Mostrando entradas con la etiqueta nuestros servicios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nuestros servicios. Mostrar todas las entradas

16 ene 2025

KelindoKGUAY y Gapy Animación, unidos para tus eventos en Lloret de mar

Gapy Animacion, KelindoKGUAY, locales para cumpleaños en Lloret de mar, Fiestas de cumpleaños en Lloret de mar, Cumpleaños infantiles en vidreres, cumoleaños infantiles banes, cumpleaños infantiles Tosssa de mar

¿Vives por Lloret de Mar o alrededores y buscas un lugar donde celebrar el cumpleaños de tus hijos? No te voy a mentir, tienes varios donde escoger. Sin embargo, no todos cuentan con nuestra animación. Nuevo local para cumpleaños y otros eventos en Lloret de Mar con sorpresas y acuerdo con Gapy Animación. Os contamos qué tiene de bueno para vosotros y cómo contratar nuestros servicios.

Pues sí, abren en Lloret de Mar un nuevo negocio para que celebréis vuestros eventos. Como os decía más arriba, con este ya van 4. Al ser tantos, se complica más que los escojáis para vuestras fiestas familiares. Es normal que os decantéis por lo conocido que por lo bueno por conocer. Pero no es tan desconocido como parece, y lo que ofrece es más que bueno.

Para ser una buena alternativa, "KelindoKGUAY" ofrece cosas que nadie más ofrece. Para empezar, puedes contratar nuestros servicios de animación infantil. Ya viene incluido en el precio de algunos de sus packs 1h de juegos y minidisco con un animador, aunque puedes encargarnos cualquier animación de nuestro catálogo en esos y otros packs de KelindoKGUAY. 

¿Qué te ofrece KelindoKGUAY para tus cumpleaños en Lloret de Mar?

En KelinfoKGUAY puedes disfrutar de un montón de servicios y de la comodidad de una sala de 230 m2 . Esta sala dispone de:

  • Todo lo necesario para la merienda: vajilla, cubiertos, servilleta...
  • Espacio para merendar con nevera, mesas y sillas.
  • 2 baños
  • Zona de juegos con 5 áreas diferenciadas, 2 de ellas de psicomotricidad:
  • Área psicomotriz 1: Pista de motricidad, juego de construcción grande y mini piscina de bolas de rincón.
  • Área psicomotriz 2: tobogán y piscina de bolas grandes con cama elástica.
  • Área de creatividad: mesa para actividades
  • Área para bebés vallada con piscina de bolas pequeña.
  • Área polivalente: Espacio diáfano para minidisco con altavoces y luces disco, juegos dinámicos y otras actividades.

Algo que piden muchas familias a la hora de celebrar el cumpleaños de los niños es un lugar en el que poder llevar su propia merienda, ya por precio, ya porque la típica merienda de los chiquiparks no gusta a todos los invitados; KelindoKGUAY te lo ofrece. Puedes llevar la merienda que les guste a tu peque y sus amigos o escoger cualquiera de los packs con merienda que te ofrecen.
También podrás encargar una gran variedad de servicios extra de comida/bebida, decoración y animación con nosotros, y a nosotros ya nos conoces, ¿no? Así que no es tan desconocido este nuevo lugar para celebrar cumpleaños 😅.
A continuación te cuento los extras con más detalle.

La animación infantil que te ofrece KelindoKGUAY para cumpleaños en Lloret de Mar. 

El primer extra que quiero contarte es el de la animación infantil para cumpleaños. Puesto que es del que nos encargamos nosotros y el que nos hace más ilusión.
Hemos hablado en nombre de los gapytinos y podemos ofrecerte un cumpleaños con los niños que quieras traer, tu merienda propia y el uso y disfrute del local, con todo lo que te cuento en la lista de arriba, durante 2h y media por 200€. Más la animación que nos encargues.
Como ya nos conoces, no hace falta que diga que nos adaptamos a tus necesidades, a tu presupuesto, al lugar y a las edades de los peques. Además, buscamos la forma de que aproveches al máximo nuestros servicios.
En caso de que prefieras un pack de KelindoKGUAY que no incluya animación, puedes encargar 1h de juegos con nuestros animadores por 45€ o 30 minutos de minidisco por 35€, que incluyen disponibilidad de disfrazarse, cantar con micro, humo y luces disco.

Otros extras de KelindoKGUAY que puedes encargarles para los cumpleaños infantiles en Lloret de Mar.

En este nuevo local para eventos ofrecen muchas más sorpresas que añadir a tus fiestas infantiles; te las cuento a continuación:

  • Glitter bar: Ponte guapo con purpurina. Una profesional del maquillaje con purpurina te maquilla con brillo o piedras de colores. Tienen un espacio adaptado a este menester con un tocador con luces y un espejo para verte. El precio es hasta 15 personas 20€ y de 15 a 25 personas 35€.
  • Bubble house para entrar a jugar.
  • Pica-pica para padres o acompañantes de los invitados: varios menús.
  • Cucuruchos o bolsitas de chuches que puedes personalizar.
  • Bolsas de patatas que puedes personalizar con la foto del cumpleañero.
  • Candy bar: mesa con chuches decorativa
  • Fuente de chocolate
  • Botellas de agua personalizadas con la temática escogida y el nombre del niño.

Disponen de packs de local con merienda; el precio no incluye animación.

¿Qué es una bubble house?

Se trata de un iglú transparente lleno de globos que flotan por el aire. A los niños les encanta verlos flotar, jugar a pescarlos o tumbarse en el iglú a jugar con los que quedan en el suelo...

Si quieres ver cómo es, puedes verlo en el Instagram de KelindoKGUAY.

Otras sorpresas

Pero no solo colaboraremos en los cumpleaños de KelindoKGUAY. Además, estamos preparando sorpresas para ofreceros actividades en días especiales, y alguna actividad entre semana. Acaban de abrir y vienen con muchas ganas de hacer cosas para niños. Se me ocurre que quizá podamos celebrar la vuelta al cole... ¿Qué os parece, mamás? Lo celebramos, ¿no? 😆Cuéntamelo en comentarios.

8 ago 2024

Packs temáticos para tus eventos

animación infantil para cumpleaños, animación infantil temática, celebra sus cumpleaños con nosotros,

Hoy quiero hablarte de uno de nuestros tipos de packs para eventos. Muy completos y con la historia del juego muy trabajada. Nuestros packs temáticos para eventos son del circo, los piratas y las hadas. Pero si necesitas un tema distinto solo tienes que pedirlo con algo de tiempo. Te cuento en qué consisten.

Un pack de animación infantil para eventos no es mas que un conjunto de actividades dinámicas y entretenidas agrupadas. Esto es para que te resulte mas fácil y rápido encargar la animación del evento que vayas a celebrar y para que no sea tan caro encargar varias actividades juntas. Si quieres una animación con la duración adecuada para que no les sepa a poco, y tengan entretenimiento suficiente, al pedirlas sueltas la cuenta final sale alta. Así que decidimos agruparlas para la comodidad de ambas partes y poder adaptar el precio final, el porqué te lo conté al hablarte de nuestro pack básico.
Y los packs temáticos son aquellos que agrupan actividades relacionadas con un tema. Para esto creamos actividades especiales que encajan con dicho tema, y estos son los packs de los que te vamos a hablar.
El precio puedes verlo en la imagen de cada pack, ten en cuenta que no incluye el desplazamiento.

Ya sabes que en este blog somos muy fans del diy, del hacerlo yo mismo y del gastar poco. Y por eso compartimos la mayoría de nuestros juegos en el blog. así que te dejo los enlaces al artículo correspondiente para que puedas hacerlo tu mismo, disfrutar de tus hijos y economizar, que con la que cae no viene mal.

Cómo son nuestros packs temáticos

En estos packs se incluyen normalmente dos de las actividades mas pedidas para cumpleaños de niños entre 3 y 8 años, Globoflexia y pintacaras.
No se realizan del mismo modo que en otros packs porque hay un tiempo limitado de duración y las actividades mas importantes del pack no son estas. Así que el pintacaras es rápido, para ambientar e introducir a los invitados en la temática. La globoflexia se añade para dar una herramienta necesaria o un reconocimiento tras el juego, no hay opción a elegir figura.
Añadimos un juego especial, un sigue pistas o gimcana basados en el tema, y terminamos con una minidisco en la que habrá un juego musical, una entrega de premios o un momento con el que poner broche de oro, según la temática escogida.
Hay un orden específico para las actividades porque forman parte de una misma historia, de la aventura que vivirán los niños.

Pack pirata

animación infantil para cumpleaños, animación infantil de piratas, búsqueda de tesoro pirata para cumpleaños

En este pack de una duración aproximada de hora y media, que puede llegar a 2h, cuentas con un capitán pirata y su capataz. El capataz se presenta a los niños buscando aguerridos piratas para un trabajo peligroso y bien pagado. Solo encuentra niños, pero son valientes y si los maquilla un poco quizá el capitán los acepte como tripulantes en esta misión. Después de explicar esto realiza el pintacaras para cambiar ese aspecto infantil por el de los piratas.

