26 dic 2015

Juegos de Google para niños, los doodles mas populares

Juegos de doodle de google populares para niños, juegos gratis, juegos de google para jugar, Doodle de pacman, juegos para niños, doodles de google, Mini cup google

No, Google no es una empresa de videojuegos educativos, pero si hace "Doodles", logotipos alternativos al oficial con los que conmemorar algún hecho histórico o persona. Entre estos doodles algunos son interactivos y varios de estos interactivos son divertidos mini-juegos que, educativos o no, pueden entretener perfectamente a los mas peques de la casa. Si aun no los conoces esto te interesa.

Si creías que esos Doodles de Google, interactivos y divertidos, solo se podían ver en el día de la conmemoración, permite que te diga que te equivocabas. Yo también estaba en ese error. Me parecía triste y, siendo sinceros, algo estúpido que, con lo que cuesta hacer un "Doodle" como esos, se eliminaran al pasar un día.
El año pasado mi hija y yo jugamos a un juego de google de Papá Noel que a ella le gustó mucho y estuvo disponible para descargar gratis en google play pero, por lo visto, solo un tiempo (probablemente hasta el fin de las navidades), y no lo descargué...tonta de mi (creo recordar que hubo alguna razón para no hacerlo pero mi memoria no llega a averiguar cuál). Hace pocos días apareció un doodle de google muy interesante de Bethoven (el compositor, no el perro del cine) y Emma lo disfrutó tanto que quiso jugar a todos los que hubiera...¡Cómo no!.
Así que pensando en lo bien que estaba el de Bethoven investigué un poco mas y descubrí que google no eliminaba esos doodles los guardaba con todos los demás en una página de Internet.
Cuando entré encontré un montón de doodles, tanto los interactivos como los que no lo son, en una lista eterna en la que salen los que hacen para todos los países, porque los hay que solo se ven en algunos lugares del mundo. Fue una locura buscar uno en concreto. Pero no me rendí, (lo que hacemos por los hijos) me pasé varios días buscando el videojuego de Beethoven y el de papá Noel, era como una búsqueda del tesoro personalizada, y sin mapa jajaja. Aun así encontré el cofre con el premio. Así que fui probando estos Doodles y confeccionando una lista de los que son, de algún modo, educativos, entretenidos para niños y de los que son chulos para nosotros, los adultos (¿por qué no?). Pero antes de poneros esta lista...

¿Quién trabaja haciendo los doodles? los doodler de google.

No solo trabajaron profesionales de la programación para hacer los Doodles de Google, también seleccionan entre varios tipos de artistas para realizar las ilustraciones, y muchas otras personas están implicadas en este proyecto. El proyecto no solo es una imagen bonita, tiene que llevarte a la información relacionada y para eso ellos deben informarse primero. Este trabajo de investigación ayuda a los artistas a recrear y empieza a tomar forma no solo la ilustración, también la forma de contarla. Piensa que hay muchos Doodles que cuentan una historia con las ilustraciones y deben decidir como mostrar estas para que tenga sentido y sea intuitivo para los usuarios, a la vez de resultar una grata experiencia que te deje un buen recuerdo. Y aquí abajo puedes ver el vídeo de cómo fue la experiencia de crear los primeros Doodles.
Es alucinante ver como de grande es el proyecto y lo largo que puede llegar a hacerse crear un Doodle que, para significar "Garabato, bosquejo" en español, da bastante faenilla. Te recomiendo que si te gusta un Doodle de la página de Doodles que te dejo mas abajo, además de disfrutar del Doodle hagas scroll o deslices hacia arriba el dedo por la pantalla para ver cómo se hizo y conocer al artista que lo diseñó. Algunos tuvieron un proceso muy curioso, totalmente diferente a lo que suelen hacer los Doodlers del equipo. Por ejemplo el primer Doodle de multimedia que fue para el dia del planeta. Puedes ver como crece un jardín de flores escribiendo las letras de Google en los colores correspondientes. Pues ese jardín era un jardín real. El equipo montó un pequeño parterre con el diseño de la casa y lo fueron cuidando y fotografiando. léelo aquí

A mi me gusta mucho levantarme temprano, conectarme antes de que se despierte la peque y encontrar un pedazo de arte en el buscador. No importa el estrés con el que me despierte por las prisas de acabar lo que toque hacer para sacar un nuevo artículo del blog a la semana, leer el correo, y las tareas de casa antes de que ella llegue. Abro internet, como página inicial tengo el buscador de Google, si tiene un Doodle, me da los buenos días de un modo original. Si este es un buen mini juego me alegra aun mas el día. Gracias Google y gracias a todo el equipo de Doodlers por el esfuerzo. Gracias por ser los primeros en felicitarme por el día de la madre. Eso y un café (aunque sea soluble) es lo que yo llamo empezar bien el día.

 

El sitio de Google donde encontrar los Doodles

Dicen que el que busca encuentra, y así es ciertamente. Después de un par de días, en los que dediqué bastantes horas a la búsqueda, di con un sitio web de Google en el q-ue venían todos los Doodles habidos y por haber.
Entre estos Doodles encuentras vídeos de YouTube, otros que son ilustraciones con movimiento, y los juegos, que no todos son tan interesantes. Y, por supuesto, los doodles que solo se ven en algunos paises. Vamos que es una especie de cajón desastre en el que rebuscar, todavía mas, para dar con el que nos interesa en ese momento. Hay una caja de texto en la que escribir y ver que te ofrece. Una barra buscadora que, dicho sea de paso, no es que resulte muy eficiente. Para empezar debes poner el texto en inglés y escribir las palabras exactas que tiene el nombre del Doodle de Google que estés buscando.

(Actualización del artículo 18-11-2023)

Ha dia de hoy ha mejorado esta búsqueda gracias a que puedes filtrar las características de lo que buscas (video, juego, multimedia, temática...). Una vez que entras, clicas en "Library" y vas a todos los que hay, usa para filtrar los menús desplegables de la barra azul que encontrarás bajo la barra buscadora de la página, que sigue siendo tan eficiente como antes. Al menos reduces la cantidad de Doodles que te aparecen y, no solo facilitan dar con el Doodle que quieres, también puede que encuentres alguno nuevo que te parezca una pequeña joya.
Juegos de doodle de google populares para niños, juegos gratis, juegos de google para jugar, Doodle de pacman, juegos para niños, doodles de google, Mini cup google

Mi lista de juegos Doodles de Google mas populares para niños, y no tan niños

Considero esto como uno de los tesoros de mi búsqueda, aunque solo es una parte de lo que traía el cofre del premio. Mas adelante te cuento algo mas que acabé encontrando.
Esta es mi lista de juegos gratuitos de los Doodles de Google:

  • PACMAN Famoso juego de come-cocos, divertidísimo para nosotros y para niños desde 6 años. Curiosidad, fue el primer videojuego que se "Doodleó"

  • JERRY LAWSON Quien desarrollo el primer sistema doméstico de videojuegos tiene un Doodle estupendo para jugar con los niños. Aprendes a mover a Jerry por la pantalla y a modificar el videojuego, después puedes jugar a juegos como un básico arkanoid y otros de plataformas pero no solo eso, también puedes editar fácilmente esos videojuegos a tu gusto e incluso crear el tuyo propio desde cero con las barras de herramientas desplegables entre las que podrás escoger el bloque, el enemigo, el objeto que añadir con simples clics y darle a play para probar tu juego

  • UFO ROSWELL Juego de point and clic (apuntar y clicar) en el que hay que encontrar piezas de la nave del E.T. resolviendo puzzles (cogiendo objetos y utilizándolos del modo adecuado) entretiene y los niños pequeños también pueden jugar solo que al ser en blanco y negro igual les da un poco de mal rollo

  • LES PAUL Guitarra eléctrica para hacer ¡¡¡Rock and Roll!!!🎸, o lo que nos salga. Los niños pueden jugar (los juegos de música son muy recomendados para niños de todas las edades) pero no creo que sea algo que los tenga mucho rato, a no ser que tenga un interés especial, o la edad adecuada para querer y poder copiar una canción que tengáis a mano para oírla y repetirla y repetirla y repetirla y AAAHHH!!!. Basta pasar el ratón por encima de las cuerdas y grabar clicando el botón negro

  • LA EXPO Juego de observación, puedes indicarle que cosas debe encontrar con la lupa o pedirles que te digan que ven...darles un premio o no por cada acierto depende de ti

  • GEORGE MÉLIÈS El primer Doodle de Google en vídeo hecho en 360º. A mi me ha impresionado descubrir que me puedo ver en el medio de la escena, que la acción sucede alrededor mío y que con un clic puedo ir girando la escena como si girara sobre mis talones y ver lo que sucede. Este también es curioso para los niños, y sirve para jugar a buscar y encontrar, como el de la expo. Trabajas la observación, la atención y la concentración. Consejo para no perderte nada de este video, olvida la cruceta de movimiento de cámara en la pantalla y usa las flechas del teclado.

  • PANI PURI El homenaje a una comida callejera popular de Asia del sur es este mini juego estilo candy crash. En el que tendrás que servir la cantidad de platos de los que te pidan observando que en la parrilla de alimentos estén juntos de la misma receta la cantidad pedida. Bueno para practicar a contar, tanto de uno en uno como visión grupal.
  • PIZZA Presta atención y divide la pizza en la cantidad adecuada de trozos intentando que en cada uno haya los ingredientes que te pide cada uno.

  • LAGO XOCHIMILCO Otro juego de observación y atención para los mas peques de la casa, estas remando en el lago y en este habitan pequeñas criaturas marinas. ¿Podrás fotografiar todas las variedades?

  • BUBBLE TEA un juego en el que seguir la receta para hacer los diferentes tipos de tes de burbujas. Llena la taza con cada ingrediente apretando el botón del ratón y soltandolo cuando llegue a la lineal marcada. Desarrolla la concentración y la habilidad manual ademas de la rapidez de reflejos. Todo con unas ilustraciones estilo anime, delicadas y tiernas.

  • CHAMPION ISLAND GAMES Una colección de juegos tipo olimpiadas cada juego es un nivel del recorrido. Yo lo he encontrado no solo divertido, también con una apariencia que recuerda a los dibujos de anime, incluso la intro parece la introducción a una serie de este estilo.

  • DOODLE FRUIT GAMES Otra colección de juegos olímpicos, como antes cada juego es un deporte de las olimpiadas. Los personajes son deliciosas y simpáticas frutas.
  • PETANCA Aprende a jugar a la petanca y afina la puntería.

