Sitio de Gapy Animación con actividades para niños y consejos para que disfrutéis en familia. También podrás ver nuestros servicios de animación infantil para eventos, negocios, comunidades de vecinos, instituciones... Consúltanos.
¿Cuál es el mejor método para dormir al bebé? Hoy quiero darte un consejo para que tu y tu bebé descanséis. Hay muchos trucos para dormir al bebé, o al niño, pero solo una razón por la que todos funcionan. ¿Sabes ya cuál es? Hoy te desvelo un secreto muy bien guardado, un nuevo sistema de dormir al bebé. ¿Pero que tiene de nuevo? En realidad nada. Lee este artículo para no volver a preocuparte por cómo dormir al bebé.
Hoy encontré un vídeo en la revista ser padres que me hizo darme cuenta del desconocimiento que tenemos las mamás sobre el sueño del bebé, no se si porque somos preocuponas o porque no se nos ha contado nunca. Mira el vídeo de este enlace:
Ya se que en las revistas y blogs sobre bebés y crianza hablamos tanto para padres y madres expertos como para padres y madres novatos, que no vieron las entregas anteriores porque aun no tenían hijos. Y por eso nos repetimos mas que las judías. El sueño infantil tiene mucho de que hablar, aunque lo mas común es contar métodos para conseguir que duerman. Si el método que te cuentan no te funciona, necesitas encontrar otro, así que vuelves al mismo sitio a buscar.
¿Por qué no contar la razón por la que funcionan todos estos métodos para que puedas adaptarlo fácilmente cuando lo necesites? ¿Podría ser un modo de mantenerlos como lectores?. Ser padre es una cuestión de práctica y amor, y si lo haces con amor das con el sistema adecuado.
Para dormir a un bebe (mas grande o mas pequeño) lo que hace falta es hacerle sentir seguro, y eso pasa por hacerle saber que estás ahí. El niño entonces se relaja y si tiene sueño se duerme.
En el vídeo hablan de métodos infalibles... Para los casos que salen en el vídeo, desde luego, el bebe acaba durmiéndose... pero ¿servirán para todos los bebes?, ¿funcionaran siempre?, ¿hay mas métodos "infalibles" en caso de que no me funcionen estos 5?. Para resolver a estas preguntas hay que saber una cosa mas ¿por qué funcionan? la madre de una amiga tenía su método infalible, ella ponía la mano (palma abierta) sobre la cara del niño rozando con la yema de los dedos las cejas y párpados y apoyando lo "mullido" de la palma sobre el labio inferior...funcionaba en las ocasiones en las que el niño tenía sueño.
Otros métodos son acariciar sin parar por debajo de la mandíbula inferior o hacer circulitos con los dedos en la sien o en el pelo en cualquier punto entre las dos orejas.
Porqué funcionan estos métodos "infalibles"
¿ habéis probado a dormirle de lejos y sin hacer ningún ruido, así como si estuviera totalmente solo?
¡¡¡NO FUNCIONA!!!
Entonces ya sabemos porqué funcionan los métodos "infalibles", porque el niño tiene la seguridad de que papá o mamá, o ambos a la vez, están a su lado.Sabe que no está solo, que los que siente que le van a proteger están ahí.
Una amiga decía que su hijo se dormía sin necesidad de que ella le mostrara que estaba ahí, "lo meto en su mini cuna al lado de la mesa del pc y mientras reviso emails canturreo una nana ¡Pero no le toco, ni nada!".
Cuando cantas te oye ¿o es sordo tu hijo? si te oye es porque estás.
así no se despertará mas que por hambre
Digamos las cosas como son, no dejemos creer que los niños se duermen porque el método es infalible. Suena a método mágico, y eso no existe.
Hay una razón por la que la mayoría de los bebes tienen "problemas" de sueño, y hablo de cuando sabes que tienen sueño, pero ves que se niegan a dormir, no de cuando tienen problemas que deben ser tratados por un especialista.
Y esta razón es simplemente que somos animales. No por brutos, si no por naturaleza. Tenemos instintos animales. Lo que ocurre es que con las comodidades que hemos ideado podemos suavizarlos y, de hecho, dejarlos libres no es socialmente aceptable, porque somos mejores que los animales (aunque no siempre). Sin embargo, el instinto de supervivencia es difícil de evitar. Si ves venir a alguien por tu acera que te resulta sospechoso, te cruzas a la de enfrente. Cuánto mas puede ocurrirle a un bebe que no sabe controlar emociones, ni instintos. La sensación de peligro le hará llorar, ponerse nervioso, acelerar sus movimientos (mi hija hace miles de cosas a la vez, de lo rápido que se mueve, cuando no quiere quedarse dormida) o incluso estar de "subidón" como quien está en una super-fiesta en su momento álgido (a mi hija le falta gritar "ese musicón!!!") Entonces ¿Cuál es el método infalible para dormir a un niño?
HACERLE SABER QUE ESTÁS CON ÉL.
Usa el modo que mas te convenga y mira si a él le parece bastante, si no se duerme está claro que no lo es, cambia el modo de decirle que estás ahí y prueba de nuevo.
Mi hijo grita cada noche como si le doliera
Puede ser que grite por los nervios, y ya está. No quiere dormir por miedo al peligro. Tendrás que tumbarte con tu bebé, mamá o papá deben acostarse en la cama con su hij@ y, si grita solo por el miedo a estar solo, se le pasará. Ahora, puede ser otra cosa muy común en bebés de menos de 1 año. Algo que también les hace gritar. Esto puede suceder en cualquier momento del día pero es mas común sufrirlo por la noche.
