muy normal que nos haga una ilusión enorme celebrar el primero, y el segundo de sus cumpleaños, por eso en Gapy Animación hemos preparado varios packs de animacion de cumpleaños con actividades para estas edades. Porque los pequeños de 1 y 2 años también pueden jugar si son juegos adaptados a su edad, a sus centros de interés y a su etapa de desarrollo. Te contamos en qué consisten y cómo divertir también a los niños mas mayores.

Como lo lees, en Gapy Animación hemos ideado animaciones para celebrar los cumpleaños de bebés de 1-2 años. Y es que conocemos bien esta etapa del desarrollo del niño y, además, sabemos las ganas que tienen las familias de celebrar estos primeros cumpleaños con sus allegados. Sin embargo, no se suele tener en cuenta el entretenimiento del cumpleañero, porque es tan pequeño que apenas sabe jugar. Desaprovechando una ocasión de jugar juntos y de desarrollar la habilidad social al jugar con sus amiguitos. En el blog te hemos contado algunas ideas para organizar fiestas de cumpleaños para bebés con los que puedes hacerte una idea de como son nuestros packs de animación para cumpleaños. Si te interesan puedes leer los cumpleaños de la granjael circo y las estaciones con actividades de Montessori y Waldorf

Hoy vamos a explicarte cómo organizamos nosotros una fiesta de cumpleaños de bebés, de modo que sepas si es lo que buscas o qué mas necesitas para entretener a todos tus invitados. Y te mostraremos qué tipo de actividades pueden funcionar con tu pequeño. Aunque esten enfocados a los mas pequeños no creas que en estos packs nos olvidamos de los niños mas mayores, es que sabemos combinar varias edades 😉.

Nuestros packs de bebés son variados para adaptarnos mejor a vuestras necesidades. Según el evento que celebréis quiza necesitéis algo mas parecido a una canguro, porque solo hay unos pocos niños pequeños y sea solo un encuentro familiar en el que queréis poder comer con algo  mas de tranquilidad, o puede que celebréis el cumple de vuestro peque con sus compañeros de guardería, y queráis entretenerlos un poco o aprovechar la ocasión para conocer un poco mejor el estilo Montessori/Waldorf y aprender actividades caseras para ayudar a los peques en su desarrollo. Sea cual sea la situación tenemos packs con actividades enfocadas a cada una de ellas.

A quiénes van dirigidas las actividades de nuestras animaciones infantiles para bebés

Evidentemente, como su propio nombre indica, van dirigidas a bebés. A niños a partir de 1 año, o a partir de los 6 meses con ayuda de un familiar en el pack de estimulación temprana.

Sin embargo, las actividades que se realizan son válidas también para niños de 3, 4 años. Y, probablemente, les va a gustar participar en ellas a los de 5.

¿Cómo hacer que se diviertan los hermanos, primos o amigos mayores?

Los niños de mas de 6 años ya no tienen interés en lo que les gusta a los bebés, porque es su manera de demostrarnos, y demostrarse a si mismos, que son grandes. Necesitan algo que les haga verse mayores, que les haga conscientes de todo lo que son capaces, de todo lo que les crees capaces de hacer y de que saben mas que los bebés... Necesitan responsabilidades que los bebés no tienen. Nosotros fomentamos la cooperación con los animadores, de manera que los grandes nos ayudan a dirigir el grupo de peques y colaboran en la actividad como un animador mas. Ten en cuenta que son actividades muy cortas porque los bebés no aguantan mucho tiempo haciendo la misma actividad, y la duración de la animación para bebés suele ser como mucho de 1h todo. Si hay mas mayores que bebés ese tiempo, dedicado a los mas pequeños, podemos acortarlo para  ofrecer actividades a los "animadores en practicas" y jugar a cosas que a ellos les vayan mas. Puedes disponer de un pequeño circuito con mini-piscina de bolas, ideal para bebés, para que ellos sigan la fiesta en ese rato. Así consigues que todos se sientan incluidos en el evento. Mas abajo te hablamos de los extras que puedes añadir y te contamos el precio.

Cumpleaños infantiles, Animación infantil para cumpleaños, animadores para niños, animadores para cumpleaños infantiles,

Qué actividades funcionan con los bebés

Por esa razón, porque están enfocadas a niños muy chiquitos, son actividades muy simples y de corta duración, ya que no aguantan mucho haciendo la misma actividad. Tienen una sola regla (como mucho 2) que indique la acción a realizar y explicadas parte por parte. Los niños de esta edad no retienen las reglas de mas de una actividad, ni varias reglas de la misma dinámica, así que las explicamos en el momento en que las vamos a utilizar, como pasa con las pruebas de esta gymkana para preescolar se explican según van llegando a cada prueba, no todas al principio.

En las actividades que realizamos en los packs de animación para cumpleaños de bebés los peques practican el manejo de distancias, la habilidad oculo manual, diferencian conceptos opuestos y abstractos por medio de la experimentación y la repetición, trabajan con colores y formas geométricas, manipulan diferentes elementos conociendo sus texturas y desarrollan motricidad fina y gruesa con actividades manuales y de ritmo, además del lenguaje, el habla y conocimiento del entorno.

En algunos de los packs las actividades están relacionadas por la temática haciendo que identifiquen las partes que forman algo mas grande y reconozcan el todo desde esas partes. Es decir, la rutina de pensamiento que les ayuda a descomponer y reconstruir mentalmente, el inicio del pensamiento lógico y analítico. Salvo en el pack "Nanny" que luego explicaremos.

