10 ago 2022

Ideas para etiquetar la ropa del colegio y ahorrar en libros de texto.

Etiquetar ropa, vuelta al cole, libros de texto
En septiembre empieza el cole y en algunas comunidades autónomas, las familias con niñ@s, ya empiezan con los
quebraderos de cabeza para tener todo listo para ese momento del año. Nosotros queríamos que las familias lo tuvierais mas fácil, así que, os traemos algunas ideas sobre cómo marcar la ropa y controlar el gasto económico que supone comprar los libros de texto y otros materiales escolares. Además de aconsejaros aprovechar este momento para educar en el consumo inteligente a los niños. Quizá pienses que me estoy adelantando demasiado pero para nada. ¿Por qué hablamos de esto ahora y no cuando empiece septiembre?. Se trata de uno de esos cambios sin sentido que se hacen en mi comunidad autónoma, si sigues leyendo quizá quieras darme tu opinión en comentarios mas abajo. Te lo agradeceré enormemente si me desvelas una razón lógica.

Ya estamos en la 2ª semana de agosto y aunque pueda parecer muy pronto para hablar del regreso al cole, en realidad, no lo es tanto. En Cataluña no se empieza el colegio el mismo dia que en el resto de España. Al menos este año, los niños catalanes, comienzan el curso 22-23 el dia 5 de septiembre lo que obliga a los padres a pensar en las compras escolares a mitad de agosto. ¿Un despropósito del departament de ensenyament? probablemente, cuando hay familias en las que los padres reciben las vacaciones justo en ese mes y podrían estar aun en Cancún (los mas afortunados, otros quizá no tan lejos). Claro está que se pueden preparar estas cosas antes de salir de vacaciones para que al regresar no nos pille el toro. Sin embargo, una sola semana de diferencia con el resto de España, tampoco creo yo que vaya a mejorar demasiado la situación educativa en Cataluña. Y vosotros, ¿Veis alguna ventaja para los alumnos y sus familias en esto? ¿Creéis realmente necesario adelantar el día? ¿Hay alguna razón de peso o os parece, como a mi, que es parte de esa rabieta infantil por el 25% de castellano de la que hablamos hace unos meses? ¿Para cuando ese pacto en educación, tan importante, que sí nos haría parecernos mas a Europa?

Pero dejemos atrás los temas políticos porque la política no es, o no debería ser, un tema infantil, que son los que aquí tratamos.

Hablemos de lo que nos toca, dar ideas, actividades infantiles y consejos para prepararnos para el nuevo curso empiece cuando empiece.

Antes de nada os diré que consejos para la vuelta al cole podéis encontrar varios en el blog 

Ideas para etiquetar los enseres del pequeño

Una de las cosas que parece preocuparnos mas es cómo etiquetar todo lo que llevará nuestro hijo, los  profesores nos lo piden encarecidamente con razones de sobra, y nosotros queremos cumplir de la mejor manera posible, sin embargo, en casa siempre competimos con un gran enemigo, el tiempo.

Sabemos que no tenemos todo el tiempo del mundo para nosotros y, mucho menos, para dedicarlo a poner nombres. Hay que escoger un sistema practico y útil para nosotros, y en cada casa somos de un estilo distinto. No a todos nos parecerá igual de práctico el mismo sistema. Por eso os contamos varios y vosotros escogéis.

bordar el nombre en la ropa

Es un modo muy bonito de marcar las prendas. Dependiendo de lo hábil que seas con la aguja tardarás mas o menos, hay que reconocer que lleva su tiempo, sobre todo si en vez de poner las siglas lo bordas todo. Con este sistema podrás lavar la prenda sin temor a que se borre el nombre. Mi madre nos ponía tan solo un punto de color, bordaba un pequeño circulito con unas pocas puntadas. Eso era buena idea para la ropa en casa ya que éramos 4 muy seguiditos y los calcetines los compraban en packs iguales para todos. Aunque sea mas rápido, en el cole no sería tan buena idea, si todos hicieran lo mismo seguiríamos sin saber de quién es qué. Además no puedes marcar así otros  materiales que no sean tejidos.

Cinta

Es una cosa bastante practica, un rollo de cinta con el nombre impreso un gran número de veces. Recortas y coses los bordes a la prenda o los planchas si elegiste cinta termoadhesiva, con el calor se activa el adhesivo y se queda pegada a la tela. También las tienes en blanco listas para escribir con cualquier boligrafo, luego deberás poner encima el papel protector. Aguanta los lavados y puedes usarla como cinta para colgar la prenda si cortas 2 nombres seguidos (en Stickets ya lo tienes medido para eso) y coses los extremos, ahorrándote el tener que coser otra tira. Practico ¿No?.

Etiqueta lavable

Es una pegatina de tela con el nombre impreso que aguanta los lavados se adhiere con el planchado. Este formato puedes usarlo en varios materiales siempre y cuando puedas aplicar calor en ellos. Quizá sea útil un secador de pelo. Y hasta ellos pueden ayudarte. Puedes comprar en Amazon o en Stickets 
Etiquetar ropa del cole, marcar la ropa,

Sello

Añades el nombre con un estampador de sellos. Este sistema puedes usarlo en la mayoría de superficies: ropa, madera, papel o cartón... Quizá en plásticos no vaya tan bien, dependerá de la tinta que use, ya que en plástico muchas pinturas o tintas resbalan. Una solución es estamparlo en una tira de papel adhesivo o cubrirlo con un poco de celo y mucho cuidado (pero para eso puedes comprar las pegatinas de tela con el nombre). Es bastante rápido de aplicar aunque en algunos modelos tengas que poner, letra por letra, el texto tu mismo en vez de encargarlo listo para usar. En telas hay que plancharlo antes de lavar. Con este sistema hasta ellos pueden ayudarte Además de en Amazon (enlace arriba) lo encuentras en stickets

Lo mejor de estos sistemas listados aquí arriba es que puedes encontrarlos en un pack, en el que se incluye todo lo necesario para marcar cualquier tipo de material, pudiendo escoger con sello o sin el, y en distintos precios y cantidades.

