30 jun 2021

Vacaciones escolares, qué debo esperar de un casal o campamento de verano

casal d'estiu, campamento de verano, vacaciones escolares
 Llega el verano y los niños están de vacaciones, ahora es necesario ofrecerles
actividades para que no sientan que han perdido el verano o que lo mas emocionante que han hecho es repasar. Además los padres no tenemos 3 meses de vacaciones y debemos dejar a nuestros hijos a buen recaudo mientras estemos en el trabajo. Lo mas normal es apuntarlos a un casal o campamento urbano, a colonias o campamento en el medio natural. Eso lo hacen ahora también algunos locales de ocio infantil o academias privadas entre otros. Sin embargo nosotros no. Para hacerlo bien hay que cumplir ciertas medidas y normativas, muy necesarias cuando se trata de actividades para menores, puede que en el futuro estemos preparados totalmente para eso pero hoy por hoy, a causa del parón y las restricciones del covid, no cumplimos ni con lo principal: asistencia suficiente. Sabemos que es algo muy importante en las familias y sentimos que os fallamos un poquito en esto. Por eso queremos que sepáis porqué no lo ofrecemos, para lo que os contamos que debe ofrecer y cumplir un casal.

Desde que llegó el covid las plazas de casales, campamentos o colonias se han reducido mucho, pero como proliferan locales para eventos privados con áreas infantiles de interior estupendas (como el nuestro) aunque el casal tenga un número escaso de plazas, seguro que podemos acercarlo a uno de estos locales. Nosotros además hacemos actividades dirigidas (juegos y talleres) de todos los tipos, y estamos titulados para ser los responsables de vuestros peques, de modo que los padres podéis quedaros a participar, descansar en nuestra otra sala, o marcharos a cumplir con los recados que tengáis pendientes. Eso es un miniclub, un lugar seguro para divertirse, donde los peques, además de jugar y aprender con actividades específicas, se forman en valores, civismo y socializan aunque vengan solo una hora al dia, sin exigencias de permanencia horaria como los casales, cosa que si nos leéis con regularidad sabréis porqué no me gusta.

Un casal, colonia o campamento requiere el cumplimiento de una normativa concreta y exigente, y burocracia para guardarse las espaldas, tanto el departamento gubernamental que da los permisos como las empresas organizadoras de estas propuestas. Y, aunque si no se cumplieran algunas de esas normas no pasaría nada y seguramente los niños estarían igual de bien, preferimos jugar siguiendo las instrucciones al pie de la letra. El bienestar de los niños, y vuestra confianza como padres, no son un tema sobre el que improvisar ni actuar sobre la marcha.

Cuál es la normativa de casales o campamentos de verano

Cuando montas un casal, campamento o colonia debes cumplir un ratio de monitores:

  • 1/10 y si son mas de 14 necesitas 2 monitores, y esto es así con covid o sin él,
Pero hay una norma inicial, antes de este ratio, para niños desde 3 años :
  • participen los niños que participen, si son menores de 16 años, hay que comenzar con 2 monitores. A partir de estos 2, empieza a contar el ratio anterior.
  • al menos un monitor de cada grupo, debe tener el titulo homologado.

¿Porqué es así?, ¿tiene lógica esto o es solo para tocar las narices?

Pues desde luego que tiene lógica, imagina la situación, estas solo en el local con 10 niños de 4 a 8 años. Uno de 4 va al baño y necesita ayuda. ¿Dejas solos a los otros 9 mientras ayudas al del baño? piensa que basta un segundo o menos para que pongan en práctica un experimento que se les acaba de ocurrir o para que uno coja la puerta y salga a buscar a su madre o a saludar a un vecino...
En muchos miniclubs de hoteles, donde trabajas solo con 50 niños (un animador no es responsable de los menores y los padres están en el hotel), he tenido que echar la llave antes de acompañar a alguno al baño, y hablo de lugares que tienen baño dentro del miniclub. Aquellos que no lo tenían solían tener un tlf fijo para que contactara con recepción o bar y conseguir asistencia "técnica".
Es una situació horrible, sabes que no pasará nada, pero piensas "Y si pasa?" y no te atreves a irte, pero tu obligación es velar por la integridad de todos y cada  uno de los niños, y dejar que se haga pipi encima delante de todos los demás no es precisamente velar por su integridad, y mucho menos pedírselo. A veces, mas de las que me hubiera gustado, he usado mi móvil para contactar con un compañero de animación porque no tenía baño, ni tlf fijo en el miniclub. Y que decir cuando la actividad son juegos en la piscina...si sus padres están en las tumbonas o nadando, ¡salvados! pero ¿y si están en el bar de dentro o en la habitación?...
Tener 2 monitores es muy bueno si se quedan a tu cargo, según que condiciones tenga el espacio donde estáis. Sobre todo si no tienes experiencia que te aporte las estrategias necesarias.
casal d'estiu, campamento de verano

Titulación y documentos necesarios para organizar un casal/campamento

Para empezar, como es obvio, el título de monitor homologado (como mínimo) de los responsables directos de los niños participantes y, en su caso, el de director o coordinador de monitores. Puede haber alguno sin titulación pero nunca como responsable directo, únicamente como apoyo para el monitor.