Es algo que duele de verdad, vaya que si duele. Puede que tu también lo hayas sufrido y no hace mucho. Es algo que sufrimos todos de vez en cuando, no es peligroso, aunque si muy molesto y doloroso. El bebé grita por la noche como si le doliera porque tiene cólicos del lactante.
El problema con los bebés es que no pueden tomar medicamentos químicos para aliviarlo. De hecho ningún pediatra los receta para bebés tan pequeños. Y a los bebés les duele mas, supongo, porque su tamaño es muy pequeño. Cuando lo oigas lo vas a entender rapidísimo.
¿Qué son los cólicos del lactante? y ¿Qué puedo hacer para aliviarle?
Cólicos del lactante es el nombre que recibe una acumulación excesiva de gases cuando lo sufren bebés que toman solo leche para alimentarse. Se cree mas común entre los que toman biberón pero no es algo único de estos, los que toman pecho también lo sufren.
Cuando toman bibe es mas fácil que en alguna ocasión traguen aire porque la leche no llegue bien a la tetina. Pero ya te digo que no solo lo sufren estos bebés. No te culpes por tener que dar leche de fórmula, ni dejes que te culpen. Yo la di pecho siempre, (lo dejó casi a los 5 años 😅) y gritaba tanto que la primera vez creí que se me moría.
Es muy duro para los bebés, piensa que tiene una bola grande de gases que se resiste a disolverse y que se mueve por su tronco... Ahora entiendes lo del tamaño, ¿no?, esa bola de gases se abre paso empujando los órganos internos de la persona. Cuando eres mayor, esa bola abulta menos en tu cuerpo y empuja una parte mas reducida de tus órganos. Ahora piensa en el tamaño del bebé. Buff, debe de doler como si se muriera, pero no se muere, tranquilos.
Se arregla del mismo modo que se arregla cuando nos pasa a nosotros, con un buen trueno 💨.
Es horrible para nosotros, porque nos duele mucho verle así y no poder hacer casi nada. Además los gritos del bebé están en un nivel de hercios especial precisamente para eso, para comunicarnos que hay un problema. Nos hace sentir mal como un profesional 😆.
Qué podemos hacer para que duerma con cólicos
Por desgracia, con cólicos no se duerme uno, solo se puede llorar y gritar, o aguantarse estoicamente. Nosotros podemos tomar pastillas para disolverlos y ellos pueden tomar algunas infusiones bien escogidas.
Nuestras pastillas son mas efectivas que sus infusiones, en principio.
Muchos creen que la homeopatía no es medicina como tal, muchos dudan que sirva para algo. Y aunque en ciertas enfermedades tengan toda la razón, no sirve como única cura. Gracias a Emma descubrí que me equivocaba.
Ya os digo que Emma gritaba como si se muriera, y que se le pasara en cuestión de minutos, o que no sufriera ningún cólico, desde que empezó a tomar un medicamento homeopático, para mi fue como un milagro divino.
El médico de urgencias del centro de salud nos recomendó Colimill. Unas gotas en el bibe de agua o zumo o unas gotas en la boca directamente. Como se lo tomara mejor. Si se lo das antes de comer o nada mas acabar la toma es muy probable que no tenga cólicos ese dia. También puedes darselo justo cuando empiece a gritar, y en cuestión de minutos puede que se le pase.
Porqué no lo digo 100% seguro, porque hay niños a los que no les ha funcionado.
Colimill es un concentrado de hierbas: hinojo para disolver, manzanilla para digerir, melisa para descansar.
Algo que nos dijo el pediatra de urgencias fue que el bote de infusión para gases de Blevit no servía y era perjudicial aunque ahora no recuerdo para qué ni porqué. Lo que si me quedó claro es que colimill funcionó pero es caro de narices. Se lo dábamos con las comidas al principio, cuando empezó a tener menos ataques, lo dejamos para cuando le diera uno.
Lo que si puedes hacer, además del colimill, es el masaje intestinal. Consiste en pasar la mano por su tripa deslizando los gases por el intestino grueso hacia el colón, donde está la salida. Esto debes hacerlo cuando esté bien, no cuando haya empezado el ataque. El bebé debe estar tranquilo y "blandito". Es un masaje preventivo ayudará a que no tenga cólicos. ¿Quieres ver cómo se hace? aquí te dejo un vídeo.
Espero que con esta información para dormir al bebé puedas conseguir que se duerma en tus brazos y deje de despertarse cuando lo acuestas, y superar el problema de los cólicos.
Si necesitas cambiar los horarios de sueño juega con la siesta, si quieres dormirlo mas pronto retírasela o que duerma menos horas de siesta y tendrá sueño antes al llegar la noche. El bebé se acostumbrará al horario que decidas hacer, y si lo cumples cada día (la flexibilidad en ocasiones está permitida si juegas con la siesta) se convertirá en su horario natural. Un consejo que te doy es que se vaya a acostar cuando vosotros, o al reves, que os acostéis cuando vuestro hijo lo necesita. Así nunca tendréis problemas con el sueño del bebé.
Ya ha salido la última película de Disney. El viaje de Arlo, una película de dinosaurios para niños. Ya la hemos visto en casa y hoy quería contarte qué nos pareció esa película animada sobre como maduran los hijos, aunque sea de dinosaurios. Si la has visto cuéntame en comentarios qué te parece la estrategia de crianza de los padres de Arlo. Disney ha hecho muchas películas, cómicas, musicales, de dibujos, con personas...y por ordenador. Pero creo que esta es la única con un drama que dura toda la película.