Una vez arreglados los niños, deberán aprender una canción de piratas y algunos vocablos típicos de estos para engañar al capitán, o les hará pasear por el tablón hasta el agua infectada de tiburones.
Mientras que el capataz prepara a los niños, el segundo animador coloca las pistas, los carteles y se disfraza para seguir el juego.

Una vez este todo listo, el capataz acompaña a los niños al barco del capitán y este les cuenta en que consiste la misión. Comienza el sigue pistas. Las pistas son fáciles de entender aunque no sepan leer y las que son de texto se leen y se explican para que todos puedan participar en las mismas condiciones.

Al lograr con éxito la misión, lo celebran con fiesta pirata y en esta reparten el tesoro obtenido y son nombrados piratas honoríficos de la tripulación. Porque no habían engañado a nadie, el capitán sabía que eran simples grumetes, pero por su valor merecen ser de la tripulación.

Pack circo

animación infantil para cumpleaños, animación infantil del circo, gincana de juegos de feria para cumpleaños, juego de pistas de temática circense.

Este pack dura también 90 minutos pero podría acabar llegando a 2h. Está información es para que puedas calcular la duración de todo el cumpleaños y el tiempo que dispones para la animación.

En este caso los animadores irán de payaso y comenzarán con una breve actuación participativa a modo de presentación. A continuación realizarán un pintacaras para que los niños parezcan también payasos, añadiendo algunos detalles del maquillaje normal de estos.
Seguirán, en este caso, con juegos de feria como tirar las botellas, la rana y la pesca (en este enlace puedes ver la idea). Se trata de juegos de puntería y habilidad en los que deberán llegar a cierta puntuación mínima, o ganar al equipo contrario en su caso, para pasar de juego.
Los animadores se encargan de que esto sea posible añadiendo modificaciones en las partidas que eviten que un equipo pase todo el tiempo repitiendo un mismo juego. Algunos juegos tienen factor sorpresa en el recuento de puntos.
Al acabar la gincana de juegos de feria se cuentan los puntos y se dan chuches. 

También tenemos un juego de pistas para salvar un circo si lo prefieres, solo tienes que decirnoslo. Este es mas indicado para niños de menos de 5 años porque su habilidad y motricidad aun son algo escasas para competir en juegos de feria. La lectura de pistas la hará el animador, un niño que sepa o los papás. Los peques buscarán en el texto la solución final porque usa un código de colores que seguro que ya saben. Y lo leerá el cumpleañero con ayuda de los payasos.

Este pack sigue con una minidisco y un juego musical para acabar poniendo broche de oro con la globoflexia que tanto les gusta.

Pack Hadas y Piratas

animación infantil para cumpleaños, animación infantil de hadas, juego de pistas de hadas para cumpleaños.

Este pack tiene una temática mixta 😆. En realidad está basado en la película de "Campanilla, hadas y piratas" pero es una historia diferente. Está adaptado a los niños que no saben leer, las pistas son "jeroglíficos" que ellos pueden interpretar o siluetas que podrán encontrar en el recorrido y de paso conocer un poco los paises de Europa. Puedes encontrar mas información sobre el juego y cómo montarlo tu en casa por tu cuenta en el artículo juego de hadas y piratas del blog.

El juego lo introduce un hada que aparece de pronto, muy nerviosa, pidiendo ayuda a los niños. Esta les cuenta que hay que detener a los piratas que están robando las obras de arte, recuperar estas piezas tan valiosas y rescatar a las otras hadas que han sido apresadas al intentar quitarles el polvo de hadas a los piratas.
Así comienza el juego de pistas que termina con un encuentro cara a cara con los piratas. El hada combate con el capitan, pero a Zarina se le da mejor la espada y vence la batalla. Al final el pirata hace un acuerdo con las hadas y los niños. Devolverá todo el arte que queda en su poder y solo usará el polvo de hadas, con permiso de estas, para llevar a los niños en viajes turísticos por el mundo. Los niños han aprendido mucho en esta aventura, pero si los piratas les ayudan, aprenderán mas. Y se crea la agencia de viajes "Los piratas" un tour operador la mar de fiable...😆

Como todos están tan contentos hacemos la minidisco, juego musical incluido para celebrarlo y acabamos regalando sables piratas de globoflexia.

Pack hadas Montessori y Waldorf

animación infantil para cumpleaños, animación infantil de las hadas Montessori-Waldorf, Magia de las hadas para cumpleaños, Celebración del tiempo Waldorf en su cumpleaños, Cintas de viento Montessori para cumpleaños

En este pack, indicado para niños de 3-5 años, los niños están con un animador que se presenta cuando un hada les interrumpe, viene a hacer crecer las flores con la poción mágica. Cuando llega a los niños lo hace huyendo de un animal que la persigue y por eso no se da cuenta de que los niños la están viendo. Necesita que no se lo cuenten a nadie porque si no estaría en problemas al volver a casa. El animador que ya está con los niños ayuda a que todos estén de acuerdo y colabora con el hada en todas las actividades.

A cambio el hada les enseña a preparar la poción para el crecimiento de las plantas y entonces descubre que están celebrando un cumpleaños y les enseña el rito de los cumpleaños de las hadas. Este no es otro que la celebración del paso del tiempo de Waldorf. En el que el niño circula girando alrededor de lo que simula el sol, pasando por los meses del año y recordando los hitos de su crecimiento con fotos que aportan los papas. Como es una celebración hacen la minidisco bailando con cintas de viento Montessori. Aquí el hada puede despedirse y continuar su camino. Aunque si os interesa podemos añadir un taller de varitas mágicas por 3,50€/niño.

Por ahora estos son nuestros 4 packs temáticos para niños desde 3 años. Piratas, circo, hadas y hadas montessori y Waldorf. Si tienes interés en otras temáticas solo tienes que llamarnos con algo de tiempo para que podamos adaptar el pack a la temática qe nos pidas, para que inventemos un juego de esa temática y nos preparemos para hacerlo. Un par de semanas mínimo si quieres juego de pistas o gincana temática sencilla. Un mes si querrás un juego cultural temático, con el que aprendan sobre civilizaciones, hechos históricos, literatura, ciencia o arte...

Si buscas packs temáticos para bebés e ideas para decoración, merienda y juegos por si quieres hacerlo por tu cuenta puedes pasar por nuestros cumpleaños para bebés e ir clicando en los enlaces de la granja, el circo y las estaciones del año

También recomendarte pasar por nuestro catálogo para obtener la información actualizada sobre lo que incluyen los packs temáticos y sus precios. Las fotos que ves aquí son capturas de pantalla y no se actualizan. Intentaremos cambiarlas cada vez que haya una modificación en el catálogo pero por si acaso, visita el catálogo.

Y ya sabes, para jugar con tus hijos no hace falta que llegue su cumple, puedes divertirte con ellos montando tu propio dia temático en casa cualquier finde. En el blog tienes todo lo que necesitas para que sea un éxito.

2 may 2024

Cómo celebrar la primera comunión, cuenta con Gapy Animación

Cómo celebrar la primera comunión de tu hijo, la primera comunión, cuánto cuesta la primera comunión, ideas para la primera comunión, mi primera comunión,

Si tu hijo hace la primera comunión hay que tener muchas cosas en cuenta. Para que te resulte más fácil te traigo una check list descargable e información útil para mantener bajo el presupuesto y que ese día sea un gran día para vosotros y tu hijo-a, entre ellos nuestra animación infantil.

Cuando se acerca la primera comunión de un hijo-a temblamos, son muchos los preparativos a tener en cuenta y no queremos olvidarnos de nada, pero también por el gasto que nos va a suponer. El precio del traje o vestido ya de por si es elevadísimo, el restaurante no será barato, añade el fotógrafo, los recordatorios de comunión, los detalles para los invitados, los vestidos y trajes de papá, mamá y hermanos... Si encima queremos sorprenderle con un buen regalo puede que nuestros ahorros para las vacaciones de este año se vayan al garete.
Sin embargo, hoy te daré muchas opciones que abaratan y no son malas ideas, aunque quizás haya que bajar las expectativas un poco. Comencemos a ver cómo celebrar la primera comunión.

