Cómo hacer el disfraz casero de Bella


disfraces de princesa, disfraces para niñas, bella y bestia, disfraces disney, disfraces caseros

Mi hija me pidió el vestido amarillo de Bella para los carnavales y comprarlo no era una opción. Por lo que tuve que hacer el disfraz casero y me embarqué en una aventura para conseguirlo, sin tener ni idea de corte y confección y mucho menos de costura. Fue desesperante en ocasiones pero aprendí mucho en el transcurso, sobre todo truquis para futuros disfraces, consejos caseros sobre costura que pueden venirte bien para cualquier otro disfraz casero que hagas. Esta vez empecé el trabajo con algo mas de tiempo, pero el desconocimiento y la ignorancia se lo comieron, por lo que no pude añadir detalles, pero si pude pensarlos. Y para que no te rompas tu el coco aquí te lo cuento todo.

Cuando mi hija vio la película de dibujos de "La Bella y la Bestia" se enamoró del vestido que llevaba Bella en el baile con Bestia, poco antes de que Gastón intentase matarlo. Llevaba tanto tiempo contándome que en el cole tenían disfraces, que tenían el de bella pero que no se lo podía poner, que sabía que me lo pediría para carnaval: "Mamá, para carnavales te pediré el de Bella". busqué en tiendas de disfraces, por si a alguien se le ocurrió hacer algo que mereciera la pena con un precio aceptable...jajajaja.
Por supuesto que no. Los disfraces decentes eran caros, mas aun pensando que al año próximo (por la fea costumbre que tienen los niños de crecer 😆), no le cabría ni 1 dedo del pie y ella querría seguir poniéndoselo. En jugueterías los tenían mas baratos pero se parecían al de la peli como un huevo a una castaña. Decidí hacerlo yo pero no tengo maquina de coser, ni se usar una, ni se corte y confección, además no tenía tiempo para hacerlo desde cero comprando una tela por metros y coser a mano. Así que preferí transformar una prenda parecida. Aquí veréis consejos sobre cómo hacer un disfraz casero de princesa Bella. y en la página "disfraces" del blog podéis ver mas ideas, razones para disfrazarse y trucos para hacerlos en casa
No se si ya lo he dicho antes pero a mi me van los retos.

Pues eso, "Vamos allá"
Materiales
  • Un vestido amarillo talla adulto (si no tienes uno viejo, busca en bazares asiáticos)
  • Un bikini o sujetador infantil (opcional, en caso de que no te guste el escote del vestido)
  • Un retal dorado o amarillo que os guste (dónde conseguirlo en el enlace a la página de "disfraces" del blog.)
  • Cinta dorada para adornar (y cubrir costuras poco profesionales) en mercerías. Basta con 1 metro.
  • Pantys amarillos, si no tenéis guantes, (no valen los de fregar ni calcetines gordos)
  • Tela de tul anaranjada, amarilla, o dorada. Recomiendo tutus largos de los chinos puesto que valen para poner bajo la falda y para decorar la por encima (valdrá un visillo viejo si encaja de color)
    disfraz casero, disfraz para niños, para niños, cómo hacer disfraz de Bella

Problemas y mas problemas

Si, muchos, muchos problemas, todo por no saber corte y confección y la tonta necesidad de ser madre perfecta... todo corregido tras acabar este disfraz. Lo que aprendí de este reto, tanto de costura como de maternidad, me ha servido para muchos otros disfraces caseros después.
Creí que sería fácil, solo había que unir las piezas y listo!!. Pero me encontré con cosas que nunca había hecho y, sinceramente, 1 año y 6 meses después no recuerdo porqué pensé que esas decisiones eran buena idea.

verdadero y falso de mitos y miedos en costura

  1. El fruncido ayuda a ajustarlo a la medida del niñ@, al ser elástico no hay que remeter FALSO. Hay que remeter de todos modos, pero según como lo cortes te cargas el fruncido, es momento de decidir si merece la pena complicarse la vida o cargarse el fruncido en ese disfraz.
  2. Los adornos sirven para tapar imperfecciones VERDADERO, evidentemente.
  3. Para tomar las medidas a un niño, sin ser profesional de la moda, mejor el sistema de las bolsas de basura, VERDADERO.
  4. Un fruncido puedes coserlo de cualquier manera FALSO, si coses un fruncido con cualquier tipo de punto de costura corres el riesgo de que deje de ser fruncido... Yo no lo tuve en cuenta y, después de remeter el sobrante del fruncido y coser el top, el fruncido no se estiraba y ¡¡era imposible pasar su cabeza por el escote del disfraz!!😅 Ale, a deshacer todo, volver a recoser lo que había quitado y a empezar de cero. Abajo os cuento una idea para evitar este problema sin ser modista.
  5. Necesita un miriñaque de alambre para abombar la falda, FALSO. De hecho, las niñas no saben, ni pueden moverse con eso. Deja de atar alambres entre si para crearlo en casa, y ahorra tiempo.
  6. La perfección es lo mas perfecto siempre FALSOOOOOO, lo mas perfecto es acabar a tiempo, disfrutarlo y que ellos vean que eres feliz creando disfraces para ellos. Los niños no se fijan en los detalles que tu ves (pero si en los que tu no ves), al igual que solo nosotras vemos las manchas y la suciedad en casa ¿¿¿no??? pues deja de buscarlas y se perfectamente feliz.
Desarrollo

