Tossa de Mar con niños, un día estupendo a bajo coste, si quieres.

excursiones con niños cerca de Barcelona como llegar a Tossa de mar, qué ver en Tossa de mar con niños, comer en tossa de mar, qué hacer con niños por Tossa de Mar.

¿Conoces Tossa de Mar? Si no has estado ahí puede que hayas oído algo sobre ella. Es un pueblo de costa, pequeño y tranquilo, pero con mucha historia y muchas cosas divertidas y económicas para hacer con niños. Y hoy te las voy a contar todas, incluso como comer bien, rico y barato sin que tú tengas que cocinar en casa. Sigue leyendo porque este artículo de hoy viene cargado de experiencias para disfrutar en familia, para fomentar el aprendizaje y pasar un gran día con los niños.

Con los tiempos que corren lo de hacer planes en familia a muchos nos suena a ruina. Si buscas algo emocionante para hacer en familia que no te deje el bolsillo tiritando, estas en el blog adecuado. Soy especialista en encontrar diversión familiar sin gastar demasiado. Aunque si me lees con asiduidad eso ya lo sabes, lo he contado en varios artículos, como en el de cómo sobrevivir a Paris, con niños, sin romper el presupuesto. Logramos pasar 4 días en París 3 personas por unos 500€ todo incluido, añadiendo transporte y un regalito para la peque. Pero te he contado cosas mas económicas para un día especial y para días mas comunes. Como la ruta por el camino de ronda de Lloret de mar que tienes cerquita de Tossa de mar, de hecho pertenece a un sendero de gran recorrido que pasa por Tossa.

 Cómo llegar

Te cuento cómo llegar a Tossa de Mar tanto en coche como en transporte público.

Ir a Tossa de Mar en coche.

Desde Barcelona en coche puedes subir por la carretera de la costa, la NII, o por la C-32  aunque el recorrido es más largo y lento en la primera opción tendrás algo de vistas al mar. La opción más rápida es tomar la AP7, la autopista hasta Llagostera, y atravesar el lado occidental del macizo de las cadiretas hasta la costa por una carretera local (GI- 681), con varias curvas, que te llevará a Tossa de Mar.
Desde Lloret de Mar en coche por la Avda Vila de blanes que más arriba cambia su nombre a Avda. Vila de Tossa. Al salir de Lloret comienza una carretera sinuosa, que serpentea entre las montañas y la costa. Unas preciosas vistas no aptas si te mareas en coche o si no tienes biodramina.

Ir a Tossa de Mar en transporte público.

Si yendo en coche hay varias opciones, desgraciadamente, para ir en transporte público no es igual. A Tossa acabas llegando en bus. Puedes coger el bus directamente en Barcelona, tomar el tren que va por la costa, con vistas al mar, hasta Blanes y, al llegar, coger en la misma estación de tren el autobús 69 que hace el recorrido de Blanes tren - Tossa de Mar. Tiene varias paradas así que si estás en algún punto intermedio del recorrido puedes subirte al bus en la que te venga mejor. Aquí tienes la información del bus 69 y de la L9 de Moventis que necesitas.

También hay otra opción muy chula para niños aunque algo más cara que el bus (es transporte privado) y necesitarás ideas para entretener a los niños pequeños o más mayores un ratito, cosa que con este blog se resuelve rápido. Se trata de ir en barco a Tossa desde Blanes o Lloret con Dofi jet.

Que ver en Tossa de Mar con niños gratis

Evidentemente, como cualquier pueblo de costa, tiene playa. Si vas en verano es visita obligatoria. Pero no hay porque pasar todo el día en la playa. Y es que Tossa tiene más cosas que ver. Te las cuento todas empezando por las que son totalmente gratuitas. Después hablaremos de las casas privadas y edificios que hoy hacen de museo, y los museos en general, que son de pago.
Tossa tiene también muchas leyendas que puedes leer paseando por ella porque el ayuntamiento ha puesto paneles informativos en los lugares con los que se relaciona cada una de ellas, si vas con niños que acaban de aprender a leer es un modo muy curioso de hacerlos practicar.

