22 abr 2023

Servicios para empresas

Gapy Animación ofrece diversión no solo a familias y particulares, también a todo tipo de negocios, si quieres atraer nuevos clientes y fidelizar los que ya tienes no hay nada mejor que ofrecer algo mas, algo que de mas valor a tu negocio. Ofrecer animación fideliza clientes y te convierte en un lugar de referencia, un lugar al que volver.

La animación turística es un gran beneficio para los clientes de hoteles o campings. Los entretiene, mejorando su experiencia en las vacaciones, suaviza las inconveniencias surgidas, deja un agradable sabor de boca al acabar las vacaciones y muchas imágenes del sitio en redes sociales con un "volveremos seguro". Nada puede atraer mas clientes a un negocio que un montón de post en redes, posts de sus propios clientes, con fotos y vídeos incluidos, tras su paso por dicho negocio. Y este es el beneficio que reciben los hoteles y campings, una inestimable publicidad gratuita, clientes que repiten, clientes que atraen clientes.

En Gapy animación estamos seguros de que estos beneficios también son muy rentables para otros negocios a los que asisten clientes particulares (restaurantes, cafeterías, centros comerciales, mercados  municipales, supermercados, tiendas...) y, por supuesto, para comunidades de vecinos y urbanizaciones. Si, no hay mejor manera de hacer comunidad que divertirse juntos. No en balde estan las grandes empresas contratando los servicios de team building. Jugar juntos une a la comunidad, fomenta el trabajo en equipo, facilita la resolución de problemas y elimina enemistades. Si además, esta comunidad/urbanización, tiene pisos/casas de alquiler a turistas puede conseguir mejorar el tipo de turistas que vienen al ofrecer miniclub, puesto que aumenta el interés de las familias en el alquiler de su vivienda, podrá subir el precio de alquiler y disminuir los posibles problemas que pudieran causar sus inquilinos a los vecinos.

En definitiva, la animación es un gran aliado para atraer clientes, fidelizarlos, mejorar la opinión del lugar al que vienen, aporta publicidad eficiente y gratuita, crea comunidad y mejora el tipo de cliente.

No necesita disponer de un espacio amplio para este tipo de servicio, puesto que las actividades se adaptan y personalizan al espacio y a la clientela.

Pero vayamos a lo que mas nos interesa, 

¿Cuánto cuesta tener animación con nosotros?

Ofrecemos varios sistemas de pago de nuestros servicios y varios servicios diferentes.

Sabemos que un negocio tiene muchos gastos, mas aun si es con local. Por eso entendemos que de lo que se gana se pagan los gastos y si sobra es el beneficio que renta el negocio. Sabemos que últimamente este sobrante es cada vez menor. No queremos hundir negocios, queremos ayudar a que funcionen. Por esta razón hemos buscado varias maneras de que añadir animación sea una ventaja y no un lastre.

Opción 1: Animación para fechas y horas especiales

encargar una animación concreta para un momento concreto. Se paga el precio por hora fijado por Gapy Animación y se puede escoger entre una selección de actividades mas reducidas.

Opción 2: animación continuada, para varios días y horas

Según las horas que contrates al mes. Cuantas mas pidas mas barata te saldrá la hora.

Sean las horas que sean dispone de una mas amplia gama de actividades que permita tu espacio y terreno. (Por ejemplo: si no tienes piscina puedes tener juegos de agua pero no waterpolo).

Opción 3: ofrecerte como local para cumpleaños

¿Te interesa que te ofrezcamos como lugar de celebraciones particulares? Nuestros clientes buscan un espacio para festejar los cumpleaños de sus niños y hemos pensado un modo de que vosotros y nosotros salgamos beneficiados.
  • ¿En qué consiste?
Es muy sencillo: piensa un menú que puedas ofrecer, ten en cuenta que muchos cumpleaños cuentan con unos 20 invitados, a veces mas, y que estos invitados son niños de entre 3 y 12 años. Pon un precio a este menú, ya sea por niño o completo. Te recomendamos que sea un menú cuyo gasto total para los padres no supere los 100€ y si es aun inferior a ese precio mucho mejor.  No es fácil, lo sabemos. Este límite de precio no es para poder acceder a nuestros clientes, sino para que podamos venderte con mas éxito. Preferimos venderte 20 veces al mes que 1 al año. Ten en cuenta que el pack llevará también un mínimo de 40€ de actividades de animación. Para que el pack de merienda y animación sea factible para los padres y podamos ser competitivos debemos vigilar el precio final.
  • Si no quieres ofrecer merienda
puedes poner precio al uso del local y permitir que los padres traigan merienda de casa o que nos la encarguen a nosotros.

Ahora solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y te visitaremos para hablar sobre el tipo de actividades que se pueden hacer en tu espacio y, sobre todo, cuáles son las que te parecen aceptables a ti.

Modos de pago

Nuestros servicios pueden ser abonados directamente por el establecimiento que nos los encarga, por los clientes que los disfruten o por intercambios entre el establecimiento y Gapy Animación.