Todo lo que sea manipulativo y casi novedoso para ellos, aquellas actividades que suponen un pequeño reto, son las que mas les suelen gustar. Porque los niños de estas edades (y mas mayores aun) están interesados en aprender jugando. Si quieres proporcionarle herramientas para su desarrollo desde ya en el blog puedes encontrar muchos artículos sobre juegos para aprender y el artículo de estimulación temprana que explica las razones de que esto sea así.

Cuáles son nuestros packs de animación para cumpleaños de bebés

Si echaste un vistazo a nuestro catálogo ya habrás visto cuáles son y qué incluyen, aquí queremos explicarte algunos datos que no se cuentan en el catálogo. Para empezar las diferencias mas grandes entre ellos.

El pack "Nanny"

Dos niñeras asisten a los bebés, es ideal para comidas familiares en los que los adultos quieran comer o tomar el cafelito con mas tranquilidad. Son necesarias dos personas porque los niños habrán comido poco antes y lo mas normal es que necesiten un cambio de pañal. Siendo dos podrán encargarse ellas y no desatender a los otros bebés. Tiene un ratio de niños, no mas de 4/niñera, siendo dos podrán atender hasta 10 niños Es decir, ofrece materiales de juego para los mas pequeños y vigilan para que jueguen sin ningún riesgo y respetandose. Los niños de 1-2 años no saben jugar en grupo, apenas empiezan a ser conscientes de que hay otros niños como ellos en el mismo lugar y, claro, se dan momentos muy típicos de vivir como si estuvieras solo. Por ejemplo, el conocido "me ha quitado el juguete". Si, no son capaces de pensar en que, ese otro niño que lo tiene en la mano, lo está usando y les toca esperar a que deje de usarlo. Hay que explicarle que el juguete está ocupado y que en cuanto el otro niño termine de usarlo se lo dará, sin tener expectativas de que lo entienda del todo y acompañar durante el momento de frutración. ¿Para qué se lo dices, si no lo va a entender? para que ya le suene cuando esté preparado para entenderlo, igual que ocurre al aprender a hablar. Hay modos de distraer esa frustración, por ejemplo ofrecer otro juguete o juego que le guste, hay niños que lo aceptan en seguida y no les duele, hay otros que no son capaces y se frustran igualemente. Valida sus emociones, diles que es normal lo que sienten, que a ti también te pasa y les entiendes y que sabes que podrá con ello. Respeta su espacio y acompañale en el proceso.
El animador/a propondrá jugar todos juntos a alguna dinámica y hará las veces de canguro o niñera.

Pack "Baby party"

Este es un pack centrado en haceros disfrutar con vuestros hijos. Ver como avanza en su desarrollo siempre es muy emocionante y esclarecedor. Empiezas a enteder cómo funciona eso del desarrollo infantil y te abre nuevas puertas para seguir fomentando este. Te ayuda a conocer mejor a tus hijos y a ponerte en su lugar. Y lo que es mejor aun, a hacer frente a situaciones difíciles y sobrellevarlas mucho mejor. Al ver como aprende conoces a tu hijo mas de lo que le conocías y te ayuda a prevenir situaciones en las que la crianza es un dolor para ambos.

Este pack tiene dinámicas de estimulación temprana para que las hagas con tu peque. Es decir, los padres acompañan y participan con sus hijos en las dinámicas mientras que los animadores asistentes os orientan en el uso de los materiales. Tendrás, en todo momento, varias actividades basadas en Montessori y Waldorf disponibles al alcance del niño para que este escoja libremente y comparta si se diera la ocasión. Además de algunas caseras para que veas cómo recrearlas en casa después, porque el material oficial de montessori y Waldorf no es barato precisamente. En cada una tendréis una breve explicación sobre qué desarrolla o en qué ayuda al pequeño. No tengas miedo de probar aunque creas que lo pondrá todo perdido. Algunas de las actividades son con masas modelables para bebés que no manchan, les aportan muchísimo y les encanta. Además no son nada tóxicas (se hacen con materiales alimenticios) aunque tienen mucha sal. Se os dará un dossier con toda la información para llevar a casa y tendrás la receta para hacerlas en casa cuando quieras. Este pack es especial porque los menores de 1 año también podrán participar bajo vuestra atenta mirada.

Cumpleaños infantiles, Animación infantil para cumpleaños, animadores para niños, animadores para cumpleaños infantiles,

Packs temáticos: La granja y el circo

Estos llevan un tema que hila todas las dinámicas. Es necesario que sepan caminar así que son para niños de a partir de 1 año. Aunque si no saben caminar puedes participar con ellos. Son dinámicas con una o dos reglas. Tienen una organización similar a las animaciones que vendrán en años posteriores. Juegos, cuentos, bailes, globoflexia... Las actividades van orientadas a presentarles lugares o cosas que podrían llegar a ver en alguna ocasión. Las ideas de las temáticas se basan en los libros de Teo, que va a un lugar nuevo en cada libro. Por ahora os proponemos la Granja y el Circo que dan pie a dinámicas sobre los tipos de animales y sus sonidos, colores y profesiones específicas. Aunque, como siempre decimos, somos flexibles y nos gusta crear. Así que si te interesa este formato de animación pero con otros temas consultanos porque, si hay tiempo suficiente, se puede hacer.

