Hoy te traigo la reseña de un cuento infantil muy especial. Es un cuento para ayudar a los niños a superar el duelo. Y viene con guía para padres incluida.
La muerte de un ser querido es algo muy duro para todos, pero para los niños es aún peor. El año pasado te conté cómo es para los niños el duelo y cómo ayudarles a superar esa pérdida en colaboración con una psicóloga infantil especializada en la gestión de las emociones. Hoy te hago la reseña de su segundo cuento infantil. El primero de sus cuentos sobre cómo ayudar a gestionar la frustración de los niños.
Noah, palabras mágicas en una botella.
Laura Betés ha escrito este cuento con el mismo estilo del cuento anterior, de textos claros y vocabulario sencillo, para que los niños lo entiendan fácilmente. Además, está impreso en letra ligada, que es con la que aprenden a leer en el colegio, para que puedan leerlo los propios niños. Esto es importante; después verás por qué.
La historia
Una enfermedad se lleva a la madre de Noah. A partir de ese momento, todo cambia en casa. La familia empieza a distanciarse. Papá, Noah y su hermano se recluyen en sí mismos durante meses, sin hablar de lo ocurrido.Esto es importante, saber que eso siempre estará con ellos, el recuerdo de lo que se querían y de las cosas que hacían juntos. El recuerdo de su voz cantando, el recuerdo de su sonrisa... Pero no como algo doloroso, sino como algo lleno de agradecimiento por haberlo podido disfrutar.
Las ilustraciones
Las ilustraciones, también de la autora del cuento, son acuarelas, preciosas, grandes y etéreas, representativas de la historia que se cuenta, y como en el otro cuento de Noah, utiliza la psicología de los colores para hacernos sentir cómo se sienten los personajes.
La desolación del padre, cuando se despiden de mamá con una nube lila, el color del duelo, sobre su cabeza en un fondo rosa pastel que representa la calma, la debilidad y el amor.
La calma frente al dolor del duelo, gracias a los colores, acompaña la historia hasta que el duelo desaparece y solo queda la gratitud que lo envuelve todo en rosa melocotón.
Una guía para padres
Conclusión
Este cuento es una lectura muy útil tanto para niños como para padres. A nosotros nos sirve para ayudar al pequeño en esos momentos y, al tener la letra ligada, los niños que pasen por estas emociones, cuando quieren estar solos, pueden leerlo por sí solos y realizar las actividades sencillas que le ofrece para la tristeza. Aunque siempre es mejor que esté acompañado en este proceso, a veces los pequeños no quieren nuestra compañía y al menos con este cuento pueden ir recuperándose.


.png)
0 comments:
Publicar un comentario
hola, gracias por tu comentario, te responderé lo antes posible