Si, Bambi empezaba con la muerte de su madre, y en el rey león moria el padre a poco de empezar, pero ese era el único momento lacrimógeno de estas películas. Todo lo demás era tierno o cómico o ambos a la vez, y ambas eran un ejemplo de resiliencia. "El viaje de Arlo" es un verdadero drama, y este drama nos acompaña casi toda la película. Si quieres ver mas reseñas de películas Disney que ya están en disney plus puedes leer el artículo de los increibles II o las películas para niños en Halloween
Breve, brevísimo resumen de El viaje de Arlo de Disney, sin spoilers.
Trata de las aventuras de un dinosaurio que, por capricho de Disney, vive a la vez que los humanos. Arlo quiere demostrar lo que vale y decide acabar con el bichito que se come el maíz que ellos almacenan para el invierno. Así conoce al niño, es el "bichito", justo cuando la tierra está en una etapa muy convulsa, volcanes con grandes erupciones, deshielo, lluvias torrenciales, temblores de tierra...Lo que cabe esperar de los primeros años de la tierra recién formada.
Una vez que lo encuentra el niño y el dinosaurio entablan una gran amistad. A pesar de no hablar la misma lengua y de ser de especies diferentes, se esfuerzan mutuamente por entenderse y empatizar. Su amistad es de esas que son eternas, que duran toda una vida... Entonces decide que deben regresar ambos con su familia dinosaurio pues su madre sola no podrá recolectar todo el maíz...
A lo largo del camino Arlo conoce otros personajes con los que pasa un tiempo breve, colaboran entre si y solucionan problemas y peligros para, al acabar estos, seguir cada uno su propio camino. Con cada amigo que hace aprende algo de la vida al ser capaz de ponerse en los zapatos del otro y de aprender modos de actuar, lo que le ayuda amadurar un poquito mas cada vez.
El viaje de Arlo, la crianza de los hijos y la madurez de una persona
Es una película maravillosa a mi parecer, pero muy lacrimógena y, en ocasiones, terrorífica para un niño de menos de 7 años. Emma paso la peli deseando sentarse en mis rodillas y esconderse en mis brazos, en esos momentos algo terroríficos para ella, hasta que tuvo el valor de pedirlo. Desde ese momento pasamos lo que quedaba de peli abrazadas y llorando las dos como magdalenas.
Aquí desgrano algunas ideas que surgen en la peli y por qué la considero interesante como para dedicarla una entrada.
Demostrar lo que vales
Comienza desde la familia, son los padres dinosaurios los que les piden que demuestren de qué son capaces...supongo que con la idea de quedarse tranquilos, ya que en el mundo animal la supervivencia de la especie es un instinto y solo lo logran los fuertes.
Pero el efecto que causa en los niños ver como, los padres, piden a sus hijos que demuestre su valía para formar parte del equipo "familia", es un poco devastador. Puede parecer que ellos deben hacer lo mismo para que se les quiera en casa. Nada mas lejos de la realidad.
Mi hija me preguntó
"¿Por qué a Arlo no le quieren igual que a sus hermanos, por qué no le dejan poner la huella en la pared?".
Qué es lo que cambia con esa huella, nada. Los otros dos hermanos siguen trabajando igual que antes, igual que Arlo, pero les han felicitado y honrado por su trabajo. Arlo se esfuerza, pero es mas asustadizo y por eso le penalizan sin poner huella y le dicen que debe demostrar lo que vale.
Si no eres fuerte, valiente y tus esfuerzos no llegan a alcanzar mis expectativas como padre, no eres importante para mamá o papá.
Esta es la lección del principio de la película de Disney. Desoladora y aterradora lección. De hecho ese sentimiento es la causa de los problemas de Arlo. Es verdad que su viaje le sirve para madurar pero la razón por la que madura no es la correcta.
Como personas, no tenemos que madurar para ser queridos y respetados en la familia. Eso se hace para que nos valoren los de recursos humanos, el jefe y sobre todo nosotros mismos. Pero papá y mamá tienen que querernos tal y como somos y a todos por igual. Si no, cuando maduren, abran los ojos y entiendan que eso no es correcto nos odiaran y no querrán saber de nosotros, tal y como le pasa a Arlo en una parte de la película. Y cuando maduren nosotros necesitaremos mas su cariño que ellos el nuestro. Aunque tampoco me sirve lo de "por el interés te quiero Andrés"
Este tema es muy característico de Disney, sale en muchas de sus películas, como, por ejemplo, en la película que sacaron hace muy poco solo para Disney Channel "Los descendientes" pero casi siempre que tocan este tema dejan claro desde el principio que es algo que no deben hacer los hijos, vivir para demostrarle a los padres que merecen su cariño.
El objetivo de Arlo
El padre acaba pidiendo cosas que sabe que no son del estilo de Arlo. El carácter de Arlo no es agresivo. El padre lo sabe, pero no le gusta como es su hijo,quiere que sea como él, valiente, violento cuando hace falta. Claro, quiere saber que será capaz de defenderse solo cuando ellos no estén. Pero hay mucho tiempo, Arlo aun es pequeño, y aprenderá por si solo a defenderse...
¿A defenderse se aprende? ¿O es una de esas cosas que, como el dormir, ya sabemos hacer pero no las hacemos cuando los demás quieren, si no cuando queremos nosotros?