Organización de estas animaciones

Para organizar actividades de animación para bebés hay que tener muy en cuenta el estado anímico del destinatario. Como podéis leer en las ideas para fiestas de bebés de la granja, el circo y las estaciones (enlace arriba) los pequeños de 1, 2 años no querrán participar si están hambrientos/sedientos, cansados o tienen ganas de mimos. Las horas ideales son a principio de la mañana (10-10:30 aprox.) o a principio de la tarde (16:30-17h aprox.) que están mas espabilidados y con ganas de actividad.
Realizaremos una breve presentación divertida pero no alocada, respetando su espacio pero intentando establecer contacto visual con los peques para favorecer la cercanía y esa confianza en nosotros que necesitan para jugar. A continuación haremos los juegos de los bebés, los padres tendréis que participar acompañando a los peques, al menos al principio, para que no sientan que se quedan con desconocidos. Si, puede que haya niños mas lanzados pero al ver que a los otros les acompaña mamá, papá o ambos, ellos también querrán. Ya por morriña, ya por "cumplir la norma" que cumplen los demás, por ser iguales todos 😍.
Después de las actividades para bebés, siempre que lo necesites, empezarán los juegos para los mayores. Puedes encargar algunas sorpresas extra que se realizaran en este momento, como el circuito de tela para bebés.
Recuerda que en los packs temáticos se incluye un sencillo y pequeño pintacaras de bebés para los que quieran y se dejen, de regalo. Pero no un pintacaras mas completo para los grandes. Este sería un extra que puedes encargar. Veamos como funcionan los extras y qué ventajas especiales tienen estos packs

Extras que puedes encargar 

Estas animaciones duran 1h máximo, desde que entran los animadores hasta que se van. Los juegos de bebés duran cerca de 30-40 minutos para no cansarlos demasiado. Si quieres que los grandes también tengan actividades a su gusto podemos reducir hasta 20 minutos las de los bebés y realizar juegos con los grandes (unos 20-30 minutos) el tiempo que quede hasta cumplir la hora contratada, de este modo no tendrá coste ninguno para ti.
Hay dos animadores en el pack pero los bebés necesitan mucha atención y tener dos personas pendientes de ellos agiliza la preparación y dinamización de actividades sin perder a los niños de vista. Por eso, en este caso, no recomendamos hacer desdoble como si lo hacíamos en el pack básico. Los animadores analizarán la situación y decidirán si es factible hacer actividades para ambas edades a la vez.

Los extras disponibles

Contar con Gapy Animación te permite disfrutar de ciertas ventajas que pueden hacerte mas fácil y llevadero el dia o mas entretenido para todos. Fijate en estos extras que puedes pedirnos al momento de hacer el encargo. Son ideas que sabemos que funcionan con estas edades pero puedes añadir cualquier cosa que venga en el catálogo, siempre que el lugar y el espacio nos lo permitan.
  • Tiempo extra para los grandes: 
Añade juegos para los invitados mas mayores. Juegos por 50€/h 2 animadores o la fracción de tiempo que necesites. Aquí podrían estar los dos animadores juntos jugando con los grandes o desdoblarse y que uno de los animadores juegue con los bebés como lo haría una canguro. Así podéis descansar un poco y charlar mas tranquilamente con los invitados adultos.
  • Circuito de tela con piscina de bolas

Nuestro circuito cuenta con zona de casita y piscina con bolas, ambos espacios conectados entre sí por un tunnel, incluye suelo acolchado. Se coloca al acabar las dinámicas para bebés. Su precio es de 25€ y dispones de este el tiempo restante que estén los animadores en el evento

Cumpleaños infantiles, Animación infantil para cumpleaños, animadores para niños, animadores para cumpleaños infantiles,
  • globoflexia
Jugar con las figuras de globos largos les gusta mucho a los pequeños, sobre todo a los bebés. Y a los niños mas grandes les encanta aprender a hacerlo. Si contratas este extra un animador hara las figuras a los mas pequeños de menos de 7-8 y el otro ofrecerá a los grandes una clase práctica de globoflexia para que ellos aprendan a hacer una figura o dos (las que nos de tiempo). El precio es de 35€ para 30 minutos.
  • Personajes y Mascotas
Añade un personaje (disfraz normal) o una mascota (cabezón de espuma). Un animador se disfraza y el segundo del que dispones en tu fiesta para bebés organiza las fotos y pone la música para que bailen y propone juegos musicales. De este modo la aparición del personaje es mas sorprendente y el tiempo que esté el personaje o mascota en tu evento es mas ordenado y bonito. El precio del personaje es de 45€ y el de las mascotas 85€ media hora.
  • Pintacaras
El pack para bebés incluye un pintacaras de bebés, algo muy sencillo porque los bebés no aguantan mucho rato quietos ni que les estén pasando el pincel por la cara. Como a muchos bebés no les gusta y en realidad se pinta muy poco este pintacaras va de regalo. Si quieres pintacaras para los mas mayores el precio dependerá de la cantidad de niños. Aproximadamente un animador pinta 10 niños/hora si ponemos a los dos animadores tardan menos.

La Ventaja de este pack

Este pack tiene también la misma ventaja que el pack básico, siempre que el extra que añadas lo quieras para la hora que dura este pack y no para alargar ese tiempo tendrás un descuento. Por ejemplo, si pides el pack para bebés con un personaje este te sale a 15€ mas. Si pides una mascota solo pagas 50€ mas. Si pides algo de globoflexia para los que quieran también pagarás solo 15€. Y si pides pintacaras para los grandes durante la última media hora del pack de bebés, y se dedican a esto ambos animadores, te pintarán 10 niños en media hora por 15€. Como ves, aprovechar al máximo el tiempo de los animadores sale muy rentable, Ten en cuenta que esta ventaja se llevará a cabo una vez acabada las actividades de los bebés. 

