4 oct 2023

Juegos de mesa de 2 jugadores para niños

Juegos de mesa, juegos de mesa en familia, juegos de mesa para niños, juegos de mesa para niños de 12-14 años, juegos de mesa para niños de 6-8, juegos de mesa para niños de 8-12,juegos de mesa para dos, juegos de cartas para 2, juegos de mesa baratos

Los juegos de mesa son muy buenos para niños, pero ¿Qué pasa si sois pocos en casa? ¿Te basta con la oca, el parchís y escoba? Hoy te traigo juegos de mesa para jugar en familia pero para 2 personas. He buscado juegos de mesa para niños que encajen con nosotras, que jugamos normalmente 2 pero a veces somos mas, y te cuento lo que he encontrado, además muchos de ellos son económicos y no pasan de 10€.

Siempre he querido jugar con ella a los juegos de mesa que jugaba de niña. Nosotros éramos 6 y casi siempre traíamos amiguitos. Ahora somos 3 así que ella no ha descubierto aun la gracia de estos juegos para niños que tanto me gustaban a mi, no son tan divertidos con menos de 6 personas. Por ejemplo, el Trivial o el Party con solo 2 se eternizan, nos gustan las preguntas pero lograr todos los quesitos nos lleva mas de dos días 💆. Nos pasa igual con el Monopoly.
El cluedo la encanta, pero solo con dos no es tan chuli. Por eso me rompo la cabeza pensando como modificarlo para que sea mas emocionante. En nuestro caso, sacarlo del tablero fue un modo de conseguirlo, convertirlo en un juego de rol para niños hace que se impliquen mas, puedes verlo en el cluedo para niños de 3 a 6 y en el cluedo para mayores de 8.

También puedes ver en este blog otros juegos de mesa para niños, y sus beneficios, en este artículo con juegos de mesa para niños de 3-8 años.

Este año quiero encontrar algun juego de mesa para niños de 9 a 14 años (aunque hoy aquí pondré también alguno para mas pequeños) porque veo que los juegos de mesa que tenemos se la van quedando pequeños. Hay que buscar algo mas complicado que los juegos de observación y empiezo a echar de menos el alerta roja, en el que un bidón tóxico (manejado por un jugador) se movía por el mapa en secreto y los espías (los otros jugadores) debían localizarlo para neutralizarlo y poner a salvo al mundo. Podías averiguar donde estaba teniendo en cuenta qué transporte había usado en los turnos anteriores, dato que se desvelaba cada 5 turnos creo recordar. Cada transporte te permitía avanzar un número de casillas concreto y solo en algunas casillas podías coger alguno de los transportes. Todo un juego de estrategia, lógica y análisis que nos tenía absorbidos durante toda la tarde o casi, con varias partidas seguidas, porque todos queríamos ser el bidón tóxico.

Antes de nada quería contarte un juego de cartas que a ella le ha gustado mucho y puedes jugar con dos o mas personas. Se trata del "reloj", con una baraja cualquiera repartes todas las cartas, las mismas a cada jugador. No puedes saber que cartas son, ni en qué orden te han tocado, puestas siempre bocabajo comienzas a voltearlas directamente en la mesa. Cada jugador echa una por turno, y dice las horas del reloj comenzando por el uno. Dice la hora y tira su carta a la vez, y sin pausa, el siguiente hace lo mismo y dice la siguiente hora, es decir, 2. Así se van diciendo los números del 1 al 12 y se vuelve a empezar. Cuando un jugador tira una carta, cuyo número coincida con la hora que le toca dar, se lleva todas las cartas de la mesa. Gana quien acaba sus cartas primero o al reves, pero esto hay que acordarlo antes de empezar.

Juegos de mesa, juegos de mesa en familia, juegos de mesa para niños, juegos de mesa para niños de 12-14 años, juegos de mesa para niños de 6-8, juegos de mesa para niños de 8-12,juegos de mesa para dos, juegos de cartas para 2, juegos de mesa baratos

Como digo arriba, nuestro problema principal en casa es que normalmente solo jugamos ella y yo, así que busqué juegos para 2 personas o juegos de 2 jugadores en adelante en los que ser 2 no lo haga aburrido. Y esto es lo que encontré.

Juegos de mesa para dos a partir de 4 años

Este tipo de juegos ya aparecen en el otro artículo de juegos de mesa, y no quería hablar de esta edad ahora. Sin embargo, he visto alguno para dos jugadores que merece mucho la pena y no quiero hacer este artículo sin hablarte de esos juegos de mesa para niños a partir de 4 años. De modo que, aunque no me alargue mucho en ellos, te los menciono para que puedas echar un vistazo por si te vinieran bien.

Club A

Esta colección de juegos de mesa para dos o mas jugadores y para niños a partir de 4 años es muy interesante si lo que buscas es practicar materias escolares. Creados precisamente para este fin, repasar materias curriculares de forma divertida, han organizado esta colección para diferentes edades. Te las pongo todas juntas en este apartado porque el enlace a detalles y compra es el mismo. Tienes juegos que usan letras, sílabas, palabras, escritura, ortografia y gramática, hay juegos de números y primeras operaciones aritméticas, de resolución de problemas, de decenas y centenas y otras competencias matemáticas, de inglés y de música...Si tienes niños entre 4 y 7 años (incluso algo mas mayores), échales un ojo y sustituye el rubio de las vacaciones por estos juegos que les gustaran mas.
Tienen un precio de unos 8€ son hasta para 3 jugadores y alguno pone en su ficha que sirven para niños con algun trastorno de aprendizaje como tea, dislexia y otros. Este es el enlace para encontrarlos todos.

Smart games

Otra casa de juegos de mesa de diferentes tipos. Los que mas conozco son aquellos que plantean un problema a resolver moviendo las piezas del puzle, pero tienen también otros juegos y juguetes. Estos de puzle incluyen un libreto de propuestas con diferentes dificultades. El libreto va desde las mas fáciles para niños de 4-6 años a las mas complicadas para adultos. No solo son buenos por los retos que proponen, sino también porque están hechos con mucho gusto y son preciosos de ver tan llenos de color.
Te dejo la web para que los veas, también os recomiendo webs españolas donde lo puedes comprar y ver videos de su funcionamiento. Estos de puzle desarrollan la lógica, la habilidad de pensar y la concentración entre otras. También pueden servir para fomentar el trabajo en equipo si jugamos varios juntos y los movimientos de piezas son de modo consensuado, es un buen modo de desarrollar el pensamiento científico (prueba y error). Yo tengo ganas de hacerme con uno de estos. Su precio varia según el kit que sea, pueden estar entre los 11€ y los 30€.
Juegos de mesa, juegos de mesa en familia, juegos de mesa para niños, juegos de mesa para niños de 12-14 años, juegos de mesa para niños de 6-8, juegos de mesa para niños de 8-12,juegos de mesa para dos, juegos de cartas para 2, juegos de mesa baratos