Hay una cosa que se llama ADRENALINA y que es lo que nos hace "violentos" en el momento oportuno. Hay gente que lo es por naturaleza, su carácter es agresivo, pero que no seamos así no quiere decir que no sepamos defendernos. Cuando nos quitan lo nuestro protestamos. ¡Fijaos en las guarderías! los niños no dejan que les quiten sus juguetes. Arlo sabe defenderse y quejarse, no es tonto, solo que no se ha visto en la necesidad, no ha tenido un problema lo bastante importante para él como para pelearse. El padre podría enseñarle a pelear: cómo dar golpes, cómo usar su cuerpo para hacer mas daño... sin embargo le pide que haga algo diferente a lo que es él y, evidentemente, se siente defraudado. Arlo no quiere defraudar a su padre, quiere que le quiera, quiere que le respete como es. El desenlace de este momento le causa un daño irreparable, tanto que se ve obligado a cazar al bicho que no pudo cazar su padre.
La madurez
Cuando Arlo decide perseguir al "bichito" lo hace como un impulso, porque lo que le ha quitado es muy importante para él. Por fin, la adrenalina es tanta, que quiere atacar. El problema es que no le han enseñado a pelear, por eso no gana el primer asalto y el "bichito" escapa. Así empieza el viaje de Arlo, persiguiendo a un niño troglodita con intención de matarlo.
Pero Arlo madura durante la persecución, el niño le repone lo que le robó. Entonces Arlo ve que no es suficiente, que no quiere acabar con él porque le quita la comida, sino que hay algo escondido bajo esta excusa, algo de lo que el niño no es culpable, y no cumple el objetivo. Pero ya no siente que haya vuelto a defraudar al padre. Decide volver a casa, y el niño le guía. Arlo aprende a respetar a los que son diferentes, a tomar decisiones, incluso a cómo defender lo suyo y estar orgulloso de si mismo cuando se siente respetado. Arlo imita a otros con los que viaja un rato. Esto podría haberlo hecho su padre, con paciencia, habría sido el su maestro. La satisfacción de ver que tu hijo aprende de ti es maravillosa, pero no podemos forzarlo.
Arlo madura tanto que hasta se da cuenta de quién es el verdadero culpable de todo lo que le ha pasado: Su padre. Y madura tanto que ni si quiera le odia, le entiende. Arlo madura hasta el punto de aprende a amar, a querer de corazón dejando atrás el amor posesivo. Arlo será mejor padre que su padre, incluso que sus hermanos, tan cumplidores ellos. Porque Arlo sabe como amar, como es querer de verdad y respeta y tolera otras formas de ser y vivir.
Conclusión
Sin embargo, aun siendo un drama infantil y tener algunos momentos terroríficos para los mas pequeños (la llegada de una riada, el sonido de la tormenta, la sensación de estar en peligro sin que se vea porqué...), es una de las mejores películas que he visto este año...(no, desgraciadamente no voy mucho al cine y cuando voy es a una infantil 😝)
El cine tiene que hacerte sentir,y eso es lo que hace está película de Disney. Te lleva a todos los puntos cardinales de la emoción, ries, lloras y temes, pasas de lo uno a lo otro en la fracción de un segundo.
Y por fortuna ya es una película de Disney plus que veré de nuevo cuando me arme de valor y de pañuelos.
La cabalgata de reyes magos de este año 2016 ha tenido algunos problemas. ¿Qué es lo que ha pasado?. Las cosas infantiles deberían estar alejadas de la política. ¿No hay una mejor manera de añadir reinas magas a la cabalgata?¿Por qué está bien ser inclusivos para unas cosas pero no para otras? ¿Está reñido el buen gusto con las tradiciones mágicas de los niños? ¿No te indigna que aprovechen un evento infantil para hacer política aunque no venga a cuento? Si quieres enterarte de lo que pasó con la cabalgata de los reyes magos sigue leyendo.
La noche del 6 de enero vi en internet cómo algunos criticaban duramente las cabalgatas de Madrid y Valencia y me indigné. No sabía que había pasado, solo leí artículos, escritos con furia, explicando que, en valencia, a los reyes magos los habían sustituido sus señoras, las reinas magas, y en la foto me parecieron, automáticamente, 3 pelanduscas saludando niños...también leí en el mismo tono furioso que en la cabalgata de Madrid los reyes iban en pijama o camisón y que tenían pinta ridícula, como si por ser un partido "podemita" (de los de "Podemos") hubieran querido cargarse la cabalgata por ser "monárquica" y religiosa, incluso prohibiendo la participación a los niños de carabanchel. La verdad, me dolió que fuera así, siendo yo madrileña, me indigné y critiqué con todas mis ganas y sin atisbo de educación...Lo que puede hacer un artículo del que te fías.
Después de la noche y el día de reyes, estaba muerta de cansancio, como para ponerme a buscar (y leer) en Internet todo lo que hubiera sobre el tema. Me fui a la cama con la decisión de hablar de este politiqueo, después de informarme bien de lo ocurrido, en el artículo del blog que leéis ahora.
Que gracia me hace ver cómo cambia el tema entre periódicos, no todos están tan indignados. En algunos hay hasta 2 y 3 artículos distintos sobre el mismo tema: La cabalgata de Madrid. ¡¡Viva la neutralidad en la prensa!!
