Juegos a los que jugar sobre la marcha

Los momentos aburridos para los niños son uno de los peores momentos como padres, porque cuando el niño se aburre idea formas de divertirse que poco tienen que ver con las que nos parecen aceptables a nosotros, se ponen en riesgo o molestan a los demás, pero no significa que los niños sean malos, solo que se aburren.Hay una mejor solución que pasar el rato gritándoles o amenazándoles y es evitar el aburrimiento con lo que tengamos al alcance, inventarnos un juego sobre la marcha. Os aseguro que os pedirán volver a jugar a eso en mil ocasiones así que el esfuerzo merece la pena. Son juegos que podéis llevar con vosotros siempre porque no ocupan lugar en el bolso (si no en la cabeza) no pesan y son muy pero que muy baratos, ademas de fáciles de adaptar a cualquier lugar o situación.
Pero ademas de todas estas ventajas tienen otra mucho mas importante, alivian el mal estar de ambas partes y lo que sería un momento desagradable se convierte en algo para recordar con cariño.
Un consejo que puede venirte bien para mantener el interés es inventar una historia fantástica y envolver el juego en ella. ¿Cómo invento una historia fantástica así de rápido?, ¿qué pasa si no somos Tolkien? usa los cuentos o las películas que le gustan a tu hijo o incluso los que aun no conoce y verás como después de jugar quiere saber mas sobre ese personaje. Recuerda esta máxima: "el niño quiere dos cosas, divertirse y creer" así que no te preocupes por si no suena muy real tu historia, no des muchos detalles, deja que ellos imaginen y verás como funciona.

Juega con ellos, no te cortes porque te esté mirando la gente, seguro que hay mas padres con niños que no saben que hacer con los suyos y les viene divino que haya alguien como tu.



Juegos de lógica(desarrollan la concentración, la atención y la observación, ademas de la lógica matemática si añades pistas y la confianza en ellos mismos)

  • pídeles que miren alrededor y encuentren algo que hayas visto tu (se puede jugar con un libro que tenga imágenes con muchos detalles) Yo he añadido una cancioncilla ¡¡y le encanta!! no soy la Caballé, ni siquiera la Castafiore de tintin pero para "adivi, adivi, adivinalo" con una melodia, no hace falta solfeo. y a ella le gustó tanto que bautizó el juego. Después damos una pista si queremos, adaptada a la edad (ruido de animales, descripción incompleta, el color...)
  • coge una piedra, un palo o una bolita de papel (incluso un trozo de cleenex usao!!) y escóndela en algún sitio de tu ropa, de la de ellos, o en algún rincón de alrededor (si estáis haciendo "cola" la esconden ellos, en un área delimitada con anterioridad, y tu lo adivinas sin moverte).
  • pide que nombre cosas con ciertas características (nombres de niñ@, palabras que empiecen por una letra o que la contengan, cosas que quepan en...)
  • mete en una bolsa o caja varios objetos y ellos sin mirar meten la mano y adivinan que hay. En caso de no tener bolsa o caja usa tu bolso o bolsillo.
  • Pídele que recolecte objetos (piedras, palos, frutos, papeles, tapones,o ese cleenex que llevas en el bolsillo desde hace días) incluso puedes contar a ver cuánto tarda y será aun mas emocionante.
  • Canta canciones gestuadas (el coche de mi jefe, )
          Que si este tipo de juegos funcionan... les gusta a los bebes jugar a cu-cu tras? pues eso.

haz de las piedras equipos

Juegos de ordenar:
  • Después de jugar a buscar y recolectar objetos puedes pedirle que los ordene en un tiempo límite (por tamaños, colores, dureza, material, letra inicial o contenida...la clasificación y seriación de objetos trabaja la lógica matemática) 
  • Pon en linea los objetos recolectados y deja que los mire unos segundos, luego tápale la cara con el abrigo (que cierre los ojos o mire a otro lado) y retira un objeto. Él tiene que saber que objeto falta.
  • Puedes ir quitando cada vez mas objetos de la linea o puedes desordenarlos para que sea mas difícil
  • que los coloque haciendo una pirámide, un cuadrado, triángulo... pon un tiempo límite y ves contando o descontando.
  • Juega por turnos, entre tu y ellos 
cuenta cuentos con los dedos
Juegos de viaje:
  • buscar coches de un color
  • llevarse libros para ellos
  • ponerles un dvd en un reproductor portátil y ahora también añadimos la tablet. No le deis la tablet para todo el viaje, su batería no durará tanto y él se acabará cansando y querrá atención, como todos, a ver como os sentaría a vosotros ir en un coche con 2 amigos mas y que por ir detrás no hablen contigo y te ignoren todo el camino. Ahora imagina que solo eres un niño, te aburres mucho antes,sentirte abandonado te duele mucho mas y te quejas mucho mas. Yo no me canso de repetirlo, dedicarles tiempo.
  • leerles un cuento, inventártelo, o hacer un cuento corrido (cada participante añade una o dos frases a las que dijo el anterior) y entre todos haréis un cuento muy divertido.
  • Haz juegos de buscar, de ordenar, de puntería...en las paradas reglamentarias (que con niños recomiendo realizar las mas seguido) y después en el coche comenta la jugada
  • charlar con ellos, es la mejor manera de que estén animados y felices. 

Juegos de puntería: consisten en, está claro no?, hay que afinar la puntería. Estos juegos sirven, si son muy pequeños, para conocer la diferencia entre fuerte y flojo, lejos y cerca, que son términos abstractos. Cuando son mas mayores puedes poner proyectiles de diferentes pesos y formas para que analicen como vuela cada uno y su trayectoria de tiro.
  • Clavar un palo en la tierra, e intentar tirarlo lanzándo piedras (veréis como solo lanzan al palo) a este jugabamos con mi padre de niños, esperando a que abrieran el cole por la tarde.
  • Deslizar "fichas" (valen piedras, palitos, monedas, bolas de papel...) intentando que paren dentro de un área marcada (franja, circulo...) a este jugaba en un miniclub y me dió muy buenos resultados, hicimos hasta un campeonato del juego por petición popular.
  • Deslizar "fichas" y ver la que ha ido mas lejos de todas, o la que se quedo mas cerca de algo (por ejemplo otro palo pinchado en la tierra o tirado en el suelo).
Lo de deslizar es muy importante cuando jugáis en zonas de paso, no queremos que las lancen a lo loco y den a otras personas o a ellos mismos.
Pintar una "diana" entre todos para practicar operaciones matemáticas

Si quieres ver mas ideas ve a la página de "juegos" en este blog

Comentarios

Entradas populares