El casco antiguo de Tossa de Mar

Al extremo derecho de la playa vas a encontrar una muralla medieval con torres con almenas perfectas. Son los muros que delimitan el casco antiguo. Una vez dentro tendrás la sensación de haber viajado en el tiempo. Las casas medievales se han conservado, las calles son empedradas como las de antaño, la mayoría en cuesta porque el pueblo inicial se situó en una colina, a continuación del Castillo que estaba en la cima. Un lugar perfecto para estar a salvo del enemigo y sus ataques. Hoy el castillo ya no está, en su lugar hay un faro, que puedes visitar con los niños pues es un museo, mas abajo te hablo de este.
Antes de llegar al faro se encuentran los restos de la iglesia. No hay mucho que ver, solo el fondo del ábside con la cúpula nervada y su clave (botón desde el que parten los nervios de la cúpula) típica del gótico. Es un modo de enseñar características del gótico a los niños sin que se cansen y como es tan fácil reconocerlo podrán recordarlo para futuras visitas a edificios de esta época. Así podréis jugar a detectives de la arquitectura.
Al llegar a la muralla y cruzar sus puertas, yendo por la calle de la derecha, llegas al museo municipal. Dentro podrás ver los restos romanos que se descubrieron en Tossa y algunos cuadros y obras de arte. Te cuento mas de este museo algo mas abajo, con las cosas de ver de pago.
excursiones con niños cerca de Barcelona como llegar a Tossa de mar, qué ver en Tossa de mar con niños, comer en tossa de mar, qué hacer con niños por Tossa de Mar.

Pero lo mejor que tiene Tossa de Mar de los romanos está fuera del recinto amurallado y es gratis. Para que llegues bien a las ruinas romanas primero te hablo de la cúpula que se ve de lejos nada mas salir de la estación

La capilla de san miguel 

Se encuentra en la calle que baja desde la estación de autobús, caminando de la dársena (donde bajas del bus) hasta la esquina del bar de la estación y girando a la derecha. Poco después de coger esa calle hacia abajo ya verás la cúpula de la capilla.

Se encuentra justo donde lo que hoy es la casa de cultura, edificio que se fundó en 1776 como el hospital de san Miguel, santo al que se encomendaba a los enfermos entonces. Este edificio se complementa con la capilla de estilo barroco, el abside en cruz sobre cuyo transepto se encuentra una cúpula con linterna cerrada. Vamos que la planta es rectangular hasta el final redondeado donde se abren un par de capillas a los lados,  haciendo una cruz. En el lugar donde se encuentran ambas líneas del dibujo de la cruz, por donde está el altar mas o menos, el techo tiene una cúpula con una ventana círcular en el centro, esta ventana se termina con otra cúpula. No queda abierta como en otras iglesias con linterna pero tiene vidreras alrededor para que entre la luz directamente al altar. Si os gusta el arte arquitectónico podéis ver mas información de la capilla y el hospital de san miguel en este enlace. Puedes entrar a ver la capilla gratis, aunque si no hay misa no podrás pasar del "recibidor" hay unas verjas, de todos modos no es muy grande y desde ahí se puede ver casi todo.

La Vila romana de Tossa de Mar

Los restos romanos son de una casa entera de alguien con cierto nivel o posición. Al fondo del recinto que da a la calle hay unas escaleras, y subiendo por ellas llegas a la Vila mejor conservada. nada  mas llegar arriba encuentras lo que era el jardín de entrada, a continuación las salas para las visitas, con suelo decorado con teselas haciendo un dibujo. Después las salas privadas, saunas y baños. Tienes explicaciones en las diferentes áreas pero son tan escuetas y cuentan tan poca información de las casas romanas y del arte de las teselas que para mi se quedan cortas como repaso para niños sobre los romanos, lo que significa que no se cansaran de oirlo pero tampoco fomenta el interés en aprender. Sin embargo, ver la decoración en teselas del suelo y contarles cómo se hacía si causará un gran impacto. Escogian las piedritas por el color, si hacía falta, las cortaban a mano una a una, y las colocaban siguiendo el patrón a mano y de una en una para transportarlas al lugar donde debían colocarlas y preparaban el suelo en el que se iban a poner... No era nada fácil y existían varias técnicas. Puedes ver mas información de cómo se hacían los mosaicos greco-romanos

Un paseo mágico por el barrio de Sa'Roqueta

Esta es una de esas cosas que mas me gustan de Tossa de Mar, pasear por fuera del recinto amurallado, el barrio conocido de los pescadores que tenían sus barcas en la pequeña playa del final de la muralla, la playa de Es codolar. Es un barrio que demuestra el crecimiento de la villa medieval extramuros. "Perderse" por esas calles te descubre casas y edificios de diferentes épocas. Y es que Tossa de Mar fue poblada desde la prehistoria, fue villa romana, pueblo medieval con gremios de artesanos, lugar de nobles y burgueses en el renacimiento, hogar de los indianos regresados (aquellos burgueses que salieron a hacer negocios a suramerica y regresaron siendo ricos) y punto de encuentro de artistas modernistas. Además de lugar de veraneo de famosos artistas del espectáculo del siglo pasado, como Frank Sinatra y Aba Gadner entre otros.