Juegos de mesa para dos jugadores a partir de 6 años

mix it

Es un juego de cartas o con cartas mejor dicho, de partidas rápidas para jugar en familia a partir de 2 jugadores. Con las cartas vas completando un monstruo. Tienes varios tipos de cartas: las de partes de monstruo, las de galleta (que nos indica nuestro objetivo) y la de galleta extra.
Se colocan en la mesa dos cartas del mazo de partes de monstruo (cabeza, tronco o pies) para crear 2 monstruos entre todos. Se reparten cartas de este mismo mazo a los jugadores y cada uno coge una de galleta para tener claro el monstruo que debe conseguir, el objetivo, que no puede ver nadie mas.
Se juega por turnos. Cada jugador en su turno puede colocar carta para construir monstruos, mover una carta de partes de monstruo de uno de los que hay en la mesa al otro, incluso tapando la que ya este colocada, o descartar su objetivo y tomar otro. La segunda acción no se puede deshacer justo al turno siguiente, no se puede volver a colocar la pieza donde antes hasta la siguiente ronda. Y el cambio de objetivo solo se puede hacer 1 vez en toda la partida.
Si consigues el monstruo que tienes como objetivo, en la carta de galleta, la enseñas y giras de nuevo dejándola como punto. Gana quien tenga 3 galletas.
La galleta extra es para cuando consigues el monstruo objetivo con las partes de monstruo que tienen el fondo de estrellas. Entonces tienes la galleta del objetivo mas la galleta extra que cuenta como punto, y solo faltará una galleta mas para ganar.
Este juego desarrolla no solo la observación, también la planificación de pequeñas estrategias, que se cumplen a corto plazo. Es decir, paso la cabeza de un monstruo a otro porque quiero poner una en mi siguiente turno para crear mi monstruo. O tapo la cabeza del otro monstruo porque sospecho que es la que necesita mi contrincante.
El precio es de 8€ y puedes ver mas detalles y comprarla si quieres en este enlace

Juegos de mesa, juegos de mesa en familia, juegos de mesa para niños, juegos de mesa para niños de 12-14 años, juegos de mesa para niños de 6-8, juegos de mesa para niños de 8-12,juegos de mesa para dos, juegos de cartas para 2, juegos de mesa baratos

Sherlock express

Este simpático juego de mesa para niños con animales se basa en la observación, pero la aprovecha para llegar a la deducción. Son partidas muy rápidas para trabajar la lógica, la observación, la agilidad mental y la habilidad óculo-manual.
Comienzas la partida colocando el montón de cartas circulares de Moriarti, los sospechosos, en el centro y de ahí sacas 6 colocándolos alrededor de este montón.
En las cartas redondas de estos personajes veras la cara de un animal, una ubicación al fondo y otra característica como pueden ser bigotes, monóculo, sombrero...
Cada jugador tiene un montón de cartas circulares de coartada que iran girando los jugadores por turnos. En estas cartas se ve lo que no tiene o el lugar en el que no está el culpable. De este modo los sospechosos se van descartando hasta que uno de los dos jugadores averigua quien es el villano y lo tapa con la mano. Si es correcto se queda ese culpable como punto y se rellena con mas cartas del centro.
Para que veas mas detalles y lo compres si te interesa te dejo aquí el enlace

Elemental duel

Este juego de mesa para niños necesita tan solo 2 jugadores, es la típica guerra de cartas en la que gana la carta mas fuerte. Para mas detalles o comprar te dejo el enlace a Zacatrus

En este apartado te voy a hablar sobre las típicas cartas de batallas como estas, pero para mas mayores (12+). Estas cartas son de un juego que existe desde el siglo pasado, hoy forma parte de la historia de las cartas de batalla, aunque no ha desaparecido y siguen teniendo campeonatos masivos. Un juegazo lleno de arte en sus cartas. La nueva generación en la empresa del juego, menos reacia a añadir cambios modernos ha logrado revivir la marca clásica y hoy, al ver este juego de cartas, he recordado aquellas. Si quieres saber algo mas, sigue leyendo, porque aparecerán en el epígrafe de la edad a la que pertenecen.

Juegos de mesa de 2 jugadores para niños a partir de los 8 años

Empiezo con uno que desde hace tiempo, le veo interesante, y el hecho de ser dos o mas jugadores no lo hace mejor ni peor juego.

Karuba

Es un juego de mesa para niños, en el que necesitas planificar bien tus jugadas para ganar. Un juego de losetas con las que "dibujar" el camino que seguirás hasta los templos.
Hay 4 tesoros por cada templo con 2,3,4 y 5 puntos cada tesoro. Algunas losetas te dan gemas que aumentan tus puntos si caes en ella. 

El objetivo es ganar cuantos mas puntos mejor, evidentemente se ganan llegando a los templos y cogiendo uno de los tesoros, además puedes aumentar esta cantidad con gemas cayendo en la loseta que las tenga.

Su precio esta entre 30€ - 40€ según donde lo compres, es el mas caro de toda la lista. Para ver cómo se juega y comprarlo si te interesa lo tienes aquí

Lo que mas me ha llamado la atención es la parte estratégica del juego. Los jugadores deciden si colocar o no, y dónde, cada loseta.
Si no la colocan deben descartarla, si la colocan pueden hacerlo en el hueco de la cuadricula que prefieran: continuando su propio camino para avanzar, bloqueando el camino de otro jugador para que tenga que buscar otra salida, facilitándose el acceso a loseta con gema o en cualquier otra parte donde crean que les será útil.
Esto es desarrollar la orientación espacial, saber el espacio que ocupas entre otros objetos y personas. Es lo que necesitas para jugar como un campeón al ajedrez, saber anticipar las jugadas del contrario viendo como está el tablero, o al 3 en raya, para cambiar tus fichas ahí donde bloquees la victoria del otro jugador y obtengas la tuya. Os aseguro que a los niños les cuesta mucho pensar en ambas cosas a la vez, en la jugada propia y en la del contrario. 
También puedes encontrar la versión de cartas y la versión junior que retira los mini tableros y añade alguna sorpresa, como tigres en la jungla y piratas, además de convertirse en cooperativo. Es un juego de mesa ideal para jugar en familia.
Juegos de mesa, juegos de mesa en familia, juegos de mesa para niños, juegos de mesa para niños de 12-14 años, juegos de mesa para niños de 6-8, juegos de mesa para niños de 8-12,juegos de mesa para dos, juegos de cartas para 2, juegos de mesa baratos

Misión cumplida

Es un juego cooperativo con cartas, un juego que usa las cartas para dar la información necesaria a los jugadores que trabajan en equipo para cumplir todas las misiones. Un juego básico al que han sabido darle un giro, pero aun así es muy sencillo de jugar y no se hará largo, son partidas rápidas. Algunas de las misiones pueden hacerlas menores de 8 años. El giro lo ha convertido en un juego emocionante y adictivo que además es fácil de desplegar en mesa.

Tienes dos tipos de cartas, las que nos dan las misiones y las cartas con las que vas a cumplirlas. Las primeras tienen frases como " hay 3 cartas naranjas" o "la suma de las cartas verdes dobla la suma de las rojas".  Y es que las cartas para cumplir las misiones tienen colores y números, cada jugador tiene 4 de estas en su mano y deberá colocarlas en la mesa conectando con las que ya están puestas, ya en número, ya en color. Así harán cambiar la segunda fila de cartas a la vista para cumplir las misiones de la fila superior. 

Solo cuesta 10€. Si quieres ver el despliegue, el juego en acción, o comprarlo, mira aquí
A mi me parece que ya estoy tardando en traer a casa este juego de mesa para 2, además hay variaciones ya a la venta de las que os hablamos a continuación.

Misión rescate

Es un juego cooperativo que, al igual que su primera entrega (justo arriba), usa cartas para dar la información necesaria a los jugadores. Juego de mesa para dos de partidas rápidas. Aunque es un juego para mayores de 8, los menores no tendrían problemas en jugar. 

En esta ocasión añaden unas losetas, que colocar bocabajo en parrilla de 4x4. Y, con el sistema del juego de las parejas o Memory, ir levantando de 3 en 3 en esta ocasión para localizar unos símbolos y así cumplir las 3 misiones de rescate. Atentos, porque hay un tiempo limite para cada una.

Los tripulantes y el capitán están en la base espacial en la que descubren que alguien puso una bomba y los jugadores van a rescatar a las personas y desactivar la bomba. La primera misión te da 3 minutos de tiempo para localizar al capitán y 6 tripulantes. La segunda 2 minutos para encontrar la bomba y rescatar a 6 tripulantes, y si puedes, a los que no te diera tiempo rescatar en la misión anterior. La tercera te deja solo 1 minuto para encontrar la capsula de escape y a 6 tripulantes. Al ser el sistema del Memory, tu levantas las losetas y si no es correcto la vuelves a girar sin cambiarlas de lugar, en la próxima misión te resultará algo mas fácil dar con las losetas que necesitas.