  • DR WHO Mueve el personaje que elijas de una de las series mas conocidas y frikis de televisión hasta llegar a la letra del logo de GOOGLE que salga cada vez. La idea es conseguir completar el logo sin que te cacen los robots. A mi me costó un poco hacerme con las teclas (W, A, S, D o las flechas del teclado), me da la sensación de que están cambiadas... Cosas que tienen los juegos con vista isométrica. Pero se puede manejar con el ratón, clica donde quieres que vaya el muñeco. Los peques pueden jugar con algo de ayuda hasta que se acostumbren al juego.

  • BEETHOVEN Ayuda a Beethoven a llevar sus partituras al teatro de la sinfonía a lo largo de un desastroso y torpe viaje, reconstruye las partituras caídas para que suene como debería (dan melodia ejemplo y cada hoja puede escucharse para cotejar el sonido) Se trata de "puzzles auditivos" (no se si existía esta expresión). A Emma le encanta, se ponía super seria mientras escuchaba la melodia original y las hojas hasta resolver el puzzle. Cómo se sorprendió cuando, después de un rato jugando, le dije que ella podía escuchar la melodía pero Beethoven era sordo y no tenía esa ventaja (Unos años después descubriría la importancia de los 5 sentidos). Le expliqué que Beethoven usaba las matemáticas, los números, para construir la música. Que él contaba para componer...

"Pobre Beethoven, es mas bonito escucharla que contarla, mamá"

Juegos de doodle de google populares para niños, juegos gratis, juegos de google para jugar, Doodle de pacman, juegos para niños, doodles de google, Mini cup google

  • JOHAN SEBASTIAN BACH Otro de los grandes compositores clásicos no podía quedarse sin un Doodle. Este es perfecto para conocer las obras mas importantes de Bach pero también para aprender las notas, la armonía, el tiempo musical y la duración de la nota... y muchas otras cosas mas sobre música. Practicar es la mejor manera de aprender y el mal recuerdo que yo tengo hoy de mi desagradable profe de musica, no lo tendrán nuestros niños gracias a estos Doodles de Google.

  • FRANK ZAMBONI El inventor de la maquina pulidora para pistas de hielo. En el juego debes pulir una pista cogiendo los objetos positivos que aparecen y esquivar los negativos... las instrucciones están justo debajo del juego. Es bastante sencillo de jugar y hasta un niño puede hacerlo.

  • LATE WE-WA En este juego también debes controlar tu habilidad manual para mover la lana por el telar,arriba y abajo, cada hebra para poder tejer como un nativo americano.

  • CUENTOS E HISTORIAS Hay varios Doodles de Google con los que poder contar una historia. Por ejemplo el de los hermanos Grimm con "Caperucita roja" en la que puedes ir hacia adelante o hacia atrás en la historia clicando en las flechas de los laterales de la tira del comic. El final es algo diferente al conocido, quizá porque el escritor de caperucita fue Charles Perrault y no los hermanos Grimm. Aun así a mi me ha gustado mucho. Otro de los doodles de google con un cuento es el de Maurice Sendak, escritor e ilustrador de literatura infantil, como "Donde viven los monstruos". Google nos cuenta con su Doodle una historia circular en la que podrás recorrer varias de sus obras en una mezcla llena de imaginación. Y, sin duda, otro cuento muy digno de ver y contar es Little nemo in slumberland con la historia de un sueño infantil. Échale imaginación y con la ayuda de las ilustraciones que te muestra Google en el Doodle inventad entre todos un cuento de buenas noches.
    Juegos de doodle de google populares para niños, juegos gratis, juegos de google para jugar, Doodle de pacman, juegos para niños, doodles de google, Mini cup google
  • También tiene varios de Halloween como son varios no los pongo en este artículo porque esos puedes encontrarlos en este otro artículo sobre Halloween

Ahora queda que tu entres a buscar tus juegos para niños preferidos de todos los Doodles de Google y crees tu lista propia. Oye y no te olvides de compartirla en comentarios, puedes animar a probar nuevos juegos a otras personas y descubrir que hay juegos que no habías probado.

Santa Tracker, Otro juego google para niños muy buscado

Para aquellos que sigan buscando aquel de Papá Noel aquí lo tenéis. Es un juego, no un doodle, quizá por eso no lo encontraba, 😅. Se llama Google Santa Tracker y tiene un montón de actividades navideñas para hacer. Todas para niños de varias edades y varios niveles ¡¡¡no os lo perdáis, por dios, que llevo mas de 1 semana buscándolo!!!😂😂😂
Juegos de doodle de google populares para niños, juegos gratis, juegos de google para jugar, Doodle de pacman, juegos para niños, doodles de google, Mini cup google
felices fiestas a todos y que lop aséis bien con vuestros peques con estos doodles, juegos u otros mas activos.  hacer talleres y excursiones  usar estos de pc o movil para cuando no tengáis ocasión de usar otras cosas y así no quemaréis la actividad. como son jueguillos pequeños no son para repetirlos mucho o al menos no cada dia y si tenéis tiempo que perder entrar en la web de los doodles interactivos (mas arriba) y buscad otros nuevos si hay alguno que sea chulo y no este, comentad, se agradecerá.

24 dic 2015

Low cost para viajar: Tren vs Avión

Viajar barato, cómo viajar barato, qué días es mas barato comprar vuelos, tren ave, renfe, Avlo, billete avlo, billetes tren low cost, Prohibición vuelos cortos España
Ahora que llegan las fiestas navideñas muchos de nosotros planeamos un viaje. Si el viaje es con los niños hay que elegir bien el medio de transporte. ¿Buscas un vuelo Low Cost o prefieres el tren? ¿prefieres conducir o el transporte público?. El coche particular es una buena opción pero ¿y la tranquilidad que da que te lleven?. ¿Buscas un transporte rápido, cómodo y seguro o un precio asequible? ¿Quieres contaminar menos con el viaje? Demasiadas preguntas para tener en cuenta. Si quieres respuestas a varias de estas preguntas, para decidirte por un medio de transporte u otro, este artículo te interesa. 

Normalmente nosotros vamos a Madrid en coche, mi marido no trabajaba hasta febrero y él conduce (yo no, me aterra) pero este año puede que no libre esas fechas, a no ser que acabe la faena imprevista antes de las fiestas, cosa que él no tiene muy seguro.

Evidentemente no tenemos que viajar siempre juntos, y a mi nadie me quita la única visita a Madrid que hago al año. Este año Emma es algo mas mayor (tiene 4 añazos) y quiero que vea mi ciudad, lo hermosa que es, y toda la cultura e historia que tiene. Que descubra mi Madrid cosmopolita y como tratan los madrileños a las gentes de todo el mundo. El carácter de los madrileños es muy bueno con todo el mundo, incluso aunque solo hables en catalán te respetan y te atienden aunque sea por señas. Hemos ido otros años a la capital pero ahora ella es mas consciente de las cosas.

Buscando vuelos baratos

Así que busco en Ryanair, una compañía aérea que he usado en millones de ocasiones, desde que trabajé en Animatur como animadora, podía ir de un hotel en Castellón a otro en Mallorca pagando solo 15-20€ (tasas y otros gastos incluidos) o ir de Mallorca-Madrid y volver por mismo precio si lo sacaba de 2 semanas a un mes anticipado.

No es una compañía a la que confíe un vuelo de 13 horas, si fuera con mi marido y mi hija a Disney world Florida desde Cataluña no cogería esta compañía, porque no hace esta ruta y porque no puedo pasarme 13 horas sin comer, y la comida que ofrecen es carísima y no demasiado buena. Muchos dicen que tratan a los pasajeros como a borregos pero a mi me da igual, no subo a sus aviones para hacer amigos ni para sentirme una reina, sino para volar barato.

Busco en la web de Ryanair y no encuentro vuelos baratos de Barcelona-Madrid, de hecho si selecciono "el prat" como aeropuerto (el principal de Barcelona) no aparece el de "Adolfo Suarez-Barajas" como destino (el de Madrid) Podría ser porque su nombre es tan laaaargo que no cabe en las casillas y poner A.S. Barajas suena al decirlo como si hubiera dos, (voy a ese barajas no al otro).

Ya se sabe que a los aeropuertos pequeños iban con subvención y que si no había una subvención adecuada quitaban los vuelos, pero es lógico, si el gobierno autonómico quiere que ryanair gaste en rutas que mejoran la situación económica de sus provincias (el transporte rápido y barato facilita los negocios y el turismo) tendrá que poner de su parte para que a la compañía aérea le salga rentable. Y no vale lo que han hecho en Cataluña con el aeropuerto de Gerona, 1º dieron subvención, luego redujeron esta diciendo que no había dinero, pero subvencionaron con el doble a una empresa española con mala reputación (con peor reputación que la irlandesa quiero decir) y amigos en sus dirigentes. Encima añaden una tasa turística que pagará cada uno de los turistas de Cataluña, quitando interés al turismo en Gerona. Evidentemente, al verse perjudicada (puede que también insultada), Ryanair retiró su ruta en esta provincia.

Pero yo intento viajar a Madrid desde Barcelona. Quiero ver a mi familia y este año me da en la nariz que no podrá ser. No encuentro vuelos low cost Barcelona-Madrid. Entiendo que Ryanair esté poco boyante como para mantener vuelos en aeropuertos secundarios sin subvención estatal ¡¡¡pero Barcelona y Madrid son grandes aeropuertos en ciudades importantes!!! He mirado en Internet y no encuentro ninguna información actual que me diga el porqué de esta retirada.

Qué me ofrecenn las compañías de vuelos baratas

No podía creer que ningun vuelo low cost cubriera esta ruta así que entré en e-dreams y busqué... El resultado fue una lista de opciones de viaje que no interesa coger cuando viajas con niños pequeños. La mas aceptable en precio y hora de salida (9h A.M.) tarda casi 9 horas en llegar al destino y el precio (alrededor de 100€ 2 billetes ida y vuelta), aunque es el mas barato, sigue siendo excesivo si pensamos que 9 horas es lo que tardo en coche y gasto mucho menos. Con Ryanair hubiera gastado la mitad o un poco mas y llegaría en menos de 2 horas (sin perder casi todo un día de los 4 que cogí) Adelantar la salida es hacer que ella pierda un dia de cole pero ademas el billete ese día es bastante mas caro, solo ir 1 persona 100€ y pico.
Con Vueling (otra low cost) no está mal la duración del viaje pero salimos por la tarde (perdiendo otra vez casi todo un día) el precio es algo mas caro. Si adelanto un día la salida se va totalmente de precio otra vez.