Consultanos para tener clara la posibilidad de incluir la actividad que quieres del catálogo en el tiempo que tienes contratado en el pack para saber si ese tiempo es suficiente o si se alargará por necesidades logísticas, basicamente porque los animadores son personas y no maquinas. Sabemos el tiempo que se necesita para cada cosa y miraremos siempre por ti porque tener tu confianza es mirar también por nosotros.

Cumpleaños infantiles, Animación infantil para cumpleaños, animadores para niños, animadores para cumpleaños infantiles,




 





14 feb 2024

Actividades para San Valentín con niños: Galletas y tarjetas de amor y amistad

Cómo celebrar San Valentín para niños, Actividades de San Valentín para niños, Galletas de san Valentín para hacer con niños, Tarjetas de San Valentín con papel, Tarjetas de San Valentín para niños,

Llega el 14 de febrero, dia de los enamorados, y voy a proponerte unas actividades de San Valentín para niños. Galletas fáciles y un par de tarjetas de San Valentín en donde escribir un mensaje de amor y amistad. Todo para hacer con los niños porque, dedicarles tu tiempo libre, es demostrar lo mucho que les quieres. Y, si como yo, crees que el amor se celebra durante todo el año, en este blog podrás encontrar un sin fin de ideas para hacer con los peques y regalarles tu tiempo, que hoy por hoy, es una de las pocas cosas que no suben de precio.

Se acerca san Valentín y es necesario dar con el mejor modo de agasajar a quien queremos y enseñar, de paso, qué es el amor a nuestros peques. Nada dice mejor "te quiero" que un buen dulce (digan lo que digan los diamantes 😆). Aun mas cuando es casero y lo habéis hecho juntos. Y es que la mejor manera de decirles "te quiero" a los niños es pasar tu tiempo libre con ellos. Para eso hoy voy a contarte cómo hacer Galletas de San Valentín y dos tarjeta de amor y amistad con papel a continuación.

Receta de galletas de San Valentín fácil para hacer con niños

Esta receta de galletas para  niños la encontré hace tiempo en Youtube y dicho vídeo ya aparece en el artículo de cumpleaños de la granja para bebes. Hoy quiero mostrarte la receta aquí porque en el artículo donde sale el vídeo solo hablamos de como decorar galletas para un cumple de la granja, porque aun no había provado a hacer la receta del vídeo. Hace pocos días Emma quería hacer galletas en casa y use esta receta. Ya sabéis que yo no soy muy buena haciendo estos dulces, pero nos salieron bastante bien, por lo que creo que son estupendas para hacerlas con los peques. A ver, si yo he podido, ellos pueden 😅.

La receta de las galletas es fácil de seguir y no necesitas medidores especiales. Aunque nosotras aprovechamos la ocasión, usando vasos, tazas y cucharas normales ademas de las cucharas medidoras, para hacer que Emma practicara unidades de medida (ml, dl, cl, l, gr, kg...) y razonamiento matemático, sin pensar que lo está haciendo. Pero en esta receta puedes medir las cantidades de modo sencillo porque, aunque uses cantidades aproximadas (no exactas), te saldrá bien.

Lo bueno de las galletas es que puedes conseguir la temática que quieras, ya con la forma, ya con la decoración. Para eso os doy algunas ideas mas abajo. A continuación te cuento cómo hacer galletas para San Valentín con tus peques.

Ingredientes

  • 1/2 taza de azúcar (100gr)
  • 1 taza de harina (150gr) 
  • 90gr de margarina
  • 1 huevo
  • 1 pellizco de sal
  • 1 cucharadita de vainilla (nosotras usamos vainillina o azucar sabor vainilla)
  • Cortadores de galletas (optativos, abajo te cuento un truqui si no tienes cortadores)
Los ingredientes no tienen el mismo volumen por lo que con una taza de azúcar normal no obtienes los mismos gramos que con una taza de harina. Cómo saber las conversiones es, por lo menos para mi que se me dan tan bien las mates como la pastelería, materia de estudio 💆. Para evitarte ese esfuerzo mental te paso el enlace a las tablas de conversiones de Maria Lunarillos, pero ya te digo que en esta receta no te harán demasiada falta, salvo para practicar matemáticas manipulativas.

En algunas otras recetas podrían aparecer mediciones como "tbsp" o "tsp" esto es cuchara sopera y cucharilla (TABLESPOON y TEASPOON en inglés).

El paso a paso para hacer galletas de san valentín con niños

Mete todos los ingredientes en un bol y mezcla, a mano o a maquina, hasta hacer una masa. Haz una bola con toda la masa, envuélvela en papel de aluminio o en un paño limpio y déjalo en la nevera 1h.
Pasado ese tiempo, espolvorea de harina la superficie donde la vayas a trabajar, amásala un poco con la mano y extiéndela hasta obtener una plancha que tenga entre 0,5cm y 1cm de grosor. Para esto es mejor un rodillo, pero te sirve también una botella de vidrio, o de plástico duro, recuerda enharinar la herramienta que uses para extender la masa.
Si no tienes nada que te sirva puedes hacer pequeñas bolitas y extenderla con las manos. Abajo te digo como conseguir la forma de corazón.
Recuerda encender el horno a 180º antes de dar forma a las galletas para que vaya caléntandose.

A continuación usa un cortador de galletas (o tus propias manos) y da forma a las galletas. Luego colócalas en la bandeja de horno sobre papel vegetal y hornéalas hasta que cojan algo de color dorado. Según dice Gris de "mis pastelitos"  hay que tenerlas 15 minutos, ¡pero nuestro horno es raro!, y las tenía listas en menos tiempo. Después de habernos fiado de los tiempos de la recetas en desastres anteriores hemos aprendido a no quitar el ojo del horno, no lo hagas tu tampoco y cuando veas que se doran los bordes retíralas del horno.