Su precio, igual que el anterior, 10€. Y lo tienes para ver mas detalles y comprarlo si quieres en la web de Zacatrus

Misión a Marte

Continúo con esta colección de juegos de mesa cooperativos de la editorial Zacatrus, ideales para jugar en familia, en la que usar cartas para cumplir la misión. En este la misión es ir a Marte, para lo que debes reunir todos los recursos necesarios.
Las cartas nos indican que recursos son: agua, comida, oxigeno, energía, y tripulantes. Cada una con un color que corresponde a los colores de cada dado. Tira los dados para saber cuanto de cada debes tener para poder despegar.

Te dan 6 cartas mas, diferentes a las anteriores, en estas hay 6 cuadritos con recursos varios y debes colocarlas de modo que solo se vean los cuadros con los recursos que necesitamos. Puedes tapar parte de una carta con otra, para que no se vean algunos de los recursos que salen en ella. También puedes, solo con una de las cartas, taparla entera o ponerla bocabajo para tapar otra. Cuando consigues tener a la vista los recursos que necesitas tiras de nuevo los dados y vas a por otra misión.

El precio: 10€. la duración de la partida unos 15 minutos, son partidas rápidas. Para ver mas detalles y comprarlo si quieres en zacatrus

Misión secreta

Este es el último de la colección de juegos de mesa y, aunque la idea es muy entretenida y divertida no se puede jugar con menos de 4 personas. Sin embargo te lo menciono brevemente para que lo conozcas. Es un juego de mesa cooperativo, de partidas mas o menos rápidas y con un fácil despliegue en mesa. Es válido para grupos desde 4 a 8 jugadores en una cara y si la volteas para mas de 8 personas. 
La idea es reparar un robot, pero uno de vosotros es un saboteador que os lo impide, y tenéis que descubrirle y reparar el robot.
Al igual que en el Among us, los jugadores que son ingenieros deben reparar cada una de las partes del robot usando las cartas. Cada una tiene un color y un símbolo con el indica que arreglo representa y cada parte de robot se repara con un mínimo de 3 cartas distintas.

Cada jugador coloca una de las cartas de su mano bocabajo para reparar la parte que toque, el saboteador no tiene porqué colocar la carta adecuada se barajan antes de ver si lo han conseguido de forma que nadie sabe qué carta puso cada jugador.

El precio sigue siendo 10€ y puedes ver mas detalles en la web de Zacatrus
Juegos de mesa, juegos de mesa en familia, juegos de mesa para niños, juegos de mesa para niños de 12-14 años, juegos de mesa para niños de 6-8, juegos de mesa para niños de 8-12,juegos de mesa para dos, juegos de cartas para 2, juegos de mesa baratos

Isla calavera

En este juego de mesa para dos jugadores utilizas dados con símbolos y cartas. Son partidas de 30 minutos, que se ganan teniendo la mayor cantidad de puntos. Trae una bloc donde anotar los puntos de cada ronda, además de una tarjeta con el valor de los símbolos y de la cantidad de dados.
El juego consiste en tirar los 8 dados e ir agrupándolos por símbolos. Puedes tirar siempre que te queden al menos 2 dados sueltos o hasta que te salgan 3 calaveras. Tu decides si pasar turno antes. Ojo, porque antes de tirar hay que voltear una carta del mazo y lo que te salga condicionará la tirada de dados. Si salen 3 calaveras pierdes todo lo que habías ganado en ese turno, y hay cartas con 1 y 2 calaveras que cuentan como dados, pero también hay una carta cofre en donde ir guardando los puntos que saques, de modo que si salen 3 calaveras, solo pierdes lo que está fuera del cofre.
Hay muchas cartas con condiciones, habrá que ir jugando y comprobando las instrucciones al principio, pero pronto serás capaz de recordar las reglas de cada carta y la partida será mas ágil. 

No es un juego que desarrolle muchas habilidades, quizá saber cuando parar, algo de calculo mental a la hora de sumar puntos, pero muy simple porque son números redondos. Sobre todo enseña ha superar la frustración.

Su precio es aproximadamente de 12€. Puedes ver mas detalles en Zacatrus

Crack it

Este juego de cartas para dos o mas jugadores consiste en descubrir la contraseña de la caja fuerte del contrario. Cada jugador colocará su contraseña de 3 cartas, repartidas al azar, frente a sí en el orden que el quiera. Por turnos, los otros jugadores, jugarán las 5 cartas en su mano para averiguar la combinación. Hay varios tipos de cartas y cada tipo tiene su reglas: las de dial, con un número, echadas sobre una carta secreta obligan al propietario de dicha combinación a decir si esa carta es mayor o menor que la que hay en la carta secreta. La de crack it obliga a desvelar una carta a un jugador, la de crack it maestro obliga a lo mismo pero a todos los jugadores a la vez. La carta de reinicio obliga a cambiar una de las cartas de la combinación, y la de bloqueo impide que se pueda reiniciar una contraseña...

Con estas pistas los jugadores deberán descubrir la contraseña y evitar que se desvele la suya. La estrategia forma parte de la gestión de cartas en este juego y les ayuda a planear estas estrategias y además a trabajar con números de mayor que y menor que.

El juego cuesta algo mas de 15€ y puedes ver mas detalles en este enlace

Deep sea

Con este juego de mesa para jugar en familia con 2 jugadores te conviertes en cazador de tesoros submarinos, viajas al fondo marino en busca de tus riquezas pero cuidado, porque cada tesoro cuesta un punto de oxigeno de la nave acuática y quizá tengas que tirar alguno de los tesoros que cogiste antes de entrar al submarino.

Dentro del submarino hay puntos de oxígeno y un contador. Este se mueve cada turno marcando el oxígeno consumido. Fuera del submarino hay figuras geométricas con diferentes puntos que hacen las veces de casillas del recorrido y de tesoros. Tiras los dados, que tienen 2 unos, 2 doses, y 2 treses en sus caras, y avanzas por estas casillas geométricas. Ahí donde pares puedes decidir quedarte esa casilla como tesoro y seguir tu camino hacia el fondo o volver al submarino.

Para mi es una idea novedosa y me parece interesante mencionarla aquí, sin embargo es uno de los juegos mas caros de la lista, unos 20€. Aquí tienes el enlace a mas detalles y a la tienda de zacatrus
Juegos de mesa, juegos de mesa en familia, juegos de mesa para niños, juegos de mesa para niños de 12-14 años, juegos de mesa para niños de 6-8, juegos de mesa para niños de 8-12,juegos de mesa para dos, juegos de cartas para 2, juegos de mesa baratos
movimientos del ajedrez

Juegos de mesa de 2 jugadores para niños a partir de los 12 años

Comenzaré con las cartas de batalla para mayores, que os lo mencionaba en el juego de "Elemental Duel" algo mas arriba.

