Mostrando entradas con la etiqueta Halloween y carnaval con niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Halloween y carnaval con niños. Mostrar todas las entradas

26 feb 2025

Ideas de disfraces caseros fáciles y rápidos de carnaval para niños

disfraces caseros para niños, disfraces infantiles, disfraces de carnaval para niños, disfraces caseros fáciles y rápidos, ideas de disfraces caseros para niños, ideas para celebrar el carnaval con niños

Ya llega el carnaval y nada mejor que celebrarlo con niños. Para eso te traigo unas ideas de disfraces caseros para niños fáciles y rápidos de hacer y consejos para celebrarlo con adolescentes.

Disfrazarse es muy divertido y además tiene muchos beneficios para los niños. Estos beneficios, otros consejos sobre jugar a disfrazarse con los niños y todos los disfraces del blog puedes leerlos en la página de "disfraces" del blog en el menú de "otras actividades". 
Hoy te traigo algunos disfraces para los más pequeños, ideas de disfraces rápidos para los de primaria y consejos y modelos para que los adolescentes también se disfracen... si quieren.

Carnaval en la adolescencia.

Esta etapa es muy complicada de entender sin tener en cuenta el desarrollo natural del cerebro. Y aun así es muy difícil de sobrellevar como padres, no digamos ya como hijos adolescentes. Todo está cambiando para ellos y lo que tenía importancia antes ya no la tiene; lo que antes no contaba, ahora cuenta y mucho. Lo peor es que ellos tampoco entienden por qué sucede ese cambio y echan de menos aquello que ya no quieren hacer... Pero siguen sin querer hacerlo. Sí, sí, leíste bien, quieren volver a ser pequeños, pero quieren ser mayores ya.  
Es una etapa de confusión tanto para ellos como para los padres y es difícil dejarles ser aquello que antes no eran, adultos.
Si estás sufriendo esta etapa, puede que te interese leer el artículo sobre la adolescencia que publiqué hace tiempo.

Si tu adolescente no quiere disfrazarse, no tiene por qué hacerlo. Ni siquiera tiene por qué cumplir las consignas que marcan en el colegio: el pijama el lunes, los calcetines divertidos, el pelo alocado... Se trata de un juego, algo cómico y divertido; no es una norma que sea necesario cumplir. Es bueno que lo haga para sentir que pertenece al grupo, pero también hay que respetar sus intereses. Háblalo con él o ella, que te explique cómo lo ve. No lo hagas para convencerle, solo una conversación informal. Obligarles no es la mejor solución. Quizá aceptan llevarlo en la mochila por si luego cambian de opinión, ponerse algún detalle discreto o quizá se anime si se pone de acuerdo con amigos. Si no quieren, no pasa nada.

Si quieren celebrarlo con amigos, pueden buscar un disfraz conjunto y crearlo ellos mismos. Nosotros seremos una guía, pero los creadores deben ser ellos para que aprendan a organizarse y crear un plan de acción. Durante esta semana deberán hacer los deberes e ir completando el disfraz, decidiendo por sí mismos cómo harán cada parte. Ser organizado, llevar una estrategia de trabajo, buscar los recursos y solucionar los problemas son experiencias muy beneficiosas a esa edad.

Ideas de disfraces para carnaval fáciles y rápidos de hacer.

Para que te sea mas fácil crear disfraces y no invertir demasiado tiempo en ellos, porque no siempre tenemos ese tiempo extra, y nos merecemos descansar, aquí te cuento algunas ideas sencillas, resultonas y económicas. 

Animales y seres vivos como tema

El tema de los animales puede ser muy útil; animales hay muchos y puedes adaptarlo al material que tengas en casa. Si lo hacen en grupo, pueden ir todos iguales como una manada o, si tienen desde 8 años, puedes aprovechar para que repasen los ecosistemas, organización y clasificación de los animales o incluso los 5 reinos. Escoged uno de entre estos temas escolares y que se disfracen de los seres vivos correspondientes a dicho tema. Es decir, si escoges la clasificación, buscad animales de cada tipo. Si los clasificas por la alimentación, necesitarás un carnívoro, un herbívoro, un insectívoro y un omnívoro. Si la idea es trabajar ecosistemas, puedes escoger uno de todos y crear disfraces de los seres vivos del ecosistema. En un ecosistema hay muchos seres vivos, puede que no sean tantos chavales. Pídeles entonces que escojan disfraz de modo que ningún ser vivo de ese ecosistema se quede sin alimento. Así de paso, recuerdan la pirámide alimenticia de los ecosistemas. Proponselo como un reto extra, como parte del juego, puedes incluso ofrecer un premio, un objeto preciado, unas entradas a algo que les guste o un servicio que puedas ofrecer, como ordenar su habitación o cargar con su mochila del cole de camino a casa...
Pueden hacer el disfraz de agua vistiendo de azul con tallos con hojas verdes hechos de lana, limpiapipas o de flores de plastico del bazar asiático, colgadas por los hombros. Puedes añadir la primera célula procariota, la célula de la vida inflando un globo pequeño, decorandolo con goma eva o dibujos en papel pegados y colgarla de la muñeca con hilito o lana.

Consejos para disfraces de animales

Hacer los seres vivos es tan sencillo como usar ropa del color adecuado y añadir detalles hechos en casa. Te dejo algunas ideas para añadir estos detalles:
  • Para añadir en la cabeza orejas, cuernos o melena, puedes hacerlos con goma eva, cartón, limpiapipas o lana y pegarlos o atarlos a una diadema.
  • Recorta en cartulina, fieltro o goma eva la pechera del animal. Si tienes fundas peluditas viejas de almohada, cojines o un jersey o camiseta del color adecuado que no uses, puedes recortarlo de ahí.
  • Redecorar un sombrero o una gorra para añadir algún detalle extra en la cabeza.
  • Poner con lana atada a un coletero pelito en muñecas y tobillos.
Nosotras hicimos para el cole el de león.

Disfraz de león

En el cole dijeron que tenía que ser un león naranja, así que, como en otras ocasiones, se puso una camiseta de tirantes mía. Ella era lo bastante chiquita como para que le sirviera de vestido. Solo tuve que remeter un poco el tirante con un par de puntadas y estrecharlos, porque sus hombros no estaban a la misma distancia que los míos y se la caian. Pero eso fue muy sencillo; una vez puesta la camiseta, uní los dos tirantes atándolos con una hebra de lana naranja. En el cole habían grapado tiras de bolsas de plastico de colores (naranja, amarillo y marrón) a una diadema elástica, esto sería la melena de león. 

Ahora había que hacer la cola del león. Sí, hay colas de león y de otros animales en los bazares asiáticos, pero cuando fuimos ya no quedaban. Ese es el problema de hacer los disfraces para el cole, que hay unos 30 niños que también necesitan lo mismo que tú y tienes que ser rápida, no, lo siguiente... Sin embargo, eso me vino muy bien; descubrí cómo hacer una cola de león muy resultona en casa.

Cómo hacer la cola de un animal para el disfraz infantil

Es como hacer un gusano, una funda y un relleno; el extremo lo decoras con lana si fuese necesario.

Materiales

  • Media de licra o malla; si quieres una cola cortita, te puede valer un calcetín.
  • Algodón, lana o algún otro relleno que no desentone con el color.
  • Lana para añadir el detalle del pelo.

Descripción

Corta las dos perneras de la media si usas medias.

Rellena con lo que tengas de relleno, intentando que no se vea un color diferente a través de la media. Nosotras queríamos un león naranja, así que usé lana naranja para rellenar. Valdría retales o papel de seda, aunque este cruje al moverse. Puedes usar el mismo color o un tono similar.

Cierra la media o calcetín con aguja e hilo, no hagas un nudo porque creará una división rara: la parte sujeta a la camiseta y la parte de cola de detrás del nudo.

Ahora, puedes introducir esta pernera del panty o el calcetín relleno dentro de la otra. O un calcetín dentro del otro. Y cierras de nuevo ese extremo cosiendo. Si es un calcetín tupido y no clarea, ahorrate este paso y guarda el calcetín para otro disfraz.

Para poner el mechón de pelo al extremo de la cola, si así lo tiene el animal, decide la longitud de este y corta hebras de lana de más del doble de esa medida. Corta al menos 10 hebras para que se vea un mechón grueso y no 4 pelillos.

Cose estas hebras al final de la cola por la punta del pie del calcetín o panty. Y ya está, la cola está lista para coser a la prenda que llevará tu hijo en el lugar correspondiente.

Si aún te queda tiempo y quieres mejorar más esa cola de animal, siéntate cómodamente y dedica unos minutos a desenroscar la lana y cardarla un poco suavemente, no queremos que se escapen las hebras que cosimos antes.

Un detalle que puedes añadir antes de coser la primera pernera es un alambre de casi el tamaño de la cola. Otra cosa que no quieres es que el alambre moleste al niño. Por eso lo dejamos a 2-3 dedos del borde que cerraremos cosiendo. Al acabar todo, puedes darle forma a la cola de animal doblando el alambre que va por dentro. Según el tamaño de la cola del animal del disfraz, puede que te valga un limpiapipas en vez de un alambre. Lo que tengas más a mano.

La historia como temática para el disfraz infantil casero.

Cuando yo era pequeña, mi madre hacía disfraces de este estilo para cada uno de nosotros. Somos 4 y usar esta temática le hacía más fácil dar con 4 disfraces diferentes. Consiste en vestirse tal y como se vestían en épocas pasadas. Cuanto más antiguas, más sencillo.

Egipcio o Cleopatra.