Y buscando, buscando, encuentro por fin el AVE, tren de alta velocidad, tan aclamado por los políticos españoles (tanto generales como autonómicos). El mas rápido de todos los trenes de España, pero el precio es abusivo, aunque es verdad que tras el costalazo de ir vacíos por cobrar 180€ ida-vuelta por persona han bajado precios, sigue sin igualar el coste de billetes de Ryanair (cuando había, se entiende).

Cada vez hay menos vuelos baratos, a un destino nacional, en los aeropuertos de ciudades con estación de AVE. Las malas lenguas dicen que es para obligar a los viajeros a contratar el viaje con el tren de alta velocidad Ave. Y aunque no hay pruebas que lo verifiquen, hay una extraña coincidencia entre la retirada de las rutas low cost y la inauguración de una línea de Ave que cubra esa ruta.

Pero qué es mejor, volar en Low cost o en AVE 😆.

Rtve nos cuenta como lo han vivido dos de sus reporteros, uno viajó en avión y el otro en el recién estrenado AVE Barcelona- Madrid de RENFE.


En el vídeo podéis ver que ambos reporteros llegan casi a la vez al centro de Madrid. Es verdad que en avión hay que tener en cuenta ciertos inconvenientes:
  • El tiempo necesario para embarque en el aeropuerto
Aunque supongo que depende de la duración de tu viaje, de los días que vayas a pasar fuera y de la de cosas que necesites o quieras llevar contigo. Yo soy de viajar ligera, si puedo pasar con 3 camisetas y 2 pantalones, hago un rollito con cada y a mi mochila de mano que van. Mi neceser es muy pequeño, no llevo cremitas ni maquillaje. Como secador de pelo tengo el viento de la calle y basta con unas pocas mudas para ser feliz una semana, si tengo que lavar a mano lo prefiero a ir cargada con extra de ropa. Mi nena ya no usa pañales pero incluso cuando los usaba no eran una carga extra en el vuelo, llevaba unos 4, 5 para el tiempo de viaje y la primera noche, por si acaso. Al llegar compraba un paquete y lo que nos sobraba se lo daba a algun conocido que le vinieran bien, lo llevaba a caritas, a un centro de acogida o a una iglesia que me pillara de paso. El carrito del bebé, cuando es bebé, no puedes evitarlo salvo con un portabebés, pero aquí te dejo donde y como alquilar en destino y otros consejos para viajar con niños.
  • El tema de seguridad aérea antiterrorista
Retrasa y no poco el tiempo que dura el viaje, pero aquí prefiero llegar un poco antes. Lo de reducir los tiempos del viaje, en seguridad no es un buen consejo.
  • El poco espacio entre asientos
Que con niños suele ser bastante justito e incómodo además de inevitable. El mejor consejo que os puedo dar es tomárselo con filosofía.
  • Desconectarse para el despegue y aterrizaje
solo podemos usar la tecnología en vuelo pero como viajas con los niños ya tienes distracción suficiente.
  • Los trasbordos de metro hasta tu destino
dependerán de donde quieras ir para ser un inconveniente tanto en uno como en otro medio de transporte, porque es algo que sufrirás en cualquier transporte público que uses. Solo te libras si vas en coche.
  • El precio del billete y otras gastos obligados del viaje
Esto es algo que si que tengo en cuenta y mucho, como el coste de otros transportes una vez en destino hasta el alojamiento y para moverse por la localidad en la que estemos de vacaciones. Por fortuna en Madrid tienen varias modalidades de tickets de transporte público urbano y es mejor esto que un taxi madrileño. Si los catalanes tienen fama de buscar la "pela", los taxistas madrileños tienen fama de ser catalanes 😂. Ahora, eso si, muy buena gente todos.
A la hora de viajar hay que tener en cuenta el gasto, otra cosa iría totalmente en contra de mis principios: gastar poco y disfrutar mucho, además del monedero (el mío propio, no el de "Podemos") que no me permite gastar lo que gano en un mes en menos de una semana.
Hay mucha propaganda sobre usar transporte público porque ayudas al medio ambiente, pero lo que se gastan en propaganda y publicidad podrían invertirlo en subvencionar billetes. Y viendo que la publicidad no funciona, pues la gente sigue prefiriendo coger el coche a ir en transporte público, podrían investigar las razones y arreglar los problemas del transporte antes de gastar en un tren tan rápido como inútil.

Yo no soy partidaria de ir con coche a todos lados, hay que aparcarlo. Prefiero viajar en un tren o avión, moverme con transporte público cuando este lo permita, y usar un coche alquilado los días que lo necesite de verdad. Pero el precio de los billetes a veces me lo hace imposible.

Actualización a noviembre de 2023

Hoy están intentando retirar los vuelos de corta distancia porque es en los que mas co2 se consume, ya que el avión gasta mucho mas al despegar y aterrizar que en el tiempo de vuelo. Esto evitaría el 10% del co2 que se vierte a la atmosfera con los aviones. Menos da una piedra pero ¿merece realmente la pena?

Además, Renfe a ideado un tren rápido mas económico, el Avlo. Las ofertas de Avlo o Ave que prometen un billete por 7-9€ son solo si los pides con un margen concreto de tiempo y para rutas con ciertas características: Horarios complicados para familias con niños, en días concretos únicamente. Por lo que no son fáciles de conseguir.

Viajar barato, cómo viajar barato, qué días es mas barato comprar vuelos, tren ave, renfe, Avlo, billete avlo, billetes tren low cost, Prohibición vuelos cortos España


Viajar barato, cómo viajar barato, qué días es mas barato comprar vuelos, tren ave, renfe, Avlo, billete avlo, billetes tren low cost, Prohibición vuelos cortos España

Por otro lado, Greenpeace ha propuesto algunas opciones y ha realizado un estudio bastante exhaustivo, sobre las razones por las que se escoge el avión antes que el tren. Entre estas se encuentran ventajas fiscales y pagar un reducido impuesto al co2 o no pagarlo en absoluto. Hablan de que las aerolíneas juegan con reglas del juego diferente, sobre todo las de bajo coste. Sin embargo, aun siendo mas injustas, las diferencias que ven en estas últimas no causan ilegalidad ninguna, no incumplen la ley existente con ellas. Se ve claramente que no son hermanas de la caridad, son una empresa y sus servicios son para obtener beneficios. En donde si veo que se roce lo no permitido es en lo relacionado a las subvenciones, los políticos nacionales o locales, favorecen estas subvenciones a las aerolíneas baratas a cambio de beneficios personales o porque alguien de dentro tiene relación con ellos. Pero esto no es culpa de dichas aerolíneas, sino de los políticos en cuestión. Cierto es que hace falta una regulación que fuerce a estas compañías a tratar a sus empleados y usuarios con mayor dignidad, y una que fuerce a los políticos a tener mas honorabilidad y trabajar en pro de la ciudadanía.

Greenpeace también sugieren la creación de un ticket único para todos los desplazamientos dentro de España. Es decir, con ese ticket podrás coger el metro, el tranvía, el bus en tu localidad o provincia y también autocar y tren para desplazarte a otras provincias o autonomías. Un "T-Lleva" para dominarlos todos. Esta es una sugerencia que me gusta bastante pero hay que ver cual sería el coste del billete y si sus propuestas para subvencionarlo y hacerlo funcionar son suficientes. Entre sus modos de subvencionar el billete único para transportes públicos terrestres estan añadir un impuesto al uso del keroseno y otra tasa al co2 en las aerolíneas, además de usar el beneficio extra, cuando lo haya, de los combustibles fósiles, menos ecológicos y sostenibles. Así penalizan el uso de avión y del coche que no sea eléctrico. No tienen en cuenta a quién se perjudique con esto, los camioneros, y otros trabajadores que no pueden aun usar vehículos eléctricos, por ejemplo. Y es que no podemos empezar la casa por el tejado.

El periódico el confidencial tiene un artículo sobre escoger tren o avión que considero bastante acertado, quizá te ayude a tomar una decisión. Las fotos de quienes hacen lo contrario a lo que predican me han parecido muy ilustradoras.

Si quieres conseguir vuelos baratos nacionales mira en Vueling, aun hoy los encuentras por 15-20€ el billete si lo compras con un mes de anticipo, quizá pueda rebajarse si lo reservas aun con mas tiempo de margen. Este 2023 nosotros volvemos a Madrid pero esta vez probaremos el Avlo, la gasolina se cogió un vuelo barato y ahora está por las nubes. Decidimos probar este medio de transporte por la oferta de 7€/billete que por desgracia no pudimos disfrutar totalmente. Al final pagamos 20€ ida cada uno, pero con mayor facilidad de cambiar fechas que en Vueling, o eso decía, ya veremos. El billete de regreso nos salió mas caro, el doble que con Vueling. Ya os contaré si nos tratan como a reyes y reinas 😂😂.

Un recuerdo del pasado

No quiero acabar este artículo sin mencionar algo que hecho mucho de menos. Un tren que marcó mi infancia. El Talgo tren articulado ligero Goicoechea Oriol, un tren en el que viajábamos con mis padres cuando nos llevaban de excursión a Toledo, Cuenca, Salamanca, Valencia o Castellón. Con ellos nunca salimos de España porque no sobraba tanto como para eso, pero si nos llevaban a descubrir nuevos lugares y conocer mejor nuestro propio país.
Entonces los trenes no eran tan rápidos como hoy, y viajar con 4 niños podía hacerse muy largo. Ellos sin embargo nunca se acobardaron, siempre tenían tiempo para nosotros y para ofrecernos juegos y entretenimiento, o para vernos jugar a nuestros juegos inventados. Recuerdo con cariño "Las aventuras del vaquero de goma espuma" que contaba nuestro hermano pequeño (hoy de pequeño no tiene nada) durante el viaje, aprovechando el contoneo que daba a su cuerpo el traqueteo del tren para moverse como si fuera de goma. Lo divertido que era verle cabalgar en un caballo de goma espuma imaginario. Todos los pasajeros se reían con sus historietas y nunca necesitamos una zona de miniclub en el tren.
Hoy pensaba en lo bien que vendría tener un vagón para que jugaran los pequeños viajeros y, fíjate tu lo que son las cosas, al acordarme de este tren busqué en  internet y mira lo que descubrí del tren que mejor creia conocer.
Viajar barato, cómo viajar barato, qué días es mas barato comprar vuelos, tren ave, renfe, Avlo, billete avlo, billetes tren low cost, Prohibición vuelos cortos España
Por lo visto hicieron 2 trenes con un vagón para que pudieran jugar los niños. El coche guarderia empezó a funcionar el 15-6-1986 en la ruta Madrid-Alicante/Cartagena el servicio era gratuito y lo llevaban 2 azafatas puericultoras. Tenían un tobogan, dos balancines, un calienta biberones y un calienta potitos, también tenía asientos de 2ª clase, imagino que para los padres. El pasillo estaba separado por una red que protegía a los niños de golpearse con las paredes. ¡¡un parque infantil chiquito, dentro de un vagón de tren!! el primer chiki park (de España al menos) lo tuvieron los trenes Talgo. 
Hoy quizá con las velocidades del Ave no sería posible ese tipo de dotaciones pero unas mesas y sillas ancladas al suelo con algunos juguetes o juegos de mesa y libros no creo que fuera algo tan difícil y peligroso. Como no se nada de seguridad en trenes ahí dejo la idea por si alguien que sepa quiere darle un par de vueltas y volver a implementarla.

