29 jul 2025

Yck el pirata, una búsqueda del tesoro muy veraniega

 
Juego pirata, Búsqueda del tesoro, juego para niños, actividad para niños, sigue pistas para niños, juego de pistas para niños

Para que juegues este verano con tus peques tanto en tierra como en agua (sea dulce o salada), te dejo la búsqueda de tesoros más famosa de Gapy Animación. Un juego de pistas con tesoro pirata incluido. Te cuento cómo introducir agua en este juego de pistas para niños para vencer el calor. Y puedes descargarte el juego con todo listo para imprimir y jugar cumpliendo algunos pasos.

Hoy te cuento cómo jugar a "La superstición de un pirata". Un juego de pistas que lleva conmigo muchos años, muchos hoteles o campings y muchos cumpleaños también. Con este juego triunfas seguro, lo juegues como lo juegues.
Es muy sencillo de preparar y apenas tiene coste económico. Ellos disfrutan siguiendo las pistas y la historia y rolean, es decir, que se meten tanto en su papel que se transforman en niños habitantes de la isla de los piratas ayudando a rescatar a un loro y, además de soltar frases típicas de piratas que les enseñas al principio, incluyen en la historia cosas que ven por el camino. Su imaginación es tremenda y sus ganas de jugar e inventar, aun más.
Lo mejor es que las pistas encajan donde quieras colocarlas porque podemos utilizar carteles para ayudar a reconocer cada lugar de la vida real con un lugar de la isla pirata, como hicimos con el sigue pistas de Animal Crossing con el que buscábamos los huevos de chocolate en Semana Santa.
Ahora, eso sí, cuanto más te esmeres en la preparación, mejor quedará y más ambiente tendrá el juego. Para esto te doy algunas ideas sobre qué añadir para causar más impacto. Aunque, sin embargo, el mayor impacto se tiene con la interpretación de los personajes por parte de los participantes no jugadores. Adultos, o adolescentes si los hay, que quieran colaborar, a los que se les dé bien representar un papel.

Qué necesitas para jugar a esta búsqueda de tesoros

Para empezar, necesitas una persona que haga de capataz y otra de capitán. El capitán es un personaje que estará con los niños a ratos y aprovechará para esconder las pistas sobre la marcha si jugáis en un área publica o donde puede haber mas gente. El capataz es quien estará con los niños todo el tiempo.

También necesitas un mapa del tesoro que puedes dibujar tu mismo y recortar en piezas irregulares. En este debe aparecer todo lo que se menciona en la historia. El pueblo: el Caribdis, el puerto, la taberna, un camino que se bifurca y se dirige cada lado a una playa con una gruta en cada una.

Además necesitarás una bolsita de plumas de colores, o al menos de 6 a 9 plumas, para poner 2 o 3 en las pistas que da el loro. Estas pistas pueden ser la cantidad que tu quieras pero hay que dejarlas en el camino que useis para ir de un ladoa otro y en los puntos donde haya un personaje. Si no puedes hacerte con unas plumas de colores puedes hacer tu unas, dibujarlas o recortartlas de papel pinocho o cartulina.

Por supuesto necesitas las pistas de los personajes para que las lean los niños al encontrarlas o como guión que deba representar el voluntario que haga cada uno de los personajes. Y un pequeño dibujo a mano alzada de como llegar desde la taberna a las playas cangrejo y tortuga. Un camino que se bifurca en dos ramales y va cada uno a una playa. Son playas de piedras, apenas hay arena para tumbarse, pero en los muros de acantilados hay una gruta en cada una de ellas.

Un loro en una jaula, o secuestrado puedes hacerlo dibujado y crear una especie de marco de fotos para poder abrir y sacar al loro cuando lo libereis.

