Mostrando entradas con la etiqueta Escapes y rol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escapes y rol. Mostrar todas las entradas

30 ene 2025

"¡Un Escape Room en tu bolsillo! Diversión y aprendizaje para niños de 8 a 12 años, en cualquier lugar"

escape room, escape room casero, escape room para niños, escape room en pdf para niñosjuego de lógica, juego educativo, escape room educativo, Juego para fomentar la lectura,

Si buscas un juego para niños con el que fomentar la lectura y la curiosidad por aprender, practicar la lógica y divertirse, un escape room temático es la mejor opción. El escape room para niños que comparto hoy es muy fácil de montar y se puede jugar en cualquier parte. Solo necesitas imprimir el juego en pdf y recortar algunas cosas. Pero "yo aún diría más" (como Hernández y Fernández de los cómics de Tintín): en breve podrás jugarlo en el móvil porque lo vamos a hacer interactivo.

Como sabrás, no es el primer escape room que traigo al blog; puedes encontrar dos escapes de cuentos infantiles, un juego de escape a modo de corto pasaje del terror para Halloween y luego están los videojuegos de escapes de Roblox

Si tus niños no han jugado nunca o han jugado pocas veces a un escape room, este que te propongo no es demasiado difícil de jugar ni de montar. Tiene una historia como razón por la que estás donde estás y con la que todo comienza, con diálogos que te ayudarán a entender algunas cosas, y que te permiten la participación en la lectura, repartiendo los personajes entre vosotros para interpretarlos. Como siempre, te dejaré el enlace a la historia y al documento con todo lo que necesitas para montar el juego y pasarlo en grande durante un buen rato. El escape es bastante sencillito, tiene pocas tareas que cumplir: dar con la clave de la caja fuerte y con la llave de la celda en la que se encuentra esta, por lo que durará de 30 minutos a una hora según la habilidad de los jugadores. Sin embargo, no tienen un tiempo límite para escapar; la prisa es más bien por lo que pueda ocurrir estando ahí encerrados.

Este juego de ingenio tiene dos modos de jugarlo: 

  1. Físicamente: Puedes imprimir el material y jugarlo en vivo y en directo repartiendo las pistas por la casa. Si lo haces así, tienes dos sistemas de juego que te cuento más abajo. 
  2. Digitalmente: Imprimir parte del material y la otra parte mostrarla como imagen. Tendrás que decidir en dónde encuentran cada pista para mostrar la imagen digital que corresponde en el momento oportuno. Otra opción es crear una presentación con Google Slides y jugarlo desde ahí en modo presentación. Sé que esto último parece muy complicado, pero puedes realizarlo sin conocimiento de informática. En el blog tienes un juego tipo elige tu propia aventura hecho con este sistema. Hoy, gracias a las nuevas tecnologías, podemos convertir cualquier juego parecido en un juego digital e interactivo.

 Yo ya estoy enfrascada en ello y pronto podré compartir estas dos modalidades de este juego de escape. Como intento publicar cada semana, no me ha dado mucho tiempo aún, pero lo sacaré en breve.

Actualización 5-2-25 "Lo prometido es deuda aquí tienes el juego en formato digital"

El juego ya lo tienes hecho como presentación. Puedes descargarlo y darle al play, el triángulo que ves en la parte superior de la 1º viñeta, para empezar a ver la presentación e interactuar con los elementos. Recuerda que una vez que empiece el juego solo puedes clicar en aquellos elementos en los que el cursor cambie por una mano, botones, flechas, imágenes o textos en los que la flecha del ratón se convierta en una mano. El mapa te permite ir al punto del calabozo que quieras, tocando el botón verde, solo hay pistas o información en algunos de los botones. Lee los textos que te aparezcan durante el juego para entender mejor lo que pasa y descubrir toda la información. Al final, cuando salgas del calabozo, tendrás que usar una vez mas el movil para descubrir la verdadera historia.Suerte. Ya puedes jugar a este escape room para niños en cualquier parte sin necesidad de imprimir y cargar con las hojas de aquí para allá. Espero que te guste. Descarga el escape room como un google slide

Sigo trabajando para que sea algo mas parecido a videojuego y no una presentación. Estad atentos a las actualizaciones y a nuestras redes para poder descargarlo cuando esté listo.

Las partes del escape room casero para niños

En estos juegos me gusta desarrollar una buena historia, algo que tengan que leer para fomentar su interés en esta actividad y para que se metan más en su papel. Además, como os contaba en la gymkana de los 40 ladrones para niños de primaria que era casi como un escape room, . 

La historia

Este verano acabas, sin planearlo, en un campamento de Estados Unidos. Te interesa una de sus actividades, los dos días de supervivencia en los que debéis encontrar cómo ganaros el pan por vuestra cuenta. Parece que asistirás con 4 amigos que has hecho en los primeros 15 días de campamento. Sin embargo, la cosa se tuerce y acabáis encerrados en el sótano de una casa que tiene pinta de calabozo. Registrando el lugar por una salida viable, encontráis unas hojas de papel con cierta información. No sois los únicos que pasaron por aquí; alguien estuvo atrapado y cuenta su experiencia. Incluso cómo consiguió escapar. Para seguir sus pasos debéis localizar todas las cosas que os harán falta lo más rápido posible, antes de que bajen al sótano los propietarios de la casa.

Ahora solo queda seguir las pistas que este prisionero os dejó para resolver los acertijos y correr como si no hubiera un mañana.

A lo largo del juego se van descubriendo ciertos datos de la historia y viceversa, y cuando consiguen salir del calabozo, aún hay algunas lagunas, piezas que no terminan de encajar. El final puede ser algo que no te esperabas.

Para jugar a este juego de ingenio con el que desarrollar la lógica, tienes que preparar algunas cosas; todo es muy fácil, rápido y sin mucho gasto, no te preocupes.

Las pistas y acertijos del escape room de misterio 

Todas las pistas del juego están en el pdf que verás más abajo y que es de descarga gratuita, como siempre. Si lo juegas en modo físico, es decir, imprimiendo el pdf, te doy algunas pautas para que funcione bien en el documento con la historia y hoja para el director de juego.
En las pistas tienes:
  1. Las dos hojas que deben encontrar primero.
  2. Un boleto de lotería de Navidad.
  3. Mapa de coordenadas.
  4. Plantilla con rectángulos rojos.
  5. Etiqueta de precio: recorta y pega ambas caras de la etiqueta si quieres tener una única pieza.
  6. Dos planos del calabozo; solo necesitas uno, es para que puedas escoger cuál usas según la habilidad de los jugadores. En uno tienes escrito lo mismo que hay en la etiqueta para orientar hacia el uso adecuado.
  7. La llave de la celda donde está la caja fuerte
  8. La imagen con la caja fuerte y un espacio en blanco para escribir un código de 6 cifras.
  9. El último mensaje

Organiza una partida con este escape room portátil.

Este escape room puedes jugarlo de diferentes modos. Con medios físicos tienes 2 opciones, una más sencilla que la otra. Y por medios digitales e interactivos de los que ya te hablé antes. Bien, te explico ahora los 2 medios físicos, que requieren de la impresión del pdf del juego.

Con desplazamientos por diferentes cuartos.

Este modo de juego es más activo porque implica moverse de un lugar a otro y buscar los objetos y pistas de modo real. Pero tendrás que solucionar un problema primero. El mapa del sitio y la ubicación de las pistas u objetos en este. Una de las cosas que deben hacer es superponer al mapa de coordenadas el plano del calabozo para saber dónde buscar y tardar menos, además porque al no saber dónde están los dueños de la casa no tienen seguro si les oyen o no ni cuándo bajarán a "saludar". Saber dónde buscar e ir a por las cosas directamente es primordial.
En el pdf hay un par de planos del calabozo y un mapa de coordenadas, pero también una etiqueta con una coordenada concreta, la ubicación de la llave, la clave de la caja fuerte u otra pista de tu elección. Y esto genera un problema al jugar en vivo con desplazamiento. Si las X del mapa de coordenadas y el plano no coinciden con la realidad, será difícil que se ubiquen y sepan dónde buscar. Si necesitas que pratiquen con estas coordenadas puedes jugar a hundir la flota

Hacerlos coincidir con el espacio en el que juguéis no es muy difícil, el plano del calabozo es un pasillo y habitaciones a los lados, cualquier casa tiene eso. Si quieres que sea más exacto a tu ubicación, puedes dibujar tú el plano del sótano con celdas y hacer que las habitaciones donde vas a esconder las cosas coincidan con las X del mapa de coordenadas. Incluso puedes hacer tu propio mapa de coordenadas. No es algo muy difícil, una cuadrícula con una línea de números y una columna de letras. Así pones las X donde veas que coinciden con dichos cuartos. 