La cabalgata de las reinas magas tuvo lugar el domingo (dia 3 de enero) y los reyes desfilaron la noche del martes 5 de enero como todos los años. Los niños de Valencia no se quedaron sin ver a Melchor, Gaspar y Baltasar. En Madrid hubo cabalgatas de barrio con una reina y 2 reyes pero también tuvieron la principal.
reinas magas de Valencia luciendo pechugas
Los trajes de los reyes en la cabalgata principal de Madrid no fueron de lo mas acertado, como tampoco lo fue el aspecto que tenían sus barbas. Hay que tener en cuenta que son reyes, no mendigos, ni rockeros (entiéndanse ambos como grupo social con fama de barbudos y no como insulto)
No excluyen a niños de la cabalgata, "solo la participación de su colegio",por políticas contrarias. Cierto, aun así, tampoco suena bien. Si el colegio no puede participar ¿Cómo participan los alumnos? Podrán ir a verla como todos los demás, claro, pero no participarán del mismo modo que siempre por las ideas políticas de algunos. Píntalo como quieras, pero estas fastidiando la navidad a los niños. Hay que tener claro que la fiesta cristiana a la que mas le pega el color morado es la pascua, no conviertas la navidad en pascuas.
Bueno, no suena tan horrible como la noche en que vi la 1ª noticia y, desde luego, no entiendo esa exageración escandalosa a no ser, claro está, que tenga en cuenta el arcoíris político que tenemos en España. Si, digo arcoíris porque en España no votamos, ni opinamos políticamente como en otros países, usando mas el sentido común. Lo hacemos por colores, rojos, azul-grises, verdes, amarillos, y ahora también naranjas y morados...hemos dado a los colores (que son solo el efecto de la luz) una ideología política u otra, según nos indican ciertas personas a las que damos el poder de convencernos de su opinión. Con los años que corren, ya estamos en el siglo 21, aun pensamos en derechas e izquierdas. La verdad es que para mi ya no existen tales en España, solo veo mas o menos ladrones y mas o menos interés propio (de los políticos) en tener acceso libre al dinero de los españoles.
Así que para ayudar a que opinemos de una manera u otra tienen prensa que enfoca las noticias según sus intereses y se apoyan en temáticas anticuadas que aun causan odio entre nosotros. Maravilloso el comportamiento de la casta política.
Mi pregunta es, si vamos a usar la prensa para eso, ¿no deberían quitar la ley que prohíbe la financiación de los partidos desde empresas privadas?, ¿no deberían dejar de pagar los gastos de mantener los partidos con dinero público? ya reciben el apoyo de empresas privadas, aunque en especie...
No existe el socialismo o comunismo, ni el fascismo o la derecha en España solo es una pancarta, un título, que ostentar cuanto mas a la vista mejor, para conseguir votos de los que piensan como ellos...o como ellos dicen que piensan. Después gastan el dinero en lo que les de la gana. Pero para ganar la libertad de acceso al dinero español, deben convencer a los ciudadanos de que son los mejores para el gobierno, y no usan la estrategia de serlo de verdad. Basta con parecerlo gritando a los 4 mil vientos "que viene la derecha!!!" unos y "cuidado con los rojos!!!" los otros.
Lo que ya me parece mal de por si, pero aun me parece peor si además perjudican a los españoles que votarán dentro de varios años (a no ser que se permita antes para conseguir la independencia), a los niños hay que mantenerlos lejos de las ideas políticas de los adultos y no influenciarles. Deben ser ellos los que escojan su ideología y deben ser ellos los que piensen por si mismoscuando tengan edad para preocuparse de estos temas. Hasta entonces mejor no mezclar, y no convertir en experiencia desagradable para los padres algo que siempre había sido mágico y bello, la cabalgata de reyes magos.
Cuando yo era niña lo vivía como algo muy especial, mis padres nos ponían a preparar algo de picar, tanto para reyes como para camellos, pan, agua, turrones y copita de cava nunca les faltaban y los zapatos, para que supieran donde dejar los regalos de cada uno, cosa que en una casa de 6 personas no debía ser muy sencillo.
Hoy soy yo la que se come los turrones, mordisquea el pan o la fruta y se bebe la mitad del agua de los camellos y las copitas, que afortunadamente son de zumo de break, si no, una que no está acostumbrada a ciertos brebajes, iba a equivocar de lugar los paquetes, y eso que solo tengo una hija 😆. La noche de reyes es muy larga para mi, casi tanto como se le debe de hacer a ella, solo que normalmente yo acabo con un poco de empacho entre turrones y fruta.
No me apetece que me amarguen la noche con politiqueo de última hora y exageraciones absurdas.
Es horrible que la noche de reyes pierda su magia y se convierta en una protesta en mal favor de los derechos de la mujer, o que por falta de fe, o de cordura (la noche de reyes tiene ya poco de festividad religiosa, la celebran tanto los católicos como los ateos...todos, salvo los testigos Jehová) desgraciemos el aspecto de unos personajes, que aunque bíblicos, son tan populares que hasta los nietos de Carmena deben esperarlos con ansia todo el año (incluso juraría que hasta sus hijos lo hicieron en su momento).
Intento entender por qué este cambio, porque los hacen parecer un grupo de payasos en camisón, y por qué, de repente, es tan importante demostrarles a los niños que los reyes también pueden ser mujeres o que los reyes estaban casados... A lo mejor es mas la petición de respetar a la monarquía porque también son mujeres. Sea por lo que sea no termino de entenderlo. Si se tratará de economizar las celebraciones habrían podido recortar en otras cosas, como que antes lo hacían concejales (digo yo que sin cobrar, igual me equivoco) y esta vez fueron actores a los que seguro se les ha pagado una cantidad importante, o simplemente no celebrando dos desfiles, el femenino y el masculino. Mi marido tampoco me lleva al trabajo y a nadie le importa.