Otro de los documentos que necesitan, los coordinadores y monitores que participen, es el certificado negativo de delitos sexuales. Un documento que se pide desde 2015.

Y no vienen mal uno de primeros auxilios, si está actualizado mejor aun. Y si hay zona de baño "implicada" el titulo de socorrista (aunque no es obligatorio según las medidas de la zona de agua).

Esto es a nivel de personal y titulaciones de responsabilidad para quedarse con los niños, las cuales pueden ser necesarias o, al menos, venirte bien a la hora de presentarte a una oferta de trabajo.
Por otro lado está el tema administrativo, lo que nos piden los organismos públicos.

Qué otras cuestiones hay que cumplir para organizar un casal/campamento

  • Qué el lugar donde se ubique tenga poblaciones con asistencia médica cercanas, acceso a agua potable y que sea totalmente seguro: que no haya líneas de alta tensión cercanas, avisperos o colmenas, que no sea un lugar de riadas...esas pequeñas "tontadas" que pueden dar al traste con todo nuestro esfuerzo y buenas intenciones. 
  • Disponer de la autorización del propietario de la finca en caso de hacerse en un espacio de otro.
  • Preparar un proyecto que describa el lugar, los monitores, los objetivos generales, específicos y ejecutivos (es decir, las actividades que se harán, cuándo, cómo y quién las llevará acabo...), menú firmado por el nutricionista (si se dan comidas), plan de emergencia en su caso...
  • disponer de un seguro de rc y de accidentes de cuantías elevadas que cubran actividades en el exterior del local y, en según que casos, actividades deportivas de riesgo.
  • tener el permiso del ayuntamiento de la localidad donde se realice. Si, hay que notificar al organismo la realización de la actividad y que no se oponga a ello tanto si es campamento en el campo, colonia o simplemente un casal urbano.
Todos esos requisitos complican el organizar un casal y, aunque muchos de ellos ya los tenemos como los seguros, un local adecuado, titulación de monitor y primeros auxilios (aunque no actualizada) y el certificado negativo de delitos sexuales. Hay algo que no podemos cumplir. Las cuestiones de contrataciones extra y notificar con tiempo suficiente al departamento adecuado el inicio de dicha actividad.
Con la pandemia hemos estado cerrados, sin hacer cumpleaños y sin apenas niños en el miniclub lo que ha reducido nuestra capacidad económica en gran medida. Seguimos adelante y aguantaremos, además de porque nos encanta lo que hacemos, porque no nos queda otra. Pero ahora no es el momento de tirar la casa por la ventana.
La pandemia, o cómo la han gestionado los políticos, tampoco nos ha permitido saber con tiempo suficiente cuántas personas podíamos aceptar, por lo que la notificación y envio de nuestro proyecto no se ha realizado. Es recomendable comenzar a organizar el proyecto al principio del año, para tener meses en los que crear un equipo de monitores unificado y preparar las actividades necesarias con las que trabajar nuestro objetivo principal, pero como todo cambia cada semana, no sabíamos si se permitirían sin obstáculos, o si sería como el verano pasado.
casal d'estiu, campamento de verano
Por eso no nos hemos lanzado con el casal, además nuestra intención es poder ofrecer un casal que esté disponible las horas que necesites y sin obligación de tenerlos toda la mañana o la tarde, haciendo madrugar a quien no tiene porqué y, en ocasiones, privando a las familias de pasar ratitos juntos. Queremos ser opción para quienes necesitan muchas horas y para quienes les interesa pasar un rato al día. Y eso solo se puede con un gran equipo de monitores con el que cumplir el ratio, asistan cuantos asistan, con el alto coste que eso conlleva. Estamos seguros de que mas tarde o mas temprano lo conseguiremos, por ahora nos toca ir paso a paso y ofrecer correctamente el servicio de miniclub.
Estamos aquí para colaborar con las familias en la conciliación familia-trabajo-vida propia (los padres/madres no desaparecen como personas al ser padres/madres) haciendo felices a los niños, por lo que aceptamos sugerencias en actividades y nuevas propuestas que os sean de interés. Ya estamos preparándonos para actividades de robótica que podremos ofrecer, si todo va bien, antes de que acabe el verano, y para el curso que viene como extraescolares. Si eso va bien, quizá el próximo verano lleguemos a mas servicios.
Gracias a todas las familias que cuentan con nosotros, iremos avanzando. Mientras tanto te dejamos algunas ideas para hacer con los peques en verano juegos en tierra con agua, juegos en la piscina y mas opciones para salir con niños divertidas y fresquitas Para que vuestro verano sea un verano especial.