Hay dos pistas que deben encontrar las primeras, y otra que va al final; la historia ya lo indica, "encuentran dos hojas de papel bajo el catre..." y "la última nota" o mensaje que, como su nombre indica, la encuentran al final. Estas son las dos primeras hojas del pdf. La carta del anterior prisionero y una historia misteriosa y la última que habla de un versículo biblico. Puedes entregarlas en mano, señalar para que la vean o representar tú a ambos personajes (Sara y Adam en el primer caso) o interpretar todos un personaje y guiar sus pasos al lugar donde están las pistas.
Las otras pistas no importa demasiado el orden en el que aparezcan. Pero las que se combinan para dar más señas deben estar separadas. No tiene mucho sentido que encuentren el mapa de coordenadas, la etiqueta con la coordenada concreta y el plano, todo junto, porque ya les estás diciendo cómo usarlas.
Por eso tenemos que separar tanto estas tres cosas, como la historia misteriosa, la plantilla (que debes recortar para que puedan superponer a la historia y ver los nombres y ubicaciones) y la última nota.
escape room, escape room casero, escape room para niños, escape room en pdf para niñosjuego de lógica, juego educativo, escape room educativo, Juego para fomentar la lectura,

A modo de juego de rol, sin desplazarse del lugar.

Esta es la más sencilla porque no tienes más que imprimir todo y listo. Os ponéis todos alrededor de una mesa y empezáis a leer o interpretar la historia. Cuando los personajes bajan al sótano, pones sobre la mesa uno de los planos del calabozo, el que pone "Plano", pero con la "x" roja tapada. Cuando Sara entra en una de las celdas, destapas esa x en el plano. Acto seguido, Adam encuentra las hojas, así que se las entregas. Deja que las vean, es la primera pista que reciben.

Ahora diles que deberán desplazarse por el plano del calabozo, escogiendo hacia dónde van. 
En cada celda que entren o sitio que crucen por encima, pregunta si quieren buscar o quieren intentar otra acción. Si buscan, reciben otra pista.
Si quieres que no sea tan rápido de jugar, puedes usar el sistema de juego de rol con puntos de habilidad de búsqueda que utilizamos en el juego de rol de Stranger Things. De este modo tendrán que tirar un dado o girar una carta para obtener una puntuación que indique si encuentran o no pistas. Pueden jugar por turnos para tirar una vez cada uno o todos a la vez, como prefieras. Si decides hacerlo por turnos, puedes pedir que completen la ficha de personaje. Prepara una lista de diferentes situaciones personales y que escojan una actuación. Por ejemplo: "Por donde caminas hay una cucaracha, ¿qué haces? a) La piso, b) Paso por encima de ella y sigo mi camino, c) Me aparto, qué asco". Para decidir quién es más valiente, quién es más observador, quién se pone más nervioso, a quién se le dará mejor buscar y encontrar... Todos tienen un poco de cada una pero de una de ellas son especialistas y tienen mas probabilidad de acierto. 
Tú debes recordar en qué celdas hay pistas para sacarlas si las encuentran así van obteniendolas a la vez que hacen hipótesis sobre para qué les sirve cada una o lo que significa.

Al final consiguen salir y volver con el monitor que les espera pero hay cosas que aun están sin resolver:
  • Quienes son los dueños de la casa que secuestran a las personas
  • Porqué el anterior prisionero no denunció si consiguió escapar
  • Quienes son las personas que aparecen en la historia misteriosa
  • Qué tiene que ver la última nota, el versículo biblico
Una vez que llegan fuera el diálogo empieza a dar mas pistas sobre eso, para permitir que sean ellos los que se den cuenta tu debes leer muy poco a poco, dejando que sean ellos los que hablen su propio diálogo. En caso de que no lleguen a buen a puerto lee otra de las aportaciones de los personajes y espera. Así hasta que den respuesta o hasta que se lea la solución que también les hará gracia. Y un secreto que guardarán toda la vida. 

Con esto termina el juego que te traigo, con la convicción de que volverán al campa el año que viene a ver a sus mejores amigos. Y yo no me quiero despedir sin dejarte el pdf del juego de escape room casero para niños del que te he estado hablando.

Consejos técnicos para traducir la pistas de este juego de escape en dos clics

La parte final del escape room portatil requiere de la total comprensión lectora de la hoja de un libro que se entrega como pista. Esta hoja, escrita en inglés, sirve para muchas cosas en este juego. Para empezar da una pista sobre aquellas preguntas que aun quedan sin responder, pero también cuenta una historia real que sucedió en otra época, no muy lejana. Esta historia, además de crear un halo de misterio en el juego en si, habla del valor de lo antiguo, de la importancia de la tradición oral y crea curiosidad por los idiomas en sus inicio, los que conocemos como antiguos y tendemos a actualizar. Esta bien reescribir los libros al idioma actual pero es curioso conocer nuestro idioma antiguo, muchas de nuestras expresiones vienen de entonces y no podremos entenderlas hasta que conozcamos los orígenes.
Para poder leer este texto y realizar la investigación correspondiente hay que traducir la hoja y traducir las páginas web a las que nos lleve la investigación de este documento. Para eso te cuento estos consejos.

Traducir una web entera

Por si aun no sabes cómo hacer esto puedes leer el final del artículo de Experimentos para niños. Si buscas experimentos para ellos las páginas en ingles son bastante mas buenas que el contenido en español así que es imperativo lograr traducirla. Como los papás y las mamás tenemos muchas cosas que hacer tener que traducir con el diccionario en la mano no es muy buena idea. Así que te conte entonces cómo traducir la web completa.

Traducir el texto d euna imagen

Tenemos un texto en un idioma extranjero y queremos traducirlo con unos pocos clics. Pues podemos, solo tienes que fotografiar el texto con el movil y usar el buscador de google por imagenes. Google busca la imagen que le ofreces pero además puede hacer mas cosas con esa imagen. Puedes traducirlo clicando en dicha opción y en un clic tienes la historia misteriosa traducida a la perfección o casi. Claro, no ves que Google es de américa del norte, traduce del inglés como un campeón.
trucos para traducir el texto de una imagen

trucos para traducir el texto de una imagen


24 ago 2024

Escape rooms de Roblox para niños

Juegos online gratuitos para niños, juegos de escape room para niños, juegos para niños, Juegos de lógica para niños, cluedos en vivo para niños, escape rooms en roblox, juegos de Roblox, Escape room para niños,

¿Sabías que en Roblox hay varios juegos tipo escape room? Aquí te recomiendo algunos de los que son lo más parecido a un juego de escape de verdad. Tambien te contaré dónde descargar cluedos en vivo y escape rooms en pdf para jugarlos en casa con los niños

Los escape rooms y otros juegos en vivo como los cluedos son juegos que me encantan, por eso ya he compartido varios de los que he creado para mi hija y para eventos con Gapy Animación. Los puedes encontrar en la pestaña juegos en su epígrafe "escape rooms y rol". Si quieres saber mejor qué son, qué tipos de escape rooms hay y más información puedes leer el artículo que escribí para las aventuras de taisa.

También he hablado bastante de Roblox, una plataforma gratuita de juegos online para niños. Te recomendé varios juegos y te hablé del Rainbow friends y de cómo jugarlo fuera de las pantallas, además de todo lo que Roblox ofrece para enseñanza. Hoy quiero hablarte de los mejores juegos de escape rooms en dicha plataforma.

En Roblox hay muchos juegos cuyo nombre empieza por "escapa de..." Pero estos no tienen porqué ser escape rooms. En su mayoría son lo que en Roblox llaman obbys, un circuito que debes recorrer esquivando obstáculos, sin nada que ver con la lógica. Más bien con los reflejos y la habilidad oculo-manual. Por eso, porque no es tan fácil encontrar verdaderos escape rooms en Roblox, hoy te hablo de algunos. Para ser un escape room tiene que tener dos cosas, un objetivo concreto y la resolución de puzzles o acertijos.