Tanta lucha por las igualdades y derechos de las gentes y sin embargo se rechaza la participación de un colegio que separa a los niños de las niñas en sus aulas. Yo nunca escogería este tipo de colegios para mi hija pero respeto el derecho de los padres a escogerlo como opción educativa. Y ellos deberían respetar el mismo derecho permitiendo les participar como a cualquier otro centro que lo pidiera.
No, no me parecen del todo bien muchas de las cosas que han hecho con la cabalgata, pero espero que desde este año se permita que el rey Baltasar sea negro, pero de los de verdad, que los hay. En España tenemos de esos que "no destiñen al lavarse en agua caliente" y es muy de defensa de la igualdad (cosa que está de moda en la política española) en lugar de los de "pega" que se venían poniendo.
El falso baltasar
No, tampoco me gusta lo que han hecho con el aspecto de los reyes magos en esta cabalgata, pero no creo que sea como para rasgarse las vestiduras (afortunadamente para algunos este invierno empieza con temperaturas suaves, casi veraniegas.) es verdad que, a los niños, estos personajes monárquicos les parecen lo mejor de lo mejor y que pueden quedar desilusionados si aparecen como personas poco aristocráticas. Pero hay algo que no podemos olvidar, los niños acuden deseando creer, y su imaginación es poderosa. ¿Cuánto fue el daño a la infancia? ¿de verdad fue tan grave como para no perdonárselo jamás? querida señora del PP, es verdad que no me gusta lo que Carmena a hecho con los reyes pero ¿su comentario no fue mas por una necesidad de atacar a Carmena, que por su falta de imaginación para responder a su hija?
¿Quién hace peor, el que equivoca las formas o el que exagera el error para dar notoriedad a algo que no la tiene.?
Odio que la política llegue a la infancia de manos de los adultos y odio que me amarguen el día por "vanidad ideológica" (mi forma de pensar es mejor que la de otros, y debería ser la única que prevaleciera, así que voy a hacer todo lo que esté en mi mano para jorobar al que no piensa como yo). Deberían aplicarse esto todos los políticos españoles y dejar de hacer el tonto.
Os dejo un vídeo en el que podemos ver a Dark Vader y su ejercito imperial armado hasta las orejas con espadas laser, los malísimos de la guerra de las galaxias, desfilando con los reyes magos...¿Qué hacen los malísimos ahí, penitencia para evitar el carbón? y ¿Por qué tiene que destripar la película el señor presentador? Gracias, se ve que, como a mi hija le da miedo que mamá vaya a ver una película de "miedo" (según ella), me cuentan como acaba para que esté informada... No si, al final, la cabalgata del 2016 me va a hacer la pascua hasta a mi.😉
Hoy os cuento como los mas peques de la casa pueden hacer la carta de Papá Noel y la carta de sus majestades, los reyes magos de oriente, aunque no sepan escribir todavía. y todos los beneficios que tiene para ellos esta actividad. Ellos siempre quieren pedir de todo, y a lo mejor les pasa como le pasaba a la mía, ella quería hacer su propia carta a Papá Noel y los reyes magos pero...¡¡¡ni siquiera sabia escribir!!!. Pues a partir de hoy ese tampoco será un problema en tu casa.
Emma tenía 2 años cuando quiso escoger los juguetes que pediría a Papá Noel y Reyes Magos. Además quería ser ella la que los anotara en la carta. Sin ayuda alguna de mamá. Aun no sabía escribir pero ella quería aprender ya para poder hacerla ella sola.
Tanto era su empeño en eso que a mi solo me dejaba dos opciones, pelear con ella para que se conformara con dictarlos a mamá o permitir que intentara escribir ella sola. Lo malo era que yo pensaba usar la carta como lista de la compra, y puede que su habilidad escritora no me bastara para entender lo que ponía. Tendría que ir a la farmacia para que la tradujeran porque si los farmacéuticos pueden leer la letra ilegible del médico, quizá también puedan entender la de Emma 😆.
Sin embargo, logré dar con una método mejor, mucho mejor si contamos que además practica motricidad fina y otras cosas al hacerlo. Y ese es el truqui que te traigo hoy.
Para nosotras la dificultad de no saber escribir ya no es un problema para hacer la carta de Papá Noel y los reyes magos, sin ayuda de nadie. Ella ha hecho la carta a los reyes desde los dos años. Ahora, con 4 años, ya es toda una experta y apenas me necesita, así que yo puedo escribir esta entrada mientras la vigilo y la ayudo en lo que me pide.
Quizás os estéis preguntando ¿Cómo puede escribir la carta a los reyes una niña de 4 años, o de 2, sin haber aprendido a escribir?.
El proceso es largo pero muy divertido, hay que empezar a primeros de diciembre. Según va creciendo gana velocidad, va necesitándote menos y es emocionante ver como va aprendiendo.
Método para que los niñ@s hagan solos su carta de Papá Noel y Reyes Magos
La idea es sencilla, consiste en recortar y pegar. Desde principios de Diciembre vas a recopilar catálogos de juguetes. Por cada juguetería que pases te llevas un catálogo. Porqué tantos, algunos tienen mas imágenes de puericultura que de juguetes, y hay que tener en cuenta que a lo mejor un juguete que les gusta coincide con otro que también les gusta en la otra cara de la hoja. Si tiene catálogos a montones podrá encontrar ambos juguetes y no tendrá que decidir cual es el que no puede aparecer en la carta. Además puedes reservarte alguno y aprovechar para hacer o completar el diccionario casero de primeras palabras.