El juego es MTG (Magic The Gathering)

son cartas de batalla, cada jugador tiene sus propios mazos de cartas, cada mazo es un ejercito perfecto contra un enemigo concreto. Cada carta es un soldado con un coste de maná, puntos de vida y de fuerza o magia que puedes combinar con otras cartas para aplastar al enemigo con los combos. Saber ver estos combos es toda una ciencia. Cada jugador selecciona las cartas de su mazo incluyendo las cartas de maná. El equilibrio entre las cartas del mazo con las que va a luchar en cada partida es lo mas importante, debe haber los manás necesarios para sacar las cartas de ataque y defensa, los combos que se hayan planeado, de modo que estas cartas no tarden una eternidad en salir ni te quedes con ellas en la mano por no tener maná suficiente. Cada vez que sacas una carta estas realizando magia. El jugador en cada batalla se convierte en un mago poderoso que hace aparecer cada uno de los personajes con los que lucha, cada una de sus cartas. Y este es el maná que necesita para sacarlas, la magia que posee el jugador se cuenta con manás. 
La casa se ha actualizado con nuevas temáticas y también incorporando videojuegos y juegos online. 
El juego es entretenidísimo y adictivo. Las cartas son coleccionables y hoy existen de varias temáticas, incluso de series de la tele y películas. Además podríamos poner las cartas en un cuadro y colgarlo decorando la sala o en un museo porque las ilustraciones de estas cartas son puro arte. En su dia se hacían con ilustradores a mano, hoy inevitablemente son con diseño gráfico, dibujadas por ordenador, pero igualmente artísticas. Te dejo la web para que las eches un ojo 

Tuareg

Este juego de mesa para dos jugadores consiste en gestionar los recursos de mercado que se te dan. Además es muy sencillo de jugar. Se reparten unos recursos de mercancías y dinero iguales a ambos jugadores. El tablero se construye con unas cartas o tarjetas, las del borde que serán siempre las mismas y algunas llevan indicaciones para saber donde van, y las de mercancía y tribu que serán 9 en total y se colocan en el centro. A continuación colocas un muñequito gris en la casilla 1 y cada ronda avanza una de las casillas del borde. El juego termina cuando este muñeco o meeple llega a la última casilla o cuando un jugador consiga 12 cartas de tribu. Ahora los jugadores colocan sus fichas, 3 de tuaregs y 2 de campamento. Las acciones disponibles para cada turno serán 5, realizar lo que pide la tarjeta en la que está uno de tus tuaregs o llevarte, si tienes recursos para esto, una carta de mercancía o tribu en la que esté uno de tus campamentos. Si esto sucede repones esa tarjeta con otra del mazo contrario bocabajo, si es de mercancía pones una de tribu y viceversa. Cada acción que hagas retira a tu ficha de la carta en la que está y al acabar la ronda se giran las cartas que pusiste nuevas, se avanza el muñeco gris y se colocan de nuevo las fichas de ambos jugadores para jugar la siguiente ronda.

Este juego es algo mas caro, cuesta 22€ a 28€ según donde compres, es el 2º mas caro de esta lista, pero quería que hubiera uno de gestión de recursos que fuera sencillo para niños. Ojo con el juego "tuareg dunas y agua", que es una expansión, lo encuentras desde 15€ pero sin el juego base no sirve de nada. Aquí puedes ver el juego, la información detallada y comprarlo si te interesa.

Los juegos de mesa para dos del tipo Roll and write

Este tipo de juegos se están poniendo de moda, consiste en conseguir un objetivo haciendo tiradas de dados que te indican que escribir, dibujar o colorear en tu propio tablero borrable o bloc de hojas. Juegos de este tipo son por ejemplo "roll to the top" (12€) en el que colocas el resultado de la tirada en los peldaños de una pirámide hasta llegar a la cima o el "colorfull" (9€) un juego en el que tiras los dados y los colocas de mayor a menor siempre adyacentes en la parrilla de dados y luego todos colorean en sus tableros individuales los dados que se han colocado según como ellos lo ven. Cada casilla en blanco de estos tableros resta un punto al total conseguido de colores iguales adyacentes, es decir, si tienes 2 cuadritos del tablero, que estén uno al lado del otro, pintados en el mismo color recibes un punto por cuadrito.
Son juegos de planificación del espacio, de estrategia. 
Juegos de mesa, juegos de mesa en familia, juegos de mesa para niños, juegos de mesa para niños de 12-14 años, juegos de mesa para niños de 6-8, juegos de mesa para niños de 8-12,juegos de mesa para dos, juegos de cartas para 2, juegos de mesa baratos
roll and write

Resolviendo misterios con tarjetas

Este no es el nombre de ningún juego, es mi modo de presentarte 3 juegos de la editorial Zacatrus que funcionan con la misma mecánica. Aunque sean de desvelar un misterio o de tipo escape, puedo recomendarlos con bastante tranquilidad. A mi, los juegos de mesa de escape, no me parecen muy recomendables. Suelen costar bastante y solo puedes jugarlos una vez. Si, en cuanto lo juegas ya desvelas las soluciones de sus acertijos y no tiene gracia volver a jugar. 
Sin embargo, hoy os presento 3 juegos de acertijos y misterios por resolver que creo que son pasables, porque ninguno pasa de 10€ y hay 24 acertijos diferentes. Son de distintas temáticas cada uno y comprar nuevos no es tan doloroso pues su precio es muy aceptable.

Estos 3 juegos son "En la mente de Sherlock" "Antártica" y "Diáspora" Una vez que crees haber resuelto el acertijo de cada carta tienes que enviar un correo electrónico con el resultado a la dirección que viene detrás de cada carta para que te confirmen si es correcto o no. También via email te envían información necesaria para completar el juego. Lo mejor es que puedes jugar con mas personas o solo. Pero evidentemente este tipo de juegos son para niños de mas de 12 años. Según la información del juego para 14 años.

Con estos 3 últimos juegos de mesa para dos terminamos nuestra lista en esta ocasión. Espero que encuentres alguno interesante para jugar con tus niños/as. Yo ya estoy haciendo lista para los reyes magos o para antes si veo la ocasión. También debo decir que Zacatrus no tiene nada que ver conmigo, me gusta como explican los juegos y creo que es una tienda con precios bastante asequibles.

A ver si puedo viciarla en alguno de mis hobbies y tenemos plan para las tardes de invierno.

Juegos de mesa, juegos de mesa en familia, juegos de mesa para niños, juegos de mesa para niños de 12-14 años, juegos de mesa para niños de 6-8, juegos de mesa para niños de 8-12,juegos de mesa para dos, juegos de cartas para 2, juegos de mesa baratos

20 sept 2023

Tarta de calabaza, receta fácil para niños


Actividades para niños, recetas para niños, calabaza, recetas de otoño para niños, verduras para niños, comida saludable para niños

Hoy te traigo una receta de tarta de calabaza para niños con la que se chuparán los dedos, y no solo comerán algo de verdura sonriendo, además podrán hacerla contigo porque es muy sencilla.

Ahora que llega el otoño la calabaza se pone de moda. Es su mejor momento, como es su temporada ahora está mas rica. Pero también porque Halloween está a un mes y, si queremos tener calabazas para decorar, no es mala idea ir haciendo acopio de algunas o saber cómo aprovechar la pulpa de las que usemos de decoración. En una próxima entrada os contaremos como poner cara a la calabaza. Hoy os contamos una receta estupenda para que a los peques les encante comer calabaza.
Para que los niños coman calabaza, y lo disfruten tanto que repitan, no hay nada mejor que una tarta. La receta la encontré en una página americana por lo que las medidas están en onzas. Justo debajo tienes las cantidades en gramos, otras variaciones que me han funcionado y trucos que os pueden venir bien.

Ingredientes para 6 raciones

  • 425 gr de calabaza
  • 395 gr de leche condensada
  • 2 huevos
  • 1 cucharilla de canela
  • ½ cucharilla de jengibre en polvo
  • ½ cucharilla de nuez moscada
  • ½ de sal
  • Lámina de hojaldre para tartas o 2 paquetes de plástico transparente de galletas (mas o menos como los packs de galletas Maria)

Variación de cantidades e ingredientes a mi gusto personal

Las cantidades de los ingredientes en la receta original venían en onzas, que no es la medida que se usa en España. Según el conversor online que he utilizado, para pasar las cantidades a gramos, la receta usa algo mas de 400 gr de calabaza y casi 400gr de leche condensada. Estas cantidades, al menos la de leche condensada, me parece exagerada. Y eso que no soy de dietas, ni de comer cosas light. Una gran cantidad de dulce para lo saludable que intentaba que fuera la tarta. Por otro lado habla de calabaza de conserva, cosa que no he visto en España, pero aunque no tiene porqué estar malo, prefiero usar calabaza fresca.