Qué es la primera comunión

Este tradicional rito católico, qué otras iglesias cristianas también celebran, es un momento especial en la fe de los niños que la reciben. Algo similar se celebra también en otras religiones, como la judia con el Bar Mitzva.
Es el momento a partir del cual el niño/a aceptará a su dios de modo consciente y la comunidad religiosa acepta al niño como miembro de pleno derecho.
En la iglesia Católica, que es la que mas conozco, este echo se representa con la primera eucaristia en la que participa el niño.
La Eucaristia es el momento de la Santa Misa en el cual los católicos toman el cuerpo y la sangre de Cristo, el pan y el vino, transformados por el rito católico. Es un recuerdo de la última cena de Jesús con sus discípulos, en la que cristo bendijo el pan y el vino antes de repartirlo entre los comensales.
Por medio de la Eucaristia estos elementos comunes se transforman en el cuerpo y la sangre de cristo y es importante que los niños sean conscientes de este echo antes de empezar a comulgar.
Al comulgar, se ingiere a cristo mismo y de este modo, la bondad y la caridad, forman parte de los cristianos. Es nuestra fuerza para hacer el bien, para dar ejemplo y vivir como cristo vivió.
Por eso es muy importante dar los 3 pasos anteriores, el bautismo, la catequesis o preparación y la confesión. No podemos llevar el cuerpo de cristo en un cuerpo con pecado, el bautismo nos limpia del pecado original y la confesión de los demas pecados. Ese paso de la confesión es la prueba de que estamos listos, somos capaces de reconocer nuestros pecados y querer corregirlos, cosa que un niño no es capaz de hacer de modo consciente hasta cierta edad. La catequesis es una preparación para la confesión y para comprender mejor qué es la Eucaristia y cómo vivió cristo.
Por eso mismo la ropa que llevan los niños debe ser blanca, porque el blanco simboliza la pureza. Otra característica que debería tener la ropa para ese dia es la humildad. Esto ya es una opinión propia, claro, tu puedes hacer lo que te parezca mejor. Yo creo que cristo era humilde, no por economía escasa, si no de corazón y no presumia de ser el Hijo de Dios todopoderoso. Así que ir vestidos de princesas o capitanes de la marina no me pega mucho para ese dia. Entre otras cosas porque a Dios le importa un carajo como vistas por fuera.

Y ahora entenderás porqué te cuento qué es la comunión lo primero de todo. Es el mejor consejo que te darán nunca para celebrar este dia como se debe, y reducir el gasto, al menos, al 25%. Pero en este artículo te daré mas ideas, así que sigue leyendo y no te pierdas ninguna. Para empezar te dejo la check list para la comunión descargable

Cómo celebrar la primera comunión de tu hijo, la primera comunión, cuánto cuesta la primera comunión, ideas para la primera comunión, mi primera comunión,

Cómo deberíamos tomarnos ese día

Se trata de un rito religioso, en el que el niño/a acepta conscientemente seguir a cristo. Por lo que ese dia es un dia de reflexión y espiritualidad, un dia de concentración antes y durante la ceremonia, luego puede estallar la alegria. Es un día para pasar en familia con aquellos a los que queremos. Este dia es el dia del niño/a no de la abuela, ni de mamá... Ni tampoco del cura que oficie la ceremonia.
Va a ser un dia muy largo, comienza temprano para el niño/a que debe asistir a la iglesia con tiempo suficiente para las últimas preparaciones, las fotos de grupo, la confesión antes de la ceremonia... Después llega el momento esperado, es una misa, así que se levantará y sentará varias veces según vaya avanzando la ceremonia. Después mas fotos, ahora con la familia, y los saludos a parientes que apenas conoce. Por fin llega el momento del banquete y este no acaba hasta casi las 18h... El niño/a debe estar agusto con lo que lleva puesto, su ropa, su calzado, su peinado... deben ser prácticos. Deben permitir que se mueva con naturalidad, sin temer que se manche, se enganche, se suelte, se rompa... Ni, por supuesto, en el dolor de pies despues de un par de horas en sus zapatos. El que hace la primera comunión es un niño/a que tiene mas edad de jugar haciendo el cabra que de estar, como un señor/a de 50 años, sentado en una silla. Para que sea su dia de verdad y lo recuerde como algo maravilloso tiene que poder jugar sin problemas, ni molestias.
Y esta es otra razón por la que aceptar el 1º consejo para reducir el gasto en la comunión.
Este consejo no es otro que escoger bien el vestido o traje, buscar uno sencillo, sin florituras ni aspecto de princesa pomposa o teniente coronel de la marina real. Solo así se reduce el gasto de la comunión un montón, además de permitir a los niños un dia feliz y agradable.
Voy a contarte un par de anecdotas, que viví en primera persona en mis tiempos de catequista, para que veas la importancia de este consejo y de asistir, al menos 2 años, a catequesis.

"Mamá, no me hace falta eso"

 Yo me estrenaba como catequista, acompañaba a la catequista oficial del grupo para ayudarla con las clases. Mi madre no era defensora de la pompa en ningún momento de la vida, y menos aun en la comunión. Ella estaba convencida de que había otras cosas mas importantes para Dios que lo que vistieramos. En las catequesis hablaba de la importancia de estar bien guapos por dentro para ofrecer nuestro mejor yo a cristo. Los niños lo captaron en seguida y eran unos grandes chicos/as. Como catequista no solo hablas con los peques, también resuelves dudas de los padres y para muchos de ellos eres consejero, te cuentan los problemas que les crea la comunión para que les ayudes a solucionarlos. Una mañana, al salir de la catequesis, una madre hablaba con la mia sobre su escasa economía y la lucha interna entre comprar un traje de marinero para hacer feliz al niño, y que no se vea diferente a los demás, o ahorrar y llegar a fin de mes. Gran dilema por el que mi madre, para bien o para mal, había pasado 4 veces. Sin embargo, no hizo falta que mi madre dijera nada. Justo entonces yo llegaba con el niño y este pequeño de 9 años dio una lección tremenda a todas las mamás que atendían a la conversación:
"Mamá, yo no necesito eso, con los vaqueros y la camisa de la boda de la prima voy a ir mas guapo y adulto que ninguno. Además no tendré que cambiarme para poder jugar" A veces, solo hace falta comunicar la situación a los pequeños de la familia para que ellos escojan no pedir mas de lo que se puede. Esto ya te lo comentaba en "enseñar el valor del dinero" a los niños.

"La incomodidad de ser princesa"

En esta ocasión ya llevaba 4 años de catequista, mi grupo llegaba a la comunión. Empezaban a verse aquellas túnicas que ofrecen en algunas iglesias y en la mía tenían para ofrecer a quien las pidiera, totalmente voluntario. El grupo era vario pinto, túnicas, trajes sencillos y princesas y marineros... Una de las que llevaba un vestido de princesa venía con uno muy pomposo, 3 aros en la falda para mantener su pomposidad y unos tacones para chavala de 18-20 años. Un conjunto totalmente contradictorio, los tacones te gritan pidiendo una silla pero el vestido es para estar de pie, porque no te permite sentarte sin que se suba la falda hasta la nariz.
Después de acabar las primeras fotos la pequeña no podia mas con sus pies y entonces me contó con cara de dolor y pena: "Me gusta el vestido pero ser princesa es muy incómodo". Le quité los tacones, la arrebujé el vestido hacia la cintura y la senté con el dobladillo de la falda por los muslos.  Ella me lloraba diciendo que su madre no quería que se sentara porque se arrugaba el vestido. "Tranquila, cariño, que de la reina me encargo yo". Y así lo hice, en cuanto ella entró y vio a la niña sentada y sin tacones. La saqué al pasillo y hablé con ella. La niña tiene 9 años y los pies blanditos. Dejemosla seguir siendo niña y no la destrocemos los pies. Una arruga o mil no van a cambiar el amor de Dios por ella, ni de su madre, ni de nadie. Quién deje de quererla por 4 arrugas en una falda debería ser expulsado a los infiernos 😆.
Y así fue la ceremonia, la niña feliz en calcetines, con asistencia para sentarse en el banco de la iglesia.

Ideas para no dejarnos un riñón en la comunión

Lo mas importante es recordar que no se trata de una boda real, y es que últimamente nos subimos mucho a la parra con esto de las celebraciones familiares.
La comunión es un evento para niños, de esto tengo bastante experiencia, así que te diré 4 puntos importantísimos para los niños que no debemos olvidar. Después lo extrapolaré a las cosas de la comunión. 
  1. Que los papis puedan estar por ellos
  2. Sentirse queridos
  3. divertirse en los juegos
  4. Tranquilidad y comodidad
Estas 4 cosas las necesitan casi para todo, pero no se cumplen en muchos eventos, los padres normalmente están atareados esforzandose en que todo lo planeado sea como esperan los invitados y no en como espera su hijo/a que es el que debería ser el centro.
Quizá los invitados no entenderían que hicieras las cosas pensando en tu niño, pero eso es la prueba clara de que no deberían haber sido invitados, les importa menos tu hijo que ellos mismos.
El dia de la primera comunión de tu hijo/a el centro deberia ser él/ella y lo planeado debería permitirte pasar el rato con él sin agobios por el resultado del evento.
La sencillez es clave para que todo fluya casi solo. pero la sencillez en todo es lo que hará que se cumplan los 4 deseos principales del niño.

Un vestido o traje sencillo

Este es el primer consejo que te he mencionado mas arriba. En este apartado tan necesario de la comunión nos podemos dejar alrededor de 300-500€ para el niño protagonista y hay que sumar nuestra ropa y la de los hermanos, si los tiene. Cuando podemos hacer todo mucho mas barato.