Pero no solo necesitas los catálogos.
Qué necesitas para poner este truco de la carta de Papá Noel y reyes en marcha
No son muchos materiales, la verdad es que lo que mas necesitas es tiempo con tu peque, y no porque se tarde mucho en hacer la carta. Es mas bien porque si has conversado con el/ella largo y tendido durante varios días y en momentos diferentes estará mas preparado para seleccionar que juguetes quiere. De eso hablaremos mas adelante, porque no se trata solo de que te diga los juguetes que se va a pedir, hay que hablar de muchas cosas mas en relación a los juguetes que quiere.
pegamento pritt o cualquier otra marca pero bueno. Olvídate del de los chinos.
catálogos de juguetería
lápiz, cera... algo para marcar en papel
Las tijeras que te recomiendo en el enlace de la lista son especiales para los mas chiquitines, son tijeras con punta redondeada y de cuchilla de plástico, cortan papel perfectamente pero nada mas. Ten en cuenta que son tijeras de entrenamiento, es decir, no cortarán bien si no las pone en la posición adecuada. Si ves que es frustrante puedes ayudarle tu sujetando el papel para que este siempre esté perpendicular a las tijeras. Con estas tijeras cortará sin riesgo de cortarse los dedos, ni la ropa, ni el pelo... Las puedes encontrar en cualquier papelería y de diferentes marcas y precios. Estas tijeras son solo para niños de 2 a 4 años. Con 4 años (algunos desde los 3) ya tienen mas control manual y pueden usar unas tijeras normales de punta redonda.
Cómo debemos hacer el taller de la carta de Papá Noel y/o Reyes Magos
Cuando ya tengas los catálogos y hayáis hablado mucho sobre los juguetes que pedirá, su jugabilidad, su coste, y sobre todo que le va a aportar. Cuando ya tengáis claro ambos si merece o no la pena, es entonces cuando podéis empezar. Deja que mire los catálogos, que escoja y marque aquellos juguetes que ya sabe que serán una buena elección, sean o no tus preferidos deberás respetar. Siéntate con el/ella y volver a resaltar las bondades de los juguetes que salen en el catálogo, los colores y otras características tales como su jugabilidad. Esta también es muy importante, un juguete merece la pena si realmente nos va a servir para muchas cosas, para jugar de diferentes maneras y si mejora o completa los juguetes que ya tenemos. Es de esto de lo que deben ir las conversaciones que hayamos tenido. Sobre porqué le gusta y que es lo mejor que tiene. A veces querrán juguetes porque les gusta el personaje o la ropa que lleva, su mascota o incluso un complemento... Quizá no vaya a jugar demasiado con eso pero si está encariñado puede que le haga ilusión y punto. Es su carta de reyes magos así que, deja que sea el niño/a quien tome la decisión de si ponerlo en esta o no. Luego serán Papá Noel o los Reyes Magos los que decidan qué traerle de lo que pidió.
Los que vaya a poner debe marcarlos con un lápiz o cera sin que se pinte la imagen del juguete en cuestión. Ayúdale a encontrar los juguetes que quiere en otro catálogo, si por alguna razón no puede recortar alguno en el que ya tiene en las manos, por ejemplo, que coincidan 2 distintos uno en cada cara de la misma hoja. Ahí donde haya uno marcado doblas una esquinita del papel para encontrarlo mas fácilmente y no llenar toda la habitación de catálogos abiertos.
Una vez que hayáis pasado por todos los catálogos ayúdale a recortar los juguetes marcados en cada uno solo si lo necesita, dejando que pruebe a recortar tenga la edad que tenga. Con 4 años, mi hija, ya no quiere ni que le pase las tijeras... "yoyoyoyo, que yo se mamá" 😂. A veces, sin darnos cuenta, queremos hacer nosotros cosas que antes no hacían solos simplemente para que siga siendo nuestro pequeño. Es hermoso que suceda, pero no siempre querrán nuestra ayuda, y también es bueno que si ellos quieren hacerlo solos les permitamos. Crecer tiene un factor que a veces no tenemos en cuenta, no hay que pedir que hagan lo que sabemos que pueden hacer, sino dejarles hacer lo que ellos empiezan a hacer y colaborar cuando nos lo pidan, lo necesiten o no. Puede que te pida que lo acabes de perfilar con las tijeras, que le quites las puntas para que quede bonito. Si ves que se cansa de recortar podéis parar, guardar los recortes en un sobre y seguir después o cualquier otro día. Piensa que al empezar a principios de diciembre hay tiempo para descansos.
Ahora, y como es evidente, solo queda pegarlo en un folio (limpio, no reciclado) con pegamento de barra que ellos pueden untar desde los 2 años. Colocar los recortes en el papel para ver como caben y si os hará falta mas hojas. Puedes poner por delante y por detrás pero no le digas que tiene mas espacio del que cree, solo si es muy necesario. Una vez decidida la colocación toca pegar. Comprueba que quedó bien pegado, si ves alguno medio suelto avísale, no queremos que cuando abra la carta para enseñársela a Papá Noel o el rey de turno le falte uno de los juguetes, ¡¡Qué dios nos libre!!. 😱
Después de pegar todos los juguetes no necesitas un sobre, dobla la carta y dásela cuando esté con los reyes magos para que pueda entregarla él. Al no estar en un sobre podrá desdoblar la y charlar con el rey mago o el paje de turno, lo que te dejará un vídeo entrañable para el futuro.