Juego pirata, Búsqueda del tesoro, juego para niños, actividad para niños, sigue pistas para niños, juego de pistas para niños

Disfraz de pirata casero o comprado. Si quieres hacerlo en casa bastan unas mallas de color tierra, arena o negro y una camisa blanca deslucida y con rotos. Ponte un cinturón en la cintura por encima de la camisa puedes añadir un chaleco de color rojo, negro o marrón incluso hecho con bolsas de basura y un pañuelo en la cabeza. Los piratas no iban limpios y preciosos, se pasaban el dia en alta mar sin jabón ni lavadora y desde luego no conocían la plancha de la ropa. aquellos que van como pinpollos son piratas de museo, de mirame y no me toques, o como en jerga pirata les llaman "marineros de agua dulce".

Y, como no, un tresoro pirata

La historia detrás de la búsqueda del tesoro pirata

"Os presento a Yck. Un pirata valiente con un código de honor: respetar al mar y al viento, no hacer daño a nadie si no es estrictamente necesario, no robar al pobre porque no tiene nada que robar, no traicionar a un amigo y tampoco a un pirata. Y lo más importante, a bordo de su barco, se cumplen todas y cada una de las supersticiones piratas.

Sí, Yck es un pirata muy supersticioso. Esto le ha acarreado situaciones complicadas como la de hoy, pero también, según él, victorias increíbles, incluso salvarlo todo en situaciones imposibles.

Como no se traiciona a un pirata ni a un amigo, cuando llenan la bodega de tesoros, los reparte con su tripulación y les da un mes de descanso. Tiempo que la tripulación tarda en gastar esas riquezas y desear volver a la piratería a por más.
Como Yck vive en el barco. En su mes de descanso, llena la bodega de comida, repara el barco en una cala recóndita de la isla de los piratas, visita otra isla en la que siempre entierra su botín y se va con su capataz y amigo a disfrutar playas paradisíacas o montañas de tierra adentro.

Bueno, pues atracado estaba en la cala recóndita de la isla pirata pintando el mascarón de proa cuando le ocurrió lo peor que le puede pasar a un pirata. Su loro desapareció de la noche a la mañana. Sin loro no se puede zarpar, trae malfario, así que Yck necesita recuperar al loro para irse.

La cosa es que sospecha que es una trampa de su enemigo, Schwartz, para robarle sus riquezas y entregarle a la armada real. Al ser pirata, varios países lo quieren en el calabozo o en la horca. Por lo que no puede quedarse mucho tiempo ahí parado. Como Schwartz teme a la armada, traiciona a los piratas para ganarse los favores del rey, entre ellos un salvoconducto para abordar ricos barcos de otros países. Estos son los corsarios, piratas a la orden del rey, gente sin honor ni escrúpulos".

A lo largo del juego, los niños encontrarán personajes con los que conversar o al menos una nota escondida en el lugar donde suele estar dicho personaje que incluye una pista. Las conversaciones (o notas) con personajes, incluidos el capataz y Yck, les ayudarán a conocer toda la historia. Así los niños descubren que Yck no se equivoca: Schwartz secuestró al loro. Encontrarán el escondite del tesoro de Schwartz, rescatarán al loro y le robarán el tesoro para repartirlo después. Una lección que, seguro, Schwartz no olvidará.

Pistas de la búsqueda del tesoro en orden de aparición.

Van a encontrar dos tipos de pistas: las que reciben de los personajes y las que les deja el loro que, como todos los loros piratas, no es manco para nada. No sé si lo sabes, pero los loros son listísimos y, si además son piratas, son listos y pícaros. Es decir, dos veces listos.
Pues este loro, metido en un saco de monedas vacío que Schwartz llevaba colgado cerca del mapa de su tesoro, ha ido asomando la cabeza, o al menos el pico, y rompiendo pedacitos de este mapa que dejaba caer por el camino. No sé si para volver a casa como las migas de pan de Hansel y Gretel o para robarle el tesoro a Schwartz. Quizás tuviera en mente ambas cosas el muy pillín.
El loro, para indicar que ese pedacito de papel del suelo es una pista de su paradero, los dejaba caer con algunas de sus plumas.
Las otras pistas se encuentran en el lugar habitual del personaje que se las da.