Y me gusta sobre todo porque mientras paseas por una calle normal, una como otra cualquiera de sus calles, de repente, al torcer una esquina, aparece delante tuyo una casa señorial que no esperabas. O quiza andando tranquilamente ves un balcon de hace 2 o 3 siglos atrás. Balcones con rejas típicas del modernismo, balcones que bien podrían tener asomada a Julieta esperando a Romeo... Así que si paseas por Tossa estate atento a las casas y sus detalles, porque te sorprenderán seguro. Un consejo si vas con niños es que les propongas a ellos encontrar estos tesoros, por pequeños que sean, tanto los niños como los tesoros que encuentren, hay casas de pueblo que parecen normales pero tiene puertas o ventanas mas medievales, balcones con rejas modernistas en los que se ve el hierro forjado y con detalles vegetales. En algunas tienen escrito la fecha de construcción, pista inequivoca para reconocer las casas mas antiguas que no sobrevivieron el paso del tiempo tan bien como otras.

excursiones con niños cerca de Barcelona como llegar a Tossa de mar, qué ver en Tossa de mar con niños, comer en tossa de mar, qué hacer con niños por Tossa de Mar.

La capilla de nuestra señora dels socors

Es un edificio religioso muy chiquito, situado en la calle del socors. Después de plaza España. A los niños les tranquiliza mucho entrar en iglesias, mas por el recogimiento y la paz que se respira en ellas que por milagro divino, supongo, aunque no puedo demostrarlo 😆. Es una capilla antigua (1500 d.c. aprox.) que sufrió diversas reformas la mas grande en el SXVIII es humilde pero bonita en su simpleza. Es uno de los edificios que te encuentras paseando por el pueblo antiguo que creció a extramuros.

La iglesia de San Vicente

Esta es la iglesia parroquial de Tossa de mar, la encuentras paseando por el barrio de Sa Roqueta. Ubicada, evidentemente, en la Plaza de la iglesia a la que llegas bajando a la derecha en la esquina del bar de la estación de autobuses por la avd.pelegri, gira a la izquierda en la calle de la Guardia y en la siguiente calle, calle de san Antoni, a la derecha. Así llegas a los muros exteriores del abside de la iglesia, es decir, por detrás.

Si quieres llegar por delante, cosa que aconsejo porque te sorprende la fachada de entrada, ves a la calle de la Guardia, sigue bajando por ella hasta la calle del socors, avanza en dirección al recinto amurallado, pasada la capilla de nuestra señora dels socoros ves a la derecha dos calles mas adelante en calle San Pere. Sigue esta calle todo el rato y al final encuentras, entre los dos edificios que flanquean la estrecha calle, la fachada de la iglesia de San Vicente. Al entrar en la plaza sientes una liberación tremenda, la calle San Pere es tan estrecha y angosta que desembocar en la plaza de la iglesia, tan amplia, con esa fachada delante y las terrazas de restaurantes colindantes, resulta un lugar maravilloso.

Parque Sa Riera

Como los niños se cansan de andar por andar, y explotan si absorven demasiada cultura histórica, os hablaré de lugares donde pueden correr a sus anchas y jugar como niños. Empezando por este parque en medio del bosque cercano a Tossa de Mar.

Bajando desde la estación de buses por el bar de esta, sin girar hacia la casa de cultura, sigues todo recto hasta donde empieza la riera a mano izquierda, verás el estanco y el supermercado Palau a mano derecha. Ves por la riera, todo recto hasta alcanzar el cartel verde que anuncia el parque de Sa Riera. Ahí toma el sendero de arena que se interna entre árboles. Es un camino fresquito y húmedo, perfecto para pasear en verano si llevas repelente de mosquitos. El paseo circula por las orillas de la riera, un pequeño surco por donde baja el agua al mar, es tan pequeño que no puede llamarse rio. Todo esta verde y precioso, grandes árboles a los lados dan una maravillosa sombra al sendero bien marcado. En unos 15 minutos llegarás a zonas deportivas: tenis o padel y un campo de futbol tras unos muros. Justo ahí hay una zona infantil y barras deportivas, pero si sigues unos 10 minutos mas encontrarás una gran área para correr con mas columpios, mesas de picnic y baños. Un poco mas allá está el centro de acogida de animales (CAAS) y puedes ir para colaborar por ejemplo sacando perritos a pasear. Hay que ver el horario de servicio, si además informas de la edad de los niños y su costumbre de estar con animales te escogeran un perro adecuado a tus niños. Es una gran forma de pasar el dia, si además les pones un juego de pistas con el sistema de Gapy Animación, usando pinzas de la ropa para ir dejándolas caer mientras las buscais será un dia completo con cultura, ocio y una experiencia como paseador de perros. Y todo sin gastar apenas. Claro está que hay que abonar el desplazamiento, y lo que comas o meriendes... pero si no quieres o no puedes cocinar con anterioridad, mas abajo te doy algunos sitios donde poder conseguir algo de comer por muy poco.