Necesitarás un vestido blanco o una sábana bien apañada, unas mallas y una camiseta blanca o, a las malas, hacer el vestido con una bolsa de plástico blanca. Con esto harás la base del traje. A continuación, dibuja en cartulina un círculo o dos semicirculos (como te sea más fácil) y dibuja el diseño para el collarín egipcio, el adorno que llevará alrededor del cuello. Después, con papel charol, cartulina metalizada o foam de purpurina. Irás completando el diseño como si fuera un collage. Tiene que haber color oro y otro color metalizado, aunque puedes añadir tantos como al niño le guste siempre que tengan brillo.
Ahora crea del mismo modo un cinturón ancho y unas muñequeras y tobilleras (si quieres) en color oro.
Prepara un tocado para el cabello, una cinta atada, un cilindro de cartulina o foam para hacer el gorro o una anilla ancha del mismo material con una tela o pañuelo de cabeza. Pega la tela por detrás de la mitad delantera de la anilla que hará de gorro y el resto del pañuelo deja que caiga suelto alrededor de la cabeza.

disfraces caseros para niños, disfraces infantiles, disfraces de carnaval para niños, disfraces caseros fáciles y rápidos, ideas de disfraces caseros para niños, ideas para celebrar el carnaval con niños

Así puedes ir de Cleopatra, Tutankamon o... ¿Conoces a Hatshepsut? Mira este corto de Youtube Curiosamente. La mas feminista de todo Egipto.

El western o el oeste americano en los disfraces de carnaval

Ya todos sabemos como disfrazarnos de vaqueros, camisa, pantalón vaquero y un sombrero. Añade una cartuchera con pistola de juguete o un cinturón con hebilla grande y arreglado.

Sin embargo, hoy te cuento el disfraz de vaquero de unos personajes muy conocidos. Jessy y Woody, de Toy Story.

disfraces caseros para niños, disfraces infantiles, disfraces de carnaval para niños, disfraces caseros fáciles y rápidos, ideas de disfraces caseros para niños, ideas para celebrar el carnaval con niños
Como ves una camisa blanca a la que le añadí un par de adornos amarillos de foam cosidos en los hombros con 4 puntadas en las esquinas. Un par de puños de camisa hechos con 2 tiras de la misma foam amarilla con los extremos en diagonal y con un trocito de velcro pegado por el interior de la tira. Así se los puede poner y quitar. Una hebilla grande hecha de cartón fino o cartulina y un imperdible para sujetarla al cinturón. Protectores de vaqueros de "piel de vaca" hechos de foam blanca pintada con rotu permanente. Es una tira del largo del pantalón desde debajo de los bolsillos. Llevan una cinta de tela pegada con silicona para atarlos a la cintura. Donde le coincidían las rodillas hice un corte en la foam para darla mobilidad y permitir que se agachara y corriera sin problemas.
Este "protector de piel de vaca" se lo puse con unos vaqueros debajo.

Deja que sea sincera y te de un consejo. No le pintes las manchas como hice yo. Se destiñen, aunque lo hagas con rotulador permamente. Recorta la silueta en foam negra o cartulina y pegala con silicona. Tardaras practicamente lo mismo y no acabarás con manchas o sombras oscuras por todo el disfraz.

El sombrero es una tira en redondo de foam roja y una lámina circular con los picos en el interior para pegarla a la otra tira igual que el sombrero de bruja añade una tira de foam blanca como detalle alrededor del centro del sombrero y deja la parte superior sin cerrar porque hacer la forma del sombrero vaquero en ese punto es mas complicado y no se le va ver demasiado. Haz con una aguja gruesa unos agujeritos alrededor del ala del sombrero y pasa por estos un cordel blanco fino. Ata los extremos del cordel al acabar y listo. No es un disfraz de 5 minutos pero no te lleva mas de 2-3 horas. Si ellos te ayudan el tiempo se reduce, obviamente.

Modelos de disfraz fácil que he encontrado por internet

He buscado algun modelito extra que pudieran casar mas con adolescentes si van individual, un disfraz que no llame mucho la atención pero divertido y fácil.
Y si, he encontrado un par que me han parecido chulos, que hasta yo me los pondría, aunque yo no soy el mejor ejemplo porque me pondría incluso el de pocoyo y nina con bolsas de basura. No me queda vergüenza después de la animación turística 😅, si es que la tuve alguna vez.
Ambos disfraces caseros fáciles y rápidos de hacer están en pequeocio. Se trata de el de maquina de chicles y el de piña.
Para el de maquina de chicles necesitas un pantalón rojo, una camiseta blanca y pompones grandes. Pega los pompones a la parte frontal de la camiseta pontelo todo y añade una etiqueta de fieltro o foam gris, enganchada al cinturón como una hebilla, con el precio de la bola de chicle, como si fuera la etiqueta o la llave para girar.

Para el de piña necesitas una camiseta amarilla, cinta aislante negra, un rollo de cartón, una diadema y foam verde. Recorta de la foam verde varias hojas alargadas y ves pegandolas al rollo de arriba abajo hasta cubrir todo el rollo. La última hoja alargada la pegas pillando también la diadema entre esta hoja y el rollo. Ahora pega la cinta aislante haciendo uves invertidas, con el vertice mirando hacia el cuello de la camiseta. Ponte la camiseta, unas mallas marrones, negras o blancas y la diadema con las hojas de piña y ya está listo este disfraz.

También en pequeocio verás disfraces para bebés, los que mas me han gustado por su originalidad y facilidad de hacer han sido el sushi, el de piedra papel o tijeras.

El de sushi queda muy gracioso si es para un bebé pero puede llevarlo cualquiera. Solo necesitas ropa blanca, una tira ancha negra con la que atar algo naranja y blanco que simule el salmón o trucha del sushi. Para esto puedes usar un cartón pintado o un collage de foam haciendo rectángulos de naranja separados por una tira fina de foam blanca, pintarlo en un retal de tela blanco o como en la foto de pequeocio un cojin simulando un pez.

El de piedra papel o tijeras necesitas cartón para recortar todas las siluetas, pintarlas o forrarlas de los colores adecuados y con cinta elástica ancha colgarlo a los hombros como las personas anuncio. La foto que muestran en pequeocio queda simpática porque el que hace de piedra es el hermano bebé, pero si tu no tienes bebé no hace falta que vayas a por uno, el envío tarda mas que con aliexpres, ya me dirás de 7 a 9 meses... y llegará tarde. Hazla en cartón como las otras figuras del juego y ya está.

El buceador también es simpatico pero un bebé no suele querer llevar el gorro puesto y mucho menos las gafas de buceo. Además que la bombona de oxigeno va pegada a la camiseta y no se podrá sentar cómodamente.
Pero para un nene de 3 a 8 años es perfecto.

Te dejé el enlace mas arriba para que puedas echarles un ojo.

Ya no tienes excusa para no disfrutar del carnaval con todo lo necesario. Si no lo haces es porque no te apetece o porque estás en la adolescencia. 😆

 

15 oct 2024

10 ideas de manualidades de Halloween para niños con las que decorar la casa

Halloween, manualidades de Halloween fáciles, decorar para Halloween, ideas de cómo decorar la casa en Halloween, Halloween para niños,

Se acerca Halloween y a los niños (y a los animadores turísticos) les encanta esta fiesta. Toca prepararnos para el dia 31 de octubre y qué mejor que hacerlo con manualidades caseras de halloween con las que decorar la casa en las que los niños pueden participar o con las que puedes sorprender a los peques haciendoles entrar en el mood de Halloween. Aquí te traigo algunas formas sencillas y económicas de hacerlo.

Hoy te traigo varias ideas de decoración para Halloween que puedes poner en práctica con mucha facilidad y bajo coste. Estas son ideas que he encontrado en otro sitios de internet, algo caras y difíciles para mi gusto o con características que no hay en todas las casas. Y he decidido adaptarlas para que las podamos aprovechar todos porque si me han parecido muy buenas ideas. Te he dado otras ideas para decorar en Halloween que incluye historias y pintacaras para niños, algunas manualidades para hacer en Halloween con los niños con decoraciones que se convierten después en juego y otras dinámicas de miedo y Pasaje del terror para niños con sonidos o musica espeluznante incluida para ambientar aun mas.

Empieza a generar ese ambiente de misterio, tetrico o sepulcral y prepara a los niños para disfrutar de esqueletos, monstruos y otros seres, ayudando a superar el miedo a los mas pequeños. Puedes hacerlo ya con las ideas de otros años y con las que te cuento a continuación.

Decoraciones de Halloween para hacer con los niños

Encontré estas decoraciones de Halloween en la revista el mueble y te dejo el enlace para que veas como queda cada idea. Ellos traen 65 ideas de decoración de Halloween para casas. Y yo he modificado algunas de estas ideas decorativas para que sean económicas, sencillas y sirvan para cualquier casa.

Decoración para la chimenea en cualquier otra parte de la casa

La revista el mueble nos trae como su 2ª idea una decoración sencilla para casas con chimenea. Mira como adaptar esta idea de decoración para Halloween si en tu casa no hay este "elemento arquitectónico".

Hazte con una telaraña ya sea una telaraña comprada, que estirar hasta que se vea bien atraves de ella, como una casera hecha como el laberinto de lana de la gymkana de alibaba, con los huecos mas pequeños que un globo a medio hinchar. 

Escoge un rincón de la casa y pon la telaraña de pared a pared (o de barandilla a pared, de mueble a mueble...). Ahora mete dentro un buen montón de globos negros con ojos de papel o goma eva pegados. Si los hinchas solo hasta la mitad el globo no clarea y el color negro sigue siendo tupido. Puedes tapar las chinchetas o celo que sujetan la telaraña a los laterales con el dibujo de una escoba o ristra de calabazas...o con cualquier objeto que quede lo bastante alto.

Parecerán pequeños monstruos intentando escapar. Si añades a la pared, por encima de los globos un papel con el dibujo de muro roto será un efecto estupendo si lo pones en el pasillo de entrada para que lo vean al llegar a casa.