Escape rooms en Roblox

Break in

Por ese nombre puede ser un buen escape room. Y aunque resulta divertido, a mi no me parece tanto un escape room para niños, ni un cluedo. El juego comienza haciendote escoger tu tipo de  personaje: niño (kid) o adulto (adult). Te llevan entonces a tu nueva casa en el camión de mudanza. Al entrar ves que puedes interactuar con muchas cosas. Te dan unos segundos para que te familiarices con las habitaciones y conozcas tu casa antes de que te cuenten la historia. En ese momento puedes abrir los cajones y armarios y recoger lo que encuentres.
La historia es sencilla, unos villanos salvajes, comandados por alguien que parece un brujo, va por ahí destrozando todo y a todos los que pillan en su camino, se llaman la purga. Esta noticia la ves en el telediario de la noche. Entonces te dicen que tu barra de energia está en las últimas, que cuando llega la noche hay que dormir. Y tienes que cumplir la primera órden busca una cama y duerme.
Desde esa primera noche empieza a visitarte la purga. Así que hay que coger maderas que aparecen en el pasillo de la casa para tapar las ventanas e impedir que entren. Sin embargo a la noche siguiente consiguen entrar y debes esconderte... No vale cualquier sitio, solo los que te recomienda el narrador que es quién te va diciendo lo que toca hacer en cada etapa "haz esto" "Haz lo otro", una orden tras otra y tienes que sobrevivir. No es tanto un escape room para niños como un simón dice.
Juegos online gratuitos para niños, juegos de escape room para niños, juegos para niños, Juegos de lógica para niños, cluedos en vivo para niños, escape rooms en roblox, juegos de Roblox

Escapa de la habitación

Este si es casi un escape room. Sin acertijos, pero mas parecido a un escape room al fin y al cabo. Estás en un cuarto y debes encontrar un código, un botón, salir del laberinto... Hice varios espacios buscando escapar pero al llegar a la sala con árboles, parecido a un bosque en un cuarto, no encontré el código. Para mi que se olvidaron de ponerlo porque otros jugadores con quienes chateé tampoco eran capaces de encontrarlo y se fueron de la partida. Hay un letrero en la puerta de salida que dice "encuentra el código" como en otros cuartos, y buscando a lo loco por la sala y entre los árboles descubres una pista "busca en algun lado en las esquinas" Y ahí vas, revisas todas las esquinas de arriba abajo, los árboles cercanos a ellas y como si quieres revisar hasta las raices, no hay código que valga. Es un juego entretenido que acaba por decepcionarte.
Los códigos y botones anteriores no son fáciles de encontrar, hay que buscar por todas partes. Pero esto lo hace interesante, al menos al principio, hasta que te aburre buscar sin mas. El laberinto está bien hecho, no es uno que te acabes en un plis, aunque tampoco se te hace eterno. Pero cuando te aprendes el recorrido deja de ser divertido.

La pena es que no pude acabarlo. ¿Olvidaron poner el código en la sala de los árboles? ¿Tu llegaste a encontrarlo? Si es así pon me lo en comentarios.

Juegos online gratuitos para niños, juegos de escape room para niños, juegos para niños, Juegos de lógica para niños, cluedos en vivo para niños, escape rooms en roblox, juegos de Roblox, Escape room para niños

Team work puzzels (Puzles de trabajo en equipo)

En este juego de Roblox realizas un recorrido de sala en sala pero con un compañero. No puedes jugar solo, necesitas ayuda para activar botones y continuar el camino. Los acertijos consisten en descubrir cómo hacer que los muros desaparezcan, que se activen los puentes etc. Yo entré sola, sin haber quedado con nadie para jugar. Ya sabéis que podemos quedar para vernos en Roblox aunque estemos en sitios diferentes.
Al entrar tienes que escoger el tipo de partida que quieres jugar. Primero según la cantidad de jugadores que vayáis a participar (si no recuerdo mal hay hasta 4 jugadores) y después, decidir el nivel de dificultad, y pasar por esa puerta.
En mi caso, como iba sola, pasé por la puerta de 2 jugadores y encontré a un jugador solo ahí decidiendo. Utilizando los mensages de Robox acabé convenciéndole de jugar los dos un rato para poder probarlo. Pasamos unas cuántas habitaciones antes de que otras obligaciones me hicieran irme de la partida. Fue divertido jugar con un "Hacker", espero encontrarlo en alguna otra ocasión.

Merece la pena jugarlo. Y si, la lógica deberás usarla y mucho, según qué niveles escojas. Además aprendes a trabajar en equipo, a comunicar tus ideas adecuadamente, aunque sea en otro idioma si juegas con quien te encuentres. 

Juegos online gratuitos para niños, juegos de escape room para niños, juegos para niños, Juegos de lógica para niños, cluedos en vivo para niños, escape rooms en roblox, juegos de Roblox, Escape room para niños,

Sala de escape

Se trata de un juego de escape parecido al anterior, los jugadores que entran deben colaborar para conseguir acceder a la salida. Cuando entras al juego apareces en una habitación muy chiquita, es el punto de partida, un señor no jugador te da un código para que lo metas en la placa de códigos y abras la puerta que te da acceso al juego. La primera habitación que ves tiene la salida en la pared de enfrente pero está algo elevada y ni saltando llegas. En el cuarto tienes un bloque de madera grande. Hay que empujarlo para usarlo de escalón y salir. La segunda tienes un bloque de madera y una rampa... Así vas usando los recursos que te da el juego para ir cruzando habitaciones. La ayuda de los demás jugadores te vendrá muy bien. No solo para acabar antes moviendo cada uno un objeto, si no porque en ocasiones el resultado no es tan claro y hacen falta varias cabezas pensantes colaborando para ver todos los detalles de la habitación.

Sala de escape

Este juego de escape de @devultra consiste en escapar de una celda en la que estamos encerrados. Se trata de un verdadero escape room con acertijos y pistas. Apareces en la sala en la que tienes que escoger la puerta o tunel que va al juego que te interesa, entonces te transportan a la sala de las puertas de nivel o juego, puedes escoger. Yo escogí la fácil por cuestión de tiempo. Ahí es donde te ves metido en una celda. Estas encerrado. En la mesa a tu lado hay una vela y una nota. Tienes que empezar interactuando con todos los objetos que veas, no todos son usables, pero los que lo son te dan pistas o te servirán para algo después. En la nota vienen acertijos que deberás resolver, o entender el mensaje, para descubrir códigos o claves y saber cuando utilizarlas. Irás avanzando en el recorrido volviendo hacia atrás, a las salas o pasillos anteriores, para coger o leer algo que estaba ahí y que mas adelante lo necesitas aunque en su momento no lo supieras. Eso me gustó, el juego se hace interesante al tener que recordar lo que vas dejando atrás. Evita que sea demasiado simple y monótono. Enlaza así todas las salas o espacios y da continuidad.

Juegos online gratuitos para niños, juegos de escape room para niños, juegos para niños, Juegos de lógica para niños, cluedos en vivo para niños, escape rooms en roblox, juegos de Roblox, Escape room para niños,

Escape room (new) y Escape room (update)

Como veis son nombres muy similares, tanto entre estos dos como con el anterior. Por eso dejé el nombre del creador, para diferenciar uno de otro. En este caso el primero "Escape room new" es de "Wreck it games" y en esta entrega son 16 habitaciones en el juego. El segundo "Escape room update" es de MdH Games con 12 salas bastante sorprendentes y originales (al menos para mi).

Estos me han gustado mucho. Son realmente escape rooms que se van complicando poco a poco. Hay acertijos que resolver para conseguir un código o algún objeto para salir de la habitación en la que se está y después tienes otra habitación con otros acertijos para continuar jugando.

Hay que decir que, de este tipo de escapes, hay varios creadores en Roblox. La mayoria son buenas experiencias aunque algunos te facilitan un poco la colocación de los números de códigos para que los mas pequeños puedan disfrutar también.

Cómo veis Roblox es una plataforma que me encanta. Tiene cosas muy interesantes que, aunque no sean juegos hechos con el objetivo de educar o enseñar, sin quererlo los jugadores desarrollan habilidades que les valdrán para mucho en el futuro.