También ofrecemos servicios de animación para eventos que celebren tus clientes en tu establecimiento. Puedes ver nuestras animaciones en este catálogo

13 abr 2023

Practica la lectura y la escritura con este juego para niños

Juegos para niños, lectoescritura para niños, fomentar la lectura, Bingo para niños, actividades para niños,
Si tienes niños en edad de aprender lectura y escritura hoy te traigo una actividad para niños con la que ponerlos a practicar a la vez que os divertís. Deja a un lado el cuadernillo rubio o las fichas y juega a este juego para niños con el que practican la lectura y la observación del texto. Siempre he dicho que la mejor forma de aprender para un niñ@ es el juego porque es lo que les interesa, lo que les atrae y motiva. No sirve de nada sentarles a leer un libro por obligación, bueno si sirve de algo, sirve para que odien la lectura, objetivo totalmente opuesto al nuestro.

Hay un juego para niños que se usa mucho para aprender los números, también se usa con imágenes o dibujos para los mas pequeños, y en este blog hemos dado ya alguna que otra idea de como sacarle mas partido con una versión gigante y otra acuática. Si, estamos hablando del bingo. Y aunque no te lo creas también puede servir para hacerlos leer usando fragmentos de cuentos, novelas o cualquier estilo literario como cartones de bingo. Nosotras lo hemos llamado "cuento-bingo" y a continuación te contamos cómo jugar al bingo con esta versión de letras.

Cómo jugar al "cuento bingo"

Se trata de un juego muy adaptable a la edad de los jugadores ya que tu mismo puedes crear los cartones con bastante facilidad. Nosotras jugamos con cuentos clásicos, por ahora, aunque en breve nos pasaremos a novelas infantiles clásicas, como Tom Sawyer, Huckelberry Finn, la isla del tesoro...

Lo único que tienes que hacer es escoger un fragmento para cada jugador, pueden ser del mismo cuento/libro o de historias diferentes. Imprimir dos veces cada fragmento, pegarlo en un cartoncillo y recortar las palabras de una de las copias. Os vendría bien imprimirlo en un tamaño mas grande del normal para facilitar tanto recortar las palabras como tachar las que salgan.

Las palabras recortadas irán a la bolsa o sombrero que haga de bombo del bingo y la otra copia será el cartón del jugador.

Juegos para niños, lectoescritura para niños, fomentar la lectura, Bingo para niños, actividades para niños,

Para crear los cartones mas rápido os recomiendo hacerlos por ordenador, en esta web de cuentos infantiles tienes un montón de estos para copiar un fragmento y pegarlo en una presentación de Google Drive, por ejemplo. Por si no tienes tiempo para crear tus propios cartones, te dejamos el link a los que hicimos nosotras un poco mas abajo, junto con otros consejos para aprovechar al máximo el "cuento-bingo". Sigue leyendo para saber qué mas cosas necesitas.

Materiales

  • las palabras de los fragmentos recortadas
  • los cartones con los fragmentos
  • lápices y gomas de borrar
  • bombo

Cómo jugar

Pues como cualquier otro bingo, repartes los cartones con un lápiz, introduces las palabras recortadas en el bombo y dejas al alcance de los jugadores algunas gomas de borrar. Pide que subrayen o tachen solo con una suave línea por encima de la palabra que ellos tengan, para luego poder borrar y reutilizar los mismos cartones la próxima vez. Si te parece mucho pedir mas abajo te damos alguna otra idea.

Explica las reglas y qué premios se juegan, según cómo hayas hecho el fragmento de los cartones. Si todos tienen las mismas palabras, si se ven claramente las frases o divisiones del texto...podrás hacer premio de línea, de bingo o cualquier otro que te inventes. Puedes decir que ciertas palabras no cuentan, que solo cuentan los verbos, adjetivos y sustantivos (un buen modo para trabajar la gramática y la morfología del texto). Una vez que todos tengan claro las reglas y premios empieza el juego.

Revuelve con cuidado las palabras del bombo, generando emoción y suspense. Ve sacando palabras de una en una leyéndolas en alto. Deja tiempo para que busquen y subrayen o tachen si la tienen. Y listo. Este es el juego básico de bingo. Ahora puedes variarlo o añadir mejoras, a tu gusto, es un modo de dar mas jugabilidad al material que preparaste para aprovecharlo mucho mas. A continuación te damos algunas ideas.
Juegos para niños, lectoescritura para niños, fomentar la lectura, Bingo para niños, actividades para niños,

Consejos para aprovecharlo al máximo

Se puede jugar como un bingo normal, poniendo 3 frases bien definidas y dando premio de línea y bingo. Aquí hay que tener en cuenta que las frases, y por consiguiente el fragmento, tengan la misma cantidad de palabras. Con esto es mas que suficiente, pero podemos crear una dinámica que no solo sirva como practica de lectura, también para practicar escritura y dar cierta cultura literaria.
Una idea es pedir que ellos escriban 3 frases para otro jugador, o que copien un párrafo con un número x de palabras totales, por ejemplo, 15 palabras; de modo que además de leer escriban. ¿y si, en algún momento, pedimos que busquen el libro y el párrafo en él?

Si lo hacéis copiando un párrafo, podéis pedir que sea uno que no de demasiadas pistas sobre que libro se trata. Por eso nosotras jugábamos con cuentos clásicos, los conocía mejor y podíamos jugar a adivinar de que cuento se trataba. Esta podría ser la condición para llevarse el premio si canta bingo, o como un premio extra al acabar el bingo, en el que pueden participar todos. También se puede jugar a adivinar aunque los fragmentos los hayas imprimido tu.