Rotulador para tela

Otro sistema, que es el que mas recomiendo por su facilidad y rapidez, es usar un rotulador permanente especial para telas. Aguanta los lavados y, aunque es especial para tela, sirve para cualquier material, incluso plástico. ¿Por qué me parece mejor que otros sistemas? Porque no siempre nos da tiempo a marcar todo de todo y así cuando lo vayas a usar lo marcas en un momento. Yo, si es en ropa, escribo en la etiqueta de la prenda las siglas de su nombre y el curso con la letra de la clase "E.R.A - 6ºb" y eso mismo pongo en todas las demás cosas. Si, este año ya entra en 6º ¡Ay mi madre que rápido pasa el tiempo!😱
Dentro de poco, supongo yo, ya nos tocará buscar los libros de texto, hasta ahora vienen incluidos en la matrícula del colegio (y eso que es público), así que nos hemos ido librando de ese dichoso problema que para mi fue como una piedra en el zapato cuando era jovencita

etiquetar ropa del cole, marcar ropa,


Los libros de texto

Como os decía es algo que recuerdo como una lucha continua. Llevarlos diferentes al resto de mi clase, ponía en mi contra a algunos profesores. Además en ese momento se prohibió la reventa de libros de textos, y entonces no había internet.
Hoy no tenemos que escondernos de la policia para revender los libros del año anterior o comprar los de este de segunda mano, aunque ya se sabe que quizá cambie la portada y el orden de temas pero la información de un año a otro será prácticamente la misma. 
Como conseguir los libros de texto mas baratos o donde comprarlos a mejor precio os lo cuento a continuación.
Algo que deberían hacer las librerías como costumbre, digamos ecológica o comercio sostenible, es recomprar los libros de 2 mano que los lectores ya no quieran tener y prefieran venderlos o servir como plataforma de venta entre particulares cobrando una pequeña comisión. De esta manera sería mas fácil revender los libros de textos, o cualquier otro tipo de libro, y ellos podrían sacar algo de partido a los libros que vendieron años atrás.
La casa del libro tiene algo similar pero, tras leer la descripción de dicho servicio en su web, sigo teniendo dudas.
Para vender los libros de texto de segunda mano y/o comprar los que necesitas a buen precio hay plataformas interesantes. Hace unos años escribimos un artículo en el que se daban algunas webs para empezar. La mayoría de ellas hoy no funcionan. Tuvimos que retocarlas y eliminar casi todos los enlaces. Sin embargo, tras una nueva búsqueda, hemos encontrado novedades.
  • Relibrea Es una web que comunica vendedores con compradores, como un tablón de anuncios. Tu te encargas de poner tu anuncio y compartirlo en redes para poder venderlo. Relibrea pone a tu disposición el formulario a rellenar para la venta y la base de datos necesaria para la compra, busca en ella lo que necesitas, contacta con el vendedor desde la misma página de relibrea y si hay acuerdo compras. No piden nada a cambio de este servicio, así que todo lo que cobres será para ti.
  • libros de texto de segunda mano Una web que compra tus libros usados y los pone en su catálogo. Ellos valoran lo que valen tus libros, por el número isbn. Solo compran los libros de texto que tienen en su listado de libros de texto, si son de un pack trimestral (1libro/trimestre) deben estar todos para que lo compren. También aceptan libros de ejercicios si solo están escritas 5 páginas máximo o si se ha borrado correctamente. Ellos compran los libros, los recogen gratis y los catalogan en como nuevo, muy bueno, bueno o aceptable para revenderlos en aras del consumo sostenible.

He probado copiando el isbn de un libro buscado en amazon (sin tenerlo, por lo que debían pagar por "como nuevo"). El libro costaba en Amazon 34,17€
libros de texto, libro de texto segunda  mano
Precio en Amazon

Pegué el isbn en la web de venta de libros y me decían cuanto costaba según su estado, como nuevo me daban 12,41€.

libros de texto, libros de texto de segunda mano, comercio sostenible
vendiéndolo en la web

Luego busqué ese mismo libro en su catálogo y lo tenían en estado "muy bueno" su precio de compra era 25,54€.  

libros de texto, libros de texto de segunda mano, comercio sostenible
comprando de 2ª mano 

Si que te ahorras, dependiendo del libro y de su estado, ganas entre 3€-13€ por libro vendido y compras desde 30€-10€ aproximadamente.

libros de texto, libros de texto de segunda mano, comercio sostenible, economía circular
buscando los 4 precios
  • El giralibro Es otra buena iniciativa, una librería de Cantabria se dedica a recoger los libros y revenderlos, haciendo envíos a toda España. Comenzó en su localidad a recoger libros dd texto usados y tuvo muy buena acogida. Se hizo con una gran selección y ahora los revende. No se si los compra, en la web no hay un apartado para venderle los libros que ya no queremos, no se de cómo consiguen los libros. En el buscador de libros seleccioné uno cualquiera de los principales para ver los precios y con el número isbn lo busqué en Amazon, en el giralibro sale 10€ mas barato.

libros de texto, libros de texto de segunda mano, comercio sostenible, economía circular
Precio en amazon

libros de texto, libros de texto de segunda mano, comercio sostenible, economía circular
Precio en el giralibro
  • Plataforma del estudiante Otra web para reventa y compra de libros de texto. Puedes vender tus libros antiguos directamente en sus tiendas de Madrid o Barcelona o rellenando el formulario de su web para que se pongan en contacto contigo y los recojan (en cualquier lugar de España) sin cargo, pagándote por transferencia bancaria. Quería comparar los precios de compra con las webs anteriores para que pudierais escoger mejor donde comprar por lo que busqué los 2 libros usados antes. El de lengua castellana (usado en libros de texto de 2ª mano) y el de matemáticas de giralibros (que aparece pero sin precios porque no lo tenían). y puedo confirmaros que esta web es unos euros mas barata Cuenta con solo 3 categorías: perfecto, bueno y deteriorado y la que está mejor sale a unos 22€, unos 8€ menos que el "como nuevo" y 2€ menos que el "muy bueno"  de la otra web.
    libros de texto, libros de texto de segunda mano, comercio sostenible, economía circular
    lengua castellana 
    Parece que, lo del comercio sostenible y la economía circular, cada vez cala mas y surgen mas opciones y mejores precios de la reventa de libros. Según vaya usándose mas el formato digital para los colegios irán bajando de precio los libros en las librerías. Esto me produce algo de pena, no deberíamos perder el modo clásico de hacer algo, pero es inevitable, el progreso y los avances dan nuevas ventajas, y modos de hacer. Hoy, el poder estudiar con pantallas interactivas en las que no pesan los libros como en la mochila, trae un buen montón de ventajas. La tecnología en las aulas mezclada con el modo manual de estudiar y hacer tarea nos aporta una gran riqueza.
Con esto está todo dicho, o casi porque lo que nos falta por añadir está en otros artículos del blog y lo puedes encontrar facilmente.

16 jul 2022

mini kit de acuarelas diy para viajar con niños y ¡¡que pinten donde sea!!


Manualidades para niños, acuarelas para niños, Salir con niños.
Es verdad que pintar tiene muchos beneficios, tanto para niños como para adultos, y normalmente a los peques les encanta y les entretiene un montón. No en vano en muchos restaurantes familiares ofrecen una cajita de ceras y un mantel individual donde colorear. Y es que un restaurante es uno de esos lugares donde necesitamos entretener a los peques con algo, como también en la sala de espera de un médico o dentista, o cuando vamos de viaje. Si, llevar ceras y papel en el bolso, mochila o bolsillo es bastante sencillo pero ojalá pudiéramos sorprenderles mas aun y llevar acuarelas, con pincel y todo, en vez de las ceras. Pues, ¿sabéis qué? ¡¡Qué si que podemos!! sigue leyendo y verás cómo crear tu propio mini kit de pintor para llevar a cualquier parte.