Juegos online gratuitos para niños, juegos de escape room para niños, juegos para niños, Juegos de lógica para niños, cluedos en vivo para niños, escape rooms en roblox, juegos de Roblox, Escape room para niños,

Los escapes rooms fuera de internet

Si, es verdad que soy fan de las nuevas tecnologías y que Roblox es una maravilla para mi parecer. Pero no es lo único que me parece maravilloso en esta vida, y nada podrá sustituir a la emoción de vivir, en tus propias carnes, la experiencia de jugar un escape room o un juego de cluedo en vivo. Otra experiencia maravillosa es la de disfrutar de ser el game master, el director o creador de cualquiera de estos juegos en la vida real. La ficción nunca supera la realidad, porque la realidad la vives y la ficción la juegas, la ves o la lees según el formato en el que se te presente.
A mi me gusta Internet y sus juegos gratuitos, pero no tanto dejar creer que son la única manera de divertirse. Así que sí, te alabo los escapes rooms de Roblox, pero también te pondré la contrapartida. Los escape rooms en la vida real.
Y para hablar, recomendar y jugar escape rooms no puedo mas que mencionar a quienes he leído un sin fin de ocasiones cada vez que creaba o montaba nuevos escapes o cluedos para niños. Y si me lees con asiduidad ya habrás visto que los menciono y enlazo en otros artículos.
Te hablo de Mistery Games, profesionales en escape rooms y en cluedos en vivo, experiencias que podrás contratar desde su web misterygames.es con actores profesionales.
También podréis encontrar los juegos que crean para vender en pdf con muy buenos precios. Y muy buenas ideas tanto en decoración y ambientación, como en acertijos y pistas o en elementos u objetos que usarán los jugadores durante el escape room. Consiguiendo que este sea mas asombroso y sorprendente.
Muchos de los juegos que venden en pdf para descargar y montar en casa son escape rooms para niños y te van a venir muy bien para separarlos de Roblox.
Si quieres ver ideas y consejos para montar un juego de terror las encuentras en su blog cluedoenvivo.es, Web que compartí al contarte el cluedo para niños de 3 a 7 años. Ese fue mi primer encuentro con ellos y desde entonces he seguido sus posts. Hoy he creido oportuno darte los a conocer un  poco mejor.
Después me lancé al reto de aprender cómo hacer un cluedo personalizado y el resultado fue muy interesante, aunque se trataba de un cluedo para niños de 8 años en adelante. Así que si, sus ideas y consejos son buenos, muy buenos. Varios de ellos, como ya te dije, los usamos en animación turística. Y sus juegos en pdf también son buenos, así que ya estas tardando en disfrutar de la experiencia de montarlo en tu casa y dejar que tus peques disfruten la partida.

3 ago 2023

Cómo jugar con los niños a Rainbow Friends de Roblox en vivo

Juegos para niños, Juegos de Roblox, Rainbow Friends en Roblox, Actividades al aire libre, juegos para la piscina,

Te traigo un nuevo juego para niños, sacado de Roblox, para jugar en el parque o, incluso, en la piscina. Juega al "Rainbow Friends" fuera de las pantallas. Juego para niños dinámico, movido y divertido de Roblox ¿Has jugado algún otro juego de Roblox en la vida real? Compártelo con nosotros en comentarios

A estas alturas todos conocemos Roblox, si no es así, ya estas tardando en hacerte una cuenta, en este artículo te cuento todo lo que debes saber para jugar en Roblox. Sin embargo, hoy no hablaré tanto de jugar en las pantallas como de sacar esos juegos para niños a la vida real. El verano esta hecho para disfrutar al aire libre, así que deja la tecnología un rato y únete a la partida.

Ayer fuimos Emma y yo a casa de un amigo a jugar en la piscina. Normalmente yo juego con ellos un buen rato, porque me apetece, que caray. Muchas mamás y papás que bajan a la piscina con los peques, si estos saben nadar, suelen quedarse en la toalla, ¡con lo divertido y refrescante que es jugar con los niños en el agua! Así que ayer estábamos en el agua los 3, Emma su amiguito (que es mas pequeño que ella) y yo, pensando a qué jugar. Sugerí empezar con el "Marco Polo" que es un juego para niños de piscina muy divertido e interesante para ellos. Nuestro amigo nos miró con cara de cansancio, "es que, Gloria, con ese me canso muuucho". Y nos pusimos a pensar en otro... A este niño, pues como le pasa a todos los niños, a veces le viene a la cabeza cosas con poca relación con lo que se está hablando, algo que el tema le sugiere pero que no viene a cuento. "Quiero jugar al Rainbow Friends". 

Lo primero que pensé fue "¿Qué narices es eso?" 🤔 En seguida Emma me explicó que era un juego de Roblox, y empezamos a pensar como modificarlo para jugar en la piscina. Porque meter el móvil en el agua... como que no. "¡Podemos usar el churro como caja!" dije metiéndome debajo, pero solo había uno. Ellos encontraron otra forma mejor, mas fácil y practica de hacer la caja. Así fuimos decidiendo y descartando ideas un par de minutos y acabamos con un juego para niños muy jugable, en cualquier terreno.

Cómo jugar con niños al Rainbow Friends de Roblox en persona

El "Rainbow Friends" es un juego para niños que mezcla el "pilla pilla" con la búsqueda de objetos. Es decir, hay un villano que persigue a los jugadores mientras estos consiguen los objetos repartidos por el espacio de juego. Si los jugadores encuentran todos los objetos antes de que sean pillados ganan la partida, si el villano logra pillar a todos antes de que den con los objetos es él quien gana.

Para que se parezca al juego de Roblox necesitábamos representar las cosas típicas que aparecen en el juego de la plataforma online, una caja era importante, ya que es la caja la que usan los jugadores para salvarse si lo necesitan. Si el villano no les ve escondiéndose debajo de la caja no sabe que están en ella y pasa de largo sin pillarles.
Pero también había que representar a los villanos. Hay varios villanos diferenciados por el color, cada uno tiene una característica diferente a la hora de pillar jugadores. Si quieres saber cuántos villanos hay, sus colores y características principales, puedes ir a esta web e ir clicando en cada uno, o jugar varias partidas en Roblox que es mucho mas divertido. Aunque es mas rápido preguntarle a los niños qué villanos quieren ver aparecer, y decidir entre todos como representarlos. Nosotros escogimos representar azul, verde y naranja
Juegos para niños, Juegos de Roblox, Rainbow Friends en Roblox, Actividades al aire libre, juegos para la piscina,
  • Villano Azul: no tiene ningún handicap, persigue y da caza con libertad de acción.
  • Villano Verde: Este villano no ve, es ciego. Solo los persigue siguiendo el ruido que hacen.
  • Villano Naranja: Este villano es una lagartija, se mueve siguiendo una línea que el juego marca en el suelo y pilla a los que estén en esa línea o a los que estén muy cerca y llegue a tocarlos.
  • Villano Rojo: Este es el inventor, el inteligente y manipulador. Deberá dirigir a los jugadores a un punto concreto y los jugadores se mueven a ciegas, porque no hay luz. Abajo explico mas detalles.
También podemos representar las llaves que buscan los jugadores con algún objeto o creándolas de modo casero, ya sea con papel, foam, plastelina, o silicona, pero se puede jugar sin ellas. Como nosotros jugamos sin haberlo planeado no las usamos y nos fue bien, nos reímos mucho.

Vamos a comenzar el juego para niños, les explicas cómo hacer la "caja", cada jugador tienen su propia caja para esconderse, pero solo funciona cuando la usan sin que les vea el villano taparse con ella. Por eso no podía ser el churro de piscina, solo había uno y éramos 3. Si se juega en un parque tenemos obstáculos para la vista como bancos, árboles... Nosotros lo íbamos a jugar en la piscina, y no hay obstáculos, todo está a la vista. Aquí la colaboración del resto es clave para librarse. Deberán llamar la atención del villano para que deje de mirar al que persigue, al menos un segundo, tiempo que deberá aprovechar para esconderse en la caja. 

Nuestra caja decidimos hacerla poniendo nuestras propias manos sobre la cabeza. Si jugáis en tierra además tendrán que agacharse. (en la piscina esto no se puede por razones obvias)

El villano que aparece en le juego es sorpresa y nosotros lo hicimos así también. Los jugadores se reparten los colores de los villanos en secreto, cada uno escoge un color de los tres que hay, sin que les oiga el que la liga. Una vez que están listos, el que la va a ligar, señala a un jugador. El color que este haya escogido será el villano que le toque representar, deberá jugar su papel con las características de este.

El azul no nos dará problemas, el verde bastará con cerrar los ojos como en el "Marco Polo", el naranja tiene un modo de movimiento diferente, el rojo hace que los jugadores cierren los ojos y los guia a un punto concreto.

Cómo jugamos con cada villano

Veamos qué debemos hacer y qué pasa con cada villano. Estas son las ideas que hemos pensado nosotros, pero podéis cambiarlas y usar otras que os gusten a vosotros.

Si nos toca el Azul

Este es el mas normal de todos, si puede decirse así, al menos en lo que a persecuciones se refiere. No tiene ningún problema, su habilidad especial es la fuerza bruta. No hay ninguna estrategiia de escape, simplemente correr mas que él. 

Si nos toca el Verde

El verde es ciego, no nos persigue viéndonos a nosotros, sino escuchando el ruido que hacemos al movernos. La mejor escapatoria es ser silencioso, muy silencioso

Si nos toca el Naranja

En este caso empezaremos girando sobre nosotros mismos varias vueltas, con los ojos cerrados, antes de parar estiramos un brazo dejándolo fijo en una dirección. Nuestro brazo es la línea de la lagartija, nadaremos con este brazo estirado y no podemos cambiar de dirección alegremente. Para hacerlo tenemos que parar y repetir, al menos un giro, con los ojos cerrados y estirar de nuevo el brazo poco antes de parar. ¿Porqué no giramos con el brazo estirado desde el principio? porque sino los jugadores sabrían a donde vamos.  El naranja no puede moverse fuera de su línea, pero si puede estirar los brazos a los lados para intentar tocar a los jugadores. La mejor forma de escapar es no estar en su camino, ni cerca de este.