  • Ponla el vestido antes de empezar y, con imperdibles, tiza (o alfileres en su defecto), calcula por dónde deberá empezar la falda, a que altura debes coser la otra pieza superior (si el vestido necesita añadidos) y lo largo de los tirantes. O usa el truco para tomar medidas a tu hij@. 
  • Haz las adaptaciones necesarias con aguja e hilo y recortando lo que te sobre si hace falta
  • Corta, de lo que te sobre de vestido, solo lo que moleste o cree bultos extraños, pero no lo tires. Igual mas tarde necesitas rectificar o, cuando crezca (que no tardará mucho), te interese coserlo de nuevo en su sitio.
  • Cose las piezas en su sitio (mas abajo consejo para fruncidos).
  • Acabadas las uniones cose la cinta dorada como adorno. Si hay una costura fea y muy visible disimula la. Con un metro de cinta a mi me sobró como para adornarla el pelo también
  • Hilvana el retal dorado (si crees que se deshilachará) y, según el ancho que tenga, dobla lo a lo largo y cose los bordes juntos para que no se desdoble. Colócalo de modo que la costura quede en la mitad del ancho del fular y en el lado interior, así evitas que se vea, pero si se ve tampoco importa demasiado.
    disfraz casero, disfraz para niños, para niños, cómo hacer disfraz de Bella
    con asistencia de mi marido
  • Corta las piernas de los pantys y pónselos a la niña como guantes, marca con tiza el largo que desees y corta por ahí de nuevo (puedes dejar algo mas de largo si quieres)
  • Corta la goma de los pantys para separar la de ellos y haz 2 mitades sin que se deshilachen (puedes coser 2 costuras a los lados d ela línea de corte). cóselas, solo por un largo, a la abertura de los "guantes", si dejaste sobrante puedes doblarlo sobre la goma y así cuando crezca podrás desdoblar lo que te vaya bien. Esta goma no debes cerrarla del todo así podrás ponérselos sin tensiones en la tela y no la apretarán.
  • Haz una abertura en el medio de la espalda, solo de cintura para arriba,  para que le quepa crezca lo que crezca. Así se lo podrá poner y quitar mas fácilmente. Si esa parte es fruncida (y quieres que lo siga siendo) cose a los dos lados de la línea de corte para que no se deshaga. Añade velcro o corchetes para cerrarlo.
  • Ponla el tutu y el vestido por encima, marca la altura donde sujetar el adorno de la falda (tiras de tela o tul) solo con unos puntos gorditos.
  • Separa capas de tul del tutu (naranja, oro u otro color) que servirá de adorno de falda y enrosca cada capa sobre si misma, para hacer algo parecido a un cordón de tul, mientras lo sujetas a la falda, con unas puntadas que queden como trabillas en las marcas que hiciste antes. Deben quedar holgados y colgar entre punto de unión y punto de unión. Vamos, como si fueran varias "Us" una detrás de otra. 
disfraz casero, disfraz para niños, para niños, cómo hacer disfraz de Bella
fijaos en la abertura de los guantes
Consejos
Puedes poner un tutu sobre la falda antes de coser el adorno, pero recuerda coserlo a la falda de debajo, no al tutu. El tutu es de tul, una "rejilla de hilo", por lo que si lo coses a este puede romperse la costura y el adorno se caerá.
Puedes fruncir la falda, de abajo hacía arriba, para hacer los canalones que lleva la falda de Bella en la película. Empiezas desde el bajo de la falda, ve subiendo pasando la aguja por arriba y abajo de la tela con puntadas hacia delante siempre.
* Añade los adornos que quiera tu peque, broche donde se juntan fular y escote o detalles en las costuras del adorno de la falda (flores de tela, botones...)
* Pon unas puntadas para sujetar el fular en su sitio o se le girará y bailará por los hombros.
* Si usas un vestido con fruncido en la parte superior cose la cinta dorada metiendo tus rodillas por el vestido para estirar el fruncido lo mas que puedas y usa un punto de fruncido (pasa la aguja de arriba abajo sin llevarla hacia atrás, siempre hacia adelante)
* Puedes hacer un esqueleto de alambre para ponerlo bajo la falda del disfraz (Miriñaque), solo si el vestido es de adulto porque hay tela de sobra para que quepa, pero resta facilidad de movimientos a la niña. Yo lo intenté, ya habéis visto la foto, para ella era incómodo. ¡¡¡No se podía sentar!!! y la rua de carnaval quedaba algo lejos para ir andando con ella, pensamos en llevarla en la baca del coche de pie...pero la descartamos por la multa 😆. Probamos a unir los alambres con lana, porque así se podrían plegar sobre si mismos, no era muy estable, los alambres se movían para todos los lados y los aros se balanceaban adelante y atrás haciéndola tropezar. Entonces preferimos ir solo con el tutú largo y quedó chulísima y comodísima. Os lo recomiendo, un tutú o un cancan de tela, pero olvidaros del alambre o de cualquier otro material que no sea flexible.

Lo intenté todo para que fuera el disfraz casero perfecto y perdí mucho tiempo en cosas que no funcionaron, así que no pude poner adornos. Ella lo vio incluso sin poner los cierres en la espalda y le pareció una maravilla. Tiré de imperdibles para abrocharlo y para sujetar el retal dorado que cuelga por los hombros.
La gustó tanto que se lo puso mil veces, hasta descosí el dobladillo para alargarlo y añadí los trozos de espalda que había cortado para que lo sigua usando pasados casi 2 años. Para mi no era perfecto en su momento pero dejó de importar cuando vi su cara y la de veces que se lo puso. Cuando lo llevaba por la calle la gente se asombraba, creo que mas por la nena haciendo gestos de la peli cuando la miraban, que por el vestido en si.
Después de los quebraderos de cabeza para lograr el vestido perfecto entendí que nada es perfecto si me amarga la vida. Si me convierte en ogro y me hace infeliz aunque sea solo por unas horas. La vida es muy corta y su infancia mas. Aprovéchala.
disfraz casero, para niños, disfraz para niños, cómo hacer un disfraz de Bella

Comentarios

Entradas populares