La ropa debe ir acorde con la edad y las necesidades del niño, no con lo que cree que le gustaría llevar. Me explico, puede que tu hijo/a quiera en un principio ir vestido de lujo pero tu debes hablarle de lo largo del dia y del cansancio que supone. No en el momento en que ve el vestido o traje, si no antes. Hablar de cómo quiere vestirse uno o dos meses antes de comprar y continuar la conversación en días sucesivos. Hay que destacar lo que realmente importa de la comunión, de lo duro que es ir con ropa que no nos permita libertad de movimientos o que nos destroce los pies a la media hora de estar de pie. Tu has tenido esas experiencias antes, igual no en la comunión pero si en la boda o en una noche de fiesta con amigos. Cuéntale como fue para ti esa experiencia cuando paseis por una zapatería en la que paréis a mirar el escaparate, por ejemplo. Ahora que ya estamos de acuerdo en que tipo de vestido o traje va a llevar puesto toca dar con las opciones que se acerquen mas al presupuesto que tengas. Lo mas sencillo es lo mas económico, aunque hay varias opciones para varios presupuestos o gustos. La primera que te traigo es:

  • La túnica o alba: Antes algunas iglesias ofrecian el uso de las que tenía la iglesia para que todos fueran iguales en la ceremonia... pero eso ya no se hace, o eso tengo entendido. De hecho las Albas y las túnicas hoy son prendas de diseño y se venden a precio de oro en las tiendas de ropa de comunión pero también puedes comprarlas en vaticanum con un abanico mas amplio de precios.

  • Comprar en la zona outlet: las tiendas de ropa de comunión y otros eventos suelen tener algunas prendas rebajadas, ya por ser de temporadas anteriores, ya por otra razón. ofrecen estos a mejores precios aunque depende del modelo y la tienda para que el descuento merezca mas o menos la pena por ejemplo en la zona outlet de Quémono!

  • Alquilar vestido/traje: Esta es una opción que puede resultar interesante pero cuidado con la letra pequeña. El alquiler cuesta 70€-80€ y suele ser para el fin de semana, incluye los arreglos necesarios en la prenda (que se hacen en tienda tras pedir cita previa), la tintoreria, tu no tendrás que lavarlo, lo que es muy bueno. Pero ojo a esto, si te retrasas en la devolución te cobran el 25% del coste del alquiler por dia de retraso y si se estropea o se pierde se paga el precio de venta, no el del alquiler. Si te interesa esta opción puedes ver estas dos tiendas que ofrecen este servicio: Arxé y Alquiler de trajes de comunión También encontré anuncio de alquiler de vestidos de comunión en milanuncios de tienda profesional. Puede que no sea tan económico como presumen pero es mas barato y hay tienda física cercana. 

  • Comprar en tiendas de segunda mano: Ojo aquí, no digo comprar de particular a particular, comprar en wallapop podría resultar bien o no. En las fotos no se ve si la ropa tiene alguna mancha. Porqué recomiendo esto entonces, yo uso milanuncios y se que hay tiendas que ofrecen ahí su producto, el que ya no van a vender en tienda y quieren sacarlo. No hay problema con esos vestidos, son de la temporada pasada y les ocupan un espacio en la tienda que necesitan para los nuevos. Son las últimas tallas que les quedan y en milanuncios los he visto bien baratos y sin usar. Si quieres comprar de segunda mano por lo de el mercado circular, me parece genial, pero revisa muy bien el vestido por si tiene manchas o fallos. Si están arrugados no es un problema, en la tintorería te los planchan. Pero antes de comprar pregunta que tela es y consulta en la tintorería, por si hay telas implanchables... 

  • Comprar en tiendas online: Si, hablo de esas tiendas que venden producto chino. Ya sabes que hay cosas que yo no compraría en bazares chinos, así que antes de seguir te recomiendo prudencia. Revisa con lupa los metodos de devolución o cambio, el tiempo de envio, lee las opiniones de otros clientes sobre el vestido y su tallaje y si aun tienes dudas con la talla tira por lo alto. Es muy barato, exageradamente barato en algunas, así que podras ir a alguien que sepa para que le haga los arreglos necesarios incluso pagando. Las que mas confianza me dan por los precios que tienen y mi experiencia comprando ahí son Amazon niña y Amazon niño, después Aliexpress niña y Aliexpress niño. Pero fíjate bien en cuanto tarda en llegar, Amazon te lo dice clarito en la columna de la derecha y en Aliexpress siempre me ha costado un poco mas averiguarlo pero tienen envío en 15 dias (también en varios meses, así que miralo) Shein es otra que he probado. Nos funcionó bien y quedé contenta, y si, tienen vestidos y trajes de comunión, pero revisa la letra pequeña. Lo se, me repito como las judias, pero porque no quiero que te quedes sin.

  • Comprar ropa elegante aunque no de comunión: Esta es la opción que mas me gusta. Hay tiendas de ropa famosas por sus precios reducidos, que suelen tener un apartado de ropa de fiesta o ropa de vestir (elegante, se entiende, toda la ropa es de vestir 😆). Los precios de esta colección también son muy asequibles y, si buscamos un poco, podemos encontrar prendas interesantes. Tengo que decir que es mas fácil para chico que para chica, ya que con una camisa, una chaqueta, y una corbata van mas que listos. Los vestidos son mas bien básicos y, aunque sean cómodos, quiza no es lo que estamos buscando. Como ejemplo puedo ponerte Kiabi niños y Kiabi niñas Otra que puede servir es H&M niños y H&M niñas con mas modelos para ellas. La sencillez y la comodidad se cumplen totalmente en esta opción.
Cómo celebrar la primera comunión de tu hijo, la primera comunión, cuánto cuesta la primera comunión, ideas para la primera comunión, mi primera comunión,

El restaurante

Los restaurantes especiales para comuniones o banquetes familiares suelen ser bastante caros, los menús lo merecen pero pensando en el presupuesto esto se lleva una gran mordida. Mucho mas que el vestido de organza. El precio medio del cubierto suele estar entre los 60€-150€ y hablamos de coste por persona. Todo depende del tipo de menú, del restaurante e incluso de la comunidad autonoma o zona territorial donde lo celebres. Como es una tontería ir a celebrarlo en otra ciudad por el precio del restaurante, os doy algunas ideas y consejos para que no suba tanto. Para empezar os dejo el artículo de la union de consumidores de Castilla y León sobre el gasto de las comuniones y veréis que en su tabla final de precios lo mas caro es la comida. Como no podemos quedarnos sin comer hay que ser un poco creativos para cumplir con la norma de la sencillez. Aquí te cuento algunas ideas.

  • Combidar a la merienda: Una de las cosas que recomienda la ocu es combidar a la merienda en vez de a la comida. Mucho mas barato.

  • Celebrarlo al aire libre: Pensando en que los niños puedan corretear a sus anchas, sin molestar a los otros clientes del restaurante, una buena idea es comer en uno de los lugares de picnic o en un gran parque como sería El Retiro. La comida la podemos hacer en casa o comprarla hecha. Un buen pollo asao, tortilla de patata o lo que nos apetezca. Por ejemplo, te dejo la web de viena capellanes donde puedes seleccionar una gran variedad de comidas para llevar y comer al aire libre tipo buffet. Escoge las bandejas de mas de 20 unidades y podras dar comida o merienda por mucho menos que en un restaurante con menú de comunión. Ademas son cosas que a los niños también les van a gustar.

  • No invitar a ciento y la madre: Quiero decir, hacer una comunión mas íntima... Esta es una premisa necesaria para estar mas entre amigos y familia que en un banquete enorme, agasajando a los que realmente se lo merecen, y gastar menos en la comida. No pasar de 20-30 personas es un record últimamente. Yo lo celebré con los abuelos, algunos tios (de los que me sobraban 4 o 5 que ni conocia), hasta 2 buenos amigos mios y mis padres y hermanos. Y así fue la primera comunión de los 4 hijos de mis padres. Comimos en un restaurante bonito del barrio una buena paella y acabamos jugando en el parque de al lado (en alguna el restaurante del barrio estaba cerca de El Retiro). Lo recuerdo como un gran dia. Todos tranquilos y en familia. De esta manera tendrás mas dinero para comprar mejores detalles que regalar a los invitados.