17 jun 2021

Cómo celebrar Yellow day o el día de la felicidad

Cómo celebrar yellow day, el día de la felicidad, que nos hace felices,
 Llega el sol, llega el verano, llegan las vacaciones escolares ¡¡y la felicidad!!. Este verano no nos lo arruina el virus, y después de esta pandemia, seguro que tenemos mucho que celebrar y que agradecer.

Y con el verano llega también San Juan y Yellow day. Puede que no hayáis celebrado nunca esto, Yellow day... Por si os preguntáis que narices es eso de Yellow day es un día internacional que se celebra en contraposición del blue monday. El blue monday es el dia de la tristeza y Yellow day es todo lo contrario, es el dia de aquello que nos hace felices, por eso su color es el amarillo, según la psicología del color, el amarillo es el de la felicidad, la creatividad, la diversión... La diversión es cosa nuestra, por eso hoy os hablamos del Yellow day y cómo celebrarlo con niños.

La onu realiza cada año un informe sobre lo felices que son los distintos países y, no se otros años, pero en este España ni si quiera aparece en la lista de los 10 mas felices. Por supuesto que no es fácil estar en esa lista, hay muchísimos países en el mundo...aunque con lo fiesteros que somos en España me resulta raro, casi insultante, no aparecer. Pero si muchos turistas vienen solo por lo felices que son aquí... Debe haber algun factor, además de la fiesta, que afecte en ese ranking de la felicidad. ¿No os parece? Yo creo que el test no lo responden nuestros políticos, porque estoy segura que ellos son mas que felices con lo que tienen. Deberían agradecer mas a los españoles, porque de bien nacidos es ser agradecidos.

Nosotros por lo menos si sabemos todo lo que tenemos que agradecer: los cursos gratuitos, con practicas incluidas, de marketing y de renovación e innovación empresarial que nos ofreció la pandemia junto con uno de control de la ira para pymes 😅 y todo el esfuerzo que ha hecho nuestra musa para acercar la diversión a los niños. Ha sido una montaña rusa emocional, y parece que ahora si que llega a su fin...Aunque aun cruzo los dedos para que no volvamos a ir para atrás como los cangrejos.

Yellow Day es el 20 de junio y después se celebra San Juan. Normalmente celebramos San Juan, la noche mas corta del año (o casi) pero este año en Gapy Animación preferimos celebrar todo lo que nos hace felices, porque después de lo que hemos vivido en estos 2 años (o casi) creemos que es muy necesario volver a recordar y tener muy presente que es lo que de verdad nos hace felices.

Si aun tenéis alguna duda ya os lo aclaro yo con este vídeo de "Salir" de Extremoduro, pero ojo, es para mayores, en este dicen cosas mas bien nada buenas para niños.

Ahora que ya sabes lo que es el Yellow day celébralo con los niños, que también les hace falta pensar en las cosas que les alegran. Hacer una lista, dibujarlas o incluso montar un día del SI con todas ellas. (Otro día os hablaremos del día del si, una película infantil-juvenil la mar de divertida y educativa). Enseñar a ver lo bonito de las cosas pequeñas, a mirar con el corazón y dar valor a lo que realmente lo tiene. Enseñarles a preocuparse mas por mejorar la forma de ser que por todo lo material, a alegrar la vida de los otros. Porque aunque aun lo dudemos desde ya os digo que ser buena gente con los demás nos va a hacer felices a nosotros mismos para siempre. Así que chicos, es hora de pensar en esas pequeñas cosas que nos gustan tanto, y en las grandes también, porque no, y escribir cada una en un papel y traerlas a Gapy Animación durante esta semana que el sábado 19 las leeremos todas.

Yellow day, día de la felicidad, comienzan las vacaciones.

En Gapy Animación hemos puesto una urna para recoger anónimamente todas las cosas que os hacen felices. Así que escríbelas, en 1 papel distinto cada una, y ven a depositarlas. El sábado que viene, 19 de junio, las leeremos todas en nuestra fiesta del Yellow day.

Yellow day, día de la felicidad, comienzan las vacaciones

Si, la fiesta del Yellow day, porque pensamos celebrarlo, y como es veranito jugaremos con agua. Nuestro plan inicial es, si todo nos lo permite, por la mañana celebrar al aire libre y de modo gratuito (porque nos hace felices).

11:30 dinámicas de grupo, juegos con globos de agua...

 Retomaremos la fiesta a la 17h en nuestro local 

17h juego libre: parque de interior para todos y piscina de bolas (para los mas peques 3 años max)

17:30 Relevos del 4 en raya, painted cotton ball, talleres (nieve casera y kinetic sand casera):

 18:30 Cantajuegos, juegos musicales, abrimos la urna y leemos todo lo que nos hace felices, minidisco y just dance en pantalla grande.

Así que no perdáis la ocasión de venir a dejar vuestras notas en nuestra caja de la felicidad, demostremos que los españoles sabemos ser felices y que no nos amargan el día ni quitándonos los dulces, ni subiéndonos la luz 😆.

Yellow day, día de la felicidad, comienzan las vacaciones