Otra dinámica que podéis hacer es la de las casillas en blanco. Consiste en quitar algunas palabras del texto dejando el espacio en blanco. Ahora tendrán que leer el fragmento y añadir las palabras que faltan según crean que encajan. No importa qué palabra era la que venía en un principio, lo que cuenta es que la palabra que añadan tenga sentido y concuerde género, número y tiempo verbal. Puedes jugar de modo competitivo, cada uno su fragmento o un fragmento para todos, y el punto es para el primero que diga una palabra que encaje. Muy importante pedir la opinión del resto para que sean ellos mismos quienes digan si sería correcta o no. También puedes jugar de modo cooperativo manteniendo una conversación y viendo todas las posibilidades. Puedes decir tu alguna palabra trampa, que esté mal, y ver si se dan cuenta.

Juegos para niños, lectoescritura para niños, fomentar la lectura, Bingo para niños, actividades para niños,
Puedes jugar al bingo normal y pedir que antes de cantar bingo completen los espacios en blanco con palabras que encajen.
Otra opción que implica usar la imaginación es jugar a escribir un pequeña historia inventada, o un párrafo de esta, de al menos 30 palabras, con las palabras que vayan saliendo del bombo. En este caso solo meteremos en el bombo sustantivos, verbos y adjetivos. Los jugadores deberán usar al menos 10 de esas palabras en su historia, o fragmento de esta. Si te gusta jugar a inventar cuentos o historias en el artículo del "cuentatrones" tienes varias ideas. 
Puedes jugar al bingo normal añadiendo algunas reglas para hacerlo mas divertido y dinámico, por ejemplo, si sale una de las palabras de su cartón deben gritar una consigna de alegría, como "¡¡Olé!!" y si fallan otra consigna como "¡¡Me cachis!!" puedes añadirlas un gesto a cada una para que se rían mas. Si sale una palabra con cierta característica (que sea un diminutivo, o aumentativo, adverbio o conjunciones...) deben levantarse y volverse a sentar.

Como veis es totalmente adaptable a la edad de los jugadores incluso podemos jugar pidiendo cosas diferentes a cada uno para que cada uno aporte información diferente a la conversación.

Como al imprimir los cartones salen en papel, si los marcamos con algo que no se pueda quitar luego probablemente no podremos usarlos de nuevo. Para evitarnos tener que imprimirlos nuevos cada vez podemos hacer varias cosas.

  • Siempre podemos usar lentejas, judías blancas, céntimos... pero es muy fácil que se les muevan, o que no quepan fácilmente si las palabras son muy cortas.
  • Marcar con lápiz una línea suave es una de ellas pero los niños están jugando para disfrutar no para ir con cuidado. Este sistema a los mayores no les costará pero a los de 6, 7, 8 años se les olvidará y tendremos los cartones rayadísimos en una o dos jugadas.  Por esto hemos pensado otros modos.
  • Podemos meterlos en fundas de archivador, así podrán pintar con marcador, esos rotuladores que usamos para subrayar por encima del texto y que se pueda seguir leyendo. Cuando acabes la partida pasas una toallita húmeda y limpio.
  • Si te lo quieres currar un poco mas puedes hacer un marco con delantera de plástico, como este marco de fotos para que puedas meter el cartón dentro y cambiarlo por otro cuando quieras. Pon en la abertura delantera, a modo de cristal de marco de fotos, un plástico (mira como conseguirlo gratis en la página de "materiales") recuerda no ponerle peana porque no es un marco de fotos, será el estuche protector del cartón de bingo sobre el que tacharán las palabras que vayan saliendo, no puede tener bultos debajo.
Juegos para niños, lectoescritura para niños, fomentar la lectura, Bingo para niños, actividades para niños,
usar cartón con forro adhesivo transparente

Por último, podéis usar el que hicimos para nosotras en este enlace. Podéis imprimirlo directamente o modificarlo para que se adapte a vuestras necesidades, para esto clicar en Archivo-Descargar y guardarlo en vuestro pc. Abrir este para editar.
Y ya sabéis, si se os ocurre alguna otra idea para aprovechar este material o está dinámica, contárnoslo en comentarios o en nuestras redes.

Si os gusta lo de aprender jugando, en el blog tenemos un montón de juegos para lectoescritura, podéis verlos todos en nuestro índice de juegos en el apartado de "lectoescritura e idiomas". También tenemos información para vosotros sobre cuándo y cómo comenzar con la lectoescritura, las dudas que suelen tener los padres, las dificultades que pueden aparecer y consejos para que todo vaya sobre ruedas.


27 mar 2023

Libros ilustrados para niños, cuentos con imágenes para los mas pequeños

Os quiero recomendar un tipo de libros para niños, los libros sin texto escrito,
también conocidos como álbumes ilustrados o cuentos pictóricos. Hoy queremos contarte qué son, qué beneficios aportan al desarrollo del bebé/niño, cómo sacarles mas partido y hablarte de algunos de los que conocemos.
 

En este blog hemos hablado mucho sobre fomentar la lectura, y siempre hemos dicho que es muy bueno empezar a fomentarla desde bebés. Esto es como aprender a hablar, cuanto antes empieces a oir cómo se habla mas tiempo tendrás para aprender a pronunciar. Por eso los álbumes ilustrados son tan importantes. No tienen texto solo imágenes que atraen la atención del pequeño y hacen que se pregunte sobre lo que ve. Empieza a tener contacto con los libros y a descubrir las historias mágicas o maravillosas que contienen. Empiezan a verse atraídos sin remedio al  mundo de los lectores.