  • La decoración: Si es en un restaurante del barrio no creo que haya mucho sitio para decoración, a parte de la mesa y las sillas. Si vas a una zona de picnic puedes pedir que te pongan cerca de un árbol y cuelgas cintas de colores pastel de sus ramas. También puedes comprar unas láminas grandes de foam o goma eva a juego con los colores escogidos (sin purpurina) y envolver la parte del tronco en la que apoyaras una decoración con globos. Envuelvelo dando toda la vuelta al árbol, para grapar los extremos de la goma eva uno con otro sin graparlo al árbol. También puedes envolverlo con un rollo de cordel suave. La idea es que al poner los globos en el árbol no se pinchen con la corteza de este. En cualquier caso podemos decorar la mesa y poner un centro. Un bonito mantel y un centro de mesa de globos. Si hay sillas, en lugar de banco corrido, podrás poner lazos en el respaldo de estas. Que quieres decorar sin preocuparte tu, también puedes. Hay verdaderos profesionales en decoración para eventos. Por ejemplo, Gapy Animación trabaja con una organizadora de eventos buenísima, con mucha experiencia en decorar adaptandose al presupuesto, que te entenderá desde el principio. Así que, no dudes en consultar si estas en Gerona. Por si quieres ver su trabajo te dejo su instagram
Cómo celebrar la primera comunión de tu hijo, la primera comunión, cuánto cuesta la primera comunión, ideas para la primera comunión, mi primera comunión,


El fotografo

¿De verdad es necesario sacar fotos profesionales durante todo el día? Yo creo que con 1 hora de fotos antes de empezar, al salir de la ceremonia, o en la fiesta que sigue, para sacar fotos a la familia e invitados es mas que suficiente. Además, en la ceremonia muchas iglesias ya contrata un servicio de fotografos, son los que van a todas las comuniones en esa iglesia, saben desde donde hacer las fotos o grabar el video. No caben muchos fotógrafos, al lado del cura, sacando la foto del momento estelar de la primera comunión del niño y si tienen que estar cambiandose para cada niño porque cada familia lleva su fotógrafo es un caos y un retraso de la ceremonia. La misa no puede estar esperando a que los fotógrafos estén listos para tirar la foto. Es mejor que vaya solo un equipo de fotógrafos, que saben cómo y dónde colocarse en cada momento, para sacar fotos a todos y cada uno de los niños y que lo paguen entre todos los papás. Mas barato y cómodo. Tu solo te preocupas de disfrutar del momento, no de dónde colocarte para pillar bien a tu hijo.
Si quieres fotos de anuncio coge un fotógrafo para unas pocas fotos con el niño solo y con los invitados al salir de la misa y ya. Luego en la fiesta un familiar o amigo, al que le guste la fotografía y tenga una cámara reflex, puede hacer fotos y videos para el recuerdo. Puedes crear un espacio online para compartir las fotos que hagan el resto de invitados con su movil y para hacer el album de la primera comunión seleccionas de ahí las que mas te gusten y mejor calidad tengan, además de las que te den los fotógrafos de la iglesia, el fotógrafo que contrataste para un rato si lo hiciste, y el encargado de hacerlas en el banquete y fiesta. Tendrás una gran colección para crear tu album. Si quieres contratar uno y estás por gerona Gapy Animación puede ponerte en contacto con fotografós profesionales.
Y te dejo aquí listados los consejos sobre fotos y album de primera comunión:
  • Usar a los fotógrafos de la iglesia
  • Contratar un fotógrafo privado solo 1h para fotos después de  la misa
  • Pedir a un familiar que sepa que se encargue de las fotos el resto del dia
  • Crear un espacio online para compartir las fotos hechas por cada invitado
  • Hacer el album tu mismo con diferentes apps o webs gratuitas, puedes guardar el album digital como un archivo o tenerlo como un libro físico 
Ya si no pides fotografo, ya si solo lo quieres 1h, y no encargas album, no te darán el libro de comunión con las fotos. Pero eso puedes hacerlo tu mismo. Eso hacian mis padres, y eso que entonces no había internet. Mi padre trabajaba en la imprenta taller de mi abuelo y, además era aficionado a la fotografia. Compraban las fotos del fotógrafo de la iglesia y él iba haciendo fotos el resto del dia. Al acabar compraba el album (el libro de fotos) que muchos fotógrafos le pedían en la imprenta, porque en la tienda los vendían, y con algo de paciencia pegaban o colocaban las fotos que habían revelado en su tienda favorita de revelado.

Hoy, gracias a internet, podemos usar los servicios de Hoffman (atención 40% de descuento en mayo) para crear el album añadiendo nuestras fotos de  manera digital y te lo mandan a casa como libro de fotografias, comodísimo y bastante económico. Otra opción es imprimir las fotos en papel de foto (kodak u otra marca) y comprar alguno de los albumes que encuentras en Amazon de los que a mi personalmente me ha gustado mas uno con papel de seda para proteger las fotos y evitar que se peguen las de un lado con las del otro cuando llegue el calor. Además puedes escoger entre dos tamaños diferentes, que son unos cms nada mas pero para gustos colores. También puedes hacerte con un album o libro de comunión de la editorial San Pablo de la que ya hemos hablado en el artículo de la semana santa

Cómo celebrar la primera comunión de tu hijo, la primera comunión, cuánto cuesta la primera comunión, ideas para la primera comunión, mi primera comunión,

Recordatorios de comunión

Se trata de las invitaciones en las que poner la fecha, la hora y la iglesia y que hay que entregar en cuanto sepas esos datos para que las personas puedan confirmar la asistencia. Piensa que en base a esa confirmación tendrás que reservar para mas o menos comensales en el restaurante y encargar mas o menos detallitos. No es una gran partida dependiendo de cúantos invitados quieras tener. 
Si se encargan en imprenta profesional normalmente sobran recordatorios y los darás como recuerdo del día al salir de la iglesia.

El gasto puede reducirse si las haces tu mismo, usando las herramientas digitales y gratuitas de edición y creación como puede ser el canva son bastante fáciles de usar seleccionas el tipo de documento que quieres y vas añadiendo cositas desde la columna izquierda. También puedes escoger uno listo para editar el texto y acabar mas rápido, tienen estilos o diseños preparados que podrían gustarte.

Para añadir imágenes sin marca de agua no uses imágenes google, puedes utilizar las imágenes gratuitas de Pixabay por ejemplo, un gran banco de imágenes sin derechos de autor. 

También puedes trabajar las imágenes para aprovechar una parte de esta o quitar el fondo que trae la imagen. Para eso te dejo el enlace a remove bg Ya estás preparado para crear tus propios recordatorios de comunión.

Y ahora que ya sabes las cosas mas importantes a preparar para celebrar la primera comunión de tu hijo, te dejo dos check list para que puedas llevar el seguimiento de lo que ya has hecho y o que te falta. La primera es la check list de todo primera comunión es una check list vacia, tu tendrás que anotar lo que crees que tienes que ir haciendo. En esa página, ademas de este descargable gratuito, encontrarás muchos mas listos para imprimir. Como etiquetas, toppers y otras cosas decorativas, tarjetas con oraciones para antes de la comunión y otros recursos didácticos. También tienes disponibles recordatorios pero para personalizarlos tendrás que subirlos a canva y añadir el texto creando una cara B del documento.

El segundo es el check list de Abeja Reina muy completo y sencillo de seguir. Tienes pasos que yo no recomiendo si pretendemos ahorrar un poco, pero el que no quieras hacer lo tachas y listo.

Cómo celebrar la primera comunión de tu hijo, la primera comunión, cuánto cuesta la primera comunión, ideas para la primera comunión, mi primera comunión,

Yo he preparado una check list con 2 partes, una de investigación y reflexión, y la otra para realizar lo decidido en la anterior. Puedes combinar la check list vacía (la de todo primera comunión) y escribir en ella los puntos que te interesen de la que te hice yo o usar unicamente la de abeja reina.

Pero aun no estamos totalmente listos, falta solo una cosita: el entretenimiento para todos los niños, los niños se divierten solos con una pelota o si lo celebráis en una zona donde puedan correr y saltar. Igual podéis llevar alguna actividad especial vosotros pero, si preferís que la diversión no os quite tranquilidad, podéis contar con Gapy Animación...No subiremos tarifas y en el catálogo hay un pack especial comuniones o grandes banquetes para 3h de animación

Pack comunión grandes banquetes

 Este es el "Pack Banquetes" que puedes encontrar en el apartado de packs especiales del catálogo. Los niños disfrutarán de juegos variados, retos y dinámicas para grupos, llevaremos además un juego gigante para jugar haciendo carrera de relevos, otro juego con el que se llevarán sorpresitas y regalitos cada uno de los niños invitados "El dado de las sorpresas", les mostraremos como hacer un pompero grande y podrán hacer pompas enormes con su pompero. Tambien habrá minidisco, pintacaras sencillo y globoflexia para los mas pequeños. Todo durante 3 horas con dos animadores Este pack, lógicamente, es el mas caro del catálogo, 350€. Podras añadir uno de nuestros personajes durante media hora, de esas 3h de animación, acortando minutos de alguna de las otras actividades por coste 0€, y ofrecer la aparición estelar de una mascota durante media hora por 20€ mas.

Pero este pack no es el único divertido, podéis pedir otro pack mas económico como el que incluye 45 minutos con un personaje (ojo, no es mascota, aunque puede serlo por un poco mas). También puedes pedir el "Pack básico" cuyo nombre no es por lo simplón, si no por ser el que lleva las actividades que mas nos piden, en el enlace podrás ver cómo sacarle el máximo partido para que sea aun mas sorprendente. También puede interesarte el pack "Juegos de cumple" que, aun siendo uno de los mas económicos, a los niños les encanta y a los animadores también, es fácil de adaptar a todas las edades y pueden hacer cosas para cada grupo de edad. Y es que nos encanta que todos disfruten y no dejar a ningún niño atrás. ¿Y si añades a este pack el pack economy? Por 100€ tienes juegos minidisco y personaje que podrás cambiar por mascota cabezona por un poco mas. Una animación super completa para todas las edades.