Esta idea para pintar fuera con niños la encontramos hace tiempo, cuando escribíamos la trilogía sobre "colorear no es monótono" y contamos como hacerla, pero no lo pusimos en práctica.  Con el miniclub funcionando quisimos probar y descubrimos algunos detalles que podrían ser de utilidad si queréis hacerla en casa. Como resultó un material curioso, queremos compartir con vosotros nuestra experiencia haciéndola del modo mas económico que podemos. Buscando en internet vi que los mini kits de las tiendas salen como poco a 10€ (incluso en Amazon) y este que probamos para hacer en el miniclub nos salió a menos de 5€ cada uno. Y eso que tuvimos que comprar cajas.

Por si te encuentras en situación de entretener a los peques fuera de casa, y no tienes tu mini kit aun, te dejo aquí otras ideas para que no se te suba el niño por las paredes o los árboles, ni la espalda de los señor@s de enfrente, que no a todos les gusta. 
Y ahora si, empecemos con el paso a paso del mini kit de acuarelas.

Materiales

  • Cajita con tapa (por ejemplo esta o esta)
  • Pincel fino redondo
  • Sierra de mano (como esta o esta)
  • Pistola de silicona
  • Tapones de botella o Blister de caramelos o pastillas.
  • Pajita de refresco
  • Acuarela en tubo (de los colores que quieras poner)
  • post it o pequeño cuadernillo casero. 

Desarrollo

Para empezar hay que preparar el material que reciclaremos, todo aquello que tengamos en casa que nos venga bien para este taller. Como puede ser la caja, el blister de caramelos o pastillas,  los tapones, la pajita...
Una vez que decides como vas a organizar tu mini kit de acuarelas para viajar con niños (porque es 100% personalizable) podrás empezar a pegar las cosas en su lugar.

¿Como debe ser la caja?

De un tamaño portátil, evidente, si es como la que se llevan al cole necesitaremos una mochila para transportarla, queremos algo mas chico, que nos quepa en el bolsillo trasero del vaquero, por ejemplo, aunque luego no la llevemos ahí. También debe ser resistente al agua y de un material duro: metal, plástico, madera... No, no necesita ser alargada para que quepa el pincel pues lo partiremos si es necesario. Importante también que tenga tapa, aunque no necesariamente hermética, por ejemplo una caja de caramelitos seria genial.

pintar, colorear, acuarelas para niños, entretener a los niños, salir con niños

Los tapones de botella o el blister de caramelos

serán el recipiente para la pintura. Los escogeremos según el tamaño de la caja que tengamos, algunas son mas espaciosas que otras. Decide en qué lado de la caja quieres poner la pintura y cual será para sujetar el papel en el que pintarán o el recipiente donde verter el agua para aclarar el pincel. Adapta tu mini kit de acuarelas para niños según tus necesidades "pictóricas".
Si escoges los tapones probablemente quepan menos colores y tendrás que escoger los 6 básicos, los 5 colores primarios mas el magenta (para que el morado no salga marrón sucio) pero podrás poner mas cantidad de pintura en cada uno, lo malo es que necesitarás dejar un par de tapones vacíos para las mezclas.
Acuarelas de viaje para niños, acuarelas diy, actividades para niños, kit de pintor para niños, salir con niños,
Si te decantas por el blister vacío de caramelos o pastillas tendrás mas huequitos rellenables y cabrán mas colores, aunque puedes poner solo los 6 que ya mencionamos y dejar el resto vacío para que el mezcle. Para aprovechar este blister hay que acabar los caramelos o pastillas del blister (obvio) y retirar el papel de aluminio que trae por detrás, al menos el de los huequitos del blister para que no estorben al coger pintura del kit de acuarelas para niños.
Una vez escogido donde pondrás la pintura pégalo con silicona dentro de la caja.

Cómo debe ser el pincel de este kit de acuarelas 

Esta claro que usando acuarelas para niños necesitamos un pincel, pero en este kit de acuarelas para viajar con niños debe ser uno que nos quepa en la caja y tenga un palo lo bastante largo para que los niños sean capaces de usarlo cómodamente. Pero estamos haciendo el kit en una caja mas pequeña de lo normal, una caja que nos quepa en el bolso para llevarlo a un restaurante, de viaje o a una sala de espera, así que ¿Cómo conseguir un pincel que nos sirva?.

Acuarelas de viaje para niños, acuarelas diy, actividades para niños, kit de pintor para niños, salir con niños,

Con una pequeña sierra o segueta cortaremos el palo del pincel a la medida de la caja. Si, parece algo muy engorroso, pero no lo es tanto. Cuesta un poco al empezar porque el pincel está barnizado y si corres resbala la sierra, pero con un poco de paciencia empezará a hacer surco y ya puedes seguir sin miedo. Ahora hay que añadir un fragmento de pajita de refresco, que encaje en el palo del pincel, quita la parte de muelle para que no se doble al usarlo. Pon ambas partes en la caja, a la hora de pintar solo tienes que montar las dos piezas, es decir, meter la pajita en el pincel para que este sea mas largo. Si no tienes pajitas en casa no hace falta que compres, seguro que este verano os sentaréis en alguna terracita, mas pronto que tarde, a tomar algun refresco. pide pajita, acaba la bebida, saca la pajita y envuélvela en una servilleta antes de guardarla en el bolso. No, no es robar, ni hacer marranadas, se llama reciclar .

Acuarelas de viaje para niños, acuarelas diy, actividades para niños, kit de pintor para niños, salir con niños,

El pincel de nuestro kit de acuarelas de viaje para niños diy debe ser del grosor adecuado para que encaje en una pajita normal, por lo que el número del pincel es muy importante, a no ser que quieras pasearte por los chinos probando pajitas hasta dar con la que necesitas. Nosotros hicimos esa búsqueda y podemos recomendarte que uses pinceles del 3 o del 4. Desgraciadamente el grosor de los pinceles no es igual en todos los del mismo número, varia en unas milésimas, y esto hace que a veces no entren o que se salgan. Si usas del número 3 siempre te entrará, puede que alguno quede mas holgado y se escurra pero es fácil arreglarlo enrollando con celo el extremo por donde debe entrar para engordarlo un poco.

La pintura

En este mini kit de acuarelas diy para viajar con niños es imperativo poner acuarelas 😆. Aquí tenemos que comprar acuarelas en tubo. Cualquier otra podría resultar en desastre o complicar las cosas mas todavía.