Por si te lo preguntabas

Afortunadamente, la jefa de mi marido le dio buenas noticias, y ese año (2015) pudimos viajar todos juntos en coche.
Al final tuvimos felices fiestas, porque eso no te lo da un billete, sino la cercanía de los que quieres. Y eso es lo que os deseo a todos,
¡¡¡felices fiestas con los vuestros!!!

Viajar barato, cómo viajar barato, qué días es mas barato comprar vuelos, tren ave, renfe, Avlo, billete avlo, billetes tren low cost, Prohibición vuelos cortos España


13 dic 2015

Anuncios de juguetes y juguetes poco pensados

Juguetes para navidad, juguetes para niños, juguetes para niñas, los mejores juguetes para niños.

Descubre cuáles son los mejores juguetes, los juguetes mas adecuados para comprarles a tus hijos estas navidades y cómo hacer que su infancia siga siendo un lugar hermoso en el que aprender y desarrollar su intelecto y habilidades. No se que pasa en las casas de juguetes que sacan juguetes para niños y niñas que poco aportan a la infancia. Y tampoco se que sucede en las casas de publicidad cuyos anuncios resaltan aquello que menos nos gusta de los juguetes modernos. Gracias a ambos los niños ponen su interés en cosas que no tienen tanta importancia. Antes había también algun juguete poco adecuado, pero hoy esa cantidad a aumentado demasiado. Tu, yo y todos los padres/madres tenemos el poder de cambiar esto comprando solo los juguetes adecuados para niños.

Ahora que se acercan las navidades buscas los mejores juguetes para niños, y es que Papá Noel y S.S.S. los reyes magos de oriente van a traer regalos a casa. Por lo que la tele se llena de anuncios muy pegadizos de juguetes, nuestros hijos aprenden las cancioncillas igual que lo hacíamos nosotros de niños y sueñan con tener algunos de esos juguetes.
Todo normal y correcto, lo que me resulta gracioso es que en muchos casos el juguete o el anuncio, no se lo han pensado dos veces...porque en ese caso algo habrían cambiado (Supongo).
Pero ya es algo personal, porque mi hija aprende y tararea las canciones de estos "desanuncios" y en mas ocasiones de las que me gustaría, ¡¡¡yo también!!!😱 (que es lo peor de todo). Dime que a ti no te pasa. 
Analizando los anuncios y los juguetes con un punto crítico (lo reconozco, en ocasiones exagerado) hoy os cuento los que menos me han gustado o los que sus anuncios avalan características cuanto menos equivocadas. Lee y dame tu opinión en comentarios, ¿Cuál conoces tu que no esté en la lista?.

Juguetes en venta poco aceptables o con anuncios inadecuados para niños

Para ser un poco ordenada los he clasificado y agrupado. Aquí tienes mi lista de "desjuguetes" con "desanuncios". Recuerda que se aceptan sugerencias y que respetamos todas las opiniones.

Juguetes con temática escatológica
(lo relacionado con pises y cacas y ese tipo de cosas tan "bonitas" sobre todo para niños)

Como el "ca-ca-beza" el juego de mesa en el que aprietas una bolsa de pedos y el contrario se tiene que poner caquitas en la cabeza (no necesariamente en ese orden), la descripción del juego reza así:

"¿QUE TIENES EN LA CACABEZA? CA-CA-BEZA! es un divertido juego de mesa familiar de rapidez y agilidad, fácil de jugar y de partidas rápidas. DISET te ofrece este juego divertido con el que te divertirás junto a tus hijos y ¡pasaréis un rato genial! El objetivo del juego es sencillo: deberás jugar tus cartas lo más rápido posible según su orden y color, ¡el perdedor de cada ronda deberá ponerse una caca en la cabeza! ¿Quién se pondrá más cacas en la cabeza? Juego familiar de rapidez y agilidad ¡Muy divertido! La caja incluye: 48 cartas, 5 cacas con goma, un tirapedos e Instrucciones. Edad recomendada: 6 - 99 años"
Juguetes para navidad, juguetes para niños, juguetes para niñas, los mejores juguetes para niños.
El texto es repetitivo, y poco descriptivo, resalta que con este juego te pones caca en la cabeza. El juego, según se dice en la descripción, es deshacerse de las cartas que tengas en la mano poniéndolas sobre la mesa, cuando puedan emparejarse con las que ya hay, mediante color y orden...Vamos, el juego de toda la vida, el último juego que salió así era el UNO, al que jugabas añadiendo prohibiciones tales como "no se puede decir 💩", "no se puede gritar", "si no tienes carta y te toca robar, cacareas". Todas ellas puestas por los jugadores a su antojo con lo que no tenían fin, eran muy creativas y se adaptaban a la edad del jugador.
Pues ahora llega la modalidad de mier... perdón, de caca. Yo creo que Diset ha pensado mas el nombre que el juego y no porque se hayan quedado calvos pensando el nombre.
¿Qué pueden aprender con esto los niños? Si,si,si, no todo va a ser aprender, hay que dejar algo para las risas infantiles...y el que tenga mala suerte con los juegos de mesa que se convierta en "el mierdas" o en "el cabeza zurullos."

Pues aquí están las repuestas a todas las dudas. Había pensado poneros el vídeo del anuncio pero...encontré esto y pensé que era mas ilustrativo y que contestaba a mis preguntas cambiando un poco mi forma de ver el juego. (Aunque sigo sin querer comprárselo)
Los niños aprenden el orden higiénico del momento mas sucio de la vida. Y lo de lavarse las manos después, que les cuesta recordarlo. Otro cantar será que lo hagan llegado el momento, además de cantarlo en el juego (por eso también me sorprende la edad recomendada).
Como veis en el vídeo lo que mas les gusta es apretar la bolsa de pedos, y sobar las cacas...pero les hace muy poca gracia ponérselas en la cabeza... y dejarlas ahí. Lo que se traduce en una pelea continua por cumplir las normas y que en muchas familias las risas del juego acabarán en llanto. Los niños tienen que aprender que a veces no ganan, y eso es bueno (se consigue igual con un parchís). Pero los pocos ratos que tenemos con ellos queremos jugar a algo que disfrutemos todo el rato, que empiece bien y termine mejor. Otra cosa que entiendo yo, gracias a este vídeo, es lo mal hecha que está la descripción. Que poco dice sobre el juego. Lo mejor del juego, la lección "higiénico-educativa" que enseñan a los peques, ni siquiera aparece. Su marketing se centra únicamente en la caca...¡Vaya un reclamo!.

También hay el que consiste en limpiar las cacas del perro de juguete, ¿No hay nada mas bonito que pueda hacer un perro? al menos aprenden a limpiar lo que deja su propio animal de compañía, que dicho sea de paso, deberían regalárselo a todo el que tenga un animal que pasee por la calle.

Esta mascota de juguete se llama "cacamax" y viene con unas piezas que hay que darle de comer para que las cague después...lo mismo que el bebe de cuando yo era pequeña, le dábamos el bibe de agua sentado en su orinal porque, tal que lo tomaba por el orificio de la boca salía por el otro, casi sin tiempo de decir "pipi mamá". Este perro es un juego "muy educativo" pues trae un cepillo y un recogedor listos para usar...(menos mal) Ahora que, como ya he dicho antes, viendo como está la calle por la que vamos al cole (yo ya la he rebautizado como c/ mar de cacas) deberían habérselo regalado a los dueños de los perros de mi localidad.

Y ojo con el anuncio, parece que hace hincapié en lo guay que es que tu perro se tire pedos y cague en cualquier parte, incluso donde no debe. La canción también es una joya, de lo mas adecuado para niños. El hecho de que el perro te siga a donde vayas no importa tanto como su segunda habilidad. ¡¡¡Muy bien por la casa de juguetes!!!

Los que no son políticamente correctos

Recuerdo un anuncio de un circuito de coches en la jungla. La carretera pasaba por debajo de un dinosaurio que rugia "aléjate de mi selva" mientras intentaba comerse los coches que pasaban...Con los problemas creados por la construcción de carreteras en el amazonas la frase del dino no es de lo mas acertada 😂.

Otro de los políticamente incorrectos es el de carasplash, que consiste en ponerte la cara perdida de nata, no se si mas cosas valdrían. Seguro que es de lo mas divertido en una fiesta, pero no creo que en casa sea muy interesante para quien tiene que limpiarlo, jajaja seguramente nosotras.
Pensaba que era el contrario quien te pringaba de nata, pero viendo este vídeo entendí mejor el juego, solo vi los 3 primeros minutos pero el canal lo conozco por mi hija y es muy bueno.


Para empezar tenemos que comprar la nata aparte, un gasto añadido, ponerla en la palma de la mano del juego (ni en la del jugador, ni en la boca, aunque será algo inevitable) y girar las manivelas...en ocasiones la nata se caerá, ya que el juego entero, como se ve en el vídeo, se mueve un poco al girar las manivelas. Esto complica la partida porque hay que girar tantas veces como diga la ruleta y si se cae antes de acabar de girar hay que recordar las veces que faltan y, siendo niños ya se sabe, o no recuerdan o no quieren recordar, y algunos pierden la cuenta y empiezan desde 100... lo peor del juego es la "consecuencia del resultado", es decir, que si toca "natazo" en la cara los demás se partirán de risa del que reciba, mientras que las mamás piensan en como quitar la mancha de la ropa, y de otras cosas salpicadas porque, aunque no sean muchas, las habrá seguro. Así que no, como madre, no estoy a favor de este juego para mi hija, aunque a veces si me gustaría darle un "natazo" a su padre 😜.