1.ª Pista: pisadas en la cubierta

Las encuentran en la cubierta del barco de Yck, "el Caribdis", justo después de hablar con él sobre su situación y que les diga que ha encontrado algo en la cubierta que confirma la sospecha de que el loro ha sido secuestrado.
Esta pista son huellas, simulando las pisadas de alguien; una de ellas lleva pegadas unas plumas de loro y un fragmento de mapa.
Estas pistas las coloca quien hace de capataz. Cuando el capataz los lleva delante del capitán pirata, se queda por detrás de los niños. Yck recibe las miradas de los peques; todos están atentos a él. Es el momento de poner las huellas. Puedes poner una o dos sin plumas ni mapa y la última con ambas cosas.
Yck les da una explicación muy importante: la huella que él encontró es de unas botas con la suela mojada. Evidentemente, quien se coló en el barco trae las suelas mojadas porque llegó en un bote de remos. Entonces les piden a los niños que busquen más huellas para saber por dónde se fue. Los niños encuentran una huella más; esta es la que lleva plumas y mapa.
Las plumas son de su amigo Graznidos. Los niños cogen las pistas y ven el pedazo de mapa... Entonces Yck o el capataz dicen que probablemente sea un trozo del mapa del tesoro de Schwartz y que el loro es el más pillo del mundo.

Los niños ya reconocen las pistas que deja el loro: plumas y un trocito de mapa que deben guardar para reconstruir este al final. Pero también se les dirá a dónde dirigirse para seguir la búsqueda; las huellas apuntan hacia donde estuviera el bote de remos que usó el secuestrador, y en esa dirección está el puerto y en el puerto hay un vigilante que es amigo de Yck. Seguro que él vio algo. Todos van en esa dirección y pronto ven el cartel de "puerto".

Juego pirata, Búsqueda del tesoro, juego para niños, actividad para niños, sigue pistas para niños, juego de pistas para niños

2.ª Pista: la garita del vigilante del puerto

Una vez que ven el cartel de "Puerto", verán no muy lejos la caseta del vigilante (o silla si no hay edificación).
En la garita pueden encontrarse con el vigilante del puerto si tienes quien haga de este personaje. Es importante que cada uno interprete bien su papel y este personaje es valiente, odia a Schwartz y Yck es un buen amigo, pero teme la represalia de Schwartz. Así que les contará lo que sabe con reticencia y les amenaza para que no digan que fue él quien lo contó.
En caso de no tener a nadie que haga de vigilante, encuentran el letrero de "Garita del vigilante" Yck y el capataz les ayudan a buscar en los alrededores por si su amigo ha dejado una nota escondida. Una buena forma de ayudar sin que nadie sepa que se ha chivado él. El letrero de garita puede servir de escondite de la pista, pegándola por detrás con celo; también puedes pegarla bajo la silla si la hay. En esta nota del vigilante podrán leer lo que vio este personaje y en las cercanías darán con la pista del loro, plumas y trozo de mapa para confirmar que el loro pasó por ahí.

3ª Pista: la taberna y el viejo Schmidt

El vigilante les indica que el tipo con el loro iba camino de la taberna. Así que todos vosotros os dirigís hacia allí. Al llegar, y dependiendo de la ayuda que tengas para el juego, podrán hablar primero con el tabernero o tabernera que les dice que sí, que Schwartz estuvo ahí con otro de sus secuaces y que este le entregó un saco de monedas que se movía. Que si quieren saber dónde encontrarle tienen que hablar con Schmidt, un viejo pirata borracho sentado en una de las mesas. Acuden a hablar con este personaje o a buscar en su mesa habitual alguna nota. Schmidt es un viejo pirata que no quiso traicionar a otros piratas por un puñado de monedas. Por eso Schwartz lo expulsó de su tripulación. Sin embargo, en la taberna lo acogen cada día y le dan ron y un buen plato de comida. Odia a Schwartz y quiere vengarse, así que os dice cómo llegar a la gruta que usa de escondite en esa isla de piratas. Lo malo es que no recuerda si era la gruta de playa tortuga o la de playa cangrejo, así que os hace un croquis indicando el camino a ambas.