Qué son los libros ilustrados para niños, libros silentes

Un libro silente es aquel que nos habla en silencio, es un libro que no tiene texto escrito en sus páginas, o que tiene muy poco. La historia la cuentan las ilustraciones que lleva, suelen ser láminas con muchos detalles. En la  mayoría de estos libros se cuenta la historia principal pero también otras muchas, no solo encuentras una historia. Las ilustraciones son atrayentes y los colores juegan un importante papel, a veces son vivos, a veces en blanco y negro resaltando algún objeto con un color vistoso, en estos libros para niños los colores se usan para dirigir la atención o para generar un estado de ánimo. Son ideales porque después de leer el libro una primera vez y descubrir una historia puedes volverlo a leer y encontrar otras, es un libro que por mas que releas no será igual, no será aburrido, porque encontrarás cosas nuevas que antes no habías visto.

Beneficios de los libros para niños sin texto, de los libros con imágenes

cada vez que lees o te leen, se activan la serotonina y la dopamina, dos de los neurotransmisores mas importantes del cerebro. También sucede con la oxitocina, hormona que regula el sistema nervioso central. Cuando mas pequeños somos mas potente es esta activación. 

Beneficios de la lectura en general

La lectura en los niños tiene mas ventajas, les "enciende el cerebro" al aumentar el flujo sanguíneo, propiciar conexiones neuronales nuevas y mejorar la memoria, desarrollar la imaginación y la creatividad.
Libros para niños, álbumes ilustrados para niños, Libros para niños sin texto, libros de imágenes, cómo fomentar la lectura en los niños, beneficios de la lectura
Por eso los atrapa la lectura, ya sea que lean ellos solos, o que les lean los adultos, porque su cerebro incorpora con ella situaciones novedosas en su sistema. Añade aprendizajes y conocimientos a sus esquemas mentales sobre el entorno en el que vive, cosa que sucede cuando duerme, cuando deja de recibir datos nuevos. Esto dice Luis Arocha Mariño, psiquiatra y especialista en el desarrollo de herramientas mentales y de comunicación en el artículo del periódico el comercio.
Estos son los beneficios generales de la lectura, cuanto mas pequeños somos mas potentes son estos efectos neuronales, Emma se quedaba embelesada oyéndome leerla en la biblioteca cuando solo tenía meses su capacidad de atención aumentaba aunque aun no entendía lo que estaba escuchando.

Beneficios de leer libros ilustrados para niños

Los cuentos para niños con imágenes tienen las ventajas de la lectura, aunque no tengan texto que leer porque, como decíamos antes, en estos libros ilustrados para niños lo que se lee es la imagen. Los dibujos, las ilustraciones que traen en sus páginas, llenas de detalles que cuentan una o varias historias tienen el mismo efecto que el texto. Los pequeños lectores descifran las imágenes y las entienden, relacionándolas entre sí, y desvelando las historias que esconden. Pero además tienen otros beneficios importantes para ellos.
Los libros de imágenes son un gran recurso tanto de entretenimiento como de aprendizaje.
  • Desarrollan la concentración, la atención y la observación.
  • Despiertan la imaginación y la creatividad, esto no sucede por si solo, estas dos habilidades estan relacionadas con lo que el pequeño conoció o experimentó previamente, por eso si es muy chiquito, apenas tiene experiencias, el adulto debe leerles las imágenes.
  • Agudizan el ingenio, la toma de decisiones y la resolución de problemas
  • Aumentan su vocabulario (si nosotros les enseñamos palabras nuevas, al leer las imágenes usa palabras que no conozcan todavía), mejoran las habilidades orales, lingüísticas y narrativas.
  • Mejoran la autonomía del niño, pues no necesitan de un adulto para leer
  • Favorecen la comunicación y el dialogo, si son lecturas compartidas, contándoselo a los demás.
  • Refuerzan la autoestima, porque no hay una manera correcta o incorrecta de contar la historia.
A los adultos nos permite conocer mejor el mundo interior del niño, sus emociones, preocupaciones etc. Estar presentes y conversar sobre lo que se lee en las imágenes, sobre sus pensamientos y emociones, es el mejor modo de conocernos mutuamente.

Beneficios relacionados con las matemáticas

Si, los libros para niños con ilustraciones sin texto también tienen beneficios sobre el aprendizaje y desarrollo de la lógica matemática. Como nos cuentan en cuentos para crecer, no dejéis de visitarla porque os gustará lo que vais a encontrar. A continuación os resumo estos 5 beneficios:
  • Aprenden a relacionar ideas y conceptos, a comunicarlos y dialogar sobre ellos
  • Aprenden a usar representación visual que apoyen sus ideas matemáticas
  • Estos libros ilustrados tienen potencial para promover conexiones entre las ideas matemáticas y la vida cotidiana
  • Ayudan a la resolución de problemas ya que sirven como introducción para la reflexión y práctica de conceptos, ponen en practica los pasos a seguir: proporcionar un modelo, ilustrar un concepto, plantear un problema y estimular una investigación.
  • Razonamiento lógico que se desarrolla al comentar y dialogar sobre lo que ven en las ilustraciones
Libros para niños, álbumes ilustrados para niños, Libros para niños sin texto, libros de imágenes, libros sin palabras, cómo fomentar la lectura en los niños, beneficios de la lectura
“Cuando el libro está frente a ellos y observan lo que se está narrando hay un ejercicio de concreción importante en su cerebro”.