Los que cuyo nombre es inadecuado para los niños

Algunos juguetes tienen por nombre palabras digamos... sugerentes para los niños de hoy en día tan enseñados en ciertos vocablos...hay un juguete que se llama "chichi-love" En serio ¿Quién pone los nombres en esa casa de juguetes? No solo se llama chichi que ya sería bastante de risa, es que además le añaden love para no dejar lugar a dudas...Se trata de un perro ¡como no!, según el modelo tiene una u otra característica, algo que es común a todos los modelos es el tamaño, creo haber leído en algún lado que se trata de chihuahuas. Supongo que el nombre viene por abreviar el nombre de la raza del perro en cuestión, pero puestos a usar 2 sílabas, podían haber escogido chihua que no suena tan mal (por lo menos a mis oídos) y que hasta Google te muestra con ella chihuahuas.

La canción del anuncio es "estupenda", pegadiza y fácil de repetir (mas de una vez me he pillado cantándola), lo gracioso es que solo recuerdo la parte del nombre...por qué será 😅. ¿Sabes qué es chichi en España? ¿Chihua significa algo en tu país? Podría haber una razón por la que escogieron ese  nombre en vez del otro, quien sabe, quizá "Chihua" significa algo peor en otra parte del mundo.

Pues vas a quedarte de piedra cuando te diga que además tienen serie de dibujos en YouTube. Igual enseñan valores de los buenos, es algo típico en las series de perritos, y seguro que a tu peque le va a encantar. Pero eso si, los anuncios los han mejorado un poco.

Si quieres ver otros juguetes que no compraría aquí te dejo el enlace. Sigue leyendo para saber los que si considero mejores juguetes para niños.

Juguetes adecuados para niños y niñas que te recomiendo

Tanto las casas de juguetes y los publicistas de juguetes deberían pensar mas en cómo lo vemos los padres, y explotar esa faceta "educativa". Quizá es porque ellos piensan que los padres de hoy no compran los juguetes con la misma estrategia que los de antes... preocupándose. Es verdad, puede que hoy muchos padres no piensen qué les compran a sus hijos y se conformen con no oírles quejarse. Pero esa, en mi opinión, no es la mejor manera de comprarles juguetes a nuestros hijos. Nos preocupa mucho con quién juegan y quienes son los padres de sus amigos, pero no importa a qué juegan, por la cercanía se pegan las costumbres, pero ¿tenemos en cuenta lo cerca que están de los juguetes?.
Por otro lado hay que enseñar les a ser críticos, ayudándoles a desvelar la utilidad de los juguetes que se anuncian, lo bueno y lo malo de lo que se les mete por los ojos, así irán picando menos en las campañas publicitarias abusivas
Los bebes y niños de todas las edades necesitan juguetes adecuados a sus necesidades porque el juguete/juego es su modo de aprender, de conocer el entorno y de socializar con los iguales así que no podemos hacer como algunos que conozco "cualquier cosa vale, que aun es pequeña".

Pues no señores, no vale cualquier cosa a la hora de jugar. Vale aquello que quieres que tus hijos aprendan, vale aquello que les ayude a mejorar la habilidad que menos tengan desarrollada en relación a su edad o que le haga practicar lo que ya empieza a conseguir. No vale algo que no le ayude a crecer o que le haga crecer en una dirección equivocada.

Usa el sentido común para escoger. Puedes hacer que su infancia sea mágica y perfecta o dejar que se llene de caca y se revuelquen en ella desde temprana edad. La infancia no es la edad para entender de sexo, y ya dicen bastantes veces lo de "caca, pedo, culo, pis" del derecho y del revés. Es la edad para oir y hablar de hadas y duendes, de piratas, ladrones y policías, de superhéroes y superheroínas.

No soy quien para deciros que juguetes regalarles pero para los que no sepan que hacer, para los que piensan que no importa que le regalen los reyes o Papá Noel puedo recomendar una pequeña "lista tipo" (poner se de acuerdo con abuelos y otros parientes alivia mucho la carga económica):

  • un libro, de Barco de vapor, o de tela con texturas, formas, y cierres (según la edad). Promociona el amor por la lectura 
  • un muñeco: princesa, bebe o de la serie de la tele que le guste. Desarrolla su imaginación. Si es de los que no habla ni hace nada por si solo mucho mejor. Aunque también puedes hacerlos en casa con ellos porque eso es lo que mas les gusta, que les regales tu tiempo
  • un set de construcción, aquí siempre digo que mejor lego o una marca que no vaya a desaparecer en unos años, para que pueda ir aumentando poco a poco. Da igual que sea un set en concreto o la caja básica, lo que creas que funcionará mejor. Para trabajar motricidad fina y creatividad. 
  • algo de arte. Las manualidades ayudan en varias facetas de su autonomía. Pero no un set de caretas o de pasta de papel o... (aquí te dejo una revisión de uno de estos kits de manualidades) si no pinturas, plastilinas o cosas que no podéis hacer en casa de un modo fácil, económico, didáctico y desarrollar la vida familiar. No solo motricidad fina y creatividad, también desarrolla la explotación de recursos y la inteligencia. 
  • un juego de mesa o cartas, los de siempre o alguno que no maleduque, ni humille al contrincante. Socializa. Puedes mirar alguno en este artículo
  • juego simbólico/ imitación: maletín de médico, limpieza en casa, compra, tienda, set de te o cosas de bebes. Les hace querer ser mayores, estimulan el gusto por la autonomía. 
  • algo de "ciencia" no hace falta un set, si no un conjunto de piezas para que una bombilla de luz, por ejemplo de una ferreteria, o algo relacionado con la cocina (la repostería es pura química) unos prismáticos, lupa, ¡¡¡un juego de vasos de varios tamaños para llenar y vaciar son un juego maravillosos para un niño cerca de dos años!!!. Aquí tienes una idea sobre electricidad
Recomiendo muchas veces los juguetes de Djeco, duraderos, divertidos y bonitos para niños de corta edad. Puedes ver una granja Djeco en el enlace de arriba del todo sobre mejores juguetes para niños.
Espero que la compra de juguetes no se os haga cuesta arriba, buscar siempre lo que sea mas práctico y no podáis hacer vosotros en casa. Sobre todo escoger juguetes con los que a vosotros os gustaría verlos crecer y compartir ratos con ellos. Y luego hacerlo, pasar tiempo con vuestros peques jugando a lo que les regalaron los reyes o papa Noel.


19 nov 2015

El futuro de los 80 ya está aquí!!!

Regreso al futuro, El futuro de las películas de Zemeckis, martin mcfly, años 80,

Ya hemos llegado al año al que viajó Marty mcfly en la película de "Regreso al futuro II", y quiero contarte qué cosas que aparecieron en la película como futuristas hoy existen y cuáles no. En que hemos avanzado desde los años 80. ¿La ciencia y la tecnología de hoy están al nivel del futuro de la peli? En algunas cosas si, en otras no. Sigue leyendo para descubrirlo si eras y eres un fan de Zemeckis o Michael J. Fox o si eres tan friki como yo.

Pues si, ya está aquí aquel futuro lejano de Robert Zemeckis, al que viajamos con Michael J. Fox. Podemos decir que también es nuestro "regreso al futuro" puesto que ya habíamos ido con mcfly, en el Delorean, gracias al cine.  Y aunque no lo creas no es tan diferente al que nos planteó la película.
Hoy hay muchos avances que no aparecían en la peli, y muchos de los que si salían aun no podemos disfrutarlos, todos estamos de acuerdo en que ni los coches, ni los burros vuelan... aun.

Inventos y tecnología de Regreso al futuro II: ¿los tenemos hoy?

Sin embargo hay cosas en las que R. Zemeckis acertó de pleno, como las videoconferencias, hoy están a la orden del día. Las pantallas planas colgadas en la pared son otra realidad. Otras son algo distintas, como los despidos, no se hacen vía fax pero puedes enterarte por email y recibirlo en cualquier parte del mundo en la que estés, (aunque no estoy segura de que esto sea un avance...jajaja), la chaqueta que se adapta a quien la lleva y se seca sola aun no la tenemos pero si hay ropa inteligente que repele las manchas. Drones que pasean perros no tenemos, pero si que se usan drones para grabar imágenes como los que ideó zemeckis para dar las noticias. Veamos que ha ocurrido con algunas otras cosas que aparecieron en la película. 

Zapatillas que se atan solas

Cuántos niños en edad preescolar (y sus profesoras) habrían deseado esto si hubieran visto hoy (y entendido) la trilogía. No creo que lleguemos a verlas inventadas...espera!!! que si, que Nike las saca el año que viene!! Ya habían sacado un modelo anterior muy similar al de la película pero no se abrochaban solas. El próximo año podrán conseguirlas algunos afortunados pues salen Nike sorteará 89 unidades para colaborar con la investigación del parkinson. Lo que si tenemos claro es que Michael J. Fox ya las tiene.

Hidratadores de alimentos

Se trata de unas maquinas que, según la película, hidratan alimentos deshidratados, es decir, se venden alimentos a los que se lees ha sacado el agua y se introducen en la maquina "hidratora" para que recuperen su forma original y lo caliente.

Serían estupendos para las mamás ocupadas o las que prefieren pasar tiempo con los niños, sobre todo para las de familias muy numerosas que podrían llenar mucho el carro de la compra, sin que abultaran tanto las cosas volviendo a casa mucho mas cómodas.
Fijaos en la foto, black and decker haría, según la peli, pequeños electrodomésticos para cocinar. Aunque es verdad que con los microondas de hoy en día cocinas lo que quieres en un momento sin esperar a que se caliente el horno (por ejemplo lomo a la sal, lo mas alucinante que he visto en mi vida, jajaja y sale delicioso en 10-15 minutos!!!)