excursiones con niños cerca de Barcelona como llegar a Tossa de mar, qué ver en Tossa de mar con niños, comer en tossa de mar, qué hacer con niños por Tossa de Mar.

Otros parques o lugares al aire libre de interés

El primero a mencionar es el que queda por detrás de la estación de autobuses. Este parque además de tener columpios etc tiene una zona para skate. Una esplanada preparada para patinar y disfrutar haciendo piruetas. Tienes la piscina, rampas y barras es bastante amplio y podrán compartir el espacio los patines, monopatines, patinetes, bicicletas...

El "parque de los terrasans" te ofrece un gran espacio para descansar y pasear además de tener área infantil con diferentes elementos para jugar.

El parque de la "plaza de la concordia" es un área ajardinada que pasas camino del parque de Sa Riera. Recuerda mas a un bulevard que a un parque amplio, pero hay espacio para poner una buena cantidad de elementos de juego, lo mejor de este parque es que no solo están los elementos comunes (columpio, tobogan, castillo para trepar...), si no que hay otros diferentes y curiosos.

"La torre de los moros" o torre de can magi Esto es una torre antigua, como en la mayoría de localidades costeras en esta zona, hay una torre de vigilancia construida en el SXVI para evitar ataques de piratas Sarracenos.  Un paseo con buenas vistas a la costa y un mirador al llegar. Se ubica en el monte de can magi.

El Belén viviente en Navidad

Tossa de mar no solo tiene cosas entretenidas en verano, en invierno nos ofrecen un Belén viviente por el casco antiguo, en el interior del recinto amurallado. Según paseas, siguiendo el recorrido marcado, te vas encontrando puntos en los que se escenifican momentos biblicos del nacimiento de cristo con personas. Jugando con las luces, el fuego de las hogueras y la magia de la noche en el pueblo medieval consiguen un ambiente perfecto para disfrutar este paseo en el tiempo.
PEro Tossa tiene muchas mas actividades y eventos a lo largo del invierno y de todo el año, mas abajo te pondré la web para que veas toda la información así que echa un ojo a la agenda, mensual y anual, de esta pagina.

Qué ver en Tossa de Mar con niños previo pago

Hay lugares en Tossa de Mar, de visita casi obligatoria, a los que sse accede tras pagar la entrada. Sin embargo no todos son caros. Hay algunos cuya entrada es muy económica, y para los niños mas aun, y merece mucho la pena pagar unos pocos euros por ver lo que tienen de interés en el interior. SI vas con niños quizás te vengan bien los consejos que te di en el artículo de niños perfectos para ver museos y si vas a estar mucho tiempo en la provincia de Gerona quiza te interese visitar con los niños el museo del cine un museo interactivo perfecto para niños.

Faro de Tossa de Mar

Está situado en donde estaba el antiguo castillo de Tossa, sobre la cima de la colina en cuyas faldas se encuentra el casco antiguo de Tossa de Mar. El castillo estaba en muy mal estado. Ataques de piratas del mediterraneo y contrabandistas a lo largo de los años, además de la guerra han acabado con este edificio político. En su lugar decidieron en 1917 construir un faro que cubriera las necesidades marítimas de navegantes y pescadores. En ese punto del mar, y de la costa, no había iluminación y los barcos no podían orientarse. Este faro cubre la zona oscura entre el faro de barcelona, el de calella y el de Palamos. Hoy ademas alberga un museo en el que conocer la evolución del faro, de todos los faros en general y las tecnologías usadas a lo largo de la historia para iluminar el mar.
Es un faro normal, no tiene una construcción especial. Pero una visita al museo para conocer la historia de los faros es cuánto menos curiosa. ¿Hablarán de faro mas antiguo del mundo en funcionamiento, situado en la costa de A Coruña? ¿Contarán la historia de "La torre de Hércules"?. Se completa con un bar con terraza pero parece ser que es caro. 
El horario de apertura al público es de 10h a 19h todos los días menos lunes que está cerrado.
Precio de entrada 3€, reducido 2€.
Dia de puertas abiertas 18 de mayo