Como ves hay packs y opciones para todos los gustos y bolsillos, también con juegos para mayores de 8 años, escapes rooms, cluedos en vivo, y mucho mas. échale un vistazo al catálogo que está al final del enlace y escoje animación para la primera comunión de tu peque, y tu relájate y participa, que les encanta que papá y mamá jueguen con ellos.

Al acabar la comunión empieza la parte mas difícil, hacer que los niños vuelvan a la calma para dormir y ser ejemplo de vida en cristo, que no es moco de pavo.


24 feb 2024

Animaciones para bebés de Gapy Animación

Cumpleaños infantiles, Animación infantil para cumpleaños, animadores para niños, animadores para cumpleaños infantiles,

Tu pequeño cumple un año y quieres celebrarlo con sus amiguitos y familiares. Es muy normal que nos haga una ilusión enorme celebrar el primero, y el segundo de sus cumpleaños, por eso en Gapy Animación hemos preparado varios packs de animacion de cumpleaños con actividades para estas edades. Porque los pequeños de 1 y 2 años también pueden jugar si son juegos adaptados a su edad, a sus centros de interés y a su etapa de desarrollo. Te contamos en qué consisten y cómo divertir también a los niños mas mayores.

Como lo lees, en Gapy Animación hemos ideado animaciones para celebrar los cumpleaños de bebés de 1-2 años. Y es que conocemos bien esta etapa del desarrollo del niño y, además, sabemos las ganas que tienen las familias de celebrar estos primeros cumpleaños con sus allegados. Sin embargo, no se suele tener en cuenta el entretenimiento del cumpleañero, porque es tan pequeño que apenas sabe jugar. Desaprovechando una ocasión de jugar juntos y de desarrollar la habilidad social al jugar con sus amiguitos. En el blog te hemos contado algunas ideas para organizar fiestas de cumpleaños para bebés con los que puedes hacerte una idea de como son nuestros packs de animación para cumpleaños. Si te interesan puedes leer los cumpleaños de la granjael circo y las estaciones con actividades de Montessori y Waldorf

Hoy vamos a explicarte cómo organizamos nosotros una fiesta de cumpleaños de bebés, de modo que sepas si es lo que buscas o qué mas necesitas para entretener a todos tus invitados. Y te mostraremos qué tipo de actividades pueden funcionar con tu pequeño. Aunque esten enfocados a los mas pequeños no creas que en estos packs nos olvidamos de los niños mas mayores, es que sabemos combinar varias edades 😉.

Nuestros packs de bebés son variados para adaptarnos mejor a vuestras necesidades. Según el evento que celebréis quiza necesitéis algo mas parecido a una canguro, porque solo hay unos pocos niños pequeños y sea solo un encuentro familiar en el que queréis poder comer con algo  mas de tranquilidad, o puede que celebréis el cumple de vuestro peque con sus compañeros de guardería, y queráis entretenerlos un poco o aprovechar la ocasión para conocer un poco mejor el estilo Montessori/Waldorf y aprender actividades caseras para ayudar a los peques en su desarrollo. Sea cual sea la situación tenemos packs con actividades enfocadas a cada una de ellas.

A quiénes van dirigidas las actividades de nuestras animaciones infantiles para bebés

Evidentemente, como su propio nombre indica, van dirigidas a bebés. A niños a partir de 1 año, o a partir de los 6 meses con ayuda de un familiar en el pack de estimulación temprana.

Sin embargo, las actividades que se realizan son válidas también para niños de 3, 4 años. Y, probablemente, les va a gustar participar en ellas a los de 5.

¿Cómo hacer que se diviertan los hermanos, primos o amigos mayores?

Los niños de mas de 6 años ya no tienen interés en lo que les gusta a los bebés, porque es su manera de demostrarnos, y demostrarse a si mismos, que son grandes. Necesitan algo que les haga verse mayores, que les haga conscientes de todo lo que son capaces, de todo lo que les crees capaces de hacer y de que saben mas que los bebés... Necesitan responsabilidades que los bebés no tienen. Nosotros fomentamos la cooperación con los animadores, de manera que los grandes nos ayudan a dirigir el grupo de peques y colaboran en la actividad como un animador mas. Ten en cuenta que son actividades muy cortas porque los bebés no aguantan mucho tiempo haciendo la misma actividad, y la duración de la animación para bebés suele ser como mucho de 1h todo. Si hay mas mayores que bebés ese tiempo, dedicado a los mas pequeños, podemos acortarlo para  ofrecer actividades a los "animadores en practicas" y jugar a cosas que a ellos les vayan mas. Puedes disponer de un pequeño circuito con mini-piscina de bolas, ideal para bebés, para que ellos sigan la fiesta en ese rato. Así consigues que todos se sientan incluidos en el evento. Mas abajo te hablamos de los extras que puedes añadir y te contamos el precio.

Cumpleaños infantiles, Animación infantil para cumpleaños, animadores para niños, animadores para cumpleaños infantiles,

Qué actividades funcionan con los bebés

Por esa razón, porque están enfocadas a niños muy chiquitos, son actividades muy simples y de corta duración, ya que no aguantan mucho haciendo la misma actividad. Tienen una sola regla (como mucho 2) que indique la acción a realizar y explicadas parte por parte. Los niños de esta edad no retienen las reglas de mas de una actividad, ni varias reglas de la misma dinámica, así que las explicamos en el momento en que las vamos a utilizar, como pasa con las pruebas de esta gymkana para preescolar se explican según van llegando a cada prueba, no todas al principio.

En las actividades que realizamos en los packs de animación para cumpleaños de bebés los peques practican el manejo de distancias, la habilidad oculo manual, diferencian conceptos opuestos y abstractos por medio de la experimentación y la repetición, trabajan con colores y formas geométricas, manipulan diferentes elementos conociendo sus texturas y desarrollan motricidad fina y gruesa con actividades manuales y de ritmo, además del lenguaje, el habla y conocimiento del entorno.

En algunos de los packs las actividades están relacionadas por la temática haciendo que identifiquen las partes que forman algo mas grande y reconozcan el todo desde esas partes. Es decir, la rutina de pensamiento que les ayuda a descomponer y reconstruir mentalmente, el inicio del pensamiento lógico y analítico. Salvo en el pack "Nanny" que luego explicaremos.

Todo lo que sea manipulativo y casi novedoso para ellos, aquellas actividades que suponen un pequeño reto, son las que mas les suelen gustar. Porque los niños de estas edades (y mas mayores aun) están interesados en aprender jugando. Si quieres proporcionarle herramientas para su desarrollo desde ya en el blog puedes encontrar muchos artículos sobre juegos para aprender y el artículo de estimulación temprana que explica las razones de que esto sea así.

Cuáles son nuestros packs de animación para cumpleaños de bebés

Si echaste un vistazo a nuestro catálogo ya habrás visto cuáles son y qué incluyen, aquí queremos explicarte algunos datos que no se cuentan en el catálogo. Para empezar las diferencias mas grandes entre ellos.

El pack "Nanny"

Dos niñeras asisten a los bebés, es ideal para comidas familiares en los que los adultos quieran comer o tomar el cafelito con mas tranquilidad. Son necesarias dos personas porque los niños habrán comido poco antes y lo mas normal es que necesiten un cambio de pañal. Siendo dos podrán encargarse ellas y no desatender a los otros bebés. Tiene un ratio de niños, no mas de 4/niñera, siendo dos podrán atender hasta 10 niños Es decir, ofrece materiales de juego para los mas pequeños y vigilan para que jueguen sin ningún riesgo y respetandose. Los niños de 1-2 años no saben jugar en grupo, apenas empiezan a ser conscientes de que hay otros niños como ellos en el mismo lugar y, claro, se dan momentos muy típicos de vivir como si estuvieras solo. Por ejemplo, el conocido "me ha quitado el juguete". Si, no son capaces de pensar en que, ese otro niño que lo tiene en la mano, lo está usando y les toca esperar a que deje de usarlo. Hay que explicarle que el juguete está ocupado y que en cuanto el otro niño termine de usarlo se lo dará, sin tener expectativas de que lo entienda del todo y acompañar durante el momento de frutración. ¿Para qué se lo dices, si no lo va a entender? para que ya le suene cuando esté preparado para entenderlo, igual que ocurre al aprender a hablar. Hay modos de distraer esa frustración, por ejemplo ofrecer otro juguete o juego que le guste, hay niños que lo aceptan en seguida y no les duele, hay otros que no son capaces y se frustran igualemente. Valida sus emociones, diles que es normal lo que sienten, que a ti también te pasa y les entiendes y que sabes que podrá con ello. Respeta su espacio y acompañale en el proceso.
El animador/a propondrá jugar todos juntos a alguna dinámica y hará las veces de canguro o niñera.