Cómo aprovecharlos al máximo

La mejor manera de usar, y sacar partido, de un libro silente es transformar su lectura en diálogo. Comentar lo que nos ofrecen sus imágenes, lo que vemos, lo que deben sentir y vivir los personajes. Según la edad podemos hablar de los colores, los sonidos de los animales, nombrar objetos o jugar al veo veo. Si son mas grandes podemos hacer una lectura mas emocionante, sobre lo que sienten sus personajes. Hablar sobre movimientos, sensaciones físicas... Usar, en el diálogo, palabras nuevas para ellos, coloridas y precisas, aprovecha para usar palabras o expresiones fuera de lo cotidiano...
Todos estos consejos y muchos mas nos los dan en leyendo con peque donde también podrás encontrar una gran selección de recomendaciones de este tipo de libros para niños, muy bien hecha. Pasaros por ahí que os gustará mucho.
También podéis pasaros por el club peques lectores para ver algun que otro título interesante de libros ilustrados.
A continuación os traigo 2 de estos libros para niños que han pasado por nuestras manos.

Recomendaciones de libros ilustrados para niños

Nosotras íbamos mucho a la biblioteca cuando mi hija era bebé, nos encantaba ese lugar, sentías tranquilidad y la emoción de descubrir a partes iguales. Y uno de nuestros mejores descubrimientos fue este libro, un álbum ilustrado, un cuento con imágenes que contaba no solo una historia, muchas. Es un libro estupendo para generar esa curiosidad en los pequeños, porque las imágenes son hermosas de ver, pero además puedes inventar cientos de historias a raíz de ellas.

¿Dónde está el pastel? de Thé Tjong-Khing

libros para niños, libros para niños de 1-3 años, libros para niños de 3-5 años, libros ilustrados, álbumes ilustrados para niños, fomentar la lectura, beneficios de la lectura
Si os fijáis en la portada veis una pareja de perros con una tarta en una mesa, apunto de merendar, y entre los árboles 2 ratas espiando. Bueno, el libro va del robo de la tarta, durante varias hojas los perros
persiguen a las ratas para recuperar el pastel. Además encontrarás otros personajes que pasean por el mismo bosque a la vez, y cada uno tiene una historia, o le pasa algo a lo largo del cuento, que se acaba entrelazando con otros personajes. Solo si ponemos atención descubriremos todo lo que ofrecen las páginas. Las situaciones que se generan son muy divertidas y ocurrentes. Es un libro ideal para leer poco a poco permitiendo que sea el niño quien desvele las historias de todos los personajes, si tiene edad, o descubriendo las para él. Un modo divertido de enseñarle que la observación tiene sus ventajas y que los libros guardan mas tesoros y misterios de los que parece.
Thé Tjong-Khing es un ilustrador de libros infantiles, nacido en una gran familia china, al que le fascinaban de niño los comics de Tarzán. En 1956 se mudó a Holanda y entró como dibujante en un estudio, primero de voluntario y después como empleado. Además colaboró en varios libros infantiles y publicó los suyos propios con los que ganó varios premios. Si quieres ver mas de sus libros aquí te dejo su web (está en holandes, clic derecho en cualquier parte vacía para ver la opción de traducir con google)

Das Reisenbilder Buch (el libro de imágenes de viajes)

Libros para niños, álbumes ilustrados para niños, Libros para niños sin texto, libros de imágenes, cómo fomentar la lectura en los niños, beneficios de la lectura
Es curioso, si entráis en la página de "leyendo con mi peque" (enlace mas arriba) veréis que la mayoría
de los libros para niños sin palabras que recomienda, son alemanes. Este del que vengo a hablaros ahora también lo es pero, como bien dicen en dicha página, no importa el idioma del libro porque solo el título es texto, el resto son imágenes. Desde que empecé con el blog, y a interesarme por cosas de crianza para mi hija, he visto que los alemanes nos dan mil vueltas. Así que si encuentro algo sobre esto que sea alemán lo adopto y adapto con la seguridad de que el origen es bueno. Puede que ese planteamiento no sea acertado siempre pero así lo hago. Por eso, cuando alguien tuvo a bien dejarnos en la entrada del ya cerrado local de Gapy Animación un libro como este no lo pensé demasiado. Y con nosotros sigue ya por el cariño que le tenemos o porque seguimos ofreciendo actividades y miniclub para negocios y comunidades.
Este libro, de dimensiones enormes, está lleno de imágenes en las que pasan miles de cosas. Una céntrica calle de ciudad, ajetreada y llena de gente que va y viene, de negocios que venden todo tipo de cosas, un gran bloque de vecinos con todo tipo de personas viviendo en ellos y cada uno cuenta una pequeña historia, una playa hasta la bandera de personas y si te fijas ves cosas que ocurren y que te harán reir.
Nosotros hemos pasado muy buenos ratos buscando sorpresas en sus páginas, en las tardes de miniclub (cuando estaba abierto), y no vamos a dejar de hacerlo ahora porque para jugar con los libros siempre hay momentos.
Este libro es de Ali Mitgutsch, un ilustrador alemán conocido como el padre de los "libros con cosas ocultas" o libros de imágenes repletas en las que se mezclan personas, animales y objetos. Un psicólogo le inspiró a escribir libros para niños con esta características y Ali (Alfonso) triunfó con ellos. fue nominado a varios premios y ganó otros tantos. Son libros mas grandes de lo normal en cuyas páginas solo ves imágenes de la vida cotidiana, si prestas atención puede que acabes desvelando todos sus secretos. Aquí puedes encontrar otros libros de imágenes del mismo autor. o en la página que le dedica Ravensburguer (está en alemán, clic derecho en un área vacía para traducir con google)