Dando la forma y decorando las galletas de san valentine con niños

Como son galletas para san Valentín podéis hacerlas con la forma de un corazón. Si no tenéis esta forma en los cortadores de galletas podéis hacerlo moldeando una bolita como una lágrima con las manos y extenderla intentando mantener esta forma. También puedes cortar un triángulo con la punta hacia abajo con el cuchillo y ayudarte con un palillo y los dedos para hacer la forma superior del corazón practicando una corta raya en el centro del lado superior y moldeando las curvas correspondientes.

Cómo celebrar San Valentín para niños, Actividades de San Valentín para niños, Galletas de san Valentín para hacer con niños, Tarjetas de San Valentín con papel, Tarjetas de San Valentín para niños,

Después al horno. Cuando las saquéis esperar que enfrien antes de decorarlas.

La decoración de las galletas caseras de san valentín puedes hacerla como mas te guste, pero una que queda muy resultona y es bastante sencilla es con chocolate blanco de nestle (porque se derrite bastante bien al micro con solo trocearlo en un bol), una vez derretido puedes añadir colorante alimenticio rojo y recubrir las galletas de corazón. También puedes dejar blanco el chocolate y usar chispitas de azúcar de color rosa o rojo. En fin, como siempre decimos, creatividad al poder. Sobre todo hacerlas con tus hijos, con tranquilidad y sin estresarte, dejando que ellos decoren a su gusto. Si se mancha que se manche que ya se lavará, diviértete y disfruta de ser un poco niñ@.
Si necesitas una receta sin horno y sin complicaciones pero muy divertida de hacer en este artículo la tienes. Decórala con fondant, con chocolate o como mas te guste.

Tarjeta de san valentín, manualidades de papel para niños

Una buena bandeja de galletas caseras de san valentín no puede entregarse sin acompañarla de una tarjeta casera. En internet puedes encontrar un montón de ideas, pero estas dos tarjetas de San Valentín para niños me han gustado especialmente por la facilidad y lo curioso. Una tarjeta de amor y amistad con forma de corazón que se transforma en flor al abrirla y otra que lleva un mensaje secreto. 

Tarjeta de San Valentín plegando papel 

Materiales

  • folio o cartulina roja
  • papel blanco
  • bolígrafo, lápices de colores...
  • palito de madera o pajita.
  • papel pinocho verde
  • tijeras y pegamento en barra

Desarrollo

Como mas vale una imagen que mil palabras os dejo el video
 

Tarjeta de San Valentín con mensaje secreto 

Otra idea de tarjeta de san Valentín más curiosa, al menos para los niños, es esta que incluye un "mensaje secreto". Para poder leerlo necesitas las gafas caseras que se entregan con la tarjeta. Unas gafas de cartulina con los "ojos" en forma de corazón cuyo cristal es de papel celofán. 

Materiales

  • Cartulina
  • Tijeras
  • Lápiz
  • Pegamento en barra (u otro adhesivo)
  • Celofán
  • Adornos extra si quieres
Dibujad las gafas de corazón (o descarga e imprime la plantilla tamaño adulto o tamaño niño) y recortarlas.
Pegar por detrás dos corazones de celofán (o parecido, que el celofán es difícil de recortar perfecto). Un modo es recortar un trozo y pegarlo en las gagas y después retirar con tijeras el sobrante.
Preparamos ahora el mensaje, escríbelo en la tarjeta y táchalo mucho con un rotulador del color del celofán de las gafas.
Ahora ponte las gafas y mira a través de los corazones. El celofán hará desaparecer el rotulador y dejará que leas claramente el mensaje de amor de la tarjeta. Les parecerá magia.
Cómo celebrar San Valentín para niños, Actividades de San Valentín para niños, Galletas de san Valentín para hacer con niños, Tarjetas de San Valentín con papel, Tarjetas de San Valentín para niños,

Consejos

He probado a hacer las gafas con goma Eva pero luego necesitas silicona para pegar el celofán. Creo que no merece la pena. Con cartulina o cartón puede quedar muy bien y es más sencillo. Puedes añadir decoraciones a tus gafas de San Valentín. Escógelos teniendo en cuenta el adhesivo que tienes, por ejemplo: pompones, estrellitas de goma eva... hay que pegarlas con silicona fría o caliente. Podría valerte cinta de doble cara pero según mi experiencia hay cosas que no se pegan o que no aguantan mucho pegadas. Otro factor a tener en cuenta es el peso de la gafa al acabar de poner decoraciones 😆.
Si tienes silicona puedes crear dos copias de gafas, la parte delantera y la trasera, pegarlas juntas con el celofán entre ambas. De este modo quedarán mas resistentes y podrán cargar mas decoraciones.

Como ves te doy la plantilla para gafas talla niño, porque creo que entre el trabajo y la casa a veces da la impresión de que los hijos están en 3º lugar y para nada es así. Seguro que les gustará un montón recibir esta tarjeta de San Valentín de tu parte y descubrir, en el mensaje secreto, lo importantes que son para ti.