Halloween, manualidades de Halloween fáciles, decorar para Halloween, ideas de cómo decorar la casa en Halloween, Halloween para niños,

El quilt de Halloween para niños

Esta es la idea número 5 de la revista. 
Un quilt es una especie de manta hecha cosiendo cuadrados de telas diferentes. Así quedan dibujos dispersos por la manta que suele usarse ahora como decoración de paredes.
Puedes hacer algo similar sin tener que coser y dando un aspecto oscuro y tenebroso a la casa.
Lo primero es crear el patrón del quilt:
Con tijeras abre una bolsa grande y negra de basura y extiendela en el suelo. Recorta cuadraditos iguales de papel del tamaño que quieras para hacer los dibujos. Pegalos con celo por detras sobre la bolsa abierta dejando espacios negros entre ellos.
A continuación usa cinta adhesiva de colores diferentes, por ejemplo naranja y morada, o con motivos de calabazas, lápidas...Como prefieras. Y con esta cinta haz el marco de cada cuadro de papel sujetando este a  la bolsa completamente.
Ahora pide a los niños que dibujen cosas de Halloween o de miedo. También puedes imprimir dibujos para colorear, en tamaño reducido para que quepan mas de uno en la bolsa abierta, dejando cuadros de la bolsa entre ellos. Así te quedarán alternados un dibujo y un cuadro negro. Para facilitarte esta tarea tengo un documento en pdf preparado con varios dibujos de Halloween que encontré en Colorear.net. El documento es "Decoración de Halloween quilt casero" pero puedes crear el tuyo propio de modo muy sencillo, sobre todo si los coges de colorear.net.

Clica en la imágen que quieras guardar, esta se abre en tamaño folio. Clica de nuevo sobre la imagen con el botón derecho del ratón y selecciona guardar imagen como... dale a guardar y repite con otras imágenes. Cuando quieras crear el documento con estas imágenes en el tamaño que necesites abre el programa de presentaciones del drive de google e inserta cada imagen en una diapositiva. Al acabar clica en archivo - imprimir y al abrirse la vista previa configura tu impresora como destino o selecciona guardar como pdf, en "páginas" deja la opción de "todas" y en "número de hojas por página" pon 2, 4 o las que quieras según el tamaño que busques. Verás que en la imagen que muestra de vista previa aparecen todas las diapositivas que has pedido por cada hoja en el tamaño que saldrán al imprimir. Yo te recomiendo 4 imágenes por hoja para que la imagen se vea claramente, se pueda colorear con facilidad y te permite poner una buena cantidad de imágenes en la bolsa respetando los cuadros negros.

Una vez acabada cuelgala de la pared con cinta de pintor o, con cartón, haz dos tiras tan largas como el lateral superior del proyecto y pegas una al lateral superior e la otra al inferior para que quede mas tensa la bolsa y tener algo de a lo que atar un cordel para solgarla como un cuadro 

Otra opción para esta decoración de Halloween  es recorta cuadros de la bolsa para pegar papel celofan de colores diferentes en cada cuadro vacío y sobre este celofan pegar o pintar la silueta en negro de un dibujo de Halloween sencillo (murcielago, gato, sombrero de bruja, mansión tetrica, lápidas, viejo árbol, etc). Cuelgala en una ventana y cuando pase la luz verás, reflejado en el suelo, el color suavemente y la sombra de la silueta. Puedes usar esto para hacer un juego sencillo de seguir la silueta, como los gatos siguiendo el laser. Ponlo en la puerta de la terraza y tu sales fuera. Según como inclines la linterna el reflejo se moverá a un lado u otro, ellos tendrán que mantenerse dentro de la luz. Es mejor jugarlo a oscuras pero piensa ene l miedo que les puede dar y en no grabarles la idea de que estar fuera de la luz es peligroso

Halloween, manualidades de Halloween fáciles, decorar para Halloween, ideas de cómo decorar la casa en Halloween, Halloween para niños,

Velas fantasmales para la iluminar la casa en Halloween

Esta es la idea 6 del artículo de la revista el mueble, velas personalizadas.
Hazte con unas velas blancas o color hueso/crema que sean gruesas. Recuerda que tienes tanto velas de cera con fuego vivo como velas con luz led, por si necesitas apartar el peligro. Solo tienes que tumbar la vela de cera sobre papel de seda y marcar el contorno del frontal de esta en el papel. Ahora pinta una cara fantasmal dentro del recuadro que hiciste del tamaño de la vela con un rotulador permamente. Recorta el dibujo y ponlo sobre la vela. Cubre el conjunto con papel de horno encerado y aplica calor sobre el conjunto con un secador de pelo. El papel de seda se incrustará en la cera de la vela y podrás encenderla sin problemas. Igual puedes volver a usarla el año próximo y las gotas de cera derretida y enfriada le darán mas caracter al fantasma.
Si usas una vela con luz led es mucho mas fácil, pinta directamente en ella con el rotu permanente o pega ojos y boca fantasmagorícos. Esta vela es mas cara pero te durará mas.
Un consejo que te doy para que el efecto sea el mejor es que pongas juntas varias velas fantasmagoricas de diferentes alturas y grosores. 

Decoración con ganchillo

Esta es la idea 11 de la revista y yo he pensado que sería una idea chula hacer decoración con los niños tejiendo pero puede que tus niños o tu no sepáis hacer ganchillo o no tengas tiempo para hacerlo, porque hacer las cosas que salen en la foto de la revista el mueble yo creo que lleva su tiempo, no lo se, porque no se hacer ganchillo, solo se tejer con los dedos aquellas figuras que aprendí de red ted art y algo me hizo volver a la fuente y buscar. ¿Que no puedo hacer decoracion de Halloween tejiendo? Ja, aquí te dejo el video de red ted art para tejer con los dedos una calabaza divertidísima en menos de 15 minutos.

 Si, ya lo se, no es lo mismo que lo de la revista el mueble, pero es de Halloween, es tejer, es para niños y sobre todo económico de dinero y de tiempo. Que cuadrar nuestro tiempo libre con el tiempo libre de los niños, una vez que empiezan el cole, no es tan sencillo.

Guirnaldas de Halloween

Podemos usar las guirnaldas que usamos para decorar Easter pero con la idea número 27 de la revista el mueble. Con esta idea salen dos actividades, un paseo por el barrio para recolectar bonitas hojas otoñales y algunas enteras de color pardo, menos vistoso, y una tarde de  manualidades para pintar las de color mas feo o comun de negro o recubrirlas de purpurina plata u oro y añadir unos ojos bailones. Algunas de las hojas mas naranjas o granate podemos intercalarlas para que sea una guirnalda otoñal. Vamos a trabajar con los mas peques la estación de otoño y los monstruos todo en uno. También podemos añadir hojas de papel y trabajar aun mas la motricidad fina con esta guirnalda de halloween para niños

Muñecos de rollos de cartón

La idea número 31 de "El mueble" la compartimos hace mucho tiempo con vosotros y hemos hecho otros modelos desde entonces. Empezamos a hacer estos muñecos para crear su primer Belén navideño. Luego hicimos otros personajes terroríficos como la momia, la bruja, el gato... Y finalmente nos liamos con el fantasma de papel maché que es menos marrano de lo que te imaginas.

Mandarinas disfrazadas de calabazas

La idea 33 es algo que vi este año en alguna red social de pasada y me pareció un ideón, una super idea. Usar mandarinas en vez de calabazas para llevarlas de tentempie al colegio o de merienda a la extraescolar de turno. Es super barata, accesible y fácil y rápida de hacer. Además queda un alimento sano muy divertido.
Pinta la mandarina con la cara de la calabaza de Halloween usando rotuladores permanentes. Yo soy reacia a pintar con rotuladores permanentes en comidas que no se si seguirán siendo comestibles después de esto. Así que he buscado en internet lo perjudicial que puede ser para la salud hacer mandarinas de Halloween y comerselas. No encontré nada malo, lo único que encontré fueron un par de ideas que también podemos probar.
Mandarinas de Halloween con bizcocho de chocolate al micro no deja de ser la mug cake de navidad pero queda muy chula y sorprendente cuando se cocina en el micro dentro de la cascara de mandarina. Supongo que lo mas complicado será sacar los gajos sin romper la piel.
Calabazas de mandarinas y chocolate blanco una receta de Nestle, una DELICIOSA receta de Nestle, ¡¡Y que viva el chocolate!!.

Otras dos ideas que llamaron mi atención

En el mismo artículo nombran dos ideas mas que llamaron también mi atención, una era super kawaii. Unos cuadros, cuyos marcos puedes hacer de cartón, con el dibujo de fantasmas bonitos y tiernos en su interior. Pon 5 o 6 cuadros uno al lado del otro como si fueran retratos de familia de fantasmas. Son tan tiernos esos fantasmas que me parecieron imprescindibles nada mas verlos.
 Una decoración, no tetrica, lo siguiente, quiza un pelín gore. Emular un cadaver envuelto en bolsas de basura grandes a la puerta de casa. Rellena bolsas de basura de contenedor grande con telas o papel de periódico, dale la forma con cinta americana. siemta dos o tres apilados en un rincón de la entrada y aterra al vecindario, pon de fondo villancicos de niños cantores y serás la casa mas espeluznante del rellano.
Ahora pasate por la página de la revista El Mueble para ver de donde salieron las ideas y las imágenes del cómo se ven, ayuda inestimable para entender las modificaciones que les hago.
Halloween, manualidades de Halloween fáciles, decorar para Halloween, ideas de cómo decorar la casa en Halloween, Halloween para niños,

Solo me queda recordarte que en la página inicial, a la derecha, tienes agrupadas varias temáticas, pincha en "Actividades para fechas especiales" y veras la etiqueta "Halloween y carnaval con niños". Ahí tienes todo lo que hemos escrito para disfrutar de Halloween, incluso disfraces. Aunque puedes ver mas detalles de disfraces en la página "disfraces" del blog. Ya no necesitas nada mas para preparar y ambientar la noche mas tenebrosa del año. Si hasta tienes un pasaje del terror con música gratuita descargable que puedes usar en cualquier momento del día. Prepararse para pasarlo de miedo no te va a costar nada.