Juegos para niños, Juegos de Roblox, Rainbow Friends en Roblox, Actividades al aire libre, juegos para la piscina,

Si nos toca el Rojo

El villano rojo es el mas especial, en este juego en vivo afecta al modo de moverse de los jugadores, cambia el objetivo del villano y le da una habilidad extra.

El rojo es el mas listo de todos, da la impresión que es quien creo a todos los demás, porque es un inventor. En el videojuego engaña a los jugadores guiándoles al cuarto donde está el generador eléctrico, para encender todo, y les obliga así a quedarse una noche mas. Así que, si el villano rojo aparece en el juego cambiarán algunas cosas.

En cuanto se diga el color del villano este cuenta hasta 5 para que todos los jugadores corran. Al terminar la cuenta gritará "¡quietos!". En ese momento los jugadores cerrarán los ojos, solo se moverán con las indicaciones del villano. Este decide una meta física, un lugar concreto del área de juego, donde él quiera. Ahí deberá llevar a los jugadores, guiándoles con ordenes claras. Por ejemplo: "camina 4 pasos hacia atrás".

Una vez que estén todos los jugadores en el mismo punto el villano Rojo podrá escoger el color de otro villano para representarle y, ahora sí, perseguir a los jugadores.

Si somos muchos jugadores el villano Rojo puede escoger algún jugador mas para que le ayude a guiar y perseguir villanos (según la cantidad de jugadores).

Si nos toca el Morado

La habilidad del morado es tener los brazos elásticos, como un chicle, puede estirarlos y llegar mas lejos que los demás. Esto parece muy difícil representarlo en la vida real, pero hay un modo muy sencillo de hacerlo. En vez de convertir a los niños en slendermans, acortar el terreno de juego. A los niños les cuesta mucho, jugando al pilla pilla, no salirse de una zona que no está claramente delimitada, por eso, sino podemos marcar los bordes del terreno de juego, usaremos este otro sistema. Cuando el Villano quiera dirá "¡pasos!" todos los jugadores dejaran de correr y el villano podrá pedir que caminen un número X de pasos hacia él. Este número dependerá del tamaño del área de juego, no es lo mismo jugar en un parque municipal que jugar en el patio de tu casa. Podemos poner algunas normas para balancear el juego, por ejemplo: que no se pueda repetir la cantidad de pasos pedida. que no se pueda usar dos veces seguidas, que la segunda vez sea la mitad de pasos que la anterior... Habrá que acordarlo al principio del juego o cuando toque el villano morado.

Si nos toca el Amarillo

El amarillo es un pterodáctilo y puede volar. Cuando vuelas avanzas mas rápido que lo que se mueva debajo, así que los jugadores se moverán caminando lentamente, no podrán correr. 

Consejos

Este modo de jugar con niños a Rainbow Friends de Roblox, les ayuda a desarrollar habilidades sociales, la autonomía y la lógica al ser ellos los que deciden qué villanos quieren y cómo representarlos.
Adaptar los personajes villanos que os gusten a vosotros en el momento de jugar desarrolla la resolución de problemas, la escucha y la aceptación de otras opiniones, además del análisis crítico sobre las ideas de los demás, explicando porqué las consideran buenas y porque no, de un modo razonado.

Jugar en equipo (villanos vs jugadores) les hace practicar el trabajo en equipo y buscar formas de colaborar unos con otros, de ayudarse entre si de algún modo.

Si jugáis a que cada vez que pillen a un jugador cambia el villano, no será tan cansado porque habrá que escoger de nuevo que villano aparece.

Si jugáis con las llaves podéis poner un tiempo límite o simplemente decir cuantas llaves hay que encontrar y ver si las consiguen antes de que los pillen a todos.

Aquí he puesto algunos de los villanos que hay en el videojuego, os aconsejo no jugar con todos a la vez si es para jugar con niños, se harán un lio con todas las reglas. Es mejor escoger unos pocos, nosotros jugamos con 3, y uno de ellos era el azul que no necesitabas recordar ninguna habilidad. Igual después de jugar varias veces con los mismos podemos añadir uno nuevo. Recordar que las normas de juego de los villanos que os pongo aquí son un ejemplo, podéis usarlas o cambiarlas a vuestro antojo pero, eso si, decidirlas antes de empezar a jugar con niños.

Es un juego para niños que llama la atención de los que están alrededor porque es muy cambiante, nos perseguimos, si, pero también hacemos reunión para escoger color, uno de los jugadores hace el típico "pito pito gorgorito..." o cualquier otra cancioncilla para escoger al azar señalando al resto y además el que persigue no lo hace siempre igual. Las risas son llamativas y atrayentes así que si ves niños mirando como jugáis, invítales a participar porque cuantos mas mejor, sobre todo en este juego. Aunque, como se demuestra en nuestro caso, con 3 es suficiente. 

Disfruta de las risas nerviosas, de los planes estratégicos que hagan entre ellos o te propongan y participa en el juego como uno mas.

Novedades sorprendentes en Roblox

Preparando este artículo he visto novedades de Roblox que desconocía. Algunas muy especiales y llamativas, otras relacionadas con la educación, y alguna con el modo de juego.

Así que, os las menciono, para actualizar el artículo anterior de Roblox que es de hace ya bastante tiempo.

Lo que mas me ha llamado la atención es descubrir que Roblox va a añadir gesticulación de la cara a sus avatares. Usando la tecnología de face tracking (rastreo de la cara) y una cámara. La cámara leerá nuestras caras y el programa pondrá nuestra expresión en la cara del avatar. Os dejo aquí un enlace para que veáis a qué me refiero. Me parece chulísimo y super atractivo, es una tecnología antigua, que  no solia superar los problemas de representación en tiempo real y que al no haber probado la de Roblox, aun en proceso, no puedo decir si lo han conseguido o no (mis conocimientos no llegan a tanto). En el enlace  anterior se ven pequeños vídeos donde parece que va bien, y explican un poco el trabajo realizado.

Roblox cada vez prepara mas cosas relacionadas con la robótica, la programación y su enseñanza en la escuela y en casa. Aquí podéis ver todo lo que nos cuentan al respecto. Mirando en su apartado de educación y en las razones de porqué enseñar con ellos dan una de las mejores razones que podían dar. Algo muy cierto, y muy favorable a la enseñanza. Ya cuentan con el interés de los niños en enseñanza, es decir, que ya tienen mas de 10 millones de alumnos. Pero no solo eso, también hay un incontable número de chavales que adoran jugar a roblox y les encantaría crear sus propios juegos para la plataforma. Ya tienen el interés creado, y el mejor modo de aprender es desde el interés del alumno, además esto no es estudiar, es jugar a crear, experimentar. No hay mejor modo de atraer a los niños al aprendizaje que permitir curiosear con lo que les gusta.

Han mejorado su explicación sobre las medidas de seguridad disponibles para el menor y para otros jugadores. Si tus hijos las conocen y las entienden, ellos mismos podrán usarlas cuando les sea necesario. El control parental bien explicado para que bloquees todo lo que no quieras para tu niño.

Otro de los avances es en relación al modo de juego. Ahora ya hay varios juegos en la plataforma para usar con VR. Lee nuestro artículo para saber en qué consiste, la diferencia con la realidad aumentada y otras tecnologías y qué riesgos hay para la vista y la salud (es un artículo de hace algún tiempo así que hoy estará aun mejor en este tema) Aun no he probado estos juegos así que no os puedo recomendar cual merece mas la pena, cómo juego y como experiencia VR.

Una cosa mas que he visto son los premios a la creatividad y a la innovación para los creadores de experiencias. Es decir, para los creadores de juegos en esta plataforma. Si te esfuerzas por crear un juego pensando en los jugadores y en darles jugabilidad, los propios jugadores podrán votarte desde este enlace. Juega a este juego de las votaciones para votar a tus favoritos antes del 9 de septiembre del 2023. Así que hazte una cuenta, juega para probar algunos este mes de agosto, y vota. También puedes buscarnos en Roblox como Gapytina. Este es el perfil que creamos para jugar con los niños del miniclub, cada uno le añadía sus preferencias de aspecto así que podría tener una pinta graciosa. Déjanos un saludo si nos buscaste después de leer este artículo.