A continuación os cuento cuanto uso yo de cada para que el dulzor esté en su justa medida.

Yo utilizo la mitad de una calabaza de peregrino. Si usas la redonda naranja, la de Halloween (para que nos entendamos), compra una mediana y usa la mitad. Quizá, hayas sacado ya la pulpa de la calabaza para usar la como decoración de Halloween, pues colócala en un bol para seguir con la receta sin la cascara.

En relación a la leche condensada yo pongo solo medio vaso, para mi gusto casi medio kg es demasiado, y mira que me gusta el dulce.

A mi marido le pesa el hojaldre, mucha grasa, así que en lugar de usar hojaldre para la base de la tarta uso galleta molida con margarina.

A mi peque no le gusta el picante y tiene un paladar muy fino con esto, así que no le pongo jengibre, es una característica de esta especia o raíz dejar un regusto picantillo en la lengua, aunque no sea una especie tipica para hacer que los alimentos piquen, vamos que no es un chile, ni si quiera un pimiento de padrón "que unos pican y otros non".

Actividades para niños, recetas para niños, calabaza, recetas de otoño para niños, verduras para niños, comida saludable para niños

Preparación

Vamos a separar la pulpa de la calabaza de su piel de un modo fácil y sabroso. Con mucho cuidado, más aún si lo haces con niños, parte la calabaza por la mitad, de arriba abajo, y retira las pepitas con la ayuda de una cuchara en ambas mitades (luego veréis porque las retiramos en las dos aunque la receta sea únicamente con media).

Marca con un cuchillo unas rayitas en la superficie de la calabaza, que quede como si fuera una rejilla.

Espolvorea las especias de tu agrado, en este caso sal, nuez moscada, canela y jengibre si quieres, también puedes añadir algo de azúcar. Añade una cucharilla de margarina en trocitos repartidos por encima de la calabaza.

Mete medio vaso de margarina en el microondas y derrite la. Sácala y déjala a un lado (solo si no quieres usar hojaldre como base de tarta)

Coloca la calabaza en un recipiente para micro y hornéalo en el microondas entre 10-15 minutos o hasta que esté blanda y al pinchar parezca casi mantequilla.

Mientras tanto muele las galletas y mézclalas con la margarina derretida y un poco de azúcar si lo ves necesario. Estira y aplasta, la masa resultante, en el fondo y en el borde del molde para la tarta, si ves que se queda corta muele mas galletas y derrite un poco mas de margarina. Guárdalo en la nevera.

Si usas hojaldre extiéndelo sobre el molde y ves recubriendo el interior del molde con el hojaldre usando los dedos. Si quieres que quede más fino, antes de ponerlo en el molde, ponlo en la encimera con algo de harina y estira con un rodillo.

Cuando esté lista la calabaza sácala del microondas y deja que se enfríe un poco.

Enciende el horno a 200º para que se vaya calentando.

Con una simple cuchara separa la pulpa y ve poniendo las cucharadas de pulpa de calabaza en un bol o en el recipiente del procesador de alimentos o batidora.

A continuación agrega la leche condensada (también puedes usar dulce de leche) y los huevos. Bátelo todo junto para que quede bien mezclado y no se noten trozos de calabaza. Piensa que es para que se lo coman los peques, ponérselo fácil es fundamental.

Consejo que te regalo: prueba la mezcla para saber si está bien de dulzor. y si no es así añade más azúcar o leche condensada y mezcla de nuevo un poco.

Saca el molde con la base de galletas de la nevera y vierte el batido de calabaza, con la leche condensada y los huevos por encima, cubriendo la base de galletas o de hojaldre.

Otro consejo que te doy: si al sacar el molde lo pones en la bandeja de horno te será menos peligroso mover el molde, una vez lleno, hasta el horno. Si quieres hacerlo saca la bandeja del horno cuando lo vayas a encender.

Lleva la tarta al horno, a media altura y baja el calor a 180º. Déjala 15 minutos, y ve controlando, si ves que ya está, comprueba pinchando un palito, tenedor o cuchillo en el centro. Si sale sin restos está lista. Recuerda que solo tiene que cuajar el huevo porque la calabaza ya esta cocinada.

Actividades para niños, recetas para niños, calabaza, recetas de otoño para niños, verduras para niños, comida saludable para niños

Otros consejos

Ya dije arriba que puedes quitar el jengibre, cambiar las cantidades de leche condensada y cocer al micro la calabaza para separar la piel de la pulpa. También dije que puedes sustituir la base de hojaldre por una de galleta, te aseguro que queda de lujo, y puedes morderla sujetando la porción solo con la mano, sin problemas. Además hablé de probar la mezcla de calabaza y demás ingredientes, antes de ponerla en el molde, para evitar que esté sosa. Y recomendé añadir esta mezcla al molde una vez que este se encuentre en la bandeja de horno

La receta original es sacando la calabaza en crudo, por eso tarda más en el horno (1h mínimo) pero, a parte de que sacar la calabaza cruda es muy difícil, usar el horno durante 1h y algo es un gran gasto, un gasto inútil sabiendo que el micro nos sirve igual y es mucho más barato.

Hacerla con los niños es estupendo verán la calabaza cruda, luego asada y probarán, que de eso se trata, de hacer que prueben verduras, frutas etc.

Sin embargo, queda un último consejo que no os he dado todavía, y es que yo no soy de tirar la comida. Esta tarta deliciosa se hace solo con media calabaza, pero la calabaza la compras entera si es pequeña.

¿Qué hacer con la otra mitad para evitar que se acabe pochando en la nevera?

A la otra mitad también tendrás que sacarla la pulpa para lo que sea que vayas a hacer, así que puedes meterla en el microondas junto con la mitad con la que harás la tarta. Saca la pulpa de esta mitad mientras hornees la tarta y congélala para usarla cuando quieras, como solo es una mitad probablemente la uses toda en la próxima ocasión, así que no hará falta que hagas porciones.
Pero presta atención a esto, no hay porque hacer dos tartas sino quieres, una mitad la espolvoreas de cosas dulces para la tarta y la otra mitad con cosas saladas. Vamos a preparar la pulpa de la calabaza para hacer una cremita y tener dos platos estupendos listos para que los peques de la casa coman algo mas de verduras.
Pon a esta mitad sal, nuez moscada, algo de pimienta y margarina a trocitos. La metes, con la mitad dulce, a cocinar al micro 15 minutos.
Una vez que hayas sacado la pulpa de esta mitad, (O que la hayas descongelado) sofríe media cebolla, un puerro o parte de este. Cuando estén añade 1 patata 1 zanahoria y 2 quesitos en porciones y un par de vasos de caldo de pollo. Déjalo cocer hasta que la patata y la zanahoria estén tiernas.
Actividades para niños, recetas para niños, calabaza, recetas de otoño para niños, verduras para niños, comida saludable para niños
Mételo en el bol de batir junto con la pulpa de calabaza y tritura, añade un poco de nata para darle mas cremosidad y listo para comer. Puedes comerlo caliente o frio. O si no te la comes en ese momento congelala sin problemas, las cremitas o sopas son muy sencillas de congelar y descongelar. Al servirla puedes ponerla migas de pollo o de jamoncito serrano, también puedes añadir unos cubitos de pan tostado u horneado (cómpralos hechos y eso que te ahorras de trabajo). 

14 sept 2023

Actividad para niños con lana: Pulsera casera fácil

manualidades para niños, actividades para niños, tejer para niños, pulsera casera con lana, manualidades con lana para niños

Hoy te traigo una manualidad para niños. Entretenerlos el fin de semana es muy fácil con esta pulsera casera y creativa para la que solo necesitas 3 cosas. Aquí puedes ver el paso a paso y algunos consejos y variaciones.