31 oct 2023

Nueva receta de tarta de Halloween casera

 

Tarta de Halloween, Pastel de Halloween, Cupcakes caseras fáciles, postres de Halloween,

Te traigo mi último intento preparando cupcakes caseros con los que quise empezar a celebrar Halloween el domingo pasado. Al final salió una tarta de Halloween bastante rica. ¿Que cómo empiezo a hacer cupcakes y acabo con tarta de Halloween? Jeje, tu aun no me conoces ¿No? Pues lee, lee, que igual sacas algo en claro.

Tengo cacaolat desde hace casi 10 días esperando en la nevera a que desayunemos los 3 juntos, y por unas cosas u otras aun no lo hemos conseguido. Para forzar un poco ese milagro el sábado quería traer magdalenas grandotas del lidl. Por desgracia no había y Emma se quedó desilusionada. Por lo que el domingo decidí hacer cupcakes caseras de chocolate y sorprender la a lo grande. Así podría dar pistoletazo de salida a Halloween.

Si eres asiduo al blog ya sabrás que la repostería y pastelería son de mis fracasos mas peleados. Hay pocas cosas que me hayan salido bien, una de ellas es la tarta de calabaza que compartí hace unas semanas, unas galletas trucadas y, por fin, unas magdalenitas (al final del artículo).

Gracias al recuerdo de esas magdalenas me envalentoné el domingo y acudí a la misma página de dicha receta para buscar otra con chocolate. Y encontré una super fácil de hacer. Te voy a dejar la receta aquí abajo y la página web para que, si se te da mal esto como a mi, triunfes tu también. El sitio es "cocinando entre olivos" y tienes todo tipo de recetas, y además de tener variación, son recetas que funcionan.

Cupcakes caseras, vuelvo a probar suerte

Pues si, volví a intentar hacer cupcakes. Quería desayunarlas con el cacaolat de la nevera, para evitar que se caducara. Pero metí la pata y acabé con tarta ¡como postre de la cena!. Y encima olvidamos sacar el batido... Habrá que repetir, no queda mas remedio 😁😆.
Todo empezó muy bien, Emma quería las cupcakes caseras aun sabiendo el riesgo que corria, pero en esta ocasión se quedó en la sala con el móvil y las hice con mi otro niño, que con mas de 40 ha descubierto que la cocina le atrae.

Ingredientes

  • 200 de harina normal
  • 200 de azucar
  • 200 de Nesquik (yo usé Cola cao que aun me queda)

  • 1 sobre de levadura royal (16 gramos de polvo de hornear)

  • 150 de mantequilla (margarina también vale)
  • 1 vaso de leche
  • 4 huevos
  • Azúcar glass (opcional para espolvorear una vez hechas)

Preparación

Mezcla los ingredientes secos, recuerda tamizar la harina y el cola cao (Si usas Nesquik no será necesario es granulado). Bate los huevos con la mantequilla y la leche y viértelo sobre la mezcla de secos.
Coloca en la bandeja de cupcakes los envoltorios de papel y llénalos con la mezcla hasta la mitad. Calienta el horno a 180º y mete la bandeja en el durante 30 minutos. Ves mirándolo para evitar que se queme por arriba. Si ves que ya está dorada la copa pero el interior no esta hecho aun, cúbrelo con papel de aluminio y déjalos unos minutos mas.

Comienzan los problemas con las cupcakes caseras.

No puedo hacer repostería sin tener problemas, 3 de cada 2 veces me pasa algo que me complica la existencia. Si, lo se, a mi tampoco me cuadran los números, las mates tampoco son lo mío 😉. Ahora entenderás que dudara con la levadura, un sobre royal, yo tengo un bote.
-¿Cuánto es un sobre Royal?- googleo según parece 16gr... ¿Cómo mido eso? tengo cucharas medidoras pero son en ml además no hay de 16ml, la mas cercana es de 15. La lleno con algo de copete, igual basta así.
Ya teníamos toda la masa lista, le digo: "vale, ahora vierte el líquido en los huequitos, solo hasta la mitad" y él, por raro que parezca, obedece... ¡¡¡¡Ah, nooo, no, espera!!! No he puesto los papelitos😱 Limpio lo que cayo con papel de cocina y los busco... Los que quedan no tienen buena pinta. A tirar.
-¿Donde lo ponemos?-
Hasta las narices de fracasar con estas memeces. Saco un recipiente de horno pongo papel de horno y le digo - " Ale, vamos a por tarta"- Resoplo.
¿Porqué no lo pensé antes?. Mi horno hace magdalenas en 10 minutos y ya estaríamos poniendo la mesa, si tuviera envoltorio de cupcakes caseras.
Ahora, en cambio, había que cruzar los dedos para que no tuviéramos que tirar cerca de 2 kgs de comida. Lo cubrimos con papel de aluminio para evitar mayores problemas.
Nos pasamos casi 2h yendo y volviendo del horno, a la mitad dice él: -"Se quemó la cubierta. Quité el papel de aluminio 2 minutos y se quemó" De esto ya se bastante, me relajo, "Lo arreglo con un cuchillo, tranquilo" Entiéndase un cuchillo para quitar lo quemao, no voy a cortar a mi marido por una tarta quemada... Sería muy hipócrita por mi parte 😂.
Voy a la cocina a por galletas de chocolate, Emma se muere de hambre, "La tarta para postre de la comida" Digo, convencida. Y gafé aun mas. A las 14h corto el horno, 2 horas y pico. "No se si ya está hecho pero sino en taza, que las pajitas no son ecológicas 😆. Hasta las narices de la pastelería o de mis despistes o... da igual, hasta las narices de todo.

Comimos cosas ricas, eso si. Tan buenas que nos llenamos y de postre ni las ganas, había que cortar lo quemao, ver como estaba por dentro y embellecer si se podia. Así que quedó para la cena.

Tarta de Halloween, Pastel de Halloween, Cupcakes caseras fáciles, postres de Halloween,

Si te pasa hay una solución mejor

Si, lo pensé después, es que no pienso bien enfadada. Si te quedas sin envoltorio de cupcakes, en vez de ir a por tarta, usa el mismo sistema que usé para la tarta en la bandeja de cupcakes. Me explico mejor, espera.
Usé una lámina entera de papel de horno para cubrir el recipiente de horno donde vertimos todo. Si en lugar de eso hubiera cortado en cuadrados grandes la lámina, podría haberlo usado como envoltorio de magdalenas. Así no habría tenido que tenerlo 2h y pico dentro del horno, con lo que este consume de luz 😨.

Decorando la tarta de Halloween para reparar el estropicio

El resultado de la tarta fue un bizcocho "magdalenoso" con la cubierta quemada. Para que se lo quisiera comer Emma y además, resarcirme del fracaso dejando a la peque un buen sabor de boca (el del chocolate), decidí volver a la cocina e intentar hacer magia.
Retiré con un cuchillo la cubierta quemada. Por experiencia sabía que iba a ser facilísimo, ventajas que tiene mi torpeza. Di la vuelta al pastel pero se tambaleaba, lo puse entonces bocarriba sobre la rejilla de enfriar cupcakes que tenía y me di cuenta de que el pastel tenía un copete, una mini montaña y que, como el bizcocho era mas parecido al de un brownie sin frutos secos, no se aplanaria con el peso si lo ponía bocabajo.
Pensé en los programas de tv sobre hacer tartas decoradas que había visto años atrás y con el mismo cuchillo corte el sobrante dejándolo mas plano. No pensaba tirar nada y con ese sobrante y mis manitas hice plastilina. La iba a convertir en una tarta de Halloween, solo necesitaba un par de calabazas y alguna lápida.
Rompí en trocitos el bizcocho, esponjoso y húmedo. Lo comprimí con la mano y le di forma apretándolo mucho. Saqué la bolsa de fondant, si mezclaba rojo y amarillo tendría una bolita de naranja que podía estirar con el rodillo, una botella, o ya puestos, a puñetazo limpio. Así mis calabazas se recubrirían de naranja.

😂😂😂

Hablé demasiado pronto, otra vez. En la bolsa de fondant no había mas que piedras, y la piedra amarilla se había quedado blanca del susto... Pelearse con piedras es contraproducente. La famosa frase fue mas que suficiente para superar el error "Black lives matters". Eso vino a mi cabeza y decidí que calabazas y lápidas serian negras. Sin nada que ver con el racismo.
Una vez hecho esto derretí chocolate con leche Nestlé (que sí se que se derrite bien al micro) y unté el pastel de Halloween con ello. Una capa generosa, que el chocolate está muy bueno. Puse las figuras sobre la tarta de Halloween y se quedaron pegadas. ¡¡El chocolate sirve de pegamento!!
Sobraban trocitos de pastel de Halloween de la parte que quité y había espacio en la tarta para poner alguna figura mas. De hecho, la veia algo vacía.
Hice dos bolitas mas, una mas grande que la otra y las pegué con chocolate, quería hacer una araña pero no tenía nada para hacer las patas...
A Emma la encantan los filipinos de chocolate blanco... y son curvos. Saqué dos, los partí con el cuchillo en cuartos. Puse el cuerpo de la araña en la tarta y con cada pedacito de filipino hice una pata. Además añadí los trocitos que me sobraron clavados delante de cada lápida.
Me pareció que daba el pego, pero le faltaba algo, las calabazas no tenían ojos y la araña tampoco.
Saqué un bote de chispitas con forma de estrella. Las tengo para toppings del yogurt o del helado. Con un palillo mondadientes las iba poniendo el "pegamento Nestlé" y decoré las caras con ojos naranjas y rojos. Añadí algo de hierba a ese cementerio con chispitas verdes. Dejé que se secara el chocolate.

Cuando Emma vino a poner la mesa y la vio, se quedó bocabierta. Misión cumplida 👏👏💪

Tarta de Halloween, Pastel de Halloween, Cupcakes caseras fáciles, postres de Halloween,

Como puedes ver en las fotos la tarta de Halloween era terrorífica de verdad, no una tarta de Halloween bonita. Original si, pero terrorífica.