23 oct 2022

Actividad de Halloween para niños con cuento o historia corta

Halloween para niños, cuento de Halloween para niños, actividad de Halloween, pasaje del terror para niños
 Organiza un "pasaje del terror" de Halloween para niños, una actividad casera, fácil y económica que incorpora un cuento o historia corta para ambientar. Esta que te traemos es además un juego donde la cantidad de miedo a pasar está bajo tu control. Podrás contar el cuento corto independiente del juego o justo al principio de este, cuando expliques en qué consiste el juego y cómo jugar. Si para el juego hay colaboradores que quieran participar como personajes de terror, mucho mejor, pero deben tener claro cuál es el "límite de terror", es decir, dónde y cuándo parar. En este post os lo contamos todo y os damos varias ideas y útiles para hacer un pasaje del terror decente, además de poner a vuestro alcance lo que necesitáis para divertiros con esta actividad de Halloween que hemos montado para niños.

El año pasado por estas fechas aun había algunas restricciones y no pudimos montar todo lo que preparamos para Halloween desde poco después de abrir el local. Recordar que abrimos en octubre del 2019, queríamos montar algo importante porque Halloween es especial para los animadores turísticos, y eso lleva tiempo, no pudimos celebrar demasiado esta fecha, en seguida llegaron cumpleaños para celebrar. En su lugar planeamos un gran evento de Halloween para el año siguiente...que el covid se encargó de fastidiar.  Así que el año pasado, viendo la situación, nos quedamos con aquellas actividades en las que si podíamos controlar el número de asistentes y podían ser por turnos. Hicimos un taller de slime sangriento, del que hablamos en este post sobre ideas de talleres y juegos para celebrarlo en casa, y un pasaje del terror que gustó mucho y que os contamos hoy.

Halloween para niños, cuento de Halloween para niños, actividad de Halloween, pasaje del terror para niños
una bruja del aquelarre que vino de visita

Todo surgió gracias a "Dadlab" y una de las ideas que publicó en sus redes sociales (la mayoría geniales y sorprendentes así que pasar a visitarle). En esta idea metía lucecitas led en unos globos color Halloween (naranja, morado, negro) y, al anochecer, pedía a sus hijos que salieran al jardín de casa a buscar dichos globos con la ayuda de una linterna.

Los animadores turísticos jugamos mucho con globos y casi siempre a explotarlos, esta ocasión era una excusa ideal para disfrutar (si puede decirse así) de la explosión de globos, no sin antes rellenarlos con algo que necesitaran para cumplir la misión del juego.

Como he dicho en otros artículos de crear juegos, a veces, basta un detonante para que el resto venga por si solo, y así sucedió en esta ocasión.

La historia llegó a mi cabeza en un santiamén, ¿Y si...?

Materiales

  • Globos naranjas, morados y negros
  • Piedrecitas decorativas
  • Mesa pequeña, taburete o algo parecido
  • Recipiente (si es transparente mejor)
  • Agua
  • colorante
  • Algo con qué disfrazarse de muerto viviente, espíritu o monstruos del aberno
  • algo de maquillaje o pintacaras

Material optativo

  • inflador eléctrico o manual
  • Aparato para poner música (un móvil mismo)
  • Candil, farolillo o linterna decorada para parecer antigua
  • Tira de luces led o mini velitas led
  • Decoración "Halloweendense" (que no Hollywoodense)

    Decoración

    Lo mejor de esta actividad de Halloween para  niños es que se adapta muy bien a cualquier sitio, que no necesita una decoración concreta, aunque un poco de ambientación nunca viene mal.
    Vamos a poner telarañas o madejas de telarañas en los estantes, las puertas... con sábanas viejas, por ejemplo, o comprar las gasas que venden en los bazares.
    Decoración de Halloween para niños, cuento corto de Halloween para niños, actividad de Halloween, pasaje del terror para niños

    Para hacerlo con la sábana dobla por la mitad en triángulo y corta el sobrante para hacer un cuadrado. Ahora sigue doblando por la mitad, en triángulo, 2 o 3 veces mas (como te explicamos en este artículo) y a continuación recorta unos rectángulos por uno de los lados rectos, sin llegar al final de la sábana. Al desplegarla tendrás un círculo irregular muy parecido a una telaraña enorme. Cuélgala donde prefieras.
    Consigue un paquete de algodón, desmadeja y separa capas y ves colocando los trocitos que saques por las estanterías.
    Hagamos también marcas sangrientas. Son muy fáciles de hacer, y de quitar, si solo las pones en lugares concretos. 
    Mezcla en un bol pintura roja o colorante y cola blanca o pegamento transparente, coge una cantidad con las manos y frótalas entre si, si ves que quedó poca pintura ponte mas y frota de nuevo ahora plántalas bien abiertas en cristales o espejos y arrastra hacia abajo como si arañaras. Hazlo también en las telas viejas que tengas para colgarlas por la casa o el espacio.
    Compra un bote de bichos de plástico en los bazares asiáticos y colócalos por donde quieras.
    Si tienes objetos de madera, barro o metal viejo aprovecha para resaltarlos con tapetes que puedes hacer a mano con fieltro y tijeras del mismo modo que la telaraña, o ponles madejas de algodón y bichos. También puedes hacer muñecos de Halloween o estos fantasmas
    Decoración de Halloween para niños, cuento corto de Halloween para niños, actividad de Halloween, pasaje del terror para niños


    El pasaje del terror 

    Preparación

    Hincha muchos globos naranja, morados, y negros pero antes mete dentro de algunos globos unas piedras de decoración de jarrones (el enlace a amazon es para que veas de lo que hablo). También puedes hacerlas con silicona y pintura o colorante mezclando todo dentro de un tapón de botella. Déjalo secar y podrás sacarlo fácilmente. Si quieres puedes darle brillo con pintauñas, con o sin purpurina, o colorearlo con estas, sino pusiste color antes.
    Una vez listos los globos ponlos donde te parezca mejor. Nosotros los metemos en el parque de interior para aprovechar que lo tenemos pero no es necesario.
    Reparte mini luces led por el espacio porque van a jugar a oscuras y necesitan un punto de luz para orientarse. Además a los mas peques les da tranquilidad ver algo de luz.
    Ves a lo que será el final del recorrido o al lugar donde quieras que hagan la pócima y el desencantamiento y pon ahí la mesa pequeña, taburete o cualquier cosa estable, muy estable. Coloca sobre esto el recipiente con el agua coloreada.
    Para los sustos, si tienes voluntarios que quieran disfrazarse, amontona varias cajas de cartón, pon alrededor hojas de periódicos manchados de rojo, abiertas o en bola de papel. los voluntarios se meterán detrás y cuando pasen cerca golpearán las cajas haciéndolas caer y poniéndose de pie. También puedes esconder a alguno bajo una mesa cubierta con un mantel que llegue al suelo, este se arrastrará o incluso se pondrá de pie con movimientos lentos y pesados, como la niña del pozo...Si los jugadores son mayores podrán perseguirlos hasta el punto que acordasteis antes, si los participantes son mas pequeños se quedarán en el sitio haciendo gestos y con la vista perdida, sin mirar a ninguno de los niños, mirando al frente como si no hubiera nadie.
    La música no puede faltar, es una gran ayuda a la ambientación. Los sonidos del pasaje del terror no pueden no estar. Por eso os dejamos aquí el enlace para descargar los que usamos nosotros en Gapy Animación. Es un video en mp4 con unos 15 minutos de sonidos libres y gratuitos listos para apretar play y poner en bucle (o dejar activada la repetición continuada del lector de música o video), así nos quitamos la carga de tener que estar pendientes de la música.

    El juego y cómo nos fue a nosotros.

    Nuestro pasaje del terror fue cortito, necesitábamos que vinieran en grupos pequeños por las restricciones y esperábamos varios grupitos en 1h. Así que no podía alargarse demasiado.
    A la entrada, el monje que les acompañaría durante todo el recorrido les daba un documento para leer. Nuestro monje es uno de los pocos que aun trabajan cerrando portales demoniacos por todo el mundo. Se ha enfrentado a seres horripilantes y ha perdido el habla o la lengua...por eso no abre la boca. Su fuerza espiritual es grande pero como no puede hablar no puede pronunciar las palabras para desencantar los lugares en los que, en la edad media, los aquelarres de brujas habían abierto portales al infierno a cambio de los poderes que Satanás podía darlas. Los voluntarios valientes que se ofrecían a colaborar con el monje y acudían al local, primero debían buscar las piedras encantadas, escondidas en las burbujas de azufre infernal, y luego cruzar todo el camino hasta el caldero que se iba llenando con la sangre del demonio cada vez que uno de sus secuaces cruzaba el portal. Si se llenaba del todo Satanás podría cruzar también el portal. Por eso había que mandarlos a todos de vuelta al infierno del que habían salido, arrojando la piedra mágica y recitando las palabras que el monje no era capaz de decir.
    Nuestros niños lo disfrutaron mucho, y mi hija de 11 ya me está preguntando por el, se divirtió y asustó a partes iguales. Lo bueno de que los sustos estén adaptados a la edad. La historia, sencilla y coherente (o todo lo coherente que puede ser una historia de brujería y portales demoniacos), permite que ellos añadan e inventen dando razones a aquellas cosas que quedan por explicar.