Museo municipal

Este museo se creo a principios de los años 30, Tossa llevaba siendo punto de encuentro de artistas de vanguardia desde finales del S.XIX pero alrededor de 1930 el arte modernista pictórico encontró en Tossa una fuenta de inspiración, por sus paisajes. Muchos artistas se quedaron a vivir en Tossa y fundaron ahí el primer museo de vanguardia de España, con la intención de ofrecer una muestra del arte que se creaba en Tossa de mar y de los restos romanos del yacimiento de els ametllers (los almendros). Eso es lo que hoy encuentras en el museo municipal, restos del yacimiento y una colección de arte. La entrada cuesta 3€ y la muestra es bastante curiosa. Después de ver los restos romanos de la planta baja puedes subir a ver las pinturas y jugar a algunos de los juegos que te recomendaba en ver museos con niños como imitar a las personas retratadas.

Museo de la mujer

Abierto en 2020 con claros tintes woke, el museo de la mujer, expone la participación de la mujer en la vida cotidiana del pueblo a lo largo de la historia. Ya sabeis lo feminista que soy pero también lo poco que me gusta la creencia de la superioridad de un sexo sobre otro, sea cual sea este. Sin embargo ver las herramientas usadas y otros útiles de la casa ayudan a los niños a conocer cómo se vivía en otras épocas. Hay que mencionar la fresquera que aun se conserva en Can Ganga, casa de S.XVI donde se ubica este museo, y la curiosa fachada de una casa fortificada contra ataques de piratas. Ya que al estar en la parte del pueblo que queda fuera de los muros debían protegerse de alguna manera. Si te fijas, sobre la puerta tiene lo que se llama matacanes, un hueco desde el que tirar cosas a los que estaban abajo, frente a la puerta de entrada. Así podían atacar a los piratas que intentarán entrar arrojando piedras o aceite hirviendo.
Horario: de Miércoles a Domingo de 10h a 13h y de 16h a 20h
Precio: 2€ tarifa reducida: 1€
Dia de puertas abiertas: 18 de mayo

Casa sans, el hotel de estilo modernista

Construida por encargo en 1906, con un estilo modernista en el que se mezclan detalles de otros estilos y épocas, como las gárgolas de estilo modernista en la fachada que da al mar, en las que se mezclan elementos del arte medieval creados con un estilo mas actual al año de construcción. También puedes ver mosaicos de cerámica vidriada y forja y en su interior vidrieras de colores de elementos vegetales y una chimenea muy de estilo modernista. Posteriormente cambio de dueño y este añadió una escalera de marmol y la fuente con la escultura de Diana cazadora. Hoy es un hotel privado, el hotel Diana, pero quizá podáis entrar a ver al menos la recepción y quiza la fuente.

La riqueza submarina de Tossa de Mar

Esta es otra cosa que tiene Tossa, unas aguas cristalinas llenas de vida submarina. No puedes perderte esta riqueza, un bioma por descubrir de un modo bastante sencillo para los niños. Si, puedes escoger hacer submarinismo pero según la edad que tengan tus hijos les va a costar un poco adaptarse a respirar con bombona. Meterse bajo el agua un buen rato y nadar lo que haga falta para descubrir este hábitat no suele ser algo sencillo para ellos. Por eso te traigo la idea del barco de fondo de cristal. Iras navegando hasta los puntos mas interesantes en donde te avisarán y podréis bajar al interior del barco donde las paredes o el suelo son transparentes. Así puedes ver el fondo marino mucho mas comodamente que con la bombona de oxigeno y el neopreno. Ya se que verlo buceando es mas emocionante pero a veces hay que claudicar. Para que puedas ver información de la ruta y los precios del viaje en este barco te dejo la web de "Fondo cristal" Seguro que a los peques les encanta. Cuesta el billete ida y vuelta 20,50€ adultos y 13,50€ niños aunque hay descuento para grupos.