Regreso al futuro, El futuro de las películas de Zemeckis, martin mcfly, años 80,

Pepsi Perfect

La bebida de moda en la peli, la Pepsi perfect, no es un sueño hecho realidad, porque ¿Quién es el bobo que sueña con un refresco para un futuro mejor? pero Pepsi sacó el 21 de octubre (fecha en la que Marty llega al futuro, 21/10/2015) una tirada de ellas para conmemorar la película (solo 6.500). Que nadie se confunda, solo cambia la botella, el líquido es el mismo.
La botella es un recipiente con tapa a rosca que incluye una pajita. Levantas la pestaña de la tapa y bebes. Es como una botella de agua que puede llevar un niño al cole, pero llena de Pepsi.
Como los aficionados se vuelven locos por estas cosas han decidido cobrarlas a 20.15$ (unos 18€) Cuidado al lavarla porque el logo, como cualquier dibujo de un vaso infantil, se borra con los lavados y se ralla según con qué lo frotes.

Si te preguntas si funcionó el reclamo, sorprendentemente si. Volaron las 6500 botellas a 20€ y ahora las encuentras a la venta en tiendas online de subastas a 435€/$


Monopatin flotante

Pero una de las cosas que mas me han sorprendido (y espero que a vosotros también), es que lo que muchos dicen que no se ha hecho, porque no es algo normal verlo por las calles, si se ha llegado a conseguir. Hablo del monopatín flotante. Si, lo han logrado, han conseguido crear un monopatín flotante ¡¡¡incluso sobre agua!!!
Lexus, la marca de coches premium de Toyota, ha sacado un modelo de hoverboard (tabla flotante), en el enlace veréis la web del proyecto, y lo primero que encontráis es un vídeo de unos profesionales de los monopatines probando lo en un parque construido especialmente para esta tabla.
La tabla flotante flota de verdad, está fabricada con un núcleo aislado que contiene bloques superconductores de alta temperatura, metidos en tanques preparados para mantener las temperaturas criogénicas (cryostats) de líquido de nitrógeno, que enfría a los superconductores hasta 197ºC. Pero esto solo no basta para hacerla flotar, no es tan "sencillo", hay que poner la tabla sobre una vía con imanes permanentes. Cuando la tabla alcanza la temperatura adecuada la línea de flujo magnético de la vía se coloca en su lugar y mantiene el peso de la tabla a flote.
Exacto, por ahora es muy difícil que se utilice en cualquier parte, necesita una vía especial, y no creo que el precio de la "tabla" sea muy competitivo. 

Y para que os quedéis con la boca abierta os pongo el vídeo.

Imágenes 3D que cobran vida delante tuyo

También salieron novedades relacionadas con el cine, como "Tiburón 19" que, para bien o para mal, no se ha cumplido. No se hicieron tantas secuelas. Si que ha habido millones de películas basadas en un animal salvaje y peligroso aterrorizando a los humanos, pero ninguna con tanta tirada como aquella de Steven Spielberg. En esta imagen vemos el cartel de la supuesta película tal y como sale en "Regreso al futuro" es decir, en realidad aumentada y este es otro avance tecnológico que también tenemos hoy en día. De hecho lo probamos y os contamos la experiencia en Realidad aumentada.

Regreso al futuro, El futuro de las películas de Zemeckis, martin mcfly, años 80,

En 2015 ya tenemos de esto y mas refinado de lo que zemeckis supuso. Además puedes usarla en casa sin necesidad de móvil con "cacharrillos" que crean hologramas y es algo tan sencillo como dos cuencos forrados por dentro con espejo. Mirar este vídeo

Esta tecnología tan simple ha avanzado y puede usarse ahora en App's infantiles. Aquí os dejo un vídeo sobre una app de disney que desarrolla la creatividad del niño y le permite ver su diseño en realidad aumentada.

Y hablando de nuevas tecnologías para niños tenemos OSMO una empresa que ha ideado un modo de que jugar a videojuegos no sea solo jugar con una "maquinita", si no que los niños interactúan con esta desde fuera, y lo mejor es que han creado app's de juegos que no aíslan al niño si no que le incitan a jugar con muchos mas.

Otros avances tecnológicos de Regreso al futuro 2 que si existen

También hay modos de convertir la basura en energía o combustible,  y podrías arrancar el coche usando cascaras de plátano, aunque en nuestro país sea difícil de implantar porque se defiende y protege a las eléctricas y las petroleras. Fíjate si no, en los 80 había aun personal de las gasolineras que se dedicaba a llenarte el deposito en cuánto tu llegabas, tanto en la realidad como en la película.
En el año 2015 que ideó Zemeckis las gasolineras eran atendidas por robots, quitaban esos puestos de trabajo pero seguian ofreciendo el servicio completo al cliente. En el 2015 de la vida real han restringido estos puestos de trabajo y ya está, no hay robots que te atiendan, debes hacerlo todo tu.

Respecto a las gafas especiales y lo de abrir la casa con la huella dactilar son ya una realidad, se pueden hacer ambas cosas, de hecho las gafas de google son una vuelta de rosca mas, aunque en enero se dijo que dejaban de fabricarlas por temas de privacidad, la tecnología existe y creo que apple seguirá con ello.

Así que, si hay que hacer balance, los avances tecnológicos que Robert zemeckis imaginó en "Regreso al futuro 2" fueron en su mayoría acertados porque pocos hay de los que no tengamos la posibilidad técnica. Esto hace que mi pasión por la película (y toda la trilogía) sea aun mayor si cabe.

Os dejo el enlace al documental "Regreso al presente" que discovery hizo en 4 episodios. Una historia en la que el protagonista ayudado por Crhistopher Lloyd colabora con el presentador para cumplir una misión relacionada con las películas y ayudar con ello a la fundación que Michael J. Fox  creo para investigar contra el párkinson. A lo largo de la aventura se entrevistará con diferentes personas que colaboraron en las películas y nos contarán misterios desconocidos de ellas. Hoy ya puedes ver los episodios gratis en YouTube que es el enlace que tienes en este párrafo.

Pero cuando la película termina, hay que volver a la realidad y preguntarse sobre todo lo que soñábamos cambiar entonces, si la apatía de los 90 fue justificada, y cómo, ambas décadas, influirán en nuestros hijos.

¿Estamos en el futuro social, política y culturalmente?

Tomemos como principio algunos hechos de los 80 (que hoy son "históricos") a modo de titulares:
En 1976, tras la muerte de Franco, el rey Juan Carlos es proclamado rey de España y comienza la transición a la democracia.Tras la dimisión forzada de Arias Navarro (presidente de España entonces), el rey Juan Carlos I nombra a Adolfo Suárez como nuevo presidente del Gobierno
Hoy Franco queda lejos, y el rey de España ya no es el mismo, al igual que el espíritu de nuestra democracia.
En 1978 se aprueba en referéndum una Constitución, objeto de consenso entre la gran mayoría de fuerzas políticas del arco parlamentario. Y se respeta esta constitución de tal modo que los políticos juran su cargo sobre ella.
Hoy, aquella constitución tan moderna de entonces se ha quedado obsoleta, y el respeto que se la veneraba también. El valor de entonces para crearla y luchar por conseguirla se ha convertido en miedo a perder un asiento en un buen puesto y seguimos votando, como yo digo, por colores (rojos contra grises) aunque esos colores se hayan multiplicado y parezca un arcoíris los colores del pasado de los que presumen y con los que nos asustan los partidos hoy no los encuentras en la política.
1981 El teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, da un golpe de Estado que fracasará al día siguiente tras mantener secuestrado durante unas horas a los diputados en el Congreso. Posteriormente, Tejero será procesado y condenado a 30 años de reclusión por un delito de rebelión militar consumado, con agravante de reincidencia.
Hace poco se puso en duda si lo del golpe de estado fue una trama política urdida por el rey Juan Carlos, Hoy tenemos nuestro pequeño ejemplo representado en la generalitat, separándose de España y desobedeciendo la constitución por la que juraron al aceptar el cargo, pero las medidas se retrasan mas por miedo que por "paciencia política".
En 1982 el PSOE de Felipe González gana las elecciones por mayoría absoluta. Obtiene 202 diputados sobre 350 con el 48,4 % de los votos emitidos y el 80 % de participación.
La honradez de los partidos al principio cambió poco a poco dejando paso a hacer lo que esté en nuestras manos para mantener el asiento caliente. Lo de mentir para mantener el puesto fue muy destacado en el PP de Aznar ante el 11 M y ante la crisis del 2008 con ZP pero todo acaba sabiéndose, se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.
En 1985 se firma un tratado por el que España y Portugal entrarán en la comunidad europea el 1 de enero del 86.
Seguimos en Europa pero el desgaste, la crisis y el aumento de los países que la conforman hacen resaltar los problemas que no se tuvieron en cuenta al principio y cada vez son mas los países que reniegan de las pri-meras normas establecidas.
En 1988 los sindicatos UGT y CC.OO. convocan una huelga general que es secundada masiva y pacíficamente por los trabajadores, lo que obliga al gobierno socialista de Felipe González a retirar la reforma laboral que está proponiendo y a incrementar el gasto social. El seguimiento es superior al 95 % de la población activa.
Hoy los grupos sindicalistas sueñan con volver a tener esa confianza del pueblo español y a los españoles les gustaría que los sindicatos fueran tan de fiar como entonces. Pagos (o acuerdos si os suena mejor) a escondidas para zanjar problemas laborales dejando a los trabajadores sin nada hacen que sean muchos los que no secunden las manifestaciones que estos promueven.

Además entre 1978-2015 hubo atentados de la banda terrorista Eta, de alguno otro grupo terrorista y Atentados contra terroristas por un grupo creado por el gobierno "GAL". Por fortuna hoy desaparecidos, Hoy partidarios de las ideologías de Eta están en la política accediendo a gobiernos o alcaldías. Esto demuestra que la democracia existe aunque no sea como esperábamos. La ley de partidos permite que se asocien los minoritarios con los mayoritarios dejando que todos tengan oportunidades aunque los ciudadanos no los quieran por no verse representados en sus políticas, pero por lo visto es mejor compartir el pastel con ellos si a cambio les otorga el poder a quien necesita algunos votos mas.

La sociedad se manifestaba por cosas como los derechos de los homosexuales y los derechos laborales de las mujeres y es curioso que para los homosexuales ha habido avances pero no para la mujer que sigue cobrando menos que el hombre, es mal vista socialmente según su oficio y su comportamiento sexual y sigue siendo tratada como un criminal cuando se trata de protegerla contra malos tratos. Y aunque haya leyes de conciliación familiar, no importa si no se cumplen, porque hay que demostrarlo para ganar y aun así no podremos volver al trabajo por que seremos perjudicadas de un modo u otro.