Un pastel de Halloween improvisado con lo que tenía en casa y mi torpeza para estas cosas. No era la idea inicial, y me dio rabia tener que cambiar los planes. Sin embargo, el resultado fue bueno, muy bueno pensando en mis otras experiencias. Nos gustó, sabía rico. Pero tengo que recomendarte esperar a que el chocolate se haya endurecido de nuevo. El chocolate como una crema y el bizcocho de brownie lo hacen algo pastoso. A la mañana siguiente estaba mas rico, mas jugoso. Quizá comerlo con helado lo mejora aun mas. 

¡¡Feliz Halloween!! y que disfrutéis el truco o trato.


26 oct 2023

Películas y canciones de Halloween para niños

Películas de Halloween para niños, canciones de Halloween para niños, Halloween para niños, películas de Halloween divertidas, Halloween 2023

A una semana de la noche del terror te traigo canciones y películas de Halloween para niños. Algo para hacer en casa desde este fin de semana. Son actividades que les encantan, ver tele y bailar, y si es en familia pues mucho mejor. Ves preparando tu selección, y aprendiéndote algunas danzas, porque Halloween está a punto de comenzar.

A los mas pequeños eso de los monstruos y muertos vivientes no les hace mucha gracia, quizá salir a la calle y ver a la gente disfrazada de esa guisa les incomoda un poco mucho. Para que lo sufran menos y lo disfruten mas te dejo algunas ideas divertidas para mostrar a los niños que esos personajes no siempre son reales y cuando lo son no tienen nada de malos.

Películas y series de Halloween para niños

A estas edades hay que buscar películas y series de Halloween de su agrado, que no den miedo ni causen pesadillas. Como decía arriba debemos ir acostumbrándoles a la idea de que los monstruos, y demás personajes de miedo que van a ver por la calle estos días, no son tan malos ni tan feos cuando se les conoce un poco mejor. Esto puede ayudarles a aceptar lo que es diferente y a fomentar la curiosidad por conocer como es la vida para personas de diferentes culturas, ideales etc.

Para que puedas decidir si es aceptable para tus hijos, puesto que tu los conoces mejor que nadie, te dejo los títulos de series y películas y el enlace para verlo o alquilarlo en caso de que no tengas la televisión digital en la que se ofrezca. Hoy por hoy tenemos muchas opciones de conseguir las películas sin movernos de casa.

Si prefieres cogerla en DVD puedes ir a la biblioteca mas cercana porque, igual no las tienen todas, pero desde luego llevar a los peques ahí y comentar bajito (como se pide en la biblioteca) las películas que tienen y los gustos cinematográficos de tus hijos es una actividad estupenda que recordarán toda la vida.

Series de dibujos de Halloween para niños de 2-6 años

Películas de Halloween para niños, canciones de Halloween para niños, Halloween para niños, películas de Halloween divertidas, Halloween 2023

Para empezar puedes poner los episodios de sus dibujos animados favoritos sobre Halloween. Yo recomiendo los de Pocoyo. Los tienes en varias televisiones digitales pero yo te voy a dejar el enlace a todos los de Halloween en YouTube Así tienes varios episodios en un mismo enlace.

Otros dibujos muy recomendables son la famosa familia de cuando nos íbamos a la cama los niños de los 80... La familia Telerín, que regresó con una serie de dibujos muy divertida y tierna y llenó las jugueterías con sus personajes. Ellos también encantan a los mas peques de la casa y, como serie de dibujos, tienen sus especiales de Halloween que no tienen desperdicio para niños de 2-6 años. La serie se llama Cleo y Cuquín y estos son sus episodios de Halloween en YouYube

Para los mas mayores puedes organizar un maratón de "Miércoles" y otro de "Stranger things" ambas series de Netflix.

Películas Disney que ver en Halloween para niños

Hay una película Disney que tiene varias versiones. "Mansión encantada" o en inglés "haunted mansion". Yo la conozco desde un casal en Inglaterra en el que estuve de monitora, y los mas peques no pudieron acabarla. Después de los primeros 15 minutos de película se les hizo aterradora. Para mi era estupenda, salía Eddie Murphy así que... ¿Qué podía tener de  miedo?. Sin embargo la ambientación y el argumento daban pie a una sensación poco aceptada por los niños de menos de 7 años. Está clasificada para 12 años, aunque según la costumbre de cada uno y su carácter propio con 8 ya pueden verla.
El problema para los peques es cuando se trata de las versiones de la película con personas.
La versión de dibujos y con Los Muppets es muy diferente. Los personajes malvados no parecen tan malvados. Aunque esta versión solo está disponible en Disney +

Este octubre ha salido en cines una versión nueva de la mansión encantada (la anterior era de 2003), de personas también, en la que cambian algunas cosas. Me ha gustado bastante pero reconozco que sigue siendo demasiado tétrica para menores de 7 años. Esta nueva versión la tienes en Disney +  y en YouTube películas, al igual que "Haunted mansión" de Eddie Murphy (la versión del 2003). Esta antigua versión quizá la encuentres en DVD en bibliotecas.

Ojo, no la confundas con "Casa encantada" de los episodios de mickey mouse que te dejo a continuación. También son válidos pero recuerda que el mickey mouse de los inicios tenía dibujos de miedo con una vibra bastante terrorífica 😒.

Como no puedo evitarlo, aunque sea para mi casi un tópico, también incluiré en esta lista la película de "Coco" que es precisamente sobre el dia de los muertos. La historia es muy conocida pues ya salió hace unos cuantos años y, al ser de Disney, seguro que la conoces. Para mi es demasiado drama pero si quieres verla este es el enlace a compra o alquiler de YouTube.

Hocus Pocus es el título de "el retorno de las brujas" nombre por el que se conoce en España la trilogía. Una leyenda local cuenta que 3 hermanas brujas, que vivieron en este lugar en la edad media, vuelven todas las noches de Halloween si alguien virgen enciende cierta vela, gracias a un hechizo que realizó una de las hermanas. Los niños protagonistas se ven perseguidos por ellas y deben encontrar el modo de hacerlas marchar. Se trata de una película infantil de aventuras en un tono cómico. Con seguridad le gustará a toda la familia, si es que no la habéis visto ya. Las puedes encontrar todas en Disney+ o para alquilar en YouTube  (solo la primera de las 3 películas)

Películas no Disney que ver en Halloween para niños

Una película muy para niños, de entre los 3 y los 8 años es la de "Wallace and Gromit: la maldición de las verduras" de Aardman Animations es una película hecha en stop motion, foto a foto, de los personajes de sus seríes animadas, un perro y su dueño corriendo locas aventuras. Los que hicieron la oveja Shaun nos traen esta película de dos de sus personajes mas famosos. La historia narra las aventuras de un inventor novato (Wallace) y su perro (Gromit) Que intentan proteger los huertos y jardines de sus clientes que son asaltados por las noches. Una bestia gigante con aspecto de conejo se come todo lo que pilla. No te pierdas esta "terrorífica" película para niños de hasta 8 años llena de cómicos gags, puedes alquilarla en formato digital en YouTube

Cinco personajes muy conocidos, desde hace ya muchos años, en lugares con algún misterio son Fred, Shaggy, Daphne, Velma y por supuesto Scooby doo. Cualquiera de sus películas son perfectas para Haloween con niños. Os dejo el enlace de YouTube para alquilar o comprar de la última película donde nos cuentan como se conocieron. A la derecha verás otras opciones de los mismos personajes como películas de dibujos o colecciones de sus episodios, para alquilar o comprar.

La familia Addams es también una perfecta opción y la tenemos en diferentes televisiones digitales pero también disponible para alquilar o comprar en YouTube

Películas de Halloween para niños, canciones de Halloween para niños, Halloween para niños, películas de Halloween divertidas, Halloween 2023

La novia cadàver es una película también bastante conocida, rodada en Stop motion, o lo que es lo mismo, foto a foto, y dirigida por Tim Burton. Tiene todas las características de peliculón que no podemos dejar de ver. Por eso os pongo el enlace para conseguirla en YouTube aunque podemos verla en HBO o en Amazon prime video.

Pesadillas o Goosebumps que es el nombre original, es una película de sony pictures en la que unos muchachos dan acceso al mundo real a personajes de historias de ficción y deben hacer lo posible para que vuelvan a donde pertenecen. En un estilo cómico, esta película de aventuras de miedo infantil juvenil, nos hará disfrutar de la semana de Halloween. Uno de los actores principales es Jack Black conocido por otras películas como "Escuela de rock" o "Jumanji: welcome to the jungle". Si os interesa verla en formato digital puedes encontrarla para alquilar o comprar en YouTube.

Coraline es otra estupenda opción, pero a partir de 7 años. Trata de las aventuras de una niña que se acaba de mudar y que descubre que en su casa hay una puerta a un mundo paralelo. Es su vida con su madre y su padre, solo que estos dos son un poco diferentes... En realidad, su "otra madre" es una bruja que engaña a los niños para quedarse sus almas y sus ojos. Aunque suena muy terrorífico los mayores de 7 años lo pasarán de miedo con está película basada en una novela infantil juvenil y rodada con muñecos en stop motion (foto a foto). Puedes verla en YouTube  bajo el título de "Coraline y la puerta secreta" Como verás está en español latino, y es que no la encuentras en español de España, pero una vez que llevas 5 minutos viéndola ni te das cuenta del cambio.

También tenemos un clásico de los 80, Bitelchus para mayores de 10 años. Se estrenará una segunda parte el año que viene: "Beetle juice 2" con Jenna Ortega, la actriz de "Miércoles". Por ahora podemos ver la primera en youtube para alquilar. Trata de las peripecias de un matrimonio fantasma que quiere espantar a los nuevos habitantes de su casa, para lo que llaman a un fantasma muy especial. En tono cómico Tim Burton nos presenta a un excéntrico personaje al que da vida Michael Keaton.