Podemos aprovechar una paleta de acuarelas que no usemos y picar la pastilla de pintura que trae, para luego humedecerla con alcohol y colocarla en el tapón o hueco de blister que queramos rellenar, presionando mucho. Al secar el alcohol, la pintura queda con la forma del recipiente y compacta.

Si vais a usar acuarelas en tubo la pintura será mas fácil de agregar, pensar que es muy poquito lo que necesitamos y que no caduca, por lo que podemos seguir añadiendo mas del mismo tubo cuando se acabe la que haya en nuestro kit de acuarelas para niños. En Amazon podéis ver varias cajas de tubos, no son caros, pero yo me he decantado por este que no llega a 10€.

Es verdad que hay recetas de acuarelas caseras que salen mucho mas baratas (ya os hablaré de ellas en otro artículo) y que para pintar con niños son estupendas pero yo las probé y no van bien en un kit portátil. Al secarse se cuartea y se caen por toda la caja. Si es una paleta para usar en casa que va a estar siempre en la misma posición horizontal y que se va a tratar con cierto cuidado, es una idea estupenda para tener acuarelas para los mas pequeños, pero para meterla en el bolso o bolsillo, donde se golpeará con otras cosas y no estará en horizontal mucho tiempo, no va bien.

el cuadernillo

Todo artista necesita un soporte para pintar, como hoy hablamos de pintar en cualquier lado con nuestro kit de acuarelas de viaje para niños no podemos usar lienzos, caballetes, mesa... no nos caben en el bolso 😜. Por esto añadiremos un taquito de hojitas pequeñas, ya un post it comprado, ya hojas recicladas recortadas y grapadas. Podemos meterlo en la caja de acuarelas o llevarlo a parte. Si lo queréis dentro de la caja con silicona podemos pegarlo para que pinten dentro, o pegarlo por fuera si la tapa de nuestra caja se retira totalmente.
Puedes añadir un sobre A5 o A6 de plástico con cierre de velcro y pegarlo con silicona al kit por fuera de la caja para llevar también los cuadros realizados en ese momento.
Recuerda que la acuarela seca bastante rápido así que no manchará nada de tu bolso cuando lo guardes, Por si acaso dobla y mete en el kit un papel de cocina, para secar las pinturas que aun tengan agua y evitar que la caja gotee líquido de colores.
Acuarelas de viaje para niños, acuarelas diy, actividades para niños, kit de pintor para niños, salir con niños,
Para usar este kit de acuarelas de viaje para  niños diy tendrás que tener en cuenta el agua, es un elemento importante puesto que las acuarelas no pintan sin ella. Según hayas diseñado la caja, o según sea el lugar donde la uséis, podrás meter agua en la tapa, o el tapón que reservarás para esto, cogiéndola en el baño del lugar y secar todo al acabar con el papel de cocina, cosa que recomiendo. También puedes llevar una botellita pulverizadora. No son caras y te sacan del entuerto, así rociará los colores de acuarela cuando estén secos, podrá aclarar el pincel desenroscando el tapón (ten en cuenta que, si está mucho tiempo pintando, este agua será de color sucio y es probable que acabe manchando las pinturas y lo que pille por medio).

Piénsate muy bien si quieres hacer este taller y tener tu kit portátil de acuarelas porque una vez hecho no podrás decir eso de "calla niño, que no pintas nada aquí" porque si que pintará y puede que empiece por tu cara con un 6 y un 4, ya sabes, ¿no?...😝


3 jul 2022

Muñecos recortables, un juguete y una manualidad para niños

Muñecos recortables, juguetes para niños, manualidades para niños
Hoy buscamos algo para que hagan los peques de vacaciones. Una cosa que yo hacía mucho de pequeña era crear ropa y estilos diferentes para mis muñecas recortables... No solo buscamos algo interesante para hacer con ellos, también actividades que permitan que los niños jueguen solos, sin necesidad de ayuda paterna o materna, algo que les enganche tanto que quieran estar un buen rato tranquilos y concentrados sin usar las pantallas 😂😂. Si además les hace pensar, practicar el trazo, las medidas y tamaños, los colores...genial ¿no? Esto lo consiguen la mayoría de talleres, pero es que además este es un juguete para niños con el que experimentar el dia a dia de sus personajes. Un juguete simbólico con el que jugar a ser una u otra persona y desarrollar así la empatía y la comprensión, conocer otras profesiones y roles y hacerse mayor.

Para conseguir esto último puedes jugar a disfrazarse y hacer teatro, pero para eso te necesitan bastante como actor secundario. Sin embargo, con esta actividad para niños, se consiguen los actores necesarios con lápiz, cartón y tijeras. En el blog ya hemos hablado de crear personaajes de papel y cartón, pero hoy quería volver a los 80 con los muñecos recortables de entonces, como los que yo usaba de pequeña.
Mis muñecas recortables de papel de cuando era pequeña rara vez eran compradas, ya porque no había de mas, ya porque mis padres eran ecológicos al máximo, hacían todo lo posible para no comprar algo que podían hacer con sus manitas, reciclando papel. Yo aprendí en seguida a dibujar la silueta de un cuerpo y recortarlo, a calcar los contornos para crear la nueva colección de verano y a construir unos sobres con papel usado donde guardar las prendas. Me pasaba horas dibujando y probando los nuevos modelitos, incluso descubriendo donde era mejor poner las pestañas para que se sujetaran las prendas donde y como yo quería. 

Esta manualidad para niños se convierte en un juguete muy útil que después podrán ojear cuando se hagan mayores y recordar como eran sus días de infancia. Quien sabe si de aquí saldrá la próxima Donatella Versace o Balenciaga. A lo mejor jugar a muñecas/os les anima a ser bombero o médico o... Lo que si es seguro es que pasarán un buen ratito desarrollando la creatividad y tu tendrás ese tiempo para lo que necesites. 

Materiales

  • Cartón fino
  • Papel
  • Lápiz normal
  • Lápices de colores o ceras
  • Papel de calco o vegetal
  • Tijeras

Desarrollo

Dibujar la silueta desnuda del muñeco/a o animal (¿por qué no?) Si quieres puedes hacerla sobre papel y colorear el cuerpo al gusto para pegarlo después en el cartón y recortar, o si prefieres, dibujar directamente en el cartón y pintarla con témperas, deja secar y a recortarla. 