8 feb 2024

Celebrar carnaval para niños

Fiesta de caranaval para niños en casa, Mascaras de carnaval para niños, Dibujos de carnaval para niños, antifaz de carnival para niños, disfraces de carnaval para niños hechos en casa,

Este año los carnavales llegan demasiado pronto, si te pilló el toro no te preocupes porque hoy te voy a enseñar un montón de ideas chulas para que organices una fiesta de carnaval para niños. Un concurso de carnaval muy creativo y divertido para los peques de todas las edades en el que tu tendrás que preparar muy poco. Así que la fiesta de carnaval para niños puede empezar ya mismo, porque todo lo tienes justo donde tiene que estar. ¡¡¡Vamos!!!

Si eres de los que cada año prepara una fiesta de carnaval para los peques, seguro que ya habrá muchas actividades que sepas. Pero si quieres hacer alguna nueva, para vencer la monotonía, aquí podrás encontrar alguna que otra que no conocías. Ya se que no siempre hay tiempo para grandes preparativos de carnaval para niños y que hoy puede que los grandes gastos como un fin de semana en un hotel con animación turística carnavalesca no sean posibles, pero disfrutar... se puede disfrutar con muy poco.
Aquí te voy a contar varias ideas nuevas y económicas que podrás usar este carnaval con los niños, ya entremezcladas con las que soléis hacer siempre (resepetar las tradiciones familiares es muy bueno), ya para hacer una fiesta de carnaval para niños totalmente nueva.
Algo imprescindible en carnaval es un disfraz, puedes hacerlos tu mismo con los consejos que encontrarás en la página de disfraces caseros del blog. O utilizar esto como una de las pruebas del concurso. Mas abajo te exlico como.

De donde viene el carnaval

Si te preguntas porqué lo celebramos y cuál es su significado, fijate que solo se celebra en aquellos paises que fueron parte del imperio romano. Inglaterra, anexionada muy tarde que nunca fue romana por completo y estuvo muy poco tiempo bajo el mandato romano,también celebran algo relacionado con el exceso de comida: Un día de tortitas en abundancia que, aunque no es lo mismo, también esta muy rico, y es una idea de merienda deliciosa para la fiesta que celebres.
La verdad es que el carnaval es una tradición greco-latina con la que festejaban las Dionisias/Bacanales en honor al dios Dioniso (griego) o Baco (nombre romano) y Saturnales por el dios Saturno. En estas los roles se invertian, los esclavos se disfrazaban de reyes y los hombres de mujeres. El cristianismo adoptó esta, igual que otras festividades existentes, adaptandola para convertir en aptas festividades paganas. Esta de los carnavales, o Mardi Grass, era con la que se marcaba la llegada de la cuaresma. Hay varias ideas diferentes sobre el origen de los carnavales, si te interesa leer otras de las razones por las que se celebraba una festividad de la abundancia antes de la primavera en este artículo del blog tienes un breve resumen. Con el tiempo se fueron añadiendo diferentes costumbres en los festejos, pero los disfraces, la abundancia y los excesos de comida siempre estuvieron presentes, por eso se llama también "Mardi gras" (martes gordo). Hoy es famoso el Mardi Gras de Nueva Orleans, fundada por los franceses en 1718, también estuvo bajo control español, y ahora es un estado de estados unidos, por lo que une las culturas y tradiciones de varios paises haciendo que en todos ellos se conozcan las de los demás.

Ideas para celebrar carnaval en casa con niños.

Esto te lo presento como un concurso de diferentes pruebas, que se harán en el momento de la fiesta, pero tu puedes hacerlo como mas te guste. Quizá te interese mas hacerlo como actividades suelta a lo largo de la semana y celebrar como siempre la fiesta de carnaval.
Cuando llega carnaval solemos hacer desfile y concurso de disfraces para los niños, poniendonos trabajo para antes del día a nosotros mismos. Hacemos los disfraces nosotros porque los peques son muy peques y vamos corriendo. Pues deja de estresarte con esta idea porque en este concurso de carnaval para niños los disfraces se los hacen ellos.

El rey de los locos

Vamos a cambiar el desfile de disfraces perfectos por "El rey de los locos", el rey de carnaval, que será el mas feo, hortera y alocado de todos los disfraces caseros. Lo mejor de esta actividad de carnaval es que el disfraz se lo hacen los propios niños en el momento del juego, con las prendas y complementos que haya en casa. Si no te ves tan valiente como para abrir el armario de par en par, puedes usar vuestra ropa vieja, las prendas que les quedan pequeñas a los niños, y aun tengas en casa.
Siempre he recomendado la ropa vieja de papá y mamá para los disfraces para niños y, en esta ocasión, si fuiste previsor antes lo agradecerás. Puedes poner también retales de la caja de costura o material de manualidades como foam, cartulina, fieltro, papeles de colores, limpiapipas, cordeles, lana, celo... y porqué no rollos del papel higienico, botellas de agua vacias, latas (aquellas que no son cortantes y limpias, claro está) Deja que sean creativos. Saca la bolsa de material, o abre los armarios, y pide que se hagan el traje de rey de carnaval, o de carnestoltes o como se llame en tu localidad. Dales un tiempo límite y diles que complementos y peinados también cuentan, aunque no son obligatorios. De esta manera fomentas que mimen los detalles, una lección importante para el resto de su vida 😂.

Los puntos del "disfraz en tiempo record" se darán al mas puro estilo Fashion Famous de Roblox, todos los participantes votan a los demas jugadores cuando desfilan. Una idea es que jueguen en equipos o parejas y que puedan montar una coreografia o una comparsa chiquita típica del carnaval de Cádiz para que tengan en cuenta mas cosas a la hora de votar. Los votos pueden escribirlos en un folio, levantando los dedos, con el aplausómetro o levantando unas raquetas de ping pong con los números...