El capitan Yck decide quedarse en la taberna, quiere invitar a Schmidt a una jarra de ron para agradecerle el favor. Se quedan juntos o se queda esperando que llegue, la cosa es que los niños siguen la búsqueda del loro con el capataz.

Juego pirata, Búsqueda del tesoro, juego para niños, actividad para niños, sigue pistas para niños, juego de pistas para niños

Cómo sigue el juego

Los niños cogen ese croquis del plano que les ha hecho Schmidt, en el ven un camino que se bifurca un ramal va a una playa llamada playa tortuga, el otro a playa cangrejo. Deben ir todos juntos por si se encuentran con los secuaces de Schwartz o con el mismo Schwartz, recuerdales que son niños, si van en grupo podrán vencer, si no...
Escogen un ramal del camino y van en esa dirección. Es decir, desde la taberna van hacia donde indica el plano de Schmidt para llegar a la bifurcación y a partir de ahí escogen ir a la derecha o a la izquierda tantos pasos como indique el croquis de Schmidt. Cuando estén cerca verán el cartel, playa tortuga o playa cangrejo, y pasado el cartel podrán empezar a buscar al loro para saber si es esa playa o se equivocaron.
Los carteles deberán estar puestos desde el principio, caribdis, puerto y taberna estarán cerca de donde estemos merendando, las playas ya no. Pero deben estar colocadas desde el principio en zona algo alejada. De ese modo los niños no las verán hasta que vayamos acercandonos. El que haga de Yck las colocará mientras el capataz capta a los niños y les da ese entrenamieto y maquillaje nada mas empezar. Los niños escogen una de las playas en la bifurcación que está donde diga el capataz: "Alto, aquí se divide el camino, ¿hacia donde vamos primero, playa tortuga a la derecha o playa cangrejo a la izquierda?"
Deciden una playa y se adentran por el camino en esa dirección. Momento en el que quien hace de Yck (u otro voluntario si lo hay) coloca el loro enjaulado con la última pieza de mapa, la que contiene la X que marca el lugar del tesoro.
Los niños terminan de registrar la playa escogida y su cueva (todo usando la imaginación y las descripciones del capataz porque evidentemente nada de eso existe en realidad). Ni rastro del loro, así que vuelven a la bifurcación del camino y van a la otra playa... Donde el voluntario ya dejó lo que deben encontrar. El juego está apunto de acabar pero primero deben encontrar el loro y volver a la taberna o al barco del capitan.
Una vez lleguen a la taberna Yck libera al loro, y se da un momento emotivo de reencuentro. Algo cómico pues se trata de un pirata aguerrido que hechó de menos a un loro.

A continuación les recuerdan a los niños los fragmentos de mapa que debían guardar. Los ponen sobre la mesa y empiezan a armar el puzzle de un mapa del tesoro. No es difícil para ellos porque se trata del plano de la misma isla en la que han vivido esta aventura. Yck puede ayudar escogiendo la primera pieza, la playa recondita donde está su barco, el caribdis, que es donde empezó el juego. Luego buscan la pieza del puerto que fue la segunda parada, y la taberna... Todo está anotado en ese mapa de pirata bobo que tiene su escondite en la isla de piratas y en esa misma isla esconde todos sus botines, todo el tesoro que tiene está escondido en una isla llena de piratas que huelen el oro a 100 millas de distancia. En fin, se está haciendo tarde y van a robar el tesoro de Schwartz para volver al barco a repartirlo en la fiesta final, en la que Yck nombra tripulación honorífica a todos los niños que le han ayudado. Porque Yck puede ser despistado, pero no es tonto y sabía desde el primer  momento que eran todos una pandilla de mequetrefes, crios atrevidos y dispuestos que se han comportado como verdaderos piratas. Así que cuando sean mayores de edad y puedan navegar sin papá y mamá serán aceptados en la tripulación si les interesa aun la vida de piratas.