25 feb 2023

Ruta al Angel y monasteri san pere del bosc de Lloret de mar, senderismo para niños.

Excursiones para niños, salir con niños, rutas para niños, senderismo con niños, actividades para niños
El camino al Angel de Lloret de mar es una sencilla ruta para niños que realizar en poco tiempo. Si son mas mayores (o tienen mas costumbre), quizá podamos llegar hasta el monasterio de sant Pere del bosc que queda al final del camino. Pero con llegar al Angel ya es un buen paseo y será divertido si lo hacemos con la intención de anotar nuestra llegada en un log escondido, puede que con un pequeño tesoro gracias a geocaching del que os hemos hablado en algun otro artículo.

Ahora que la primavera está mas cerca parece que nos apetece salir a caminar o a pasear con los niños, o al menos encontrar actividades para niños y caminar con niños es una actividad muy saludable. Las rutas para niños son un modo de hacer deporte al aire libre, fortalecer lazos y fomentar el respeto, la tolerancia y el compañerismo.
Los que vivimos en la costa brava tenemos la suerte de tener tanto playa como montaña a tiro de piedra y, si te gusta el senderismo, podrás disfrutarlo con tus peques si tienen la edad. Si aun no son aficionados habrá que buscar una ruta para niños corta, entretenida y flexible para atraerles y que tu puedas sacarte la espinita, ya que no solemos tener varias horas de tiempo libre sin los niños para dedicar a este deporte. 
A algunos niños les cuesta eso de ir a andar, una idea para animarles a hacer rutas para niños es ir a buscar un pequeño tesoro. Lo primero, es decirles que no se trata de un tesoro pirata, no queremos que imaginen lo que no es y se decepcionen luego. Se trata de un contenedor impermeable donde se esconde un papel con los nombres y fechas de todos los que jugaron a encontrarlo y vosotros podréis anotar los vuestros también, explicarles que a veces hay algun objeto simpático que llevarse de trofeo poniendo otro en su lugar; aunque no siempre es así y la única manera de saberlo es encontrarlo.  Esto es, como decía arriba, un juego de Geocaching que menciono en este otro artículo. Hay que ir a su web, registrarse (es gratis), buscar la zona del camino que vais a hacer en el mapa que encontráis en ella y ver si hay geocachers en el. Es recomendable leer la información de cada "tesoro" clicando en los iconos, la figura de un bloque dentro de un circulo, para saber las coordenadas y leer la pista que nos da el jugador que coloco el objeto. Mas adelante haré un artículo explicando, con imágenes, cómo funciona. Si en tu zona no hay geocachers quizá puedes salir de ruta con los niños para colocarlos y registrarlos en dicha web, y que otros senderistas puedan encontrarlos.
Excursiones para niños, salir con niños, rutas para niños, senderismo con niños, actividades para niños

Cómo es esta ruta para niños

Se trata de un camino fácil, de unos 3kms ida aproximadamente. Con niños tardarás cerca de 2h-2h30, ida y vuelta, dependiendo de su ritmo.

Todos los caminos llevan a Roma, pero nosotras siempre empezamos esta ruta para niños desde la rotonda principal de Fenals, la avd. mare de deu de gracia, (entre el burguer y el caprabo). Esta calle sube hacia el condado del Jaruco, una zona residencial a las afueras de Lloret. Ojo aquí, esta calle es una carretera sin aceras, hay un arcén de arena que es transitable a tramos pero no es una buena zona para ir haciendo el loco, sobre todo en verano. Cuando se camina por carretera hay que ir tranquilo, en fila de uno, por el lado mas seguro de la carretera, es decir, se supone que hay que ir por la izquierda para que los coches te vean, y les veas venir tu también, pero si ese arcén es mas estrecho que el otro, es mayor el riesgo, por lo que haremos caso a otra de las normas del senderista, usa la cabeza al andar por carretera. No quiere decir esto que tengamos que ir todo el rato cruzando de un lado a otro, según sea mas ancho un arcén que el otro... Yo os recomiendo el derecho. Solo serán unos 500m porque, justo antes de llegar a la parte de atrás del waterwold ya hay algo similar a una acera de arena y sigue hasta convertirse en acera normal cerca de la urbanización.