Para hacer la peana y que se mantenga de pie, en el vídeo de abajo verás una idea muy interesante, se sujetará de pie pero también podrán cambiar los zapatos. Al hacer la silueta de los pies de la muñeca de papel dibuja una tira larga, horizontal, a cada lado de estos, y 2 pequeños cortes verticales cerquita de los pies. Después de pintarla y recortarla doblas estas tiras hacia atrás, y listo. Puedes hacer que coincidan los extremos de la tiras y encajarlas. Haz un corte vertical desde la parte superior de una tira que llegue, aproximadamente, al centro de la tira y otro igual desde la parte inferior de la otra tira. Encaja un corte con otro y tendrás una peana triangular. Los dos cortes verticales a los lados de los pies serviran para meter las pestañas de los zapatos y poder doblarlas hacia atrás de la muñeca. También puedes hacer la peana de estas fotos.

Muñecos recortables, juguetes para niños, manualidades para niños

Muñecos recortables, juguetes para niños, manualidades para niños

Ahora tienes que hacer la primera prenda del muñeco recortable para que el niño sepa cómo, dependerá de la edad y la habilidad, las veces que tengas que repetirlo y explicarle para que son las pestañas de la ropa que hay que dibujar. Los mas pequeños no terminan de entenderlo a la primera pero si dedicas este rato a jugar con ellos creando algunas prendas, te divertirás y ellos cogerán práctica, y es así como mejor se aprende, con la práctica. Calca la silueta de la muñeca recortable (puedes hacer esto antes incluso de recortarlo y será mas fácil) añade a esta pestañas a cada lado de la silueta: en los hombros, pecho, cintura (o cadera) medio muslo, gemelos o tobillos... Ahora tienes una plantilla desde la que crear las camisetas, vestidos, pantalones. Con esta plantilla tus peques serán capaces de hacer sus prendas y diseñarlas. Cuando cojan práctica harán plantillas de formas diferentes para sus ropas y razonarán dónde poner las pestañas de modo inteligente. Si quieres saber mas de plantillas en este artículo del blog tienes mas consejos.

Muñecos recortables, juguetes para niños, manualidades para niños

Muñecos recortables, juguetes para niños, manualidades para niños

Todos sabemos como funcionan los muñecos recortables de papel, dibujas la prenda resiguiendo la silueta de la muñeca de papel, sin olvidar las pestañas que, una vez recortadas, usarás para doblarla sobre la silueta del muñeco y lograr así que la ropa se sujete al cartón de esta silueta. Ahora puedes colorear la prenda al gusto y añadir los detalles que quieras. Para vestir al muñeco/a, pon la ropa sobre el cartón y dobla las pestañas hacia atrás, cogiendo el cartón con ellas.

Muñecos recortables, juguetes para niños, manualidades para niños
Témpera soplada o peinada

Muñecos recortables, juguetes para niños, manualidades para niños
con recortes de papel

No puedes mover demasiado la muñeca/o recortable con la ropa puesta porque es todo papel y se acaba volando, pero este es otro aprendizaje muy importante para los niños, la delicadeza, saber cuando se puede tratar con brusquedad y cuando no, y porqué. Este aprendizaje desarrolla el control de la fuerza, cuando debe aplicarse y con qué límites y, fíjate, aprenderá que si trata ciertas cosas sin cuidado, sin cariño, se rompen, se vuelan y se interrumpe el juego. Hace falta que los niños aprendan a no tratar violentamente a las personas para que estás no tengan que aprender cuando defenderse violentamente.

Consejos

Cosas que nos vendrá bien saber a la hora de hacer esta actividad para niños con la idea de que ellos puedan usarlo solos.
Para empezar tienes que saber que puedes encontrar en internet un montón de láminas de muñecas recortables para imprimir. Aquí te dejo el enlace a nuestro subtablero de pinterest para que te hagas una idea de lo que puedes encontrar buscando un poquito. También te diré que se trata de una selección de las que yo considero las mejores láminas que vi en Pinterest. La mayoría de lo que encontré, desgraciadamente, está enfocado a niñas. Cuando lo uses háblales de otras prendas que pueden crear y úsalos de modo inclusivo. Las láminas son solo papel, los dibujos son niños y niñas (aunque hay menos niños). Buscando modelos y plantillas descargables encontré este blog en inglés cuyas plantillas de muñecas recortables para imprimir me han gustado mucho En esta captura os muestro donde clicar para descargar.
muñecas recortables, manualidades para niños, actividades para niños, actividades infantiles, juegos para niños
designeatrepeat.com


En Amazon podrás escoger y comprar láminas listas. A mi, sinceramente, no me han gustado demasiado; muchas son imantadas o van con pegatinas y las que son de papel, aunque algunas están bien o pasables, otras son bastante feotonas o escasas de prendas para lo que cuestan... Nosotras usamos una muñeca grande de un kit imantado, nos fue bastante bien. En djeco también tienes kits listos.

Solucionar las características sexistas de esta actividad

Lo que os recomiendo mucho es que el muñeco recortable lo hagáis vosotros y enseñéis al niño/a a hacerlo por si solo, porque así será adecuado a la edad y personalidad de vuestro niño. Por eso recomiendo crear al muñeco desde cero, tu conoces a tu hijo, sabes sus intereses y gustos, sabes lo que va a aceptar y lo que no. Como decimos siempre en este blog "pregúntales a ellos como lo quieren porque es su taller, su juguete..."
Otro consejo que puedo daros es que no sea muy estilizado, que tenga un cuerpo normal, por dos razones obvias:

  1. Por lo mismo que Mattel a cambiado el estilo de Barbie, ahora también vende la colección "fashionistas" con un cuerpo mas realista, parece que cada una tiene un cuerpo distinto como en la vida real. Podemos aprovechar esta actividad infantil para que estén a gusto con ellos mismos en el cuerpo que tengan, para que el físico no sea una razón de bullying, ni de rechazo para ellos tampoco.
  2. Para facilitar el momento de recorte y de creación de ropa. Si los cuerpos son muy estrechos es  mas difícil recortar sin pasarse de la raya y cargarse la muñeca, o siluetear las prendas y añadir detalles, con los lápices y ceras escolares que suelen tener una punta tan grande como el vestido estrecho. Queremos que sean capaces de hacerlo por si solos y, no se vosotros, pero yo no me siento cómoda dejando las tijeritas del baño, con la punta afilada peligrosamente, en sus manos y a solas. Como verás, ella era muy chiquita y super fan de Ariel, tuvimos que empezar por esta y al ver la dificultad decidió no hacer nuevas prendas para esta y se pasó a las mas grandes.
  3. Propón hacer personajes de todo tipo, niñas, policías, bomberos, médicos, superhéroes y heroínas... Y aprovecha para que los tuyos no sean siempre los polis chicos y las muñecas modelitos (pecado en el que caen los pin y pon aunque se salvan con el mix es max)
Cuando vayáis a dibujar al muñeco recortable también podéis hablar de quién es este personaje, que le pongan nombre, y cuéntales que lo bueno de estos muñecos caseros es que siempre tendrán la ropa que necesiten porque ellos son sus diseñadores particulares. Si necesita un traje de gala, un pijama, ropa casual, vintage o un uniforme de trabajo, incluso el de su deporte favorito, ellos pueden crearlo. Su muñeco, sea quien sea, puede ser todo lo que quiera. 
A lo mejor te sorprenden pidiéndote un superhéroe, ¡¡o uno de la patrulla canina!!
No olvides aprovechar esta ocasión para conocer mejor a tu peque y, como no, saber lo que piensa sobre la igualdad entre sexos, de cuando empiezan y cuando terminan los derechos de cada uno, del bullying, de la libertad de elección, tanto de profesión, religión como de inclinación sexual. Fomentar la tolerancia y el respeto. Y si fuese el caso haz que analice canciones que le gusten (sobre todo las de reguetón que algunas nos hacen retroceder a la edad de piedra 🙈). Nuestro deber como padres/madres es educar para lograr mejores ciudadanos, para que el mundo sea un lugar mejor y para que ellos no caigan en pequeñas trampas como las parejas tóxicas, los excesos dañinos y otras que existen hoy. Este juego para niños de muñecos recortables puede sernos útil para pasar un rato agradable con ellos, para descansar mientras ellos se entretienen creando, para fortalecer a nuestros hijos que vivirán en el mundo actual y para mejorar el mundo que les toca en suerte.
Muñecos recortables, juguetes para niños, manualidades para niños


4 jun 2022

El medioambiente para niños

Dia de la tierra, cuidar la tierra, dia del medioambiente,
Mañana es el día del medioambiente. Cuidar del planeta siempre ha sido algo muy importante, fíjate que está en la agenda de los políticos del mundo entero... aunque esto sea mas por hipocresía y negocio propio que por los beneficios naturales que nos ofrece a las personas. En fin, que llega el día del medioambiente y hay que dar buen ejemplo a los niños, enseñarles que el medioambiente no es un negocio para unos pocos sino un beneficio para todos, que nosotros también lo cuidamos aunque a veces no podamos hacerlo tanto como quisiéramos, por razones obvias. Pero ¿Cómo enseñamos a los niños a cuidar del medioambiente? Sigue leyendo y verás algunos consejos, actividades e ideas muy económicas para hacer con ellos que te lo pondrán mas fácil.

A ellos, a los niños, no hay que convencerles de nada, ningún niño está a favor del maltrato animal, de que nuestro planeta deje de ser verde, ni de que sea un planeta lleno de humos tóxicos...dejad que os desvele un secreto, educar en el cuidado del medioambiente es educar en el respeto. El respeto al planeta, si, pero también a las personas que lo habitan. Si le enseño a no tirar papeles al suelo de la calle (ni al de casa, evidentemente) para respetar el trabajo de los empleados de limpieza urbana (o a quien barre en casa) estaré enseñando a mantener el mundo mas hermoso y limpio, tanto de suciedad como de egoísmo, vivir como si los demás no existieran le perjudica tanto al mundo como cualquier otra cosa.

Esta es la razón que mas me anima a mi a respetar al medioambiente, porque las otras, las que nos dan los políticos o las asociaciones ecológicas las miro con lupa... Para entender el porqué podéis leer estos artículos:

Ser verde y mamá eco (con una lista de cosas qué podemos hacer para enseñar a nuestros hijos y dar buen ejemplo)

Al enseñar a nuestros hijos a respetar toda forma de vida, también les hacemos mas tolerantes, empáticos y humildes. Lo malo es que este aprendizaje no cala si es de boquilla, hay que dar ejemplo y aceptar que nos corrijan si no están de acuerdo con como lo hemos hecho. De esta manera no solo cuidas el medioambiente, también luchas contra el bullying y ejerces crianza respetuosa. Fíjate que útil 3/1, no hay oferta mejor. ¿Y si te digo que además es gratis? 😉.

Esta claro que compras, no me queda ninguna duda. Sin embargo, aun necesitamos

Actividades para niños que cuidan el medioambiente

Celebrar estas fechas con ellos es muy importante, tienen que saber que vosotros, sus principales referentes, también defendéis lo que ellos defienden... Pero, ¿Por qué digo fechas en plural? Pues porque da la casualidad de que, durante las 2 primeras semanas de junio, tenemos varios días mundiales o internacionales sobre diferentes cosas relacionadas de algún modo con el medioambiente:

  • 3 de junio dia de la bici, que ya sabemos que parece tener mucho mas que ver con el deporte, pero la bici es el transporte mas limpio a dos ruedas, las puedes encontrar incluso con motor o, mejor dicho, con pedaleo asistido. Y siguen siendo el vehículo mas limpio y verde con el que circular. y nos gusta mas circular con bici al sol por un lugar limpio y natural que por una playa sucia. ¿Cómo no va a ser también un día por el medioambiente?
  • 5 de junio día del medioambiente y no necesita explicación.
  • 7 de junio dia del vencejo, primo hermano de la golondrina. Si es animal, es medioambiental, ¿no?
  • 8 de junio día de los océanos Medioambiente fijo, ¿O lo dudas?
  • 15 de junio día del viento, para la energía eólica que e muy ecológica, y si es ecológico es medioambiental.
  • 16 de junio día de las tortugas marinas nosotros celebraremos por todas las tortugas, porque para las otras creo que no hay un dia, y nos parece injusto dejarlas fuera. ¿Es medioambiental salvar a las tortugas? pregúntale a tu hijo. Además, si es animal es medioambiental.
dia de la tierra, dia mundial del medioambiente, salvar el planeta, 5 junio,


Tantas fechas, y tan seguidas, justo antes de las vacaciones creo que es una forma de decirnos que no olvidemos ser cívicos vayamos donde vayamos.

 Pero tu estás esperando actividades infantiles y otros consejos para que tus niños entiendan el medioambiente,  tranquilo que ya vienen. Para empezar te dimos varias ideas para ser ecológico en el artículo de mamá eco, o papá, que lo mismo da en este caso (enlace mas arriba) y vamos a darte actividades muy económicas para hacer con ellos aquí abajo. Tengo que decir que, cualquier taller del blog cuida el medioambiente, porque todos (o la mayoría) son con material reciclado. Para que estas actividades sirvan para lo que queremos, enseñar a respetar el medioambiente a nuestros niños debemos empezar hablando a los niños de lo que es este medioambiente. Seguro que ya sabrán mucho, así que tu lo mencionas y dejas que ellos digan lo que saben. Añades entonces los detalles que no se hayan dicho y creas importante y lo relacionas con la actividad que vayáis a hacer.

¿Cómo explicar el medioambiente a los niños?

Cuidar el medioambiente, dia del medioambiente, el medioambiente para niños
Lo primero que hay que saber es que el medioambiente no es otra cosa que el "Habitat" en el que vivimos, es la tierra y su salud. Si el planeta tierra esta enfermo nosotros no duraremos mucho.
Al igual que al ir al baño nos parece arriesgarnos mucho sentarnos en un wc sucio, hay algunos cuartos de baño que bastaría poner tan solo un pie dentro para coger cualquier cosa... Del mismo modo no quieres vivir en un planeta que parezca el vertedero municipal. Ni nosotros queremos vivir en el, ni el resto de seres vivos: animales, plantas, insectos... Todos los que vivimos en el planeta tierra saldremos mal parados si el planeta cambia. Hay muchas cosas poco beneficiosas para el planeta, por ejemplo los pedos de vaca, son co2 y un exceso de co2 afecta al cambio climático. Sin embargo, el planeta puede contrarestar los pedos de vaca por si solo, pero no puede con las cosas que nosotros, los seres humanos, hacemos mal. El ser humano es el mas irresponsable de los seres vivos del planeta y ya es hora de que aprendamos a corregir nuestros errores.
Por eso debemos esforzarnos por limpiar lo que manchamos, por ayudar a otros animales a sobrevivir a pesar nuestro. Pero ¿Qué puedo hacer yo si solo soy uno? Muchas cosas y muy importantes. Cierto es que, si solo uno pone su granito de arena, conseguiremos un granito nada mas, pero ¿no os digo siempre que el ejemplo cala mas que el agua? Esa es nuestra mejor acción. Si lo hacemos siempre, si somos constantes los que nos conocen acabaran por unirse y serán ecológicos también
Esta es la estupenda explicación sobre la educación medioambiental de Iberdrola en su web:
"Esta disciplina busca que los menores desarrollen un pensamiento ecológico firme y potente, y lo utilicen para enfrentarse a los actuales retos medioambientales desde la participación y el compromiso"

Aunque, viniendo de donde viene, entrelíneas entiendo "vota en contra de las nucleares que nos quedamos sin negocio". Dentro de poco en el parlamento europeo se votará sobre si incluir a las energías nucleares dentro de las energías verdes o no puesto que no echan Co2... Si queréis saber mas de este tema, quizá en otro artículo os cuente porqué pensamos que esta es una batalla que deben medio perder los ecologistas y los "nuclearistas"😆 en pro de los ciudadanos.

Échale un ojo a la página de la educación medioambiental de Iberdrola porque es muy interesante. Trae varias ideas para niños que nos pueden servir de apoyo y enlaces a otros artículos que nos pueden venir bien pues tiene ideas sobre actividades a realizar con niños para el dia del medioambiente.

Otro lugar online que nos puede venir pero que muy bien es la página de pocoyo con "la hora del planeta con Pocoyo" (en inglés) y "La hora del planeta con Pocoyo" (en espñol) En ella encontraras una gran selección de actividades medioambientales: talleres, páginas de colorear...Y videos,

dia de la tierra, dia mundial del medioambiente, salvar el planeta, 5 junio, wwf, el medioambiente para niños

además del enlace a la web de la hora del planeta en la que colaboran con el fondo mundial para la naturaleza (WWF) que incluye un libro de actividades sobre el medioambiente para que completen los peques de la casa. Otra cosa que me gusta mucho es que, si entras en "go beyond the hour" ("ir mas allá de la hora" un titulo en la cabecera de la web) te dan consejos muy interesantes para que, como adulto, pongas tu granito y colabores en salvar el planeta. Entre otras cosas, explican que cuidar el planeta no solo se hace durante una hora, sino cada día, y que si otros te ven o informas, aunque solo sea a uno, haces mucho porque es como una bola de nieve.

dia de la tierra, dia mundial del medioambiente, salvar el planeta, 5 junio, wwf, medioambiente para niños
Por desgracia estas webs no son iguales en inglés y español. Puedes participar con Pocoyo (aunque hay cosas distintas en ambas) pero la información para adultos no te la dan igual. Yo veo grandes diferencias así que, si sabes inglés, visita esa página mejor que la española. Te gustará mas y el idioma no será un problema. Y sino puedes ir a ambas porque las actividades de pocoyo no son difíciles de entender y una vez entras en una de ellas ya no necesitas idioma, y en los videos de Pocoyo puedes escoger el idioma en el que los quieres ver.

Entre otras actividades para concienciar sobre el medioambiente estan salir al campo del modo que sea (andando, en bici...) ya sea para pasear, para limpiar llevando una bolsa de basura o para ir a una granja escuela (cosa que puede salir algo mas cara pero merece la pena y mucho) En Londres hay unas granjas en la ciudad que hacen de escuela para estudiantes y que en algunos fines de semana las familias pueden ir de visita y llevar algo de comer a los animales por un donativo voluntario al salir.

Podemos quedar con amigos e ir a limpiar el monte o la playa. Nosotros lo hicimos a petición de Emma y os puedo recomendar que llevéis guantes...con deciros que aproveché para hablarla del periodo femenino ya sabréis lo que encontramos, y en tiempos de covid mas vale ser precavido.

Talleres con reciclados

Si, cualquiera de los talleres que encuentras en el blog son ecológicos o casi, pero quiero dejaros algunos que los encuentro especiales para esto, que realmente se recicla, porque hay talleres en el blog muy económicos que usan material escolar y no de reciclaje.

La entrevista que le hicimos a Javier de "Yonolotiraria.com" con varias ideas chulas y los enlaces a su paso a paso, entre ellas como convertir un catálogo viejo, como los del Ikea, en un anillo chulísimo. clica en las imágenes de los talleres para ver el paso a paso y en algunos enlaces en las respuestas de Javi.

dia de la tierra, dia mundial del medioambiente, salvar el planeta, 5 junio,
Avalorios de revista para reaprovechar los folletos publicitarios que nos dejan en el buzón y crear algo bonito con ellos

Cuaderno de campo para la excursión y aprovechar para estudiar animales e insectos.

El Belén (o cualquier otro personaje) de rollos de cartón del papel higiénico o del de cocina

Y hablando de navidad, ¿Qué os parece hacer un calendario del reciclaje, por ejemplo? podemos usar este calendario de adviento con material reciclado y que cada dia abran la ventanita con la acción de reciclaje que hayan hecho y reciban su chocolatina.

Y si tienes cartones prueba este kamisibai casero y dibujar un cuento sobre el medioambiente entre todos para hacer de cuentacuentos de la china medieval.

Podemos hacer paracaidas para muñequitos reciclando las bolsas del supermercado y hacer un batallón de cascos azules.

Crear sus propios juguetes reciclando es muy sencillo y útil. Jugaran con eso muy a menudo.

También podemos reciclar papel creando un mural, o carteles del tamaño que queramos, para mandar un mensaje. En la web de la hora del planeta con Pocoyo (enlace mas arriba) tienes unos para imprimir.

Entra en la página de talleres del blog y busca otras opciones que se adapten a vosotros.

Para terminar quiero proponeros un reto relacionado con las 3 erres: Reducir, reciclar y reusar ¿Cómo lleváis lo de reducir? esta es la parte que mas nos cuesta porque nos hemos acostumbrado a vivir de otra manera, y de esto va el reto, no quiero poner las cosas muy difíciles, vamos a ver si conseguimos en redes al menos 10 👍🐼 (pulgar arriba y panda de wwf) bajo el post de este artículo con las personas que lleven (antes o desde ya) una bolsa de tela para el super, una pastilla de jabón en vez de dispensador que frieguen y se laven los dientes cerrando el grifo hasta el momento de aclarar y que busquen comprar a granel antes que envasados. Ánimo!! seguro que podemos hacer estas cositas al menos mas de lo que lo hacemos hoy y si haces otras coméntanoslas en nuestro facebook o instagram link en la página inicial del blog.



12 may 2022

Libros para niños rebeldes

Libros para niños, libros para adolescentes, lecturas para niños
A partir de los 8 años Emma creció literariamente hablando. Emma es una gran leona, le gustan mucho los libros y leer, pero desde los 8 años analiza todo libro que llega a sus manos porque no quiere leer algo que no merezca la pena ser leído. Así que ahora necesito recomendaciones de libros con altas expectativas. Como el blog crece con Emma nuestras recomendaciones literarias también lo harán por eso hoy os traigo una colección de libros muy interesante para leer con esa edad, entre los 8 y los 12 años. Pero eso no significa que no vayamos a recomendar libros para menudos lectores, porque también lo haremos. En esta ocasión os traigo los libros para niñas rebeldes.

Los cuentos e historietas que leía Emma antes de los 8 años eran mas infantiles, pero lo que leyó hasta entonces ya no la basta, hadas y princesas fueron dejando paso a historias de personas mas o menos reales, a novelas con mas calado y mas cosas que contar. Aunque aun la gustan las sirenas, después de todo sigue siendo mi pequeña, pero ya busca libros con mas complejidad, libros para niños adolescentes o casi. De esto hablábamos en el artículo del día del libro y os mencionaba algunos ejemplos para que en la feria del libro pudierais escoger alguno sin ir totalmente a ciegas.

Libros para niños, libros para adolescentes, lecturas para niños

Esta colección de libros son ideales a partir de los 8 años (aunque con 7 años ya podrán leerlos y entenderlos) El mensaje es muy claro, las mujeres también pueden. Sin embargo, como os decía en el otro artículo, un factor que me gusta mucho de esta colección de libros para niños mas mayores es que no llevan mensaje político, ni son reivindicativos, simplemente objetivos. Cuentan las historias de varias mujeres que fueron grandes por algo, sin mensajes ocultos, ni moralejas. Por lo que cualquiera que lo lea puede tener la sensación de que si se lo propone puede llegar tan lejos como ellas, que no podemos dejar que otros decidan lo que seremos o haremos con nuestras vidas y que ser mujer no es un requisito necesario para lograr nuestros sueños. Si quieres saber algun detalle mas sobre la colección puedes encontrarlo en este artículo de la wikipedia verás que fueron publicados gracias a la financiación colectiva (crowfunding) de kickstarter, tuvo muy buena acogida el proyecto y rápidamente obtuvo el dinero necesario de parte de colaboradores que se interesaron por su publicación. También podrás encontrar los otros títulos de la colección.

Libros para niños, libros para adolescentes, lecturas para niños

A Emma el 2º libro se lo recomendó una profesora y ella quiso conocer de primera mano porqué decía que la gustaría este libro para niños. La verdad es que me gustó hasta a mi. Su tono no es sensacionalista, ni tampoco feminista, habla de mujeres, si, pero no solo las activistas femeninas luchando por los derechos de la mujer, sino de cualquier mujer que haya hecho algo asombroso. Como ser astrónoma importante, luchadora por los derechos de todos los de su pueblo (hombres y mujeres), escritora, incluso buceadora en hielo... no trata de politizar y aleccionar, sino de fomentar la esperanza de un modo muy objetivo. Narra la historia, una biografía breve sin querer convencer de nada. 

Libros para niños, libros para adolescentes, lecturas para niños

Los dibujos, las ilustraciones de estos libros para niños son estupendas. No son "rositas", ni kawais, son las personas de las que hablan retratadas en primera plana o formando parte de una imagen mas grande. Las ilustraciones fueron realizadas por artistas femeninas. Encajan con el tono de los libros, sobrios y serios aunque escritos con vocabulario sencillo, fáciles de leer y atrayentes.

Libros para niños, libros para adolescentes, lecturas para niños

 Emma me dice que la gustó mucho y que además puede "usarlo para buscar información para un trabajo del cole"...sirve como libro de consulta, como cualquier biografía que se precie o mas, porque vienen 100 biografías para niños juntas. Sirve como punto de partida para mandar un trabajo, hablan de personas que vivieron en momentos históricos, de personas que se dedicaron a profesiones que no conocemos mucho y es una muy buena idea escoger un personaje del libro y buscar sobre algo que mencionan en su biografía, como por ejemplo qué es bucear bajo el hielo y para qué se hace...Es un deporte, submarinismo, pero con un aspecto muy diferente, el hielo, su belleza submarina y el riesgo añadido.

Este tipo de propuestas de lectura para niños fomentan el gusto por la investigación, por el estudio, y les anima a descubrir nueva información. Algo muy útil para su futura vida de estudiantes. Al ser biografías breves no les aburren, les dejan con ganas de mas, de saber de qué les hablan en esta biografía, de descubrir mas información sobre qué cosas enfrentó la protagonista. Quieren tener su propia opinión al respecto y esto es algo muy, pero que muy bueno. Que no se conformen con una parte de la historia, que quieran saber mas y decidir por ellos mismos. Hoy, que la prensa está tan desvirtualizada y politizada es muy necesario no quedarse con lo primero que te cuentan.

Libros para niños, libros para adolescentes, lecturas para niños

Otra cosa buena que tienen estos libros es que las biografías son de una cara, y ya está, el capítulo termina y se te hace corto. Son muy fáciles de leer como decía mas arriba, te deja con ganas de mas.

Libros para niños, libros para adolescentes, lecturas para niños

Algo muy interesante que podemos hacer es preguntarles, después de un rato de lectura, si han leído un personaje que les haya gustado, seguro que te cuentan cual de los que se ha leído en esa tanda les ha gustado mas y te compara con otros que leyó en otro rato de lectura. Es un modo de hacer comentario de texto y de exponer oralmente sin el estres que causa eso de hablar en público. Practican con ello expresión oral qué es parte de la nota en el colegio. Añade tu propia historia y dibujo para practicar escritura narrativa y expresión artística.

Libros para niños, libros para adolescentes, lecturas para niños