Aunque ya haya empezado el curso los niños están en casa los fines de semana y necesitamos manualidades para niños con las que entretenerles y sorprenderles si cabe. Esta actividad para niños que te traigo hoy es tan entretenida, fácil y creativa que pueden hacerla desde los 8 años totalmente solos y con algo de ayuda si son mas pequeños. Con esta pulsera podrán plasmar su personalidad en la muñeca con muy poco esfuerzo, y solo necesitas 3 cosas.
Este año hemos empezado a compartir manualidades de 8 para arriba como la bisutería de estrellitas de pasta, o cómo tejer con los dedos para todas las edades porque hay muchos modelos disponibles. Aunqeu si prefieres seguir creando abalorios con papel aquí tienes una idea muy curiosa.

Ya sabes que me gusta buscar ideas de actividades infantiles y sacarlas el máximo partido. Y eso he hecho con esta forma de hacer pulseras, fíjate en las variaciones que te cuento al final, puedes usar una para cada ocasión y así crean cosas diferentes con el mismo sistema.

Esta es una actividad que llevaba mucho tiempo en el blog, el artículo solo tenía unas líneas porque no lo había probado todavía y añadía un vídeo de una revista online... Bien, pues he encontrado el vídeo en YouTube y el canal al que pertenece creo que tiene buen material en lo que a manualidades se refiere. Para agradecer al canal su trabajo, y porque ya las he probado, reescribo el artículo de esta pulsera usando el video de YouTube para que todo quede mas claro. También he realizado variaciones con el mismo sistema os las explico mas abajo, en consejos.

Os cuento como se hacen y que se necesita para estas pulseras caseras.

Materiales

  • Pajitas de refresco
  • Lana de colores
  • Cinta adhesiva
  • Tijeras
  • Palillo (optativo)

Desarrollo

Comienza juntando las pajitas que necesites, según lo ancha que quieras hacerla, cuantas mas pajitas mas ancha queda. Corta la parte del fuelle si lo tiene y mantenlas juntas con un pedacito de cinta adhesiva en un extremo.

Ahora empezamos a tejer o trenzar la lana entre las pajitas, para eso ata, con un par de nudos, un extremo de la lana al principio de una de las pajitas. A partir de esta pasarás la lana por las pajitas, una por arriba y otra por abajo, ida y vuelta, tal como ves en la foto.

manualidades para niños, actividades para niños, tejer para niños, pulsera casera con lana, manualidades con lana para niños

manualidades para niños, actividades para niños, tejer para niños, pulsera casera con lana, manualidades con lana para niños

Cuando quieras cambiar de color de lana tan solo corta la que estes usando dejando espacio suficiente para atar la lana del otro color. Ojo aquí, este nudo tiene algo de truco. Si hacemos un nudo solo se deshace fácilmente, si atas una sola hebra sobre la otra con doble nudo se desliza. Yo logré que quedara fijo haciendo dos nudos con cada hebra, es decir, la lana rosa atada con doble nudo sobre la lana lila y la hebra lila con dos nudos sobre la rosa. Así no se mueven ninguna de las dos hebras y puedes seguir trenzando sin problemas.

manualidades para niños, actividades para niños, tejer para niños, pulsera casera con lana, manualidades con lana para niños

Cuando llegas al final, o cuando quieres acabar la pulsera, vuelve a atar el extremo de la lana a la pajita, igual que empezaste, corta el sobrante. A continuación hay que meter por dentro de cada pajita una hebra de lana, del color que mas nos guste, para hacer las cintas con las que ataremos la pulsera a la muñeca. Aquí es donde puede que necesites el palillo, según la lana que uses podría venirte bien hacer un pequeño nudo en el extremo de la hebra para poder meter la hebra entera sin que se enganche ningún hilo de la lana en el borde de la pajita. Al meter el nudo por la entrada de la pajita de refresco a veces se dobla y no baja. Si usas el palillo para empujar el nudo pasará sin dar mas problemas y saldrá por el otro extremo de la pajita.

manualidades para niños, actividades para niños, tejer para niños, pulsera casera con lana, manualidades con lana para niños

Cuando tengas las 3 hebras pasadas por las pajitas átalas juntas, solo en uno extremo de las pajitas, y por el otro lado saca las pajitas una por una. Hecho esto haz el nudo en el otro extremo con las 3 hebras, así queda cerrado y lo que trenzaste no se escapará. Usa el sobrante para atarla a la muñeca.

manualidades para niños, actividades para niños, tejer para niños, pulsera casera con lana, manualidades con lana para niños

Para que el paso a  paso de esta pulsera casera con lana se entienda bien y puedas hacer esta manualidad para niños sin problemas os dejo aquí el video de "manualidades para todos", porque si una imagen vale mas que mil palabras, un video es mejor que algunas fotos.

Consejos

Como te decía mas arriba, después de tener esta manualidad para niños tanto tiempo esperando para probar a hacerla, tenía varias dudas en mente que quería probar usando la idea de las pajitas. Y ya he realizado un par de variaciones, gracias a las cuales he visto algunas cosas que quizá te venga bien saber.
La pulsera de 3 pajitas queda bien, aunque no tiene gran consistencia. Al quitar las pajitas queda un hueco vacío en el interior del tubo que se forma al tejer alrededor de la pajita. Aun así no se deshace ni se sueltan los puntos, por lo que funcionar, funciona.
Cuando pasas las hebras por dentro de las pajitas puedes hacerlo con 3 hebras o usar solo 2, metiendo un extremos de la lana por la primera pajita y una vez que sale por el final de esa pajita, sin cortar, introducirla por la 3º pajita, la última del conjunto. Esto deja un bucle de lana en uno de los extremos, que puede venirnos bien para enganchar ahí un sistema de cierre con facilidad o para pasar el otro extremo de las hebras y cerrarla con un nudo doble
manualidades para niños, actividades para niños, tejer para niños, pulsera casera con lana, manualidades con lana para niños 

La primera prueba que hice iba a ser un pequeño llavero, así que corté mas pequeñas las pajitas. La lana que tenía mas a mano era gruesa y creí que quedaría mas pomposo, pero fue demasiado gorda y los nudos que necesitas hacer se notan mucho mas y son antiestéticos. Así que no quedaba bien con lana gruesa, además, porque las pajitas eran demasiado pequeñas, parece mas un montón de lana enredada.

Con esto descubrí que, sea lo que sea que hagas, tienes que usar al menos media pajita de largo.

Al repetirlo decidí hacer una pulsera, no se tardaba mucho en tejerlo y era muy sencillo, en esta ocasión usé hilo de bordar que tenía fácil de coger. Quizá debo explicar esto: Cuando cerré el local de ocio que tenía hasta hace poco me traje todo el material a casa, es un piso no un palacio así que, lo que queda al fondo se hace casi imposible de coger.

¿Cómo quedará con solo 2 pajitas?

Al hacer la pulsera casera de lana con 3 pajitas vi que quedaba bastante ancha, supuse que no tendría porqué fallar si se usarán solo 2 pajitas, esto hace que la pulsera resultante salga mas estrecha, como imaginarás. Así que todo depende de lo que te guste mas, no tiene ventajas especiales hacerlo con una pajita menos, salvo el ahorro de lana y quizá algo menos de tiempo.

manualidades para niños, actividades para niños, tejer para niños, pulsera casera con lana, manualidades con lana para niños
Una cosa que te recomiendo mucho mimar es en donde quedan los nudos, hay que hacer que se coloquen lo mas cerca de la unión entre pajitas para que al atarla puedas colocar ese lado para abajo y no se vean.