Nosotras tenemos que escoger entre tener hijos o triunfar profesionalmente hablando, mientras los maridos no pierden nada. Ojo, no quiero que ellos pierdan ninguna de sus ventajas, solo que se respete la libertad de tener familia y que se reconozca que esta, la libertad ( y la responsabilidad también, porqué no), es de ambos sexos. Cosas tan sencillas como porqué, en las entrevistas de trabajo, se pregunta a las mujeres si tienen hijos y no se les pregunta también a los hombres, me indican que esto sigue como antes, que poco se ha avanzado en este tema.

También ha cambiado el precio de la vivienda hoy cuesta mucho mas y se han llegado a permitir precios que necesitaban una hipoteca que endeudara a los nietos. Y tras la crisis, en la que no han bajado demasiado,  empiezan a subir débilmente. Será cuestión de tiempo que la especulación vuelva a ponerlos por las nubes.

Conclusión

Cuando éramos niños soñábamos con ser superhéroes, cuando fuimos jóvenes queríamos llegar a ser grandes profesionales y ahora que somos mayores nos conformamos con llegar a fin de mes.
Pero que las expectativas de mejorar que teníamos en los 80 no se cumplieran, no es razón para decir que Zemeckis no acertó con lo que imaginó para el 2015, solo porque los monopatines voladores o las chaquetas adaptables y con secador no estén en las tiendas como un producto habitual.

El futuro que nos espera es otro cantar, podemos ir a Aramis Fuster si queremos, pero no hace falta ser muy listo para saber que seguirá siendo como hasta ahora, a no ser que recobremos el valor y los valores que teníamos en los 80 y cambiemos las cosas que no nos gustan en la época actual. Pero CON SENTIDO COMÚN. Si no usamos esta herramienta nunca mejoraremos el futuro de nuestros hijos. Podremos pagarles la universidad mas cara de España, pero no lograrán un trabajo bueno y bien remunerado hasta que se vayan al extranjero. Tenemos que enseñarles a ser personas, inteligentes y sensatas con capacidad de decisión y difíciles de engañar sin que importe la ideología política que tengamos ni la religión que profesemos. Que vean que sus padres no tienen perjuicios, ni prejuicios de ninguna clase que defienden la libertad y el respeto por las personas, que saben cuando hacer o decir, y cuando abstenerse o callar. Entonces, en el futuro, sabrán que su padres eran gente actual, que vivieron los problemas de su época del mejor modo que supieron y que les enseñaron a ser personas.

8 nov 2015

La ira como sistema de comunicación

Rabietas, educar con inteligencia emocional, Límites y rabietas,  emociones,La ira para niños

Como Madre/Padre habrás tenido que lidiar con las "rabietas" de los niños. Son momentos desagradables para nosotros como padres pero ellos lo pasan aun peor. Para que resolver estas situaciones no te cueste, hoy te doy algunas pautas. Recuerda que con su ira intenta comunicarte algo que no sabe decir aun con palabras y que ni siquiera entiende. Analizar lo que llevó a esto poniendo a tu hijo en el centro es la clave para solucionar esa situación y evitar las futuras. Mira cómo a continuación.

Últimamente se habla mucho de inteligencia emocional, y todos creemos que es algo importante saber expresar los sentimientos. Está claro que con la alegría no hay problema, nos gusta que expresen las emociones positivas, pero tenemos que tener claro que la rabia, la ira, el enfado (las negativas) también son expresiones comunicativas, que explican sentimientos que no sabemos contar.

De la experiencia se aprende

Como todos los que crecimos en los 80, de inteligencia emocional se muy poco. No tengo muy claro como convivir con mis emociones, menos aun con enseñar a otros. Pero hasta ese momento había podido capear al toro con mas o menos facilidad. 
Una mañana jugábamos a un videojuego, sentadas al ordenador (ella en mi regazo). yo estresada porque tenía muchas cosas por hacer y ahí estaba, jugando al ordenador con la peque. De pronto ella se levantó enfadada dando gritos. No decía nada, solo gritaba como una loca ¡¡¡AAAHHH!!! y gruñía como un fiera. ¡¡¡Pero no me contaba porqué estaba así!!!.
Yo tenía que escurrir el arroz y fregar algunos platos para poder comer...(ya dije que la suciedad bajo control es la norma en mi casa, para tener tiempo de jugar con Emma) así que la expliqué que no podía seguir esperando a que ella quisiera contármelo y que, si le apetecía, estaría en la cocina o poniendo la mesa.
No me gusta oírla gritar así, me pone nerviosa, mas aun si estoy congestionada por el catarro. Así que me esforcé mucho en "ignorarla", a ella y sus gritos, para evitar reacciones inadecuadas por mi parte.
Pero ella encontró el modo de obligarme, tirando juguetes por ahí, no muy fuerte y sin peligro de romperlos, parecía tenerlo calculado... y eso me irritó aun mas. Intenté razonar con ella, pero no respondió como yo pensaba que haría, siguió gritando y gruñendo e intentó pegarme y todo...
Al final la amenacé con dejarla sin comer. Y mientras me daba cuenta de lo inadecuado de mi reacción y, ya por haber logrado la respuesta que esperaba por mi parte, ya por el hambre que tenía, o por lo mucho que le gusta el arroz blanco con tomate... ella acabó por desmoronarse. Se echó a llorar como una magdalena diciendo que tenía mucha hambre, que me quería mucho, y que la perdonara...pero yo estaba segura de que ella no entendía lo que había ocurrido, y que no sabia porqué pedía perdón (a parte de para poder comer).
Estas "locuras" suceden cada cierto tiempo y no es tan raro, todos los niños tienen estás cosas. La mayoría de los enfados son "rabietas" normales, esas a las que estamos acostumbrados y para las que ya tenemos solución, pero cada cierto tiempo, están mas sensibles, mas alterables o cansados de todo o...vete tu a saber. Lo cierto es que de repente saltan con ataques de furia inusuales y nos sorprenden dejándonos sin armas. Perdón, ¿dije niños? quería decir personas. Seguro que tu como yo has tenido momentos en los que perdiste los papeles. Los niños también son personas y les pasa lo mismo que a nosotros. Lo malo es que tu puedes explicarlo y comprender porqué te pasa, los niños no saben nada de emociones, ni siquiera las conocen, además según su edad probablemente no sepa hablar mucho. 

¿Lo hacemos para molestar? ¿Por qué tenemos ese comportamiento a veces? Hablaba en otro artículo sobre el llanto como comunicación y la rabia o la ira son lo mismo. Los adultos, al igual que los niños contamos, como podemos, qué es lo que nos pasa y porqué. Pero depende de la edad el que encontremos un modo mas o menos eficiente. El niño se siente superado por las emociones y no lo sabe llevar, porque aun no sabe qué es eso que siente y, si es un niño de menos de 5 años, aun no tiene la expresión oral totalmente controlada. Ya sea porque está aprendiendo a hablar o porque le falte vocabulario. Para poder entenderle hay que buscar la respuesta en sus actos y esforzarse por dar en el clavo, pero ¿cómo?, y ¿Cómo aguantar mientras tanto las reacciones del pequeño?

Las reacciones del pequeño nos alteran, y no porque no sepamos controlarnos. El control es lo que debemos ejercer sobre nuestra reacción, no sobre lo que sentimos. La verdad es que el llanto y el grito del niño, como decía en el artículo del enlace de arriba, estan en una franja de hercios especial para alarmarnos, para ponernos en alerta. Y así es como nos hacen sentir. ¿Qué podemos hacer entonces?.

Necesitaba encontrar solución a estas cuestiones. Aprender para la próxima, porque se que habrá mas, muchas mas. así que cogí un par de libros en la biblioteca:

  1. "Aprender a educar sin gritos, amenazas ni castigos" Naomi Aldort
  2. "Educar sin ira" Ángel Peralbo

Aun no puedo dar una opinión sobre ninguno de los dos (estoy en 1º capítulo de ambos) pero si puedo dilucidar cual es el problema que estoy teniendo en mi caso.
Últimamente la he dicho sin pensar, en algunas ocasiones, aquello de "no puedes llorar por eso es una bobada" y ahora ella no está segura de poder contármelo y sentirse respetada. Me gusta darle a sus problemas la importancia que tienen para ella, se que los problemas que tenemos las personas están en proporción con la edad y la experiencia, es decir, que para un niño un problema grave puede ser algo que nosotros resolvemos fácilmente, igual que a veces los niños dan soluciones sencillas a nuestros problemas.
Pero últimamente tengo muchas cosas en la cabeza, pensar en todo y que todo sea perfecto, me estresa demasiado y tengo demasiado ocupado el coco como para poder pensar en las cosas que digo. 
Al final logré enterarme de porqué se puso así, dejando pasar bastante tiempo para que ella no se sintiera mal al recordarlo de nuevo. Conseguí que me contara lo que la pasó.

-"Cariño, cuando estábamos jugando al Zelda ¿Hice algo que te enfadara? "
-" No, mamá, no fue culpa tuya. Es que oí la canción del anuncio del maletín maletín maletón y me dí cuenta de que estaba en la tele el anuncio, pero llegué tarde y no vi el maletín de pinturas de los descendientes" (Le apasionan los descendientes de Disney)
-"A vale, ya me quedo mas tranquila..." dije sonriendo mientras pensaba "Para matarte ahora mismo, hija ¡¡Ay, dios, la que liaste por un anuncio, me cago en...!!"

Es algo normal que a veces líen una gorda por algo que no tiene sentido para nosotros y que nos parecerá ilógico su comportamiento pero dejarles descubrir lo poco que les comprendemos no es una buena solución, la "rabieta" la tendrá igualmente porque los sentimientos no se escogen y ellos no pueden controlarlos aun, ¡que demonios!, nosotros tampoco lo hacemos, basta ver como nos enfadamos cuando ellos se enfadan por "tonterías". No podemos pedirles algo que no somos capaces de hacer nosotros. 

Enseñarles lo poco que les entendemos les llevará a esto, a no querer decírnoslo y no sabremos porqué se enfadan. Hay que seguir validando su opinión, sus ideas, sus comentarios, y sus emociones. 
Y por supuesto, su ayuda en cosas de adultos, si, eso también. Cuando ellos se prestan para ayudar a cocinar, a poner la mesa... Si les dices que no por que son pequeños es muy normal que se enfaden. A mi tampoco me gusta que me hagan de menos. Hay que ingeniárselas para que lo hagan sin peligro. No es tan difícil, ellos no saben qué estas pensando hacer la mayoría de las veces así que pon una silla y pide que te bajen un vaso del armario o que te saquen cosas de la nevera, de una en una, mientras que tu haces sitio en la encimera. Nunca te dirán "podrías pedirlo todo junto ¿no?" porque te ayudan con amor, no con rapidez.

