"Moñoño" o cómo hacer squishy de globo
Sí, habéis leído bien, "Moñoño". Pero ¡¡¿qué demonios es un "Moñoño"?!! Bueno, "Moñoño" es el nombre con el que bauticé a esos muñecos deformables que se venden en algunas tiendas . Esos que los puedes alargar y estirar, que son de colores llamativos y tienen una cara simpática, la mayoría con un pellizco por nariz (hoy los llamamos squishies). Podemos hacerlos en casa, aunque los globos que usemos no sean tan resistentes, probablemente, como los de las tiendas. Por supuesto lo de la nariz es opcional, de hecho yo casi nunca se la hago porque en mis grupos de niños hay de varias edades (unos mas capaces que otros y los peques quieren ser iguales a los grandes) y aunque no parece difícil, tampoco es moco de pavo.
- Un globo, de los normales, no de agua (demasiado pequeños), ni de los gigantes (son mas caros, jajaja)
- Un embudo, cuello de botella o canaleta de cartón
- Harina
- Un rotulador de pizarra blanca o permanente
- Lana (u otras cosas para decorar)
- Infla y desinfla el globo mas de 2 veces para darlo de sí. Ojo, si vas a usarlo como squishy sáltate este paso. Hincharlo da de sí la goma y es menos resistente a estrujadas.
- Mete el embudo en la boquilla del globo. Si no tienes corta el cuello de una botella de plástico o dobla el cartón haciendo una canaleta y mete un extremo en el globo.
- Llena el globo de harina echándola por el embudo o el caño de cartón. Cuando se te atasque empújala con el lápiz. No uses un boli, si pinta, el niño no lo tendrá en cuenta y puede que deje de pintar. No uses un pincho moruno, el niño no lo tendrá en cuenta y se pinchará, el niño y el globo, encontrarás un hilo de harina por toda la casa hasta que reviente, el globo, no el niño, (esos no revientan nunca están mejor hechos). También puedes darle ligeros toquecitos en el borde ancho del embudo, irá bajando poco a poco.
- Cuando parezca que ya está lleno, que la boquilla tiene harina, empújala con el
lápiz hacia abajo y sigue llenando. Estará lleno cuando apenas puedas empujar la harina mas allá de la boquilla. Lo que no quiere decir que tengas que atar al niño a la silla para que lo acabe. Cuando esté harto de la harina pasa al siguiente paso. (si vas a hacer un squishy no hace falta que lo llenes tanto, de hecho funcionará mejor como squishy si no lo llenas a tope)
- Anuda el globo lo mas fuerte posible sin romperlo, evidente. El nudo debe estar lo mas próximo a la harina posible si es un muñeco y no tanto si será un squishy.
- Decora el globo empezando por el pelo, si queréis ponerle pelo, algunos los prefieren calvos. Si lo haces con tus hijos pregunta antes de hacer nada, recuerda que el muñeco es suyo. Para el pelo usaremos hebras de lana, córtalas tan largas como ellos te digan (el largo de los 2 lados del pelo mas el nudo) y junta las hebras para atarlas todas por debajo del nudo que cierra el globo. Con dos nudos bastará (a no ser que el pida un lazo). Pide que te ayude a atarlo, será mas fácil para ti si alguien sujeta y tensa la boquilla mientras que tu atas. Podéis peinarlo si queréis, trenzas, coletas, flequillo...
- A continuación que pinten la cara con un rotulador de pizarra blanca, puedes usar uno permanente pero el tipico veleda es el que mejor va, no se borra y seca antes. Podrán dibujarla en un papel, recortar las piezas y pegarlas o usar los ojillos bailones con adhesivo pero no estas no aguantan mucho, pensad que lo van a estirar, estrujar, lanzar a la pared...Yo recomiendo lo de pintarla directamente en el globo para que no pierdan partes de la cara y tener que reponerlas cada 2 x 3
Tómate lo con calma, disfruta del proceso de hacer un squishy, se un niño jugando con la harina, proponte no estresarte demasiado con manchar o no manchar, esa es la cuestión. La harina es fácil de limpiar, aspirador o escoba serán mas que suficiente y en 5 minutos estará listo. Yo lo he hecho con 50 niños y lo limpiaba yo. No es grave si os encontráis harina durante 5 días, suele esconderse en los rincones mas recónditos de la casa y aparece en el peor de los momentos, pero os recordará lo bien que os lo pasasteis y las risas os durarán 5 días. Si la suegra encuentra restos de harina por la casa enseñarla el "moñoño" o squishy, es algo de lo que estar orgullosos, "sí, yo paso tiempo de calidad con mis hijos". Haced fotos de lo bien que os lo pasasteis y compartirlas.
Controla la locura con la harina, es genial que juguéis y os divirtáis, pero no conviertas la harina en un juguete, mañana ellos la cogerán para jugar porque a ti te pareció bien hoy. Que estés relajada no significa que seas irresponsable. Ellos confían en ti porque te tienen como referente (pones las pautas, te sabes comportar, eres el adulto...) no dejes de serlo. Justo cuando a ti te parezca que estáis yendo demasiado lejos es cuando debéis volver. No tienes que enfadarte, solo pídelo, con que digas que vais a continuar con el taller, y les piques la curiosidad de ver como sale el muñeco, basta.
Tampoco sale mal si lo rellenamos con slime o con orbiz (bolitas de gel) y un poco de agua en dos globos el transparente dentro del de color al que recortareis unos huequitos para que al estrujar salga el transparente por ellos. Aquí podéis ver uno parecido con agua y purpurina
Aunque no os recomiendo usar este relleno, el agua protege poco al globo de rozarse con la purpurina que es de metal... Usar mejor algun tipo de gel somo el slime, el fijador del pelo o alguna cosa similar.
Comentarios
Publicar un comentario
hola, gracias por tu comentario, te responderé lo antes posible