Esta es la carta de Emma del año pasado porque la de este aun la está acabando...
con cierta ayuda de mamá
Deja que él dibuje lo que quiera, a no ser que te pida ayuda. Emma me pidió escribir lo de "A sus Majestades los Reyes Magos de Oriente" y siluetear las coronas porque era lo único que nos cabía. Ella coloreó con sumo cuidado e añadió los puntos de orfebrería, las piedras preciosas que llevan todas las coronas. Así la carta siguió siendo suya.
Cuando se haga algo mas mayor probablemente te pida una carta con un dibujo de Papá Noel y los reyes y un sobre. Si buscas una plantilla lista para imprimir y pegar los recortes con pegamento te darás cuenta que no hay muchas opciones. Una plantilla de carta para Papá Noel o Reyes siempre lleva las líneas para que escriban recto. Ellos prefieren una en blanco porque las rayas se ven feas entre los recortes. A mi me pasó, cuando Emma tuvo 4-5 años quería algo mas que un folio y a los 6-7 le hubiera venido bien una con guia de escritura para poder escribir sin torcerse. Por eso he preparado ambas cartas y ambos sobres para que te los descargues fácilmente. El sobre hay que montarlo pero es muy sencillo, doblar por donde indica y pegar los costados. Los sobres ya tren el sello gratuito 😂 y si quieres poner la dirección del destinatario adelante pero con ese sello los carteros ya saben donde tiene que ir en caso de que la eches a un buzón normal.
Qué beneficios tiene para los niños hacer la carta de Papá Noel y Reyes Magos
Conversar con los pequeños sobre sus gustos confirmándolos fomenta que tengan gustos, ideas, e intereses propios, mejora su autonomía personal, refuerza la confianza en si mismos. y por supuesto su desarrollo cognitivo al charlar contigo sobre los juguetes que le gustan y las razones por las que debe o no añadirlos en la carta. Conversa con él sobre esto sin influir en sus ideas.
Al marcar en una revista los que quiere trabajará la clasificación de los objetos por sus características y aprenderá lógica matemática. Irá viendo, entre otras cosas, como funcionan los conjuntos. un juguete aparece en un apartado concreto por ejemplo "juegos simbólicos" pero también puede encontrarse en el apartado de muñecas. Estas nuevas agrupaciones, por otras características, las descubrirá si conversáis durante el proceso de selección. Y es que la mayoría de los catálogos ordenan los juguetes de igual modo. Tu haces una asociación nueva, y ellos se encargan de contarte las otras que se les ocurran. Como ves conversar con tus hijos es parte importante en el desarrollo de la lógica y conocimiento del entorno
Si además puede trabajar con lápiz estará practicando trazo y lecto-escritura dependiendo de para qué lo use.
Respeta sus gustos dejando que aparezca en la carta lo que a él le guste y colabora en el proceso creativo solo en el momento necesario.
Sobre la conversación acerca de los juguetes que va a poner
Lo mas importante de todo es que tengáis claro que no se trata de influir en sus ideas, no es un modo de hacerle pedir lo que nosotros queremos que pida. Es un modo de confirmar sus opiniones, de hacerle saber que sus gustos e ideas son correctas porque se trata de algo personal. No son matemáticas ni cualquier otra asignatura del colegio, son las cosas que le gustan a el/ella.
Se trata de una conversación en la que cada parte participante aporta desde sus opiniones. Es decir, al igual que el/ella te cuenta qué juguetes le gustan y porqué, cuenta tu también cuales te gustaban a ti, cuales son los que te gustan hoy, y porqué. Escucha con atención lo que te dice y confirma que es correcto, tanto como tu opinión. Verás que si tu dices "me gusta la muñeca que no habla porque yo puedo imaginar lo que dice y porque sus ropas son muy bonitas" o "me gusta el coche verde porque ese color me gusta mucho, además parece un coche de carreras" Verás que ellos empiezan a razonar sus opiniones también.
A veces, puede que no estéis de acuerdo en algun juguete. Puede que tu pienses que no es un buen juguete y tus hijos crean que si. Entonces explica porqué no te gusta y pide que te cuenten porqué les gusta a ellos y respeta sus ideas y opiniones. Mas de una vez me he dado cuenta de que mi hija veia cosas en las que yo no me había fijado. Díselo si ocurre, así aprenden a conversar, a dar su punto de vista de un modo asertivo, a aceptar otras opiniones.
Y este es el método que usamos en casa ahora para escribir las cartas de Papá Noel y Reyes Magos. Ella se siente super bien, orgullosa de su carta hecha por ella misma. Tanto que, al acabar la carta, me pide hacerla una foto porque se la va a llevar Papá Noel o los Reyes y no podrá verla de nuevo, ni enseñársela a los abuelos. Y además a mi me va bien hacer esa foto para documentar graficamente este artículo.
Somos animadores infantiles, turísticos, monitores de ocio... Ponemos la diversión a tu alcance para cualquier tipo de evento.
También ofrecemos servicios a negocios, empresas, instituciones...Tanto para días especiales, como servicios continuados. Visita la página "nuestros servicios" para mas información.
¡Hola! Me llamo Gloria y soy la bloguera de Gapy Animación. Aquí encontraréis todo tipo de actividades para niños y consejos de crianza. Todo contado desde mis conocimientos y experiencias como madre, educadora infantil, monitora de ocio, animadora turística, en teatro y cuentacuentos y como formadora en TIC.