Si les permites usar lo que haya en los armarios te desordenarán todo, por supuesto, pero de esta manera podrías tener una prueba mas.

Fiesta de caranaval para niños en casa, Mascaras de carnaval para niños, Dibujos de carnaval para niños, antifaz de carnival para niños, disfraces de carnaval para niños hechos en casa,

Cuidado con la guardia.

El carnaval en la edad media eran tres días en los que se permitían muchas cosas. Había obras oscenas y se ridiculizaba a todo el mundo. Asi que la guardia estaba muy pendiente de que no se alborotaran demasiado. Aunque el límite estaba muy lejos. Hoy tu te convertirás en guardia de la corona francesa y te encargarás de que todos enmienden sus estropicios.  Reparte la tarea según tipos de prendas, por ejemplo. Un equipo las camisetas, otro las camisas y blusas, un tercer jugador los pantalones y faldas, otro calcetines  y muda variada... De este modo puedes ver como está recogida cada cosa y entregar puntos por haberlo hecho mejor, ya sabes, doblando ropa, colgando cada prenda con amor en sus perchas... Explica cómo funcionará la puntuación en esta prueba para que, después de obtener los puntos del desfile y des la señal, vayan todos a cumplir esta prueba. Solo tienes que decidir si darles un tiempo límite o si el tiempo acaba cuando uno de ellos acabe su parte. En este caso intenta que la cantidad de cosas a recoger sean parecidas entre unos y otros. También puedes revisar al que terminó primero y encontrar detallitos que quitan puntos para que quieran dedicarle mas tiempo si al resto le queda mucho por acabar. Puede que al final de todo tengas que terminar lo que falte por guardar pero no será tanto trabajo como si ellos no te hubieran ayudado. Un consejo que te doy para que esta prueba sea mejor que recoger la ropa sacada, pasa por donde este cada equipo para hacerles cosquillas como quien les azuza con la lanza, representando tu papel de guardia real.

Después de coronar al rey del carnaval, segun la película del Jorobado de Disney, al ganador le arrojaban verduras, frutas y hortalizas... De hecho, históricamente en España, se lanzaban naranjas entre los asistentes. Así que está será la próxima prueba.

Lanza verduras al rey del carnaval

Evidentemente no desperdiciaremos nada de comida, no me he vuelto loca todavía, al menos no del todo. Tampoco le tiraremos nada a uno de los jugadores, juegan para reirse, no para sentirse mal. Para esta prueba del carnaval casero para niños necesitas una cara pintada en cartón con la boca abierta. Esa cara pintada puedes pedir que la pinten ellos mismos como una primera parte de la prueba. Con una caja de cartón para hacer algo parecido al juego de la rana,  o un cartón como en el payaso, o folios reciclados como hicimos en el juego del dragón de San Jordi. Si en este caso usas 4 folios pegados con celo podrán hacer un dibujo mas grande y una apertura mayor.
Ahora solo queda que hagan alarde de su gran punteria y le tiren a la boca bolas, ya sean mini pelotas, pompones, bolas de papel de aluminio o bolas de papel de colores para separar por equipos y contar los puntos con mas facilidad.
En carnaval no puede faltar un desfile de carrozas y en esta fiesta también lo tendréis pero mini. Una carroza real no cabe por la puerta de casa.

Carrozas para un carnaval casero con niños.

Pues si, vamos a preparar unas carrozas de carnaval para que desfilen en casa, pero de un modo muy curioso. ¿Quien llegará primero al final del desfile?. Te explico en qué consite este juego de carnaval casero para niños.
Lo primero es decirte qué necesitarás algunos recipientes reciclados, la caja de plástico del queso de untar, botellas de plástico, o una caja pequeña de cartón, cualquier recipiente que no necesites para otra cosa te puede servir, incluso un rollo de cartón del papel higiénico que pueden transformar con dos tapones de garrafa como hice para construir un mini cofre del tesoro en cuarentena. La idea es darles un tiempo para customizar ese recipiente como una carroza de carnaval. Pon a su alcance todo el material de talleres que puedas, en la página de materiales te conté algunas cosas para ir recopilando y haciendo un "Fondo de armario" de materiales en vez de ropa.

¡Cómo! ¿que lo leiste tarde y ahora no tienes? Si es que no te puedes perder nada de este blog, suscríbete rellenando el formulario de la página de inicio y apretando el botón naranja de debajo para que te lo mande al email 😂.

De todos modos no importa, también puedes hacer un avión o un barquito de papel... Creatividad al poder. Deja que ellos usen aquellos materiales que si tienes y encontrarán una forma de crear su carroza de carnaval.
A continuación vamos ha hacer un quiz, un concurso de preguntas, si aciertan podrán avanzar la carroza por un recorrido marcado anteriormente. Para esto puedes utilizar cinta de carrocero, si nos lees a menudo ya deberías saber que es algo que no puede faltarle a ningún animador, como el celo. Con esta cinta adhesiva de papel puedes hacer un camino o pegar trocitos para marcar las casillas de avance y escribir encima. También puedes pedir que lleven la carroza del concurso de carnaval para niños desde la pared a la puerta de la sala o por el pasillo de casa, avanzando 5cms por turno si responden correctamente. Para medir puedes usar una regla, una cinta métrica o permitir un palmo de avance por vez y medirlo con la mano del director de juego para que todos avancen la misma distancia, o puedes comparar las manos de los jugadores para dar con la más grande y usar esa mano para medir los palmos de avance. Así no te tienes que agachar tu. ¡Anda que no te cuido ni na! ¿Te quejarás?.