Si tus hijos tienen mas de 10 años puedes ponerles "Agárrame esos fantasmas". Una película de los años 90 en la que un medium (Michael J. Fox) con verdadero don alíado con unos cuantos espíritus se aprovecha de los vivos. Todo va bien hasta que algo empieza a suceder en su localidad y le culpan a él por todo. Ahora debe unirse a sus amigos fantasmas para desvelar el misterio del peligro que les acecha. Puedes encontrarla para alquilar en YouTube.

Películas del estudio Ghibli

El estudio Ghibli es uno de los estudios de películas de anime que parecen infantiles pero tienen un transfondo adulto. Es decir, tienen la apariencia de película para niños pero sin que te des cuenta te está hablando del mundo real.
Sus películas siempre me han gustado y aunque no hace películas de terror, si tiene algunas que pueden valernos.
La que mas encaja para Halloween es "El viaje de Chihiro". Una adolescente que se muda con sus padres pero no acepta ese cambio, durante el viaje en coche a su nuevo hogar encuentran un túnel en medio del camino. Es el túnel a una pequeña villa en la que empiezan a pasar cosas raras, los padres de Chihiro se transforman en cerdos y para liberarlos debe quedarse en el pueblo, regido por una bruja, a trabajar. Ahí hace amigos pero también encuentra personajes aterradores, aunque después no lo sean tanto. Su valor, su bondad y su moral la ayudarán a vencer a los enemigos que encuentra y a recuperar a sus padres. Os dejo el enlace a un video que cuenta lo que hay detrás de esta historia de brujas y porque es válida también para adultos.
Puedes verla en Netflix, esta y muchas mas de este estudio japonés de cine, o buscarla en la biblioteca en formato DVD.

Otra película Ghibli preciosa y divertida sobre las brujas, la brujería y la amistad, que pueden ver perfectamente con cualquier edad es kiki, aprendiz de bruja que Netflix ha pasado a personas y han cambiado el nombre de la protagonista a Nicky.

Películas de Halloween para niños, canciones de Halloween para niños, Halloween para niños, películas de Halloween divertidas, Halloween 2023

Cuando llega la hora de bailar: canciones de Halloween para niños

A los mas pequeños les encanta bailar, y en YouTube tienes una gran colección de canciones de Halloween para niños. En Gapy Animación solemos buscar las versiones mas movidas y bailables de las diferentes canciones para niños que usamos en nuestras fiestas y miniclubs, y esas son las que te traigo.

  • No me olvido de "Bloody Mary" de Lady gaga, con el baile de la serie de Miércoles de Netflix. En este vídeo verás los pasos bien claritos para poder enseñarlos a tus peques.
  • También tienes el juego de las estatuas y simón dice juntos en una canción muy de Halloween. Tendrán que volar como brujas, caminar como monstruos, agitarse como esqueletos, hacer el fantasma y maullar como el gato negro hasta que Drácula diga BOO!! entonces deberán quedarse quietos como estatuas. La canción es "Halloween freeze dance"
  • Esta canción tiene una melodia muy de Halloween y en la letra te dice como debes bailar; es el "skeleton shake" en la que verás si puedes hacer... "you can do". Tan solo imítales y pásalo bien bailando con ellos. Ideal para los mas pequeños.
  • ¿Necesitas un respiro y ellos quieren mas? ponles este rock & roll y que muevan el esqueleto como mejor les parezca. "A mover el esqueleto"
  • También hay alguna canción mas tranquila y divertida como "la brujita tapita" escúchala un par de veces y te sabrás los gestos en un periquete.
Películas de Halloween para niños, canciones de Halloween para niños, Halloween para niños, películas de Halloween divertidas, Halloween 2023

Muchas de estas canciones son en inglés pero con ver el vídeoclip basta para que puedas seguir los gestos y participar del baile que te enseñan. De esta manera los niños aprenderán inglés con facilidad. Tienes mas ideas para que aprendan idiomas en este otro artículo del blog.

Otra que usamos que no es tan de Halloween pero podrás aprovecharla es la de "el monstruo de la laguna" reposada y divertida. Alterna este tipo de canciones con las mas movidas para no morir en la minidisco que hagas en casa.
Hay una canción de las momias, tiene mucho ritmo pero habla de la época del covid, salen con mascarillas y recuerdan la distancia obligatoria y otras cosas... Estaba muy bien en su momento, pero hoy, al menos en Gapy Animación, preferimos no volver a pedir distancias ni otras restricciones. Tuvimos bastante con los años del virus, gracias.

Y con este artículo de Halloween doy por terminada la trilogia de este año. Como no te podía ofrecer un nuevo disfraz, porque mi hija es "tan mayor ya" que no le interesan tanto esas cosas 😢, he pensado en traerte varias cosas para Halloween. Comencé con una tarta deliciosa de calabaza y una crema con la mitad sobrante. Después con historias, decoraciones y los enlaces a las entradas de otros años, en el de la semana pasada. Para acabar con algo que no te había traído antes, películas, series y canciones de Halloween para niños. Espero que te sea útil y que esta semana disfrutes de tus niños, de las palomitas y bebidas refrescantes, que después de bailar os harán mucha falta. Y que este Halloween los espíritus que entren en tu casa sean de la familia de Jack y Daniel 😆😂😂 una vez que se acuesten los niños, claro está.

Películas de Halloween para niños, canciones de Halloween para niños, Halloween para niños, películas de Halloween divertidas, Halloween 2023
Hasta el año que vieeeeneeee


20 oct 2023

Halloween para niños

porqué se celebraHalloween para niños, Pintacaritas de Halloween para niños, Decoración de puertas Halloween, decoración Halloween casera, cuentos de Halloween para niños

Hoy te traigo ideas para celebrar Halloween con niños. El 31 de octubre es la fiesta mas terrorífica del año y, aunque parezca mentira, a los niños les encanta. Hay que ir preparándose. Con estás nuevas ideas, y las que ya están en el blog, será fácil montar la mejor fiesta de Halloween para niños.

Llega la noche del terror y necesitamos ideas de disfraces caseros para niños, de decoraciones caseras para Halloween, juegos, talleres, cuentos etc para que los niños de todas las edades disfruten de esta fiesta. Ya hay de todo eso en el blog pero hoy te traigo mas. Quédate y verás pintacaras fáciles, nuevas decoraciones de Halloween para puertas o ventanas y Doodles de Google creados para Halloween, estupendos para jugar con niños. ¿Comenzamos?.

Porqué se celebra Halloween explicado a los niños

Tienes está explicación en este artículo del blog, para que tu lo tengas claro y puedas contárselo a ellos. Si buscas un cuento místico que poder leer a los niños, sin crearles pesadillas, te lo cuento ahora. En esta historia infantil, además, podrán conocer un poco mejor a los celtas. Lee el primer párrafo con cierto tono de misterio, relajado y tranquilo, pero creando una ambiente de concentración. Habla despacio y vocalizando bien las palabras, con eso, y una suave voz en tonos graves es mas que suficiente para lograr su atención.

La historia de Halloween para niños: Samahin Celta

"Hubo una vez una civilización antigua, un grupo de tribus, de pueblos, con una misma cultura. Eran tan guerreros como creyentes y sus creencias se basaban en lo místico, en la magia de las cosas. Las almas de todo lo vivo tenían gran importancia para ellos y por eso respetaban a los vivos, pero también a los muertos. Honraban a sus difuntos y les guiaban para que llegaran al cielo, mas allá del atlántico o bajo sus dólmenes y menhires. Esta civilización antigua eran Los Celtas, Vivian esparcidos por toda Europa, desde Rusia hasta el Atlántico, incluido Irlanda e Inglaterra. No eran una gran nación, mas bien tribus salpicadas por el territorio, pero conservaban la misma cultura, las mismas tradiciones y rituales. Sus médicos eran los druidas, unos hechiceros y hechiceras que usaban raíces de plantas y otros elementos de la naturaleza para hacer sus pócimas curativas. Algunos creen que las brujas tuvieron sus inicios en estas hechiceras, a las que se creia con poderes mágicos.

Los Celtas creían en muchos dioses, y observaban la naturaleza y el entorno para conocerlos mejor. Leían mensajes divinos en sucesos y fenómenos naturales, como una buena cosecha, las lluvias, el sol...y preferían tener a los dioses de buenas. Por lo que las ofrendas divinas eran rituales muy importantes. Llegaron a tener un calendario para saber cuando tocaban los distintos ofrendas a sus distintos dioses. Este era un modo de contar los días, o mejor dicho las noches porque los celtas sabían en que época del año estaban contando las lunas llenas, y es que tenían una relación muy especial con las noches. Por este modo de organizar el calendario y porque, desde el 31 de octubre empezaba el frío, se acababa la época de cosechas y las noches se hacían mas largas, decidieron que el año nuevo empezaba en noviembre.

Al alargarse las noches y acortarse los días desde el 31 de octubre los Celtas creían que esa noche el reino de los muertos abría las puertas y dejaba que estos, los muertos, pasarán al reino de los vivos. Y por eso celebraban el samahin... una tradición que consistia en espantar a los muertos con  hogueras, engañarlos con disfraces de animales o en mantener contentos a sus familiares difuntos poniendo alimentos en la entrada de las casas y guiando a estos hacia sus puertas con farolillos hechos con nabos, pequeños y manejables.

Y este es el origen de Halloween, una noche de miedo, basada en las creencias de los humanos de la edad de hierro, en la prehistoria. Que existieron hasta las conquistas de los romanos, aunque dicen que algunas tribus aisladas llegaron a la edad media.

Estas tradiciones han ido cambiando con el paso de los tiempos y con los lugares a donde llegaban. Por eso hoy las pieles de animales con las que se cubrían para engañar a los muertos son disfraces de miedo y los nabos se han sustituido por calabazas, mas fáciles de encontrar en américa que los nabos, los manjares para difuntos en la puerta de las casas se ha convertido hoy en el truco o trato que tanto nos divierte.