De tiendas por Tossa de mar con niños

Si vas por la zona de las tiendas, avd costa brava, siguiendo por ella llegas a la calle del pou de la vila que termina en el recinto amurallado. Podrás encontrar tiendas de todos los tipos.
Una que te recomiendo como experiencia sorprendente para niños, por los aromas y colores, es "Bombolles" burbujas en catalán. Si, es una tienda taller de jabones y velas. Para el verano han preparado un kit de mini pastillas cuadradas, de varios colores vistosos, en los que puedes leer "TOSSA" al tenerlos todos en el paquete que se parece a un caramelo. Puedes verlo en su instagram

Recuerdales que no son caramelos, que son pastillas de jabón, y será el regalo perfecto de recuerdo de Tossa para cualquier familiar o amigo (incluso para llevar a casa para vosotros).

Comer con niños por Tossa de mar

Si vas a pasar todo el día en Tossa de Mar con los niños necesitaréis comer y quizá no tengas gana o tiempo de cocinar de madrugada o el dia anterior. No será mucho problema porque en tossa hay sitios para comer cosas ricas por unos pocos euros. Y puedes estar tranquila porque no hay burguer king ni mc donalds en Tossa... nada de comida rápida salvo algunos Kebabs.

En la mayoria de bares o restaurantes hacen comida para llevar, pero antes de recomendar uno de estos quiero hablarte de "Deli de Lore" una tienda de comidas para llevar. Ofrecen una gran selección de comidas preparadas como en casa, puedes escoger el plato y la cantidad, hay desde lentejas y garbanzos a carnes y pescados, pastas arroz, calamar... Postres y frutas (de temporada y deliciosas) Te dejo la web del deli de lore para que veas los platos que tienes para elegir. Además el precio es muy bueno, un primero de arroz blanco con un par de filetes de roastbeef muy tierno, 4€ y algo, y comí como una reina. Yo como ahí cada dia porque no puedo ir a casa a comer por el trabajo. Encima son rápidos, y amables. Para niños tienes arroz blanco, tortilla de patata, pure de pata, croquetas, pastel de carne y diferentes platos de pasta. No fallaras con los peques.

Si lo que les interesa es comer una hamburguesa casera puedes ir al ca'l avi. Un bar tipo tasca, no muy grande, que tienen las hamburguesas preparadas ahí. Te las cocinan en el momento y sale bastante bien de precio, de 5,50€ para arriba segun los complementos que te pidas. Una con lechuga, tomate, cebolla pochada y la carne, con las salsas de bolsita sale a 5'50€. Añade queso calentito por 0'50€ mas. Si tu llevas el agua ya lo tienes todo.

Hay algunos restaurantes bastante económicos como el italiano la grota o de comida mediterranea como la Roca, incluso de comida tossenca como mestre d'aixa que dan buena comida, pero el precio mínimo es de 10€, no son caros para lo que dan y lo rico que está, pero no tan barato como las otras opciones.

Tossa tiene  mucho que ver y hacer con los niños, nosotras la aprovechamos en pequeñas excursiones, unos días visitamos el recinto amurallado y de vuelta a casa otros paseamos por el barrio de Sa Roquetas y algunas veces nos vamos al parque de Sa Riera a disfrutar del sendero y del aire puro. Si necesitas mas información sobre Tossa de Mar aquí puedes ver la web de la oficina de turismo de Tossa.

Antes de terminar me gustaría contarte lo que he encontrado paseando por Sa Roqueta, algo que no sabía que tuviera Tossa, un albergue juvenil registrado. Un lugar bastante bonito y cuidado donde quedarse a dormir unas pocas noches por un precio mas económico que un hotel y donde conocer personas con las que compartir experiencias. Se llama Mana Mana y está cerca de la iglesia de San vicente. Puede que te haga ilusión la bonita experiencia para ellos de reunirse todos en la terraza del albergue y escuchar qué cosas han hecho los otros alojados. Además de oir otros idiomas, aun usando el traductor de google para entenderse en caso necesario. Fomentar el gusto por aprender otras lenguas es dar a conocer otras culturas.

En este albergue podrás reservar una habitación para tres con baño privado, yendo con niños es importante que el contacto que tengan con extraños sea en la presencia de papá y mamá despiertos, así que no te voy a recomendar que compartas habitación con desconocidos. Si te interesa, o quieres ver que te ofrece el albergue y a qué precios, te dejo la web del "Mana Mana"

excursiones con niños cerca de Barcelona como llegar a Tossa de mar, qué ver en Tossa de mar con niños, comer en tossa de mar, qué hacer con niños por Tossa de Mar.

Comentarios