Las preguntas puedes inventartelas, puedes pedir que cada jugador haga una o utilizar los quizes de Playquiz en Youtube (o cualquier canal parecido). Un quiz interesante para carnaval podría ser un quiz musical, Playquiz tiene varios concursos de preguntas relacionadas con la música, pero permitir que se escoja entre todos también es divertido, hay uno que funciona incluso con los mas pequeños, el quiz de personajes de dibujos. En estos vídeos al formular una pregunta te dan unos segundos para responder y después ponen la respuesta. Puedes pausar para dejar que piensen sin el estres del tiempo, que según como sean de mayores y como resistan el estres, puede influir en su respuesta. Esta prueba también es ideal para jugarla en equipos o parejas y de paso practican el ponerse de acuerdo a la hora de dar una respuesta. Y si quieres que sea un poco mas educativa pon un quiz de cultura general, banderas, geografia o de primaria, que también hay.

Una vez que termina el desfile de mini carrozas de carnaval caseras puedes poner la guinda en el pastel con algo de pintacaras sencillo para  ponerles una máscara de carnaval a los niños antes de la minidisco.
Algo que puede ser muy ilustrativo del Mardi Gras de Nueva Orleans es que por cada prueba ganada les des un collar, puedes comprar collares de Mardi Gras, comprar bisuteria de juguete o ponerles a hacer collares con estrellitas de sopa pintadas, no tostadas. Metes las estrellitas en una bolsa zip con pintura y las agitas hasta que todas cojan color, dejalas secar al aire o ponlas en el horno un poco. Cuando llegue la hora de los premios, cuentas los collares de cada jugador o cada equipo. O puedes darles los collares como premio por los puntos que hayan sacado.

Máscara de carnaval para niños, un pintacaras sencillo

Te explico algunas ideas, pero tranquilidad que luego puedes ir al enlace que te dejo al final de este apartado para ver las imágenes y las anotaciones con consejos.

Pinta la máscara de polichinela haciendo cuadros inclinados, rectángulos, triángulos, en 2 o 3 colores diferentes, y rebordear cada figura en blanco muy fino acabalo haciendo el borde del antifaz en negro.

Puedes hacer antifaces de animales, de superhéroes o superheroínas, hacer líneas curvas y retorcidas en los lados de la cara desde la sien, si tienes colores neon será un efecto total.

También puedes dibujar el antifaz con un color de fondo y añadirle pequeños detalles como circulitos, puntos o rayitas en otros colores que se vean bien, si el antifaz lo alargas en su lado superior, hacia fuera de la cara, en vez de darle forma redonda, le das un toque carnavalesco.

Puedes jugar con los degradados, usando dos tonos, uno en el borde y otro en el centro.
Puedes añadir líneas de puntitos blancos en alguna zona del antifaz y brillos con pequeños trazos blancos, o sustituir los puntitos por perlitas adhesivas.
Puedes ver estas y otras ideas en el subtablero de pinterest de Gapy Animación, en algunos pines tienes consejos que te podrían venir bien al hacer el diseño de ese pin. ¡Hay hasta una máscara de carnaval de Tiktok! 😆.
Otra  opción mas fácil aun es realizarlos con las ceras de Snazaroo, Alpino o Jovi
No se si te has dado cuenta de un detalle relacionado con el pintacaras. Si te fijas, lo he colocado después de las pruebas, no solo porque ahora vendrá el baile, sino porque así no se mancha la casa, ¡ni la ropa 😱! con las máscaras de carnaval de los niños. Estoy en todo, ¿eh? Pues, de nada 😂

Ahora que ya los tienes a todos guapos y guapas además de misteriosos, puedes empezar el baile con un buen montón de canciones de carnaval para niños y bailar hasta que salga el sol, o hasta que se caigan de sueño.

Fiesta de caranaval para niños en casa, Mascaras de carnaval para niños, Dibujos de carnaval para niños, antifaz de carnival para niños, disfraces de carnaval para niños hechos en casa,

Canciones de carnaval para niños

Hace ya tiempo que youtube no permite guardar videos infantiles en playlist temáticas. Así que os voy a poner una lista de enlaces para que tengáis varios vídeos con canciones de carnaval que sean aptas para los niños.
Luli Pampín "Congelados" (para jugar a las estatuas)
Juan D y Beatriz "Las formas" Con esta canción puedes jugar a las formas geométricas. Ve parando la canción de vez en cuando y di una forma geométrica, ellos deben encontrar algo que tenga esa forma y acercarse a esto antes de que vuelva a sonar la canción. Momento en que deberán correr al centro a bailar de nuevo.

Entre el concurso y la disco los tendrás entretenidos un buen rato. Si quieres puedes parar la disco a la mitad y hacer en ese momento la entrega de premios. Prepara antes de la fiesta, para esto no queda más remedio, unos diplomas infantiles para carnaval. Usa canvas o las diapositivas de google para crear el diseño y los diplomas individuales, cada uno con el nombre de cada niño asistente. O descargate el diploma del concurso de carnaval para niños que te dejo listo con los espacios en blanco de "nombre" y "ganador de". Imprime, completa escribiendo a mano, si es necesario, y firmalos antes del evento. Acompañalo de un cucurucho de chuches y que todos tengan premio por algo.

Que no se te olvide sacar fotos de cada una de sus creaciones y de los niños bailando porque querrás verlas tiempo después.

Fiesta de caranaval para niños en casa, Mascaras de carnaval para niños, Dibujos de carnaval para niños, antifaz de carnival para niños, disfraces de carnaval para niños hechos en casa,