El llavero

No me voy a quedar sin saber como queda hacerse un llavero con este sistema, así que lo estoy acabando. En esta ocasión utilicé 4 pajitas cortadas a la mitad. No se tarda nada, en cuestión de 5 minutos tengo el llavero listo. Con 4 pajitas queda mas ancho pero con la misma rigidez que los otros dos ejemplos. Mira que no soy de banderas, ni de futbol profesional pero me salió del Betis😆
manualidades para niños, actividades para niños, tejer para niños, pulsera casera con lana, manualidades con lana para niños
Aun quiero probar a usar este sistema pero poniendo las pajitas en redondo en vez de planas, ¿Saldrá una pulsera tubular, como un cordoncillo? ¿Será igual de fácil tejerlas en esa posición?
Pues nada ya tengo faena para un futuro artículo, pero no será el de la próxima semana, ese ya le tengo comprometido. Si te interesan otras ideas de manualidades para niños con lana que no sean abalorios o llaveros mira este marcapáginas peludito o este angelito navideño que bien puede convertirse en un fantasma para Halloween.

6 sept 2023

Los 5 muebles imprescindibles para el bebé

el bebé, recién nacido, Lista de cosas que necesita un bebé, muebles para bebé
Hoy tenemos una bloguera invitada. Taisa nos trae este artículo sobre muebles imprescindibles para bebés. Al final podréis conocerla un poco mejor y acceder a su blog para ver otros artículos interesantes. 

Cuando vas a tener un bebé, te plantearás algunos muebles necesarios para su cuidado y para la habitación del bebé. Es una decisión importante, hay que valorar qué cosas son realmente necesarias y tienen que ser muebles prácticos y seguros.
En este artículo, vamos a conocer 5 muebles fundamentales si vas a tener un bebé.

Estos incluyen la cuna, el cambiador, la cómoda, la trona y la bañera.
Además, también veremos otros muebles útiles. Descubre cómo elegir y utilizar correctamente estos muebles para el cuidado y comodidad de tu bebé.

Importancia de los muebles en la habitación del bebé

La habitación del bebé es un espacio fundamental en su desarrollo y cuidado. Es por ello que contar con muebles adecuados se convierte en un aspecto clave para garantizar su seguridad, comodidad y bienestar.

A continuación, exploraremos tres aspectos fundamentales relacionados con la importancia de los muebles en la habitación del bebé: la creación de un entorno seguro y funcional, la adaptación de los muebles al espacio disponible y la consideración de las necesidades individuales y preferencias familiares.

Creando un entorno seguro y funcional

La seguridad es primordial en la habitación del bebé. Es esencial elegir muebles que cumplan con las normativas de seguridad establecidas, como los espacios adecuados entre los barrotes de la cuna para evitar posibles accidentes. Además, es recomendable optar por muebles robustos y estables que proporcionen un entorno seguro para el bebé. Y no olvidar fijar los muebles altos como armarios o cómodas a la pared para evitar accidentes.

Asimismo, la funcionalidad de los muebles es esencial para agilizar las tareas diarias de cuidado del bebé. Por ejemplo, contar con un cambiador que permita cambiar al bebé de forma cómoda y segura facilitará esta tarea. De igual manera, tener una cómoda con espacio de almacenamiento suficiente para guardar ropa y otros elementos necesarios será de gran utilidad para mantener la habitación ordenada y organizada.

Adaptando los muebles del bebé al espacio disponible

Es importante tomar en cuenta el espacio disponible en la habitación del bebé al elegir los muebles.

Optar por mobiliario que se ajuste correctamente al tamaño de la habitación permitirá aprovechar al máximo cada rincón y crear un ambiente más amplio y cómodo. Existen diversas opciones de muebles compactos y plegables que se adaptan a espacios reducidos, lo cual resulta especialmente beneficioso en habitaciones de tamaño limitado.

Considerando las necesidades individuales y preferencias familiares

Cada bebé y familia son únicos, por lo tanto, es crucial considerar las necesidades individuales y las preferencias familiares al elegir los muebles. Por ejemplo, si los padres desean tener un espacio cómodo para la lactancia, una butaca o mecedora específicamente diseñada para ello puede convertirse en una elección acertada.

Además, tener en cuenta la personalidad y gustos de los padres a la hora de seleccionar los muebles puede contribuir a crear un ambiente acogedor y agradable tanto para el bebé como para los padres. La elección de colores, diseños y temáticas que reflejen la identidad de la familia puede ser un factor importante a considerar.

Los 5 muebles para bebés imprescindibles

La cuna: el lugar de descanso seguro y cómodo

La cuna es uno de los muebles más importantes en la habitación del bebé. Proporciona un lugar seguro y cómodo para que el bebé descanse y duerma. Es importante elegir una cuna que cumpla con las normativas de seguridad, con barrotes espaciados de manera adecuada para evitar que el bebé se quede atrapado.

Si piensas hacer colecho, puedes prescindir temporalmente de la cunita. Pero eventualmente os puede faltar espacio o que tu bebé o tú prefiráis tener espacios diferenciados. Deberás buscar una cuna que sea adecuada para ello.

el bebé, recién nacido, Lista de cosas que necesita un bebé, muebles para bebé

Puedes ver aquí 4 opciones para dormir o hacer colecho con tu recién nacido.

El cambiador: facilitando el cuidado del bebé

El cambiador es otro mueble esencial para la habitación del bebé. Permite cambiar los pañales y realizar las tareas de cuidado con comodidad y seguridad. Es recomendable elegir un cambiador con una altura adecuada para evitar lesiones en la espalda y con espacio de almacenamiento para tener a mano los elementos necesarios para el cambio de pañales.

Aunque el tener una zona de cambiador en sí es relevante, no tienes porqué comprar un mueble a propósito para ello.

Hay distintos tipos de cambiador para bebé. Tendrás que elegir la opción que más se adapte a lo que necesitas y dónde lo tendrás. En algunos casos te puede hacer falta o resultar útil tener un cambiador secundario en el baño.

el bebé, recién nacido, Lista de cosas que necesita un bebé, muebles para bebé

La cómoda: almacenamiento práctico y organizado

La cómoda es un mueble que ofrece un espacio de almacenamiento práctico y organizado para guardar la ropa, pañales, juguetes y otros elementos del bebé. Es conveniente elegir una cómoda con cajones amplios y de fácil acceso, permitiendo mantener ordenada la habitación y tener todo al alcance de la mano.

Además de que puede servirte de superficie de cambiador como mencionábamos antes.

La butaca: un espacio para la lactancia y el confort

La butaca es un mueble importante para la habitación del bebé, especialmente para las madres lactantes. Proporciona un espacio cómodo y acogedor para amamantar al bebé o para simplemente descansar y relajarse mientras se cuida al pequeño. Es recomendable elegir una butaca con un diseño ergonómico y acolchado para mayor comodidad.

La bañera: garantizando la higiene diaria del bebé

La bañera es un mueble esencial para garantizar la higiene diaria del bebé. Permite bañarlo de manera segura y cómoda, evitando riesgos de resbalones o accidentes. Es recomendable elegir una bañera con un diseño ergonómico, antideslizante y con espacio para apoyar los productos de higiene del bebé.