Juego pirata, Búsqueda del tesoro, juego para niños, actividad para niños, sigue pistas para niños, juego de pistas para niños
Para que puedas jugar con tus peques fácilmente te dejo el enlace al juego de "La superstición de un pirata" y a las diapositivas con los carteles, las huellas y un fondo de cubierta de barco pirata para imprimir y colocar de decorado.

Consejos y trucos para montar el juego y jugar

Una de las cosas más importantes de este juego es que los niños no adelanten acontecimientos encontrando pistas o tesoros antes de tiempo. Ni que lo encuentren otras personas y se los lleven o los cambien de lugar; créeme si te digo que esto último fastidia mucho y es algo que sucede cada vez con mayor asiduidad. Ha dejado de importar el perjuicio que hacemos a los demás con nuestras acciones; la gente (adultos y niños) piensa en su propio beneficio o diversión, olvidándose del resto cada vez más.
Por eso pondremos cada cosa en su momento y solo se pondrán antes si las podemos vigilar, es decir, si están en nuestra casa o nuestro jardín.
Lo único que hay que hacer es distraerlos con uno de los personajes para que el otro pueda colocar la pista sin problemas. No hace falta que se esconda demasiado, con dejarla caer en una zona discreta bastará. Salvo el tesoro, claro está, que hay que ocultarlo un poco mas que las pistas.
El juego de pistas está pensado para durar una media hora, al añadir la parte de preparación de los niños se alarga de 15-30 minutos, dependiendo de cuantos niños sean y cuantos voluntarios haya. Y si le sumas los 15-20 minutos de fiesta final te puede durar hora y media esta actividad.

Un detalle pequeño, barato pero con un gran efecto, es utilizar papel aviejado. Puedes comprar papel color pergamino, puedes usar papel normal pintado con café o papel de horno para el mapa final, el que incluye la X, ya que así se puede superponer al mapa del capitán Yck hecho en cartulina marrón clarito, El efecto de superponer un mapa sobre otro puede causar sensación en los jugadores.

Cómo transformar a un niño en pirata para engañar a Yck

Pintar con un lapiz de ojos una cicatriz en la cara y el contorno de un parche en el ojo, o una barba en la barbilla y una calavera en un brazo, un tattoo de "i love mum" en el otro brazo...
Si tenemos mas tiempo podemos añadir accesorios hechos en el mismo momento, un taller de hacer espadas de cartón o hacer sombreros pirata en 5 minutos con cartulina, añade una hebra de lana a los lados para sujetarlo bien a la cabeza.
También puedes añadir un ratito de ensayo. La intención es hacer creer al capitán Yck que son piratas rudos y temerarios con experiencia en alta mar y en batalla. Así que hay que hacer que aprendan cosas de piratas como gestos y frases típicas, canciones, poemas y danzas. Puedes encontrar algunas frases y expresiones de piratas en la web "Jolly Roger" que por si no lo sabes es el nombre de la bandera pirata: trapo negro con calavera y dos tibias cruzadas en blanco.
También puedes hacer que4 se aprendan el estribillo de la poesia de la canción del pirata de José de Espronceda. Ya sabes, la que empieza con "con cien cañones por banda, viento en popa, a toda vela..."

Tienes una pequeña playlist de música pirata para dar ambiente. La mayoría las he encontrado en la misma playlist Buenas canciones piratas de Manuel de la Hoz te dejo el enlace por si necesitas mas música de ambiente, ve con tiento que tiene algunas muy buenas pero con voz muy ronca y profunda que pueden sobrecoger a los mas pequeños.

También te dejo algunas canciones para el momento de la fiesta, con las que los niños podrán partiicipar ya cantando o bailando, como YouTube no permite ya guardar canciones infantiles por la seguridad de los niños que aparecen en esos videos, te pongo aquí los enlaces.