Pack "Baby party"

Este es un pack centrado en haceros disfrutar con vuestros hijos. Ver como avanza en su desarrollo siempre es muy emocionante y esclarecedor. Empiezas a enteder cómo funciona eso del desarrollo infantil y te abre nuevas puertas para seguir fomentando este. Te ayuda a conocer mejor a tus hijos y a ponerte en su lugar. Y lo que es mejor aun, a hacer frente a situaciones difíciles y sobrellevarlas mucho mejor. Al ver como aprende conoces a tu hijo mas de lo que le conocías y te ayuda a prevenir situaciones en las que la crianza es un dolor para ambos.

Este pack tiene dinámicas de estimulación temprana para que las hagas con tu peque. Es decir, los padres acompañan y participan con sus hijos en las dinámicas mientras que los animadores asistentes os orientan en el uso de los materiales. Tendrás, en todo momento, varias actividades basadas en Montessori y Waldorf disponibles al alcance del niño para que este escoja libremente y comparta si se diera la ocasión. Además de algunas caseras para que veas cómo recrearlas en casa después, porque el material oficial de montessori y Waldorf no es barato precisamente. En cada una tendréis una breve explicación sobre qué desarrolla o en qué ayuda al pequeño. No tengas miedo de probar aunque creas que lo pondrá todo perdido. Algunas de las actividades son con masas modelables para bebés que no manchan, les aportan muchísimo y les encanta. Además no son nada tóxicas (se hacen con materiales alimenticios) aunque tienen mucha sal. Se os dará un dossier con toda la información para llevar a casa y tendrás la receta para hacerlas en casa cuando quieras. Este pack es especial porque los menores de 1 año también podrán participar bajo vuestra atenta mirada.

Cumpleaños infantiles, Animación infantil para cumpleaños, animadores para niños, animadores para cumpleaños infantiles,

Packs temáticos: La granja y el circo

Estos llevan un tema que hila todas las dinámicas. Es necesario que sepan caminar así que son para niños de a partir de 1 año. Aunque si no saben caminar puedes participar con ellos. Son dinámicas con una o dos reglas. Tienen una organización similar a las animaciones que vendrán en años posteriores. Juegos, cuentos, bailes, globoflexia... Las actividades van orientadas a presentarles lugares o cosas que podrían llegar a ver en alguna ocasión. Las ideas de las temáticas se basan en los libros de Teo, que va a un lugar nuevo en cada libro. Por ahora os proponemos la Granja y el Circo que dan pie a dinámicas sobre los tipos de animales y sus sonidos, colores y profesiones específicas. Aunque, como siempre decimos, somos flexibles y nos gusta crear. Así que si te interesa este formato de animación pero con otros temas consultanos porque, si hay tiempo suficiente, se puede hacer.

Organización de estas animaciones

Para organizar actividades de animación para bebés hay que tener muy en cuenta el estado anímico del destinatario. Como podéis leer en las ideas para fiestas de bebés de la granja, el circo y las estaciones (enlace arriba) los pequeños de 1, 2 años no querrán participar si están hambrientos/sedientos, cansados o tienen ganas de mimos. Las horas ideales son a principio de la mañana (10-10:30 aprox.) o a principio de la tarde (16:30-17h aprox.) que están mas espabilidados y con ganas de actividad.
Realizaremos una breve presentación divertida pero no alocada, respetando su espacio pero intentando establecer contacto visual con los peques para favorecer la cercanía y esa confianza en nosotros que necesitan para jugar. A continuación haremos los juegos de los bebés, los padres tendréis que participar acompañando a los peques, al menos al principio, para que no sientan que se quedan con desconocidos. Si, puede que haya niños mas lanzados pero al ver que a los otros les acompaña mamá, papá o ambos, ellos también querrán. Ya por morriña, ya por "cumplir la norma" que cumplen los demás, por ser iguales todos 😍.
Después de las actividades para bebés, siempre que lo necesites, empezarán los juegos para los mayores. Puedes encargar algunas sorpresas extra que se realizaran en este momento, como el circuito de tela para bebés.
Recuerda que en los packs temáticos se incluye un sencillo y pequeño pintacaras de bebés para los que quieran y se dejen, de regalo. Pero no un pintacaras mas completo para los grandes. Este sería un extra que puedes encargar. Veamos como funcionan los extras y qué ventajas especiales tienen estos packs

Extras que puedes encargar 

Estas animaciones duran 1h máximo, desde que entran los animadores hasta que se van. Los juegos de bebés duran cerca de 30-40 minutos para no cansarlos demasiado. Si quieres que los grandes también tengan actividades a su gusto podemos reducir hasta 20 minutos las de los bebés y realizar juegos con los grandes (unos 20-30 minutos) el tiempo que quede hasta cumplir la hora contratada, de este modo no tendrá coste ninguno para ti.
Hay dos animadores en el pack pero los bebés necesitan mucha atención y tener dos personas pendientes de ellos agiliza la preparación y dinamización de actividades sin perder a los niños de vista. Por eso, en este caso, no recomendamos hacer desdoble como si lo hacíamos en el pack básico. Los animadores analizarán la situación y decidirán si es factible hacer actividades para ambas edades a la vez.

Los extras disponibles

Contar con Gapy Animación te permite disfrutar de ciertas ventajas que pueden hacerte mas fácil y llevadero el dia o mas entretenido para todos. Fijate en estos extras que puedes pedirnos al momento de hacer el encargo. Son ideas que sabemos que funcionan con estas edades pero puedes añadir cualquier cosa que venga en el catálogo, siempre que el lugar y el espacio nos lo permitan.
  • Tiempo extra para los grandes: 
Añade juegos para los invitados mas mayores. Juegos por 50€/h 2 animadores o la fracción de tiempo que necesites. Aquí podrían estar los dos animadores juntos jugando con los grandes o desdoblarse y que uno de los animadores juegue con los bebés como lo haría una canguro. Así podéis descansar un poco y charlar mas tranquilamente con los invitados adultos.
  • Circuito de tela con piscina de bolas

Nuestro circuito cuenta con zona de casita y piscina con bolas, ambos espacios conectados entre sí por un tunnel, incluye suelo acolchado. Se coloca al acabar las dinámicas para bebés. Su precio es de 25€ y dispones de este el tiempo restante que estén los animadores en el evento

Cumpleaños infantiles, Animación infantil para cumpleaños, animadores para niños, animadores para cumpleaños infantiles,
  • globoflexia
Jugar con las figuras de globos largos les gusta mucho a los pequeños, sobre todo a los bebés. Y a los niños mas grandes les encanta aprender a hacerlo. Si contratas este extra un animador hara las figuras a los mas pequeños de menos de 7-8 y el otro ofrecerá a los grandes una clase práctica de globoflexia para que ellos aprendan a hacer una figura o dos (las que nos de tiempo). El precio es de 35€ para 30 minutos.
  • Personajes y Mascotas
Añade un personaje (disfraz normal) o una mascota (cabezón de espuma). Un animador se disfraza y el segundo del que dispones en tu fiesta para bebés organiza las fotos y pone la música para que bailen y propone juegos musicales. De este modo la aparición del personaje es mas sorprendente y el tiempo que esté el personaje o mascota en tu evento es mas ordenado y bonito. El precio del personaje es de 45€ y el de las mascotas 85€ media hora.
  • Pintacaras
El pack para bebés incluye un pintacaras de bebés, algo muy sencillo porque los bebés no aguantan mucho rato quietos ni que les estén pasando el pincel por la cara. Como a muchos bebés no les gusta y en realidad se pinta muy poco este pintacaras va de regalo. Si quieres pintacaras para los mas mayores el precio dependerá de la cantidad de niños. Aproximadamente un animador pinta 10 niños/hora si ponemos a los dos animadores tardan menos.

La Ventaja de este pack

Este pack tiene también la misma ventaja que el pack básico, siempre que el extra que añadas lo quieras para la hora que dura este pack y no para alargar ese tiempo tendrás un descuento. Por ejemplo, si pides el pack para bebés con un personaje este te sale a 15€ mas. Si pides una mascota solo pagas 50€ mas. Si pides algo de globoflexia para los que quieran también pagarás solo 15€. Y si pides pintacaras para los grandes durante la última media hora del pack de bebés, y se dedican a esto ambos animadores, te pintarán 10 niños en media hora por 15€. Como ves, aprovechar al máximo el tiempo de los animadores sale muy rentable, Ten en cuenta que esta ventaja se llevará a cabo una vez acabada las actividades de los bebés. 

Consultanos para tener clara la posibilidad de incluir la actividad que quieres del catálogo en el tiempo que tienes contratado en el pack para saber si ese tiempo es suficiente o si se alargará por necesidades logísticas, basicamente porque los animadores son personas y no maquinas. Sabemos el tiempo que se necesita para cada cosa y miraremos siempre por ti porque tener tu confianza es mirar también por nosotros.