Si os da un poco de reparo este tramito de la ruta para niños, podéis empezarla desde la iglesia de San Quirze y ahí buscar el sendero que hay por detrás de esta. Se trata de un sendero ancho muy reconocible, tiene "afluentes" pero se les ve senderos mas pequeños y el grande no tiene pérdida. Sigue este sendero hasta la bifurcación, a unos 125m aproximadamente, coge el de la derecha y sigue andando hasta que desemboque en la carretera (todos los senderos que encuentres en este tramo yendo hacia la izquierda desembocan en esa misma carretera, el mas largo (el que os recomiendo aquí), es el que te deja ya en la parte con arcén grande como una acera de arena a la altura del waterworld).
Sigue la acera sin cambiar de calle.
Al acabar las casas, la calle se vuelve a convertir en sendero de arena y pronto veras el restaurante "El Senglar", un restaurante que, al menos hasta antes del covid, tenían algunos caballos, pasar a verlos añade valor a esta excursión para niños.
También veréis el cartel de "Els Horts de Can Pepet" un restaurante y picnic para hacer barbacoa y disfrutar, que queda muy cerquita, bajando por el camino que empieza pasado el restaurante anterior.

Para continuar nuestra ruta para niños, hacia el Ángel de Lloret de mar, sigue recto desde el senglar, no gires a la derecha. La estatua del ángel está en el lado derecho del camino después de una señalización, con letrero verde, que indica varias rutas cercanas o coincidentes. Desde ese letrero, entrando entre los árboles, y caminando paralelo al sendero que dejas te encuentras la estatua en medio de un área circular.

Excursiones para niños, salir con niños, rutas para niños, senderismo con niños, actividades para niños


Ahora podéis descansar un poco, buscar ese "tesoro" del que os hablé, sacaros fotos y jugar a carreras de relevos (el terreno es una pista circular con la estatua en el centro) o cualquier otro juego que os permita el espacio, como los juegos para niños que encontraréis en este artículo

Si os quedan ganas de mas, volved al camino principal y continuar hasta el monasterio.

El monasterio de san Pedro del bosque, que hoy es un hotel spa, fue un monasterio benedictino del siglo X, que te encuentras de repente en medio del bosque. En siglos anteriores sufrió varios ataques en diferentes fechas, en dos de ellos se incendió. Los monjes benedictinos decidieron abandonarlo y mudarse al monasterio de san Pere de Galligants en Gerona. Los lloretenses restauraron el edificio en 1789 en estilo barroco y compraron un retablo. En 1855 este monasterio y la capilla de santa cristina, en desuso, entraron en subasta por la reina Isabell II y la desamortización de Madoz. Los lloretencs hicieron una colecta para comprar ambos, para que siguieran siendo patrimonio del pueblo. Consiguieron hacerse con la capilla pero el monasterio era demasiado dinero. El alcalde de entonces en Lloret tenía un hermano con dinero viviendo en cuba y le pidió ayuda para evitar que este monasterio tuviera dueño extranjero. Nicolás Font compró el monasterio y al volver de su aventura en las américas construyó un ala nueva en este para fundar un asilo de ancianos.

El edificio cuenta con elementos góticos, barrocos, neogóticos y modernistas además de con una leyenda divertida, Nicolau Font quería pavimentar el suelo de su ermita con monedas de oro, pero tenía que pedir permiso al rey, si ponía las monedas bocarriba la gente pisaría la cara del propio rey y si las ponía bocabajo pisarían el escudo de España. Finalmente el rey dio permiso a pavimentarlo con monedas si las ponía de canto... Como cambian las cosas de entonces a hoy, a Sanchez no le importó que pusieran nuestra bandera bocabajo 😆. Dejemos políticas atrás en el descanso y pongámonos en marcha de nuevo por el sendero al monasterio.

Excursiones para niños, salir con niños, rutas para niños, senderismo con niños, actividades para niños

Salimos del Ángel retomando el camino anterior, pasaremos en seguida por delante de unas casitas muy cucas, aunque llenas de grafities (no creo que las hayan limpiado, sinceramente). En un km y algo, por ese camino, llegaremos al oratorio de Madre del dios de gracia. Justo tras pasar un puente con valla de palos de madera, el de la riera de Pasapera, que supongo que en el pasado llevaba agua.

Al llegar al oratorio el camino se bifurca, el sendero que seguis continua y otro sendero aparece a la derecha metiéndose hacia el interior del bosque. Cualquiera de los dos os vale, si a tus peques les emociona recorrer el mas estrecho y "misterioso" adelante por este. El sendero nuevo, mas frondoso, vuelve al camino principal, medio km después, coincidiendo los dos en la cruz de termino, la cruz de sant Pere del bosc.

Nicolas Font no solo reconstruyó el monasterio, creó un camino de peregrinaje hasta este, con la ayuda del gran arquitecto del modernismo catalán Josep Puig y Cadafals, el escultor Eusebi Arnau y el pintor Enric monserdá.

Nada mas pasar la cruz de término un cartel nos informa de que estamos en el monasterio y unos metros después llegamos a la puerta del recinto. Si está abierto podremos entrar, pasear por el exterior del edificio admirando su arquitectura o incluso comer en su restaurante.