Yo juego con Emma mas tiempo porque se que después ella me ayuda hacer la cena y fregar... Aunque parezca que lo digo en broma, para nada. Tenía dos años cuando hizo su primera tortilla de patatas conmigo. Yo pelaba, partía y freía las patatas y ella, sentada en su mesita de princesas cubierta con una bayeta limpia, cascaba los huevos en el plato y los batía. Se que es cuidadosa y que no la gusta nada mancharse, así que no me preocupa que haga esto. Acabó de batirlos y añadí las patatas fritas al huevo, ella removió todo junto. Y mientras yo la cuajaba ella ponía la mesa. Son capaces y aunque los veas como niños movidos y nerviosos, si confías en ellos lo harán bien, y les harás bien

Rabietas, educar con inteligencia emocional, Límites y rabietas,  emociones,La ira para niños

Evitar algunas de los ataques de ira

En ocasiones no tiene que ocurrir nada para que se pongan como una fiera, en su infinita sabiduría quieren enseñarnos algo importante, algo que se nos pasa a menudo y es que, para ser buenos padres, no hace falta nada mas que estar presentes. Exacto, quieren compañía y no les vale cualquier persona. Debemos ser nosotros. Esta es su forma de decirlo, "no te vayas a fregar que necesito de ti" y no se trata de que tengan sueño o hambre...quieren que mamá o papá estén a su lado un buen rato, mimando les y punto. Para ellos no es perder el tiempo, es pasarlo juntos, pero quizá nosotros tenemos tantas cosas pendientes, tan importantes... que al sentarnos a "no hacer nada" en el sofá notamos pinchazos en el culo, como si un montón de agujas hubieran hecho su cama en el cojín. Me pasa, y mucho. Gracias a ella aprendo a relajarme cuando estamos juntas.

Otra cosa que me da RABIA es que tenemos un comportamiento diferente y una palabra diferente para cosas que hacen los niños, cuando ya existen palabras que hablan de esas mismas cosas cuando las hacen los adultos. Por ejemplo: si un niño monta un número en el super porque está cansado de dar vueltas por los pasillos siguiendo a mama, que va dando tumbos de un lado para otro, decimos:

"¡¡Qué rabieta ha cogido!!"

¿alguien usa esa palabra, RABIETA, cuando habla del enfado de una señora o señor adultos? me parece que no. ¿Alguien se ríe de las RABIETAS de los adultos justo delante de ellos?, tampoco, porque podríamos ofenderle y no hay razón para eso. Pero cuando se trata de un niño no tenemos esos reparos, no nos importa ofenderle, hacer que se sienta mal...es decir, peor de lo que ya se siente. Usamos palabras como esa, rabieta, se ve que no es lo mismo que rabia o enfado, no, no es igual porque hay una gran diferencia ¿verdad? si una diferencia de altura, ellos son demasiado bajitos para tener rabia o para enfadarse, así que lo suyo debe ser rabieta. A lo mejor la diferencia es que somos muy poco empáticos, necesitamos humillarles quitando importancia a sus sentimientos y emociones. Si nos aburrimos, hagamos un cursillo, pero no inventemos o usemos palabras para dañar a nuestros propios hijos.
De hecho hay un cursillo sobre esto, "inteligencia emocional". Muchas de las "rabietas" que tienen nuestros hijos son por eso, porque no les tomamos lo suficientemente en serio, o porque no les vemos como una persona. Estas situaciones son grandes enfados, y podrían haberse evitado. Pero esto lo veremos mas abajo.

Qué mas aprendí sobre la ira y la rabia en niños

En uno de los libros que estoy leyendo ahora, en el de Naomi Aldort, habla de no intentar resolver el conflicto, solo apoyar y validar las ideas y emociones del niño, porque él solo podrá resolverlo a su manera si se siente confiado y ve que tu le apoyas. Es una idea muy buena pero no así los ejemplos.

Solucionar la rabia es educar con inteligencia emocional, no solo lograr el silencio (ejemplos)

Para ayudarnos en esta tarea de cambiar de estrategia, nos da unas pautas muy sencillas y lógicas. A.P.E.G.O. con estas siglas, tan fáciles de recordar, nos dice que debemos aislar nuestras emociones ante el enfado del niño, prestar atención al niño, escucharle y garantizar la validación de sus sentimientos para otorgarle el poder a él de solucionarlo como mejor le parezca. Muy bonito en su planteamiento pero hay que saber escoger el momento, por ejemplo, el niño se pelea con su hermana porque jugando al parchís, él iba ganando, y su hermana abandonó el juego para no perder. Entonces el adulto responsable se sienta con el que mas grita y usa A.P.E.G.O. pero no hace nada con la otra que se fugó a su cuarto porque el que mas grita ya no grita. No creo que sea muy inteligente, ni que resuelva las emociones.
Rabietas, educar con inteligencia emocional, Límites y rabietas,  emociones,La ira para niños

No se trata de tomar partido y ponerse del lado del que gana o pierde, si no de enseñar a ambos. A uno a ganar y al otro a perder. Esta actitud de conformarnos con hacer que el que grita ya no grite no es la adecuada en adultos. Me gusta el consejo de tener en cuenta lo que siente el niño y que, al darle la razón sobre que sus sentimientos son esos, a lo mejor el niño se calma porque ve que no es algo tan raro, se desahoga contándolo y deja de gritar como un loco. Pero la partida sigue por acabar y el deseo de sentirse ganador también. si no arreglamos la causa del problema él seguirá presumiendo como un gallo de sus victorias y ella huyendo de sus derrotas. Habremos parado la rabia pero no habremos educado en estos sentimientos.

La solución de este caso en concreto pasa por ayudarles a ver que los juegos son buenos porque nos ayudan a pasar ratos agradables con otras personas, y que perdemos todos cuando ese rato termina con una bronca. Que lo importante no es el final del juego (ganar o perder) si no el tiempo durante la partida.

Antes, para arreglar un ataque de ira infantil, se imponía un castigo por los actos realizados a causa de la ira (romper un jarrón, tirar juguetes por el suelo, pegar patadas a las puertas...) enseñabas que cuando estabas rabioso debías comértelo y punto, aguantarte. Esto llevó a sufrir problemas físicos y psicológicos así que ahora decimos, como Shreck, "mejor fuera que dentro".

Es mejor expresar los sentimientos, hay que dejar que los demás entiendan cómo nos sentimos, pero no podemos liberarlos de cualquier manera, ni hacer que los demás se sientan mal por nuestras demostración. Así que hay límites a la hora de demostrar los. ¡¡¡Sorpresa!!!, ni esto es excusa para saltarnos a la torera lo que molesta al prójimo.

Inteligencia emocional es saber expresar nuestros sentimientos, saber que podemos expresarlos sin avergonzarnos, saber cómo expresarlos para que sean comprensibles y por supuesto como controlar esa expresión para evitar perjudicar a alguien o a nosotros mismos con ello. Básicamente es aprender a vivir con sentimientos, pero no solo los nuestros. También consiste en aprender a convivir con los sentimientos de los demás y para ello es necesario contar con que los tienen. No podemos convivir con algo que no creemos que exista o que, sencillamente, no tenemos en cuenta.


Este vídeo os explica algunas ideas de como hacer frente a la ira del niño sin coartar su expresión, de un modo muy parecido al que venia en los libros que os comenté mas arriba. Pero no habla de la prevención, de informarles de lo que va a ocurrir y de pensar en como afectará a nuestro hijo lo que esté ocurriendo. Por ejemplo: si vamos a pasar mucho rato comprando o en un viaje largo, sabemos que el niño se aburrirá y el aburrimiento desemboca en enfado si no puede cambiarlo. A nadie le gusta aburrirse, y menos cuando sabe que va a durar mucho y nadie le ayuda a soportarlo. Si queréis algunas ideas para prepararos y evitar el aburrimiento podéis leer "juegos".

Hasta hace poco, eso de los sentimientos, era una bobada que no importaba. Quien los tenía era débil o una "nenaza" así que hoy no sabemos lidiar con ellos y lo pagan nuestros hijos. Los niños, como decíamos, no son eruditos tampoco, no saben qué es lo que sienten y no saben explicarse tan bien como nosotros, así que no podemos esperar que nos enseñen en este tema (en otros si).
Pero si podemos esperar que nos entiendan y perdonen nuestros fallos, si hay una intención clara de cambio, ellos perdonan rápidamente si lo pides de corazón, (podríamos aprender de ellos).
Entonces hay que contar con que los niños tienen sentimientos, que no conocen, ni saben como hacerles frente ni, por supuesto, controlarlos o controlarse. Muchas veces somos nosotros los que les hacemos enfadar o empeoramos la situación por nuestra falta de conocimiento sobre emociones. Por ejemplo, en mi caso, yo no pude controlar lo que me afectaba su llanto por algo que yo no sabia y no podía cambiar, e hice que fuera a peor. Por eso creo que usar lo de A.P.E.G.O. puede ser buena idea pero no debemos quedarnos ahí simplemente. hay que analizar el problema y ver si debemos hacer mas cosas para evitar problemas futuros.

A veces no contamos con ellos como personas y sin darnos cuenta los infravaloramos. Esto hace que se enfaden, y a lo mejor no saben decirnos por qué. Cuando ellos quieren hacer algo que creemos que no saben o no pueden, no hay que prohibirles, si no darles la oportunidad de intentarlo ofreciéndoles un método para el éxito:
"Tengo que poner la mesa, no puedo jugar contigo ahora"
"Tengo que poner la mesa ¿me ayudarás?, vamos a poner la silla en la cocina para que puedas coger los vasos"
Si usamos la 2ª opción, no se quejará si no juegas con él ese ratito, y hasta puede que te ayude, probablemente lo haga, pero como no es seguro que le apetezca lo dejo en el aire.

Así que cuando creas que tu hij@ se enfada por nada, acuérdate de este artículo. Piensa qué es lo que se te escapa, porque ellos siempre usan la ira para expresar algo que les pasa, no lo hacen por fastidiar ni porque quieran llamar la atención porque si. Y tu puedes ser parte de la solución o del problema.
Por cierto, si ya sufres con los ataques de rabia puede que pronto sufras con los celos, en este enlace puedes ver nuestra experiencia y todo lo que aprendimos.