Cumpleaños infantiles, Animación infantil para cumpleaños, animadores para niños, animadores para cumpleaños infantiles,




 





30 ene 2024

Animación infantil para eventos: Te contamos nuestro Pack básico

animación infantil Gerona, animación infantil para eventos, animación para cumpleaños infantiles, monitores para eventos infantiles, animadores para fiestas infantiles, animación infantil barata, feliz cumpleaños,

En Gapy Animación, como ya sabéis, hacemos animación infantil para fiestas de cumpleaños, animación infantil para bodas, comuniones etc. Nuestros animadores infantiles para fiestas de todo tipo se desplazan ahí donde os haga falta. Tenemos una gran variedad de actividades y packs de animación y te los vamos contando en el blog. Hoy toca hablar de nuestro pack básico. Para que sepas todo lo que incluye y las diferencias con otros packs.

Pues si, hay tantas actividades y packs en nuestro catálogo de animación infantil para eventos que creemos necesario explicarte detalladamente cada una. En las fichas de nuestros packs en el catálogo tienes la información resumida para saber, de un vistazo, todo lo que incluye cada pack. Pero poder encontrar más información nunca viene mal, así te ayudamos a decidir cual es el más adecuado para tus invitados menudos y el terreno donde se realizarán. Además de que te asesoremos cuando contactes con nosotros, por supuesto.

Qué packs de animación infantil para eventos te hemos contado ya.

Ya te hemos contado el pack juegos de cumple, y el nuevo pack de animación mas local, en este artículo.

Y los servicios que ofrecemos para empresas, negocios, centros comerciales, ayuntamientos, instituciones y hasta comunidades de vecinos que deseen ofrecer animación infantil, y actividades para adultos, los tienes aquí explicados. Recuerda que nos gusta el Networking y tenemos formas para que nos beneficiemos ambas partes sin un gran coste para ninguno.

En esta ocasión queremos contarte nuestro pack más conocido. Es un pack que ha ido sufriendo modifcaciones para hacerlo funcionar mejor cada vez. También es uno de los packs mas pedidos, por su precio, su variedad, el tiempo que ocupa y lo fácil que es añadirle otras sorpresas por tan solo unos euros mas.

Pack básico de Gapy Animación

Este fue nuestro primer pack. Cuando empezamos decidimos aunar varias actividades típicas de cumpleaños para que fuera mas fácil encargar la animación. Las actividades mas pedidas en un evento para niños suelen ser pintacaras, juegos, minidisco y globoflexia y eso era lo que queríamos ofrecer.

Como para nosotros era importante poder ofrecer animación asequible para todas las familias, unir varias actividades en un solo pack nos trajo algunos quebraderos de cabeza. Hacemos esto para vivir, pero también por amor al arte, disfrutamos de hacer felices a otros sobre todo si estos otros son niños.

Después de llevar este pack a muchos eventos diferentes, evaluando cada ocasión para mejorar la animación ofertada, el pack por fin está perfecto o casi, no descartamos nuevas mejoras ya que no hay nada totalmente perfecto.

Es perfecto para todos los que lo disfrutáis porque es modificable. Y esto es lo que queremos que quede bien claro, ya que es el modo de sacarle partido, de aprovecharlo al máximo.

Empezamos por contarte todo lo que incluye y después te hablaremos de las ventajas que puedes aprovechar.

Qué incluye el pack básico de animación para cumpleaños 

Presentación divertida y felicitación al homenajeado. Una primera toma de contacto con los niños necesaria para empezar con buen pie.

Juegos dinámicos y divertidos entre ellos un juego gigante (4 en raya, yenga, mikado...) escogido por nosotros según edad, espacio de juego, y disponibilidad.

Minidisco y juegos musicales. Canciones gestuadas y otros bailes con canciones adecuadas para los mas pequeños. Y para los grandes, algun tiktok, just dance, zumba y otros bailes con música constructiva. Intercalamos juegos con música entre los bailes, aquellos donde la música forma parte, acompañando o marcando una pauta. Esto es útil porque no a todos les gusta bailar.

Globoflexia, las figuras de globos les gustan mucho a los peques. Ver como va apareciendo, como surge poco a poco, les emociona y sorprende. Y luego llevarsela y lucirla. A los medianos les gusta ver como las haces, y bromear en el proceso (superan el choque de querer parecer mayores y querer el globo como "los bebés"). A los mas grandes ya no les interesa llevarse una figura, les interesa aprender a hacerla y enseñar a todos de lo que son capaces. Y todo eso lo hacemos en el momento de la globoflexia. En los eventos suele haber edades mezcladas, abundan de una franja pero también hay algunos de otra edades. Adaptar las actividades a cada edad, tener en cuenta a todos y darle a cada uno lo que busca, es todo un arte.

Este pack de animación tiene una duración de hora y media, aproximadamente. 

También incluye 2 Animadores, ¿Porqué dos, si se puede hacer con uno? Dos animadores es la diferencia entre ir a la carrera o ir con calma, entre atender a cada uno como se merece o despachar a cada niño como te despechan a ti últimamente los médicos de la seguridad social (ahora ya no tienen tiempo ni para tocarte con un palo 😂) Los juegos, la minidisco y la globoflexia los disfrutan mucho mas si somos dos, podemos hacer dos grupos, ya por edad para adaptar los juegos, ya para jugar unos contra otros o para hacer juegos en los que cada grupo deba hacer una tarea distinta... Y siempre saldrá bien. Pero no es la única ventaja que te ofrece tener 2 animadores en tu evento.

Cómo sacarle el máximo partido a este pack de animación para cumpleaños

90 minutos con dos animadores dan para mucho, no los desaproveches. Dentro del tiempo de juegos puedes añadir otras sorpresas que, como ya tienes los animadores, te saldrán mucho mas económicas.

Por ejemplo, puedes pedir pintacaras. El pintacaras cuesta 35€/h. Para 20 niños se necesitan dos horas y los niños tienen que esperar turno. Pero si un animador hace pintacaras y el otro hace juegos los niños no tienen que pasarse 2h esperando, pueden jugar. El animador que pinta caras avisa cuando no tenga caras que pintar. Antes de finalizar se juntan ambos animadores para acabar los que queden por pintar y hacer la globoflexia. Terminan con una despedida divertida. ¿Sabes cuanto te va a costar el pintacaras incluido en el tiempo de este pack? 15€/h. Porque el animador ya lo tienes en el pack.

O un juego de pistas por solo 15€ mas. Si quieres que este acabe con un premio para los niños puedes ponerlo tu o te traemos un pack de chuches variadas/niño (Consultanos el precio) también para relleno de piñata.

Algo así sucede si quieres sorprender a los niños con un personaje, por 15€ tienes un animador/a con el traje que escojas de los que tenemos. Si pides una mascota (muñeco de espuma cabezón) te sale por 50€ en vez de los 85€ que cuesta normalmente. Siempre que aparezca durante el tiempo de juegos de nuestro pack básico.

¿Sabes que ofrecemos también pompas gigantes? Si, llevamos una cantidad de líquido para pompas y unos pomperos grandes para que los niños jueguen y hagan pompas asombrosas. Esta actividad, que incluye unos 10L de líquido de pompas para jugar aproximadamente 1h, sale normalmente a 85€. Es tan vistoso y atractivo que forma parte del pack de banquetes para animación infantil en bodas, comuniones etc. Sin embargo puedes pedirlo como complemento en los juegos del pack básico y los niños pueden disfrutar de 30 minutos aprox. de pompas con 5L de líquido por 40€ nada mas, porque los animadores ya los tienes. Consultanos porque esta actividad requiere unas condiciones de terreno. No podemos hacerlas en interior, y en exterior, dependiendo del tipo de suelo, podría haber riesgo de caidas. 

Esta es la gran ventaja del pack básico, puedes añadir mas cosas y permitir que disfruten de mucho mas que juegos por muy poco coste. Puedes hacer un cumple tan asombroso como tu quieras pero no gastas tanto como si lo pidieras fuera del pack. Es decir, podemos hacer esta animación infantil para tu evento tal cual (juegos, minidisco y globoflexia) y después alargar esos 90 minutos con otras actividades pero en este caso pagarías el coste original de cada una de ellas.

Merece la pena hacer un poco menos de juegos y uno o dos bailes menos en la minidisco y añadir mas sorpresas en el tiempo de duración del pack básico, de esta animación infantil para eventos. Incluso puedes convertir un pack típico de cumpleaños en uno de comunión, boda o bautizo por mucho menos de lo que cuesta este pack específico. Aunque si se trata de un banquete de boda o comunión... a lo mejor prefieres el pack de banquetes porque te da mas tiempo de entretenimiento y tres animadores.

Aprovecha este pack al máximo porque triunfarás seguro. Además, de este modo no habrá dos cumples iguales. De modo que si nos llamas porque nos conociste en un cumple anterior al que te invitaron, puedes usar este pack y ofrecer una animación diferente a la que os ofrecieron en el otro. Asi los niños prueban diferentes actividades y no repiten, a no ser que quieran, claro está. Igual les apetece repetir. Sea como sea...

animación infantil Gerona, animación infantil para eventos, animación para cumpleaños infantiles, monitores para eventos infantiles, animadores para fiestas infantiles, animación infantil barata, feliz cumpleaños,