Para regresar al pueblo podemos volver sobre nuestros pasos haciendo el mismo camino a la inversa, para que los niños vayan recordando los lugares que pasaron al venir, la cruz, el oratorio, el puente, las casitas y el angel, el waterworld, los letreros de los restaurantes can pepet y el senglar, la urbanización y lloret de nuevo. Es un ejercicio de memoria para niños muy interesante, pues desarrollan su autonomía al verse capaces de guiar y confirmar sus deducciones al pasar por los lugares que habían dicho. Deberás preguntar qué veremos primero y qué vendrá después para que, de esta manera, ellos creen su mapa mental. Otra cosa que se trabaja con este ejercicio es la orientación y el seguimiento de marcas de camino: la señalización oficial con franjas de pintura a dos colores, los letreros verdes en los que pone el destino y los kms restantes y los cartelitos de BTT. A la ida puedes ir mostrándolos y dándoles importancia para que a la vuelta ellos los usen de guia. También puedes remarcar algun detalle natural como un árbol que vierais especial o cualquier otra marca que haya en el camino. Ojo con esto, porque esta marca debe ser única y muy reconocible. Esto de fijarse en detalles del camino les ayuda a orientarse y a estar seguros de que van por donde deben. También podemos aprovechar para hablarles de ciertas reglas que se deben cumplir, ya para respetar la naturaleza, ya para no perderse. Encontrarás la información necesaria al principio de la página de excursiones, con enlaces a páginas de interés para cotejar y ampliar si lo necesitaras.

 En esta zona boscosa de Lloret de mar hay muchos senderos que se comunican entre sí, por lo que también podemos volver por otro de estos senderos si queremos alargar la ruta para niños. Uno de ellos que solo añadirá 4kms a la caminata es el sendero que bordea la pequeña sierra de los tres turons (las tres colinas)  que podrás ver en google  maps.

Excursiones para niños, salir con niños, rutas para niños, senderismo con niños, actividades para niños

Para coger ese sendero desde el monasterio hay que seguir el camino ancho de arena por el que llegamos a Sant pere del bosc hasta el primer cruce de caminos con un poste de señalización verde donde indica las rutas disponibles. Ahí encuentras el camino, toma el sendero de la izquierda llegaremos a un cruce nuevo, con señal de btt, coge dirección izquierda y sigue adelante (estas empezando a bordear las 3 colinas). A continuación llegas a una bifurcación, coge de nuevo el sendero de la izquierda, el que sube en cuesta y tiene un poste de señalización verde. Sigue por ese camino que ves cuesta arriba. Pasarás 1km y algo yendo arriba y abajo, el camino sigue pero entonces verás a la derecha unos campos de cultivo y otro sendero que parte de ese punto yendo a la derecha, si tomas este saldrás a la carretera a Blanes a la altura del gnomo park, por si te interesa acabar ahí el día, aunque si quieres volver a Lloret te recomiendo que sigas recto por el camino, sin tomar el sendero de la derecha. Ya os queda muy poco verás otro camino hacia la derecha pero tu sigue recto para llegar a la zona del papalús, bordear los bungalows y el restaurante Papalús hasta el camping tucan.

Bueno, si los peques no están cansados podéis seguir recto hasta los jardines de santa Clotilde y la playa de fenals o, si no pueden andar mas, girar a la izquierda por el camping y tomar el autobus de Lloret que llega hasta la estación de bus.

A lo largo de la excursión para niños puedes parar para jugar a algo con ellos, por ejemplo al llegar al ángel, o quizá jugar a algo mientras andáis. Si necesitas ideas de juegos para hacer en un momento como este te pueden venir bien los juegos que recomendamos en un enlace mas arriba, otra idea es llevar una lista de cosas a encontrar, aclararles que no hace falta encontrar todas las de la lista porque a veces no hay, pero si fijarse bien para que no se nos escape ninguna de las que si haya, podéis ver cómo en este artículo. Es una idea para mantenerlos entretenidos pero atentos al entorno. Si decides crear tu la lista añade las señales de GR, PR, SL y otras indicaciones que encontrarán por el camino. Te vendrá bien si decides volver por el mismo lugar y quieres que ellos hagan de guia, te da pie a explicarles porqué se ven las franjas de colores y en un alto que hagáis en el camino podéis buscar en internet otras señalizaciones existentes. Una idea mas para que la excursión para niños sea mas educativa y participativa es preparar un cuaderno de campo y llevarlo con nosotros.

Podéis ver variaciones de esta ruta en wikiloc y en la web de turismo de Lloret de mar pero en esta el tiempo estimado no es muy correcto, lo normal son 4kms/h hablando de adultos, y no es la pauta que usan ellos para medir sus tiempos. El tiempo en esta ruta es bastante aproximado al real, porque según ellos se tarda 2h en recorrer casi 10kms cuando lo mas probable es que sea 2h y media. Sin embargo hay otras rutas en la misma web que se alejan bastante de la realidad y, si vas con el tiempo justo, llegarás tarde. Mucho mas cuando vamos con niños que caminan a otro ritmo, pero está claro que ellos no tienen porqué saber esto.

Espero que tengáis una buena ruta con niños y lo disfrutéis todos, en la práctica del senderismo se incluye una cultura de respeto y tolerancia al entorno y a las personas, una admiración al esfuerzo y grandes premios al final del día: un buen recuerdo, un dia feliz, haberse superado, lograr el objetivo, conocerse mejor a uno mismo y a los demás, las hermosas vistas, el aire puro...

Recordaros que pronto tendremos disponible, de  nuevo, en el blog la página de excursiones y salidas. La estamos mejorando, haciendo que sea mas fácil de usar y útil para vosotros. También creamos artículos con las salidas y excursiones para niños que venían en esta página descritos brevemente, de esta manera tendréis mas información y encontrar una ruta senderista para niños o visita cultural no será una odisea.