¿Te cuento algo muy misterioso de los celtas? No sabían leer ni escribir, sus tradiciones y cultura se pasaban de unos a otros de modo oral. El misterio es el siguiente, con lo que costaba desplazarse entonces de una zona a otra ¿Cómo podían tener la misma cultura y tradiciones que las tribus de España aquellas tribus que estaban en Alemania?"

Este es el origen de Halloween, pero hay muchas leyendas "terroríficas" que puedes contar a los niños para que disfruten de un poco de miedo si tienen cierta edad o si crees que no les causará pesadillas. A continuación te dejo alguna.

La leyenda de Jack o' Lantern

Esta es la historia de Jack, un señor tacaño, borracho y astuto que por querer engañar a satanás pagó un alto precio. Escucha atentamente, porque igual aprendes a evitar al diablo.
Hace mucho, en 1800 o así, vivia un señor muy tacaño, borracho, que usaba su astucia para manipular a los demás. Tanta era su fama que hasta el diablo quería conocerle.
Una noche, Jack, fue a celebrar con unos amigos a una taberna, gracias a engaños no pagó ni una ronda. Una vez que se acabó la fiesta decidió quedarse a tomar la última y engañar a alguien, como el camarero, para que se la pagara. Entonces se fijó que un tipo algo extraño estaba observándolo.
-"Ya que me miras tanto que tal si te acercas a charlar?"- Dijo Jack pensando en camelar al incauto para que pagara su copa.
Así lo hizo el desconocido que, tras charlar brevemente con Jack, le desveló su verdadera intención.
-"Soy Satanás y esta noche he venido a llevarme tu alma"
-"Si eres Satanás transfórmate en una moneda con la que pagar la copa. Una vez el camarero la de por pagada te vuelves a convertir en hombre y nos encontraremos en la entrada" al diablo le pareció bien la idea, pero una vez que se transformó en moneda Jack la guardó en uno de sus bolsillos, donde llevaba un crucifijo, de modo que no pudiera volver a transformarse.
-"Si quieres que te libere dame 10 años mas de vida"- le dijo Jack al diablo que llevaba en el bolsillo.
El diablo tuvo que aceptar pero, pasada la década, lo único que deseaba era vengarse de Jack. Cuando se encontraron de nuevo Jack, como siempre borracho, volvió a hacer gala de su astucia
-"Tengo hambre, ten piedad y deja que me coma esa manzana, antes de llevarme a los infiernos."- Pidió Jack. El demonio accedió y Jack trepó por el árbol. Se sentó entre las ramas y lanzó crucifijos a los pies del demonio dejándolo inmovilizado.
-"Si quieres que te libere, jura que nunca estaré contigo en el infierno y que me dejarás en paz"- gritó Jack desde el árbol. El demonio aceptó de nuevo. Nunca mas volvió a por Jack, no se sabe si por cumplir el juramento o porque estaba harto de él.
Sin embargo, lo que no pudo hacer el diablo lo termino haciendo el alcohol y un día Jack murió enfermo por los excesos que tuvo en vida. Y por lo malo que había sido no fue aceptado en el cielo. Sin otro sitio mejor, Jack, fue caminando al infierno.

Al llegar a las puertas del infierno el diablo no le dejó entrar por culpa del juramento. El castigo por sus engaños sería vagar para siempre de un lugar a otro sin ser admitido en ninguno. El diablo le dejó un farolillo de nabo con una brasa eterna para que le alumbrara el camino.

porqué se celebraHalloween para niños, Pintacaritas de Halloween para niños, Decoración de puertas Halloween, decoración Halloween casera, cuentos de Halloween para niños

Decoraciones de Halloween caseras para puertas

En algún artículo del blog ya hablé de cómo decorar para Halloween con poco presupuesto y uno de los mejores consejos que pude darte es el que usamos muchos animadores turísticos. Como ya sabes el presupuesto para animación hotelera es mas bien reducido en la mayoría de los hoteles españoles y, sin embargo, la ambientación y decoración normalmente no es desmerecedora de elogios. La mayoría de los animadores hacemos mucho con nuestras propias manitas (dedicando a ello gran parte de nuestro tiempo libre, todo hay que decirlo), pero también sabemos cómo y dónde colocarla.
No hay para decorar profusamente toda la casa, pero si concentramos algunas buenas piezas en puntos concretos, creando una zona dedicada al tema, y estas zonas las repartimos inteligentemente por casa, triunfaremos seguro. Así que escoge algunos lugares donde quieras causar el efecto deseado y concentra el esfuerzo en ellos.
En el enlace, además, podrás ver un montón de ideas de talleres y de juegos sencillos para hacer con tus peques. También tienes un artículo muy interesante con ideas decorativas muy simples y un pasaje del terror listo para montar, incluyendo musica de libre uso. Así que no te los pierdas y pasa por ahí al acabar de leer este.
Uno de los lugares mas efectivos que puedes escoger como foco de la decoración, es la entrada. Los invitados (o tus niños) vienen de lugares que en si están mas bien sin decorar, ya sea la calle u otra estancia de la casa. Al llegar a la entrada se les tiene que hacer saber que ahí se celebra Halloween.
Puedes decorar la puerta o poner un detalle que llame mucho la atención. Como una bruja estampada en una maceta grande. 

La bruja que cayó de su escoba

Consiste en crear una maceta y clavar en ella unas piernas de bruja con los pies para arriba. También puedes usar estas piernas de bruja para estamparla en la puerta, pero creo que eso implica mas trabajo, hay que mantener las piernas en vilo y la bruja se cansa sin un soporte 😆.
Necesitarás una maceta grande, o en su defecto, un cesto grande de la colada forrado para que parezca una maceta. Yo al de la foto lo forré con una "sábana" de Foam que tenía a mano. Piensa si forrarlo antes o después según creas que te va a complicar mas o menos.
  1. Con un cartón pon un tope en la parte de arriba del cesto, o la tapa del cesto si encaja dentro, piensa que debe dejar un espacio como de 4 dedos hacia dentro del cesto para que puedas poner el relleno donde pinchar las flores
  2. Pon una bolsa de basura grande abierta sobre el cartón y mete en ella el relleno para que, en caso de que sea tierra, no se escurra por los bordes del cartón. También sirve para dar forma al conjunto fácilmente, y para recogerlo todo como un pack. Así lo tienes hecho para el próximo año.
  3. Como relleno puedes usar tierra apretada o corcho y bolas de papel de periódico para los huecos si hay. Tápalo todo con el resto de la bolsa, si no es tierra y se ve feo, dejando el conjunto lo mas plano posible.
  4. Pincha las piernas de la bruja (ahora te digo como hacerlas, es muy fácil). Y añade las flores.
  5. Ya está casi acabado, solo queda que la maceta tenga pinta de maceta. Si no es así puedes forrarlo con papel kraft, vinilo adhesivo, tela o foam (goma eva) grande si quieres.
porqué se celebra Halloween para niños, Pintacaritas de Halloween para niños, Decoración de puertas Halloween, decoración Halloween casera, cuentos de Halloween para niños

Como hacer las piernas de la bruja

  1. Hazte con dos tubos gruesos de cartón, valen también 4 botes grandes de Patatas Pringles, Botellas de agua vacías o con papel de periódico enrollado con cinta de carrocero (si usas este sistema ve directo al paso 5) .
  2. Coloca los botes con la abertura hacia abajo uno sobre otro dando un poco de inclinación al segundo para hacer la rodilla. Con cinta adhesiva pega el conjunto. Puedes ayudarte con una bola de papel de periódico si te hace falta.
  3. Repite los pasos 2 y 3 con los otros dos botes de Pringles.
  4. Ahora coge 8 palos de pincho moruno, de los de madera de los bazares chinos, pon estos de dos en dos con cinta adhesiva. Coge el primer pack de dos y únelo al 2º pack en fila con mas cinta adhesiva.
  5. Repíte el paso 4 con los otros 2 packs de palos. Acabarás con dos tiras muy resistentes y de 2 palmos de largo aproximadamente.
  6. Ahora sujeta las tiras de palos que acabas de hacer a las piernas falsas con cinta adhesiva. Serviran para mantenerlas erguidas en el "tiesto" que hicimos antes así que deja un trozo de esta tira de palos fuera de las piernas para poderlas clavar en el corcho de la "maceta".
  7. Compra unas medias (las que van solo hasta la rodilla) con rayas horizontales de dos colores, las típicas de bruja, y pónselas a los tubos.
  8. Con goma eva (foam) vamos a hacer las botas. Dibuja 4 siluetas de unas botas de bruja, mas anchas de lo normal (debes dar margen por los 2 laterales) y con un largo de cerca de dos palmos.
  9. Recórtalas y pega por el lateral trasero (el del talón), la parte de la suela y la punta de la bota de dos de las siluetas con silicona. Repítelo con las otras dos siluetas.
  10. Practica unos agujeros en el otro lateral para los cordones y añade una tira de foam para hacer de lengueta pegandola con silicona o cinta adhesiva. Repítelo en ambas.
  11. Pon los cordones de las botas como si fueran de verdad. 
  12. Introduce los tubos que hacen de piernas por el hueco de las botas y haz el nudo y la lazada.
  13. Pínchalas en la maceta como mas te guste.

porqué se celebra Halloween para niños, Pintacaritas de Halloween para niños, Decoración de puertas Halloween, decoración Halloween casera, cuentos de Halloween para niños

Mas decoraciones de puertas para un Halloween con niños.

Si usas las ideas del enlace de arriba ya tienes una decoración muy apropiada, pero este año quiero añadir decoraciones de puertas y para ello comparto un modo que se me ocurrió y os paso el enlace al subtablero de Halloween en pinterest de Gapy Animación.

La idea que quiero compartir hoy contigo es esta. Crear sombras misteriosas sobre papel de horno. Dibuja las siluetas rellenas de negro, puedes pintar con rotuladores, tempera o incluso lápiz o tizas. Puedes jugar con las tonalidades de negro o gris y con difuminar partes del dibujo.