En mi opinión, la Bañera para bebé de Stokke es una de las mejores.

el bebé, recién nacido, Lista de cosas que necesita un bebé, muebles para bebé

Otros muebles y accesorios útiles

En la habitación del bebé no pueden faltar algunos muebles y accesorios adicionales que resultan de gran utilidad para su cuidado y comodidad. A continuación, te presentamos algunos de ellos:

La silla o trona: fomentando la alimentación independiente

Una silla o trona adecuada es fundamental para promover la independencia del bebé a la hora de comer. Esta silla debe contar con un diseño ergonómico, un arnés de seguridad y ser fácil de limpiar. Además, es recomendable que tenga altura ajustable y reposapiés para adaptarse al crecimiento del pequeño. Todo esto lo cumplen sobradamente las tronas evolutivas.

el bebé, recién nacido, Lista de cosas que necesita un bebé, muebles para bebé

el bebé, recién nacido, Lista de cosas que necesita un bebé, muebles para el bebé

El armario con cajones: ordenando la ropa del bebé

Para mantener la ropa del bebé organizada, un armario con cajones o una cómoda es la opción perfecta. Este mueble permite tener todas las prendas a mano y separadas por categorías, como pijamas, bodies, pantalones, etc. También es conveniente que cuente con una barra para colgar la ropa más grande o vestidos, pero puedes prescindir de ello al principio los primeros meses o años.

el bebé, recién nacido, Lista de cosas que necesita un bebé, muebles para bebé

Y en lo personal, me gusta aprovechar restos de cajas y de tela para crearme separadores a medida de los cajones. No cuestan mucho de hacer, suelen ser duraderos, y permiten tener todo en orden.

el bebé, recién nacido, Lista de cosas que necesita un bebé, muebles para bebé

El cesto de ropa sucia: manteniendo la habitación ordenada

Un cesto de ropa sucia es esencial para evitar el desorden y mantener la habitación del bebé en perfecto estado. Además de ser práctico, existen modelos que son parte de la decoración del espacio. Elige uno con materiales resistentes y fácilmente lavables.

La silla cómoda o mecedora: momentos de relax y tranquilidad

Una silla cómoda o mecedora si tienes espacio suficiente para ello es ideal para crear un ambiente de relax y tranquilidad en la habitación del bebé. Estos muebles proporcionan un espacio acogedor para amamantar, leer un cuento o simplemente disfrutar de momentos de calma junto al pequeño. Elige una silla que se ajuste a tus preferencias estéticas y que ofrezca el confort necesario.

Otros accesorios esenciales: ropa de cuna, toallas, móviles y lámpara de noche

Además de los muebles mencionados, hay otros accesorios esenciales que no pueden faltar en la habitación del bebé. La ropa de cuna adecuada, las toallas suaves y absorbentes, los móviles para bebés que estimulen su atención y la lámpara de noche que proporcione una luz suave y tenue para crear un ambiente propicio para el descanso.

Recuerda que la elección de estos muebles y accesorios debe adaptarse a tus necesidades y preferencias, así como al espacio disponible en la habitación del bebé. ¡Crea un entorno seguro, funcional y acogedor para el crecimiento y desarrollo de tu pequeño!

Consejos para elegir y usar los muebles de forma adecuada

Para asegurar una correcta elección y uso de los muebles en la habitación del bebé, es fundamental tener en cuenta algunos consejos prácticos que garantizarán su seguridad, funcionalidad y adaptación a las necesidades de la familia. Aquí te presentamos algunas recomendaciones importantes:

Cumpliendo con las normativas de seguridad

  • Elije muebles que cumplan con las normativas de seguridad establecidas para asegurar la protección del bebé. Por ejemplo, verifica que los espacios entre los barrotes de la cuna sean seguros para evitar que el bebé se quede atrapado.

  • Comprueba que los materiales utilizados en los muebles sean seguros y no presenten riesgos de toxicidad, alergias o asfixia para el bebé.

  • Evita colocar muebles cerca de ventanas que permitan acceder a ellas, o dejar enchufes eléctricos o cables al alcance, para prevenir posibles accidentes.

Evitando compras innecesarias y adaptándose al presupuesto

  • No caigas en la tentación de comprar muebles innecesarios. Analiza cuáles son realmente imprescindibles y útiles para la habitación del bebé, considerando el espacio disponible y las necesidades de tu familia.

  • Establece un presupuesto claro y realiza compras que se ajusten a él. No te dejes llevar por las compras impulsivas y prioriza la calidad y funcionalidad de los muebles.

  • Recuerda que los bebés crecen rápidamente, por lo que algunos muebles pueden tener un uso limitado en el tiempo. Considera si vale la pena invertir en muebles que se puedan adaptar a medida que el bebé crezca.

Manteniendo un entorno íntimo y organizado

  • Organiza la habitación del bebé de manera que sea acogedora y proporcione un entorno íntimo. Utiliza los muebles para crear un ambiente tranquilo y relajante, evitando saturar la habitación con demasiados elementos.

  • Aprovecha los espacios de almacenamiento de los muebles, como la cómoda, el armario y el cesto de ropa sucia, para mantener la habitación ordenada y libre de objetos innecesarios.

  • Utiliza la iluminación adecuada, como una lámpara de noche suave, para crear un ambiente cálido durante las actividades nocturnas, sin perturbar el descanso del bebé.

Considerando el desarrollo del bebé a lo largo del tiempo

  • Anticipa el desarrollo del bebé y elige muebles que se adapten a sus necesidades a medida que crece. Por ejemplo, una cuna convertible que se convierta en una cama infantil puede ser una opción inteligente para prolongar la vida útil del mueble.

  • Ten en cuenta que las necesidades y preferencias de la familia pueden cambiar con el tiempo. Escoge muebles versátiles que puedan adaptarse a diferentes usos o ser reutilizados en otras habitaciones del hogar.

  • Recuerda que, a medida que el bebé crece, surgirán nuevas necesidades y requerimientos. Evalúa periódicamente si los muebles siguen siendo seguros, funcionales y adecuados para la etapa de desarrollo del bebé.

Gracias Taisa por tu colaboración, por contarnos los 5 muebles mas importantes para los bebés. Como veis seguimos contando cosas de bebés aunque Emma crezca. Nosotras compramos cuna y, aunque al final decidí no usarla para dormir y hacer colecho, nos vino bien como espacio seguro donde poner al bebé cuando limpiaba, como tenía ruedas podía moverla. Al menos hasta que mi suegra nos regalo la hamaquita, ese era un elemento que yo no quería usar, creia en el movimiento libre del bebé, pero cuando tocaba limpiar era un ir y volver cada 2 minutos, imposible acabar el baño antes de que tocará ir de paseo. Bendita hamaca, la ponía en ella y la llevaba, como a los jabones, ahí a donde iba yo. A la hora de comer nosotros la poníamos en la hamaca y la balanceábamos con un pie. Se acabo comer con sus lloros, se reia a mandíbula batiente viendo los dedos del pie de papá.
Si sois novatas en esto de la maternidad quizá os venga bien este artículo que escribí hace tiempo contando mis experiencias con Emma.
Taisa también habla de pensar en el uso que haremos de los muebles y los espacios en la crianza de nuestro bebé, es importante tener en cuenta cómo ayudaremos al desarrollo del bebé, es decir, el tiempo de estimulación temprana. ¿Dejaremos que disfrute del movimiento libre? ¿Realizaremos actividades de estimulación temprana? En este artículo os doy algunas ideas de juegos para menores de 1 año y si tienen mas de un año ya podéis dejar que se sorprenda con esta espiral decorada

Y ahora os presento a Taisa

Es informática y madre de dos niños, no se que hechizo de brujería usa para tener tiempo y dedicarse al diseño web. Desde hace varios años se dedica a ayudar a emprendedoras y blogueras a impulsar la visibilidad y los ingresos de sus negocios. Hace que despegue tu página por medio del diseño web, una consultoría técnica y la formación que necesitas. con este trio de servicios que ofrece sacarás partido a tu web optimizándola junto a ella. Así, con su ayuda, tu proyecto será rentable y escalable. Podéis contactar con ella desde Taisa designer 
Taisa designer, diseño web, raquel garcia arévalo
Ya sabes, haz que tu página web resalte entre las millones de webs que hay en Internet. Nada mejor para esto que alguien que entiende lo que es ser madre e intentar levantar un negocio online o blog a la vez. Anímate y consulta su web.