Els pirates de "el pop petit" Es una canción en catalán pero la musica no tiene fronteras y los niños saben hablar hasta chino, así que la entenderán y odr´´an participar sin problemas.

El pirata barba negra de Cantabaila Drilo tv Podrán bailar imitando a las artistas del video pero además pueden participar cantando porque la canción repite la última silaba, por ejemplo, si el verso es "Barba negra es un pirata" al final de la frase repiten "-ta" y queda "...Es un pirata-ta" los niños lo acabarán haciendo sin problemas.

"Los 7 mares" de Encanto al alma Es una canción y un video muy divertidos con un gran mensaje, un pirata que busca un tesoro que marque la diferencia. Con unl ritmo alegre y un estribillo fácil de gestualizar: "El pirata"- mano al ojo para simular un parche, "Medio pirado" gira dedos en las sienes para decir que está loco "Pata de palo" levantar una pierna tiesa hacia delante, "Garfio en la mano" forma un garfio con los dedos y baja el brazo en diagona como si arañaras algo con el garfio "Está buscando" gesto de buscar o crear prismáticos con las manos. Ahora haz que nadas para buscar en la playa, cubrete la cabeza con los brazos haciendo una cueva y simula ser una abuelita con bastón.

El barco en el fondo de la mar de los cuentos de Nico es una canción gestuada basada en otra canción típica de campamentos ("Hay un palo en el fondo de la mar") Y como todas las canciones gestuadas trae sus propios gestos para bailar.

Tucumpá de pimpau es una canción para crear ritmos brasileños y latinos con el cuerpo y la voz. Percusión corporal y ritmo. Muy fácil de seguir y participar.

El pirata feroz de canticuentos en esta ocasión canticuentos nos trae a Carlos Vives, el mismo de la bicicleta de Shakira y otras muchas canciones alegres llenas de ritmo y positividad. Me encanta ese tipo de canciones y esta es fácil de bailar agarrados por los codos y girando, pasando de uno a otro por las manos o caminando al centro en corro y volviendo para atras al ritmo de la música. Deja alguna parte de la canción para bailar libre.

"El pirata patachula" de requetecorcheas es una canción juego en la que tendrás que cantar el estribillo pegadizo y bailar como te dice el pirata

Escoge 3 o 4 canciones y haz una pausa para la entrega del sable honorífico, bailad 1 o 2 canciones mas y terminar la fiesta por todo lo alto.

Como convertirlo en un juego fresquito para el verano.

Ya lo he comentado en los artículos de juegos en la piscina se pueden hacer juegos de pistas en agua metiendo las pistas en una bolsa zip o en una botella de plástico bien cerrada. Por ejemplo pueden encontrar una del loro en la mar entre el barco y el puerto.
También se puede colocar el loro enjaulado al otro lado de la piscina y obligarles a cruzar por ella como si el mar entrara en la gruta del escondite secreto de Schwartz.
Algo que puede gustar mucho es que al final del juego de pistas,  una vez que tengan el tesoro y vayan a ver al capitán para repartirlo puede aparecer Schwartz intentando recuperar el tesoro. De modo que algunas monedas (de plástico) caen al agua del mar (o piscina). Los niños tendrán que nadar a buscarlas.
Puedes interpretar una riña a espada entre Schwartz y Yck en la que Schwartz acabe en el agua. Todo depende de lo que les guste interpretar a tus voluntarios. No pasa nada si los niños acaban tirandose al agua, en cuanto digas que vais a repartir el tesoro os seguirán como los polluelos siguen a la gallina.

Con todo esto puedes celebrar un día pirata, prepararlos para engañar a Yck por la mañana y por la tarde la búsqueda del tesoro con fiesta incluida. Para que se sepan los bailes nuevos y te sigan mejor en la fiesta los incluyes en el entrenamiento pirata.
Nosotros, en Gapy Animación, lo usamos para celebrar los cumpleaños de temática pirata y tiene mucho éxito.










0 comments:

Publicar un comentario

hola, gracias por tu comentario, te responderé lo antes posible