Ahora corta por la mitad un par de rollos de cartón del papel higiénico y tápalos con celo ancho de pintor (el de papel) y a continuación con pegamento sobre este celo pega los rollos al papel de horno por la parte dibujada. Vuelve a cubrir el extremo del rollo con cinta adhesiva y pégala a la puerta con mas cinta. Ahora tienes un hueco entre la puerta y el papel de horno con el dibujo para que puedas colocar en ese hueco una tira de luces led y que las siluetas resalten por la noche. Dedica algo mas de tiempo al dibujo del que le he dedicado yo y será mas convincente.

porqué se celebra Halloween para niños, Pintacaritas de Halloween para niños, Decoración de puertas Halloween, decoración Halloween casera, cuentos de Halloween para niños

Otra decoración casera son unos pequeños fantasmas. Son muy sencillos de hacer y quedan muy cuquis. Hazte con 2 garrafas de agua, una mas grande que la otra (por ejemplo una de 5l y otra de 8l), también con una botella de agua o con una de Coca-Cola de 1L. Compra bolsas blancas y pequeñas de basura (10L). Ahora veamos como seguir.

Pon algo de peso en las garrafas o botellas, con un poco de agua o de tierra, y cierra lo bien. Cubre garrafas y botellas con las bolsas de basura. Una bolsa por recipiente. Deberás tomar medidas del alto de cada recipiente y cortar el sobrante de la bolsa haciendo picos. Puedes sujetar la bolsa con un bucle, con el adhesivo por fuera, de cinta adhesiva sobre el tapón de la garrafa. Al poner la bolsa apoya la mano en la parte de arriba para que se pegue bien. Ahora recorta en cartulina negra los ojos y la boca de los fantasmas y pégala a la bolsa blanca con celo.

También puedes hacer unas calabazas de goma eva, la mar de sencillas y rápidas de terminar. Con 3 láminas grandes naranjas y un par de láminas A4 verde de goma eva de los bazares asiáticos y algo de cartón y silicona caliente o fría.
Necesitas 6 tiras de 3 dedos de ancho y unos 35cm de largo para la pequeña 40 cm para la mediana y 50 para la grande.

Une las puntas de las 6 tiras de una calabaza creando un asterisco añade un tubito de cartón enrollado justo debajo de la unión. Pega el otro extremo de las tiras del mismo modo, y la parte inferior del tubo pégalo sobre esa última unión. El tubo hará que no se chafe, que se mantenga la forma redondeada de calabaza. Solo queda añadir los detalles, las hojas y el tallo con foam y otro pequeño rollo de cartón, la cara con recortes de cartulina o cualquier material manejable, plano y negro.

porqué se celebra Halloween para niños, Pintacaritas de Halloween para niños, Decoración de puertas Halloween, decoración Halloween casera, cuentos de Halloween para niños

Pintacaras fáciles de Halloween para niños

En Halloween, como en cualquier otra fiesta infantil, el pintacaras es un gran triunfo. Hoy venden cajas especiales para épocas del año y diferentes temáticas por lo que no sale demasiado caro. También encuentras kits en formatos diferentes, para pincel, en ceras y en rotuladores muy manejables.
Yo te recomiendo pagar un poco mas y escoger marcas conocidas y testadas. La seguridad para la piel de los peques, y no tan peques, es primordial.
Por eso te recomiendo Smiffys FX, Snazaroo, Alpino o jovi. La marca Grimmas es estupenda, son especialistas en maquillaje de teatro y espectáculos, además de otras ramas. Mas seguridad no te va a dar nadie, pero su precio es bastante mas elevado.

Ideas fáciles para pintacaras de Halloween

Tienes un montón de ideas en el subtablero de pintacaras para Halloween de Gapy Animación. Y las iremos ampliando estas semanas.
Para que queden contentos pudiendo escoger el dibujo que prefieren, y que puedas pintar todos las ideas del subtablero, te aconsejo que cojas la paleta de 12 colores fx y estos pinceles Jovi para principiantes
Aunque puedes quedarte con los kit de Halloween de rotuladores que son muy fáciles de manejar o este kit de ceras de pintacaras para Halloween. Compres el que compres fíjate que sea maquillaje al agua.
Hay un modelo de pintacaras que me ha parecido muy interesante para niñas de 10 o mas años, no es un monstruo, consiste en una guirnalda de bombillas de navidad. Una línea negra que serpentea de un lado de la frente a otro, pasando por debajo de uno de los ojos, en la que cuelgan varias bombillas purpurinosas. Evidentemente no pintaremos bombillas en pico, estamos en Halloween, así que sustituiremos las bombillas por calabazas pequeñas.
Haz la línea verde como si fuera el tallo. Dibuja, a los lados de este, pequeños óvalos naranjas de algo mas de dos dedos de ancho por dos de alto. Añade en la parte superior de la calabaza el tronco marrón tocando la línea verde y, si quieres, unas hojitas. A continuación pinta las líneas que harán del óvalo una calabaza, marcando en negro los surcos de estas. Usando un pincel muy fino haz unas pocas líneas curvas que vayan del tronco al punto central inferior del óvalo naranja. No es necesario que estén completas. Siéntete libre de hacer la calabaza con cara, quizá en unas si y en otras no, como prefieras.
Puedes añadir unas marquitas blancas para hacer brillos y fuera de las calabazas agrega puntos muy chiquitos de 3 en 3, salpicados por todo el conjunto. Estos puntos van bien en negro, blanco, naranja, verde, marrón o amarillo. Tu escoge 2 o 3 de estos colores y repites a lo largo del dibujo.
Este es un diseño muy elegante, vistoso y además fácil de limpiar, no tiene toda la cara cubierta de pintura.
porqué se celebra Halloween para niños, Pintacaritas de Halloween para niños, Decoración de puertas Halloween, decoración Halloween casera, cuentos de Halloween para niños

Hay otro diseño en el subtablero que os comparto que me ha parecido divertido para los mas pequeños, la calabaza que surge rompiendo la cara de la persona, suena gore pero en realidad, queda muy chulo, no es difícil de hacer y además es bastante rápido.

Pinta media cara, desde un ojo a parte de la boca, de naranja alrededor de este "manchón" vas a hacer líneas negras como si la cara estuviera rompiéndose. Resalta en negro un triángulo alrededor del ojo y los picos de la línea de la boca, ojo, siempre en el área naranja. Añade un triángulo pequeño sobre el lado de la nariz que está de naranja. Ahora añade unas líneas blancas en parte del contorno del roto y en otras partes de negro para iluminar el diseño.
Otro muy efectivo es el de la muñeca de porcelana rota, simple a mas no poder pero con gran impacto. Pon negro en el parpado inferior, colorete suave y pecas, los labios de geisha (rojos y chiquitos). Ahora con negro pinta un par de rotos: un pequeño triángulo en la frente y el otro en el inferior de la mejilla, a la altura de la boca; desde estos triángulos no perfectos saca unas líneas angulosas, en zigzag y rectas muy pequeñas.
Con estos 3 tipos de líneas, partiendo de los vértices del triángulo, tienes los rotos perfectos. Una muñeca vintage rota me da mas miedo que el mismo diablo.
Otros modelos pueden ser telarañas, ristra de arañas o caramelos típicos de Halloween, fantasmas o sombreros de bruja en el lateral de la cara o sobre una ceja. Y como no, los monstruos que ellos te pidan, vampiros, calaveras, Frankenstein

Una curiosidad divertida de google, Los mejores Doodles para Halloween

Supongo que ya sabes lo que son los doodles de Google, pero aun así te cuento brevemente. Los doodles son esa imagen conmemorativa que aparece en el buscador de Google antes de que hayas buscado algo, esa imagen que ves en lugar de las letras de GOOGLE sobre la caja de texto en la que escribir lo que buscas.
Muchos de ellos son simples imágenes, pero también hay vídeos e incluso elementos interactivos. Entre estos interactivos puedes encontrar mini juegos muy entretenidos. Hace tiempo te hablé de los doodles de google y te recomendé algunos de ellos. Pues mira tu, también tiene minijuegos de Halloween. A mi, como animadora turística que fui, me encanta Halloween, pero también me gustan Google y los videojuegos, ¡Cómo me iba a quedar para mi un sitio donde disfrutar de las 3 cosas a la vez!
Puedes ver los Doodles que hizo Google para Halloween o leer un poco mas y ver cuales son los que mas me han gustado a mi.

Mi lista de Doodles de Halloween

  • 2022 Volvemos a este lugar misterioso para recopilar con nuestro equipo el mayor número de llamas espirituales antes de que salga la luna.
  • 2020 Eres Momo, alumno felino de la academia mágica de gatos. Google retoma las aventuras de este personaje contra los malvados fantasmas y otros enemigos, esta vez, ¡bajo el agua!
  • 2019 Llega Halloween y este lugar está lleno de sorpresas. Descubre que animal se esconde en cada lugar clicando en los objetos. Es un elemento interactivo estupendo para los mas pequeños.

  • 2017 Mira como Jinx, el pequeño fantasma, consigue amigos humanos en Halloween. Este precioso video nos habla de aceptar las diferencias y querernos a nosotros mismos. Si bajas por la página verás, también el cómo se hizo.
  • 2016 Momo, el gato, solo tiene su varita y tu ayuda para hacer los encantamientos con los que protegerse el y el libro mágico en esta mansión encantada.
  • 2015 En este juego tienes que llevar a la bruja de tu elección subiendo y bajando en su escoba esquivando cuervos y murciélagos por el recorrido para coger el mayor número de caramelos. ¿Cuántos lograrás?

Si te interesan mas juegos online mira el artículo de la semana pasada.

Ya sabes que los disfraces no pueden faltar en esta fiesta por lo que no puedo evitar recomendarte visitar la página de disfraces del blog con una gran selección de trajes terroríficos y no tanto, ideas de disfraces para niños muy fáciles, rápidos y económicos, Además de pequeños truquis de costura poco profesionales pero eficientes.