    Como veis en el vídeo, nuestra monje tuvo que descubrirse y recuperar milagrosamente el habla. Al niño de 3 añitos, si llegaba, le aterraba este personaje estando fuera así que imaginaos dentro. A eso me refiero cuando digo "adaptar el nivel de los sustos". 
    En Lloret tenemos muchos valientes menudos que aguantaron todo el pasaje y logramos cerrar el portal hasta el siguiente año. El encantamiento de las brujas es imborrable, y el portal volverá a abrirse este año en la noche del 31 de octubre. Nosotros ya estamos buscando valientes, si tu sabes de algun otro portal en tu zona y necesitas el documento que el fraile nos dejo puedes descargártelo aquí.
    ¡¡Gapytinos, Cerremos los portales del mal en el mundo!!
    También os dejo aquí un enlace a una web donde nos da varias ideas y consejos para hacer un Halloween adulto, seguro que navegando por esta web encontráis mas información. Ya solo me falta desearos un terrorífico Halloween 👻👹 

    4 ene 2022

    Cluedo en vivo, juego para niños de primaria con el que trabajar la lógica matemática.

    Lógica matemática para niños de primaria, razonamiento deductivo para niños de primaria, matemáticas para niños de primaria, actividades para niños de primaria
    En esta última semana de vacaciones de navidad os traemos un nuevo juego para niños de primaria, con el que trabajar la lógica matemática. Después de una semana larga con los peques en casa vienen bien ideas para que no olviden lo que aprendieron. Tarea difícil porque ellos solo quieren jugar, lógico. Por eso os contamos las ventajas del cluedo para el aprendizaje, nuestro nuevo juego para niños de primaria, en el que hemos estado trabajando bastante tiempo para que todo saliera correctamente. Se trata de un Cluedo en vivo, una actividad para niños que podéis hacer estas vacaciones de navidad, con la que mejorar la lógica matemática, el razonamiento deductivo, la resolución de problemas y muchas mas cosas porque ayuda a aprender a pensar, y pensar es la base de todo aprendizaje.

    Ahora que los peques están en casa y tienen mucho tiempo libre necesitamos actividades, talleres y juegos para niños que poder hacer con ellos, y ponerles a practicar lo que dieron en la escuela. Ya en el blog hemos hablado varias veces de esto, de aprender jugando, de modo que si escribes eso en el buscador del blog verás una gran colección de artículos para aprender, llenos de ideas de juegos para niños de todo tipo. También podrás encontrar muchos talleres navideños pinchando en la etiqueta correspondiente, porque ya hemos acabado de actualizarlas.
    A lo largo de estas fiestas nos solemos juntar varios en casa, aunque en Cataluña al menos volvemos a no poder pasar de 10 personas, pero son mas que suficientes para jugar a este cluedo en vivo. Una actividad para niños de primaria con la que desarrollar el razonamiento deductivo y el pensamiento. Algo muy importante para todas las asignaturas del colegio. No os preocupéis si sois pocos, porque mas abajo os cuento como resolver el problema de la falta de jugadores, varias ideas para que escojamos la que mas se adapte a nosotros.
    Si tenéis niños de menos de 7 años podéis jugar a este cluedo en vivo para niños de 3 a 7 años, que compartimos en el blog hace ya tiempo. Y es que jugar al Cluedo en persona es muy divertido tengas la edad que tengas.
    Supongo que todos sabéis en qué consiste el juego del cluedo, por si acaso os cuento brevemente:
    Se trata de resolver un misterio buscando datos que nos ayuden a descubrir al culpable por mera eliminación. La temática del juego se adapta a la edad de los jugadores, al jugar al cluedo en vivo para niños que saben leer y escribir debemos convertirles en Hercules Poirot, y que los jugadores adopten el rol de los personajes del juego, preguntando a los testigos y sospechosos (los otros jugadores) para que nos cuenten lo que saben y poder enlazar los comentarios de cada uno e ir descartando sospechosos hasta dar con la solución.
    Lógica matemática para niños de primaria, razonamiento deductivo para niños de primaria, matemáticas para niños de primaria, actividades para niños de primaria


    Nuestro primer Cluedo para niños de 8 años

    Para convertir este juego en un juego para niños lo primero es adaptar la temática y la mecánica a los destinatarios, los niños de 8 años son lo bastante mayores para leer y comprender lo que se les cuenta y, en un juego de pensar, podrán razonar los datos que se les dan, pero no son analistas de la cia, es decir, que cuando hay muchos datos y varias respuestas que encontrar, no saben cómo organizar la información recopilada para dar con dichas respuestas. No son tontos, es solo que no tienen experiencia suficiente para conocer los modos de plasmar la información y sin eso no pueden ponerla en orden. Por eso nosotros, en este juego para niños de lógica matemática, les damos una tabla y una sencilla guia o pautas (como prefieras llamarlo) para que puedan poner en orden lo que van descubriendo.  De esta manera el Cluedo en vivo para niños de primaria también les enseña a organizar la información para analizar. Y ahora hagamos un pequeño inciso...
    Lógica matemática para niños de primaria, razonamiento deductivo para niños de primaria, matemáticas para niños de primaria, actividades para niños de primaria

    Resolución de problemas de matemáticas de primaria

    Espera, ¿Qué pinta esto aquí? lo se, parece fuera de lugar, pero no es así. ¿Habéis pensado cuáles son los pasos para resolver un problema de matemáticas de primaria?
    1. leer el problema con calma y comprender
    2. plantear los datos escribiendo o dibujándolos en el papel de modo ordenado
    3. tener clara la incógnita a resolver
    4. proponer la operación y llevarla acabo.
    Puedes añadir mas cosas, de modo que cada uno de esos pasos se haga mas pequeño, pero esto es lo básico. Y si te fijas es lo que necesitan hacer en el cluedo. Con un juego para niños como este practican los 3 primeros pasos anteriores y experimentan con varios modos de anotar los datos. ¿Útil, verdad? Claro, no harán la operación matemática porque no trabajan con números pero ¿Tu no usas la calculadora para cuentas complicadas? Ya tenemos maquinas que hacen eso por nosotros, aprender calculo mental es muy importante, por su puesto, pero sin saber hacer todo lo demás no descubrirán que operación necesitan para resolver la incógnita, échale un vistazo a los 10 consejos que nos da Malena Martín de Aprendiendo matemáticas. Y ahora que tenemos claro qué es lo mejor del cluedo sigamos contando como jugar a este juego de lógica para niños.

    Crear un cluedo en vivo

    Puedes encontrar varias ideas en internet de cómo llevarlo a la práctica, pero todas pasan por repartir roles entre los jugadores. Cada uno de nosotros representará un papel en este juego para niños y, como en una buena obra teatral, seguiremos un guion en el que se nos podrá pedir realizar ciertos actos o movimientos (relacionados con las características de nuestro personaje o con la historia del juego) y decir ciertas frases. Todo ello formará parte de las pistas que nuestro personaje debe dar a los demás jugadores. Aquel que reconozca las pistas, las interprete mejor, y la anote con un orden claro para combinarla con las que recibe de otros personajes, será el primero en dar las respuestas a las incógnitas del juego y será el ganador de este juego para niños.
    El consejo que te damos para crear tu propio juego para niños de primaria, es que busques un misterio a la altura de los jugadores, sencillo y de violencia controlada, si los personajes o la historia están relacionados con alguna de las cosas que le gustan le atraerán mas... como ejemplo de esto tenemos la historia que improvisamos para un juego de rol infantil, Emma quería jugar a ser uno de sus personajes favoritos e inventamos rápidamente una historia nueva. Aunque no era para el premio nobel de literatura hizo que ella se sumergiera en el juego de cabeza.
    Para este juego de niños de primaria con el que practicar el pensamiento matemático te recomendamos:

    Comenzar inventando la historia

    El juego para niños que nosotros hemos hecho lo situamos en una fiesta de cumpleaños, evidentemente en nuestro local (que es el que mejor conocemos y donde pensábamos jugarlo). Por aquel entonces solo podíamos reunirnos unos pocos (como ahora, fíjate 😅) y el miniclub de cumpleaños funcionaba a las mil maravillas, porque al llegar al máximo de niños permitidos el local se cerraba para el resto de clientes. Era como una reserva de local ¡a mitad de precio!.
    La historia sucede en invierno, hace frío, algunos niños traen guantes y otros no. La protagonista es María, es su cumpleaños. Ella no tiene guantes y uno de los regalos que recibe de sus papis es, precisamente, un par de guantes con un cierto atractivo. Los lleva puestos todo el rato pero, al jugar a poner la cola al león (soy incapaz de dibujar un burro), se le enganchan en el celo y decide quitárselos y ponerlos en la estantería mas cercana. Cuando la fiesta acaba y todos empiezan a ponerse los abrigos, los guantes nuevos de María ya no están ahí. Los niños deberán descubrir dónde están, cómo llegaron ahí, y quién es quién en esta fiesta, para ganar este juego de lógica

    Inventar a los personajes

    Para crear el guion de cada personaje, hay que inventar a dichos personajes. Decide cuántos serán, ponles nombre y apellido o un apodo, añade una breve descripción con algo que les guste, algo que no, su carácter, si tiene alguna característica física (cojo, chepudo, zurdo, cursi...) es decir, algo que tenga un gesto específico que se pueda interpretar. También podemos añadir una prenda o complemento que suela llevar y dárselo al jugador que lo represente. No lo compliques mucho, piensa que es un juego para niños de primaria. Así comienzas a crear las hojas de personajes con las que repartir los roles, un personaje por jugador y en absoluto secreto. También le entregarás, junto a esta hoja, la hoja de jugador con lo que necesitan para recoger los datos y analizarlos...pero esta hoja te la explicamos mas adelante, veamos la hoja de personaje con mas detalle:
    Lógica matemática para niños de primaria, razonamiento deductivo para niños de primaria, matemáticas para niños de primaria, actividades para niños de primaria

    La hoja de personaje

    Este documento del juego para niños es un papel en el que viene todo lo que tenga que saber el jugador sobre su personaje, la descripción y 2 tipos de frases:
    • Las que hablan del personaje, contando cosas relacionadas con la descripción, y que tendrá que decir de vez en cuando con intención de que le escuchen. Estas frases y los actos, gestos o modos de moverse, servirán para que los otros jugadores averigüen qué personaje es ese jugador en este juego para niños.

    • Las que cuentan la información que este personaje sabe sobre lo que tienen que descubrir, y que solo le dirán a quien le pregunte sobre algo relacionado. Está claro que no sabemos qué preguntas le harán los jugadores de antemano, no nos volvemos adivinos al crear un juego para niños de primaria, pero como los eventos del misterio tienen lugar en sitios concretos, con personajes concretos y con objetos concretos, siempre que pregunten algo sobre una de esas tres cosas responderán con la frases cuyo texto guarde mas relación con dicha pregunta.
    Para que nos cueste menos inventar las frases sobre el misterio, lo mejor
    es escoger un personaje y escribir de nuevo la historia desde el punto de vista de dicho personaje. Así tendréis escrito lo que hizo, por donde pasó, con quién habló, a quién vio o con quien se cruzo por el camino.
    Una vez que tengáis el punto de vista de cada personaje podréis escribir las pistas que cada uno de ellos debe dar.
    Si queréis jugar ya mismo aquí tenéis nuestro cluedo, un juego para niños de primaria listo para imprimir y jugar. Este es el que tenemos acabado, pero 2 mas vienen de camino.

    Organización y mecánica del juego de lógica matemática

    Como ya dijimos mas arriba este es un punto bastante importante para que este juego para niños los divierta, no sientan que es un reto insuperable o que necesitan vuestra ayuda para resolverlo, minando así su autoestima y autonomía propias.
    Este juego para niños de primaria tiene 4 partes: ambientación, explicación y preparación, investigación libre y la asamblea.
    • La ambientación es anterior a la llegada de los jugadores, se trata de poner toda la decoración necesaria y los objetos que forman parte importante de la historia allí donde dice que están, al igual que la selección de música y videos si los vamos a usar. Según el tipo de historia que sea necesitaremos mayor o menor esfuerzo en ambientar el juego para niños.
    • Explicación y preparación Esta parte del juego para niños es muy importante, los jugadores deben entender perfectamente a qué han venido, cómo se juega y se gana, recibir la documentación necesaria (hojas de jugador y personaje), escuchar la historia y la descripción de los personajes etc
    • Investigación libre es ese tiempo que se les da para que vayan por si solos observando, haciendo preguntas y tomando notas. Podemos dejar que sea solo esto el juego para niños y que, quien consiga preguntar mas rápido, obtenga todas las respuestas y sepa todo. Pero no fomentamos que usen la lógica matemática al decidir a quien preguntan. Solo al poner en orden las respuestas. De modo que correrán como locos para preguntar mas y se dejarán datos en el tintero. Recomiendo dedicarle un tiempo limitado, quizá 30 minutos, repartiendo el tiempo que tengamos para el juego para niños entre todas las partes.
    • Asamblea, pues eso, sentarnos juntos a preguntar para averiguar lo que nos falta. Lanzamos al aire la pregunta y quien tenga información al respecto debe responder solo con si o no. Sin dar mas detalles. En esta parte del juego dibujarán un diagrama de flujo para representar donde estuvo cada uno y cuando, será como un mapa. Así que les daremos una hoja a cada uno, si no se la dimos antes y, en privado, irán haciendo su mapa. El primero en averiguar todas las respuestas de nuestro juego para niños será el ganador.
      Lógica matemática para niños de primaria, razonamiento deductivo para niños de primaria, matemáticas para niños de primaria, actividades para niños de primaria
      diagrama de flujo de nuestro cluedo

    La hoja de jugador

    En esta hoja es donde los niños de primaria tienen las pautas para organizar los datos y una tabla con los nombres de los personajes y la lista de lugares mencionados en el juego. Así los niños pueden marcar quién o qué estuvo en cada lugar y cuando, usando números ordinales y un ✅ en la casilla correspondiente. Mas adelante, en la asamblea, verán otra forma de plasmar los datos (el diagrama de flujo).

    Consejos para cuando hay pocos jugadores

    Si son pocos niños de primaria, o menos que personajes, podemos repartir roles a los papis que estén con nosotros y jugar todos juntos. Este es un consejo que os doy en cada una de las actividades que publicamos, porque es importante pasar tiempo con ellos y jugar a sus juegos.
    Otra opción es que cada jugador haga de 2 o 3 personajes pero es mas complicado y de 8 a 11 probablemente se líen y no puedan con ello.
    Hace unos días lo jugamos en casa, bueno, Ella y papá, porque yo tenía que trabajar. Solo eran 2 y lo que hice fue imprimir cada hoja de personaje en un color distinto y convertir la parte de investigación libre en una búsqueda de pistas. Recorté y guarde la descripción y dejé por la sala, la cocina y el pasillo las frases de una en una. Casi empapelo las paredes con ellas, ya no sabía dónde colocarlas. Luego ellos, cuando les apeteció, las buscaron y se sentaron ha hacer la asamblea. Organizar las tiras de papel por colores, leer cada una de ellas, e ir haciendo el mapa con la información que obtenían.

    Lógica matemática para niños de primaria, razonamiento deductivo para niños de primaria, matemáticas para niños de primaria, actividades para niños de primaria

    Consiguieron acertar y averiguar todo, cuando llegué saqué la caja donde estaban las soluciones y comprobamos si habían acertado. Si os soy sincera, el juego para niños como búsqueda de pistas, se hizo un poco largo y había información en las frases de algún personaje repetidas en otros personajes. Si lo hacemos como estaba pensado (representando a todos los personajes), sin repetir ciertos datos, la parte de investigación libre se haría larga, al tener que hablar con muchos mas para tener información suficiente, o quedaría incompleta complicando la asamblea de después. Así que, si lo vais a jugar como búsqueda de pistas, usar solo las frases mas necesarias y problema resuelto.
    Espero que podáis jugarlo con vuestros niños en estos días que faltan antes de volver al cole, os atrasen o no la fecha de retorno a las aulas por culpa de Ómicron. Cada vez hay mas vacunados y, aunque esta vacuna no nos haga invencibles lo grave si que nos lo quita.
    Espero que los reyes vengan con grandes aciertos (el precio y cantidad no cuenta) Si tenéis niños que no leen ni escriben quizá os sirva este modo de hacer la carta y si habéis decidido desvelar ese gran misterio de Papá Nöel y Reyes Magos mirar algunas ideas de como hacerlo. Que el día de reyes sea tan especial como lo imagináis. Y estad atentos a nuestras redes y web porque este año jugaremos al cluedo en vivo como dentro d enuestras actividades especiales de sábados.