26 feb 2022

Los increíbles para el carnaval del covid

gracias profes, los increíbles, carnaval en covid, disfraces,
Este año ha habido carnaval en el cole, las restricciones del covid se han relajado lo suficiente así que la celebración ha sido muy especial este año. Los años anteriores, ya con covid,   los niños tuvieron su ocasión de ir disfrazados,jugar y bailar porque los profesores lo  hicieron posible. Muchas gracias profes por todo lo que os lo curráis para que no se pierdan nada y lo disfruten sin riesgos, os merecéis un aplauso por lograr que, para nuestros hijos, estos últimos años, el curso sea lo mas normal posible, por mantener su alegria y su positividad, por sorprenderles con pequeños detalles que hoy son muy grandes. Por sacarles una sonrisa y hacerles volver a casa contentos y sin el covid en la cabeza.

Emma me pidió el año pasado un disfraz nuevo, como cada año, y no quería decepcionarla pero aunque me lo puso muy fácil, a punto estuve de tirar la toalla. Para mi fue como volver a creer en los milagros.

El año pasado se suspendieron todos los eventos municipales de carnaval, aunque en los coles si hicieron algo. No tenía demasiado sentido para mi, cuando funcionaban los transportes públicos y otras cosas si se permitían, pero la situación era peor que hoy y mas valía ser precavido

¿Qué pasa este año?

 Este año (aunque todo vaya mejor) se han suspendido las carrozas y su rua en algunas localidades como la nuestra, Lloret de mar, aunque en esta si se celebra un evento carnavalesco nuevo en interiores. Un concierto con concurso de disfraces, únicamente para adultos, ¿porqué se que es únicamente para adultos? Porque comienza a las 22h. A mi que me lo expliquen, carrozas en la calle (al aire libre) no, pero un concierto (supongo que con bebidas alcohólicas que ayudan a diluir ciertas medidas de seguridad sanitaria) en un recinto cerrado, si se permite. Será porqué "los puertas", o "seguratas" (con todo mi cariño, que tienen un trabajo bastante complicado), tendrán por fin en su poder la foto del enemigo número 1 de la localidad. Si es así, podrían habérsela dado hace un año al menos, para no arruinar a los relacionados con el ocio nocturno impidiéndoles trabajar con normalidad.

gracias profes, los increíbles, carnaval en covid, disfraces,
Si lo ven llamen inmediatamente a la policia, cuidado va armado

Parece que el ocio infantil está condenado a muerte gracias al covid y nuestro ayuntamiento. 

Por fortuna ese año me di cuenta de que, aunque las circunstancias o el ayuntamiento nos quite ciertas cosas, un animador que se precie por lo menos conserva la esperanza. Y, si este animador la perdiera,  siempre hay algo que se encarga de recordarle que si se puede.

Nosotras creíamos que el año pasado no habría disfraz, y nos equivocamos, un día Emma llegó diciendo que había que hacer las consignas del carnestoltes para el cole y que el viernes irían disfrazados... Si que había carnaval en el colegio 👏👏👏

Yo no soy muy fan de los disfraces comprados, prefiero hacerlo en casa, es exactamente como le gusta a ella, sale mas barato o, al menos, puedo estirarlo para que lo use mas años y además es, casi siempre, lavable en lavadora. 

Preparamos las consignas y pensamos un disfraz. Ella quería ir de Violeta, la hija mayor de los increíbles. Parece fácil, mallas y camiseta rojas, shorts, guantes y botas negras y un logo imprimido pegado al pecho. Lo malo es que ropa roja no tiene y no quedaba mucho de ropa vieja de ese color después de hacer el de caperucita. Pensé en pasar por un bazar pero los que venden ropa por aquí, tienen mas de 400m, y por entonces debían mantenerse cerrados por las restricciones del covid.

Conseguí un short negro y la caña de las botas altas cortando unas mallas mías viejas y pensé que cosiéndolo al retal rojo que nos quedaba habría suficiente para que quedaran unos pantalones completos. Pero al acabar de coser nos dimos cuenta de que la faltaban unos 5 cms para poder cerrar la pernera y ya era jueves a las 18h y el viernes tenía que llevarlo puesto.

Imposible hacer el disfraz sin el material a esas alturas de la semana. No quería decirla "no tienes disfraz Emma". Ella me decía que podría ponerse otro de otros años, que no me preocupara, pero yo pensaba que había crecido mucho y que apenas la valdrían...empezaba a deshincharme como un globo pinchado...

Y entonces, yo creo que Emma se convirtió en Violeta y uso el poder del campo de fuerza para evitar que nada pudiera con nosotras ni nuestro ánimo. Entonces recordé que hace algunos años compré unas mallas rojas para un disfraz que al final no hicimos... si, cuando Emma tenía 3-4 años...🤦

carnaval 21, Disfraz de Violeta Parr, los increibles,

Corrí escaleras arriba y las busqué, sabía que la quedarían pequeñas pero solo necesitaba añadir 5cms mas a cada pernera. Iría un poco extraña con tanta costura, parecería mas bien Violeta Frankestein, pero iría de Violeta y tendría un nuevo disfraz, como siempre.

Al volver abrí el paquete y saqué las mallas mas chicas que he visto nunca, Emma se empezó a reír a carcajadas "igual si me agacho mucho no se nota", con la misma ironía yo la contesté "hombre, si lo damos de si un poco, aquí te cabe un trozo de la cintura" y al estirar la goma de la cintura dio de sí como casi para mi, bueno, para un trozo de mi cintura. La risa se nos cortó de golpe, Emma agarró de los tobillos de las mallas y estiramos...No eran unas mallas, ¡¡¡eran unas medias!!! y grandes, talla M.  No necesitaríamos nada mas que los shorts y unos calcetines negros de papá para cubrir sus botas.

carnaval 21, Disfraz de Violeta Parr, los increibles,
Emma me ayudó a terminar lo que faltaba, el logo, el antifaz, enfundar sus botas con los calcetines de papá...Estaba divina, y ambas mas felices que unas pascuas. Por mucho que nos restrinjan tenemos super poderes increíbles, puede que no nos hagamos invisibles, pero es porque no queremos serlo (aunque a algunos les gustaría que así fuera).

Tenia un compañero en animación turística que siempre decía

"En animación todo sale, mejor o peor, pero sale"

Y ese debería ser uno de nuestros lemas, pase lo que pase va a salir, no hay que perder la esperanza. A veces no es tan fácil y lo vemos todo tan negro que hasta el mas ligero cambio nos parece mala idea. Y no es tan grave modificar las cosas, en vez de ir de Violeta, podría haber probado cualquier otro disfraz de los que tenemos y hacerlo funcionar, pero me negaba.

Si a mi, que soy animadora, me está costando mantener el ánimo durante el covid y sus restricciones, a los profesores se les debe de estar haciendo cuesta arriba. Ellos tienen su propia familia y 25 niños mas que cuentan con ellos (o puede que mas).

Es de agradecer que se esfuercen en mantener el ánimo de todos y cada uno de los niños ahí donde debe estar, en las nubes, porque cuando llegan a casa anima mucho verles felices.

Carnaval es para plantar cara a la vieja cuaresma, aburrida y llena de prohibiciones, como el gobierno hoy...Espero que, aunque solo fuera con 6, celebraras carnaval. No solo por los niños, por ti también, nos hace falta reírnos de todo para cumplir la ley aunque parezca ridícula.


Este carnaval ya casi acabó, el lunes estaremos en el miniclub por la mañana (11h-13h) y por la tarde (17h a 19:30), con actividades para niños. pero nos quedan muchos mas porque el tiempo no para nunca, y por eso os dejo por aquí nuestra nueva página del blog, con algunos disfraces que hicimos para otros años, porque, como verás en ella, disfrazarse es muy importante entre otras cosas da un toque de alegría que buena falta nos hace.

 

7 feb 2022

Somos "blog del día" Nuestro primer mini reconocimiento

Premios, reconocimiento, autoestima, etiquetar
Después de tantos años con el blog y aun no lo habíamos presentado a ningún certamen. Y es que una de las cosas que mas cuestan es cambiar algo que creías desde niñ@. Si, esas cosas que oíste durante toda la infancia y que acabas creyéndote a pies juntillas. En mi caso fue no dar a mis acciones el reconocimiento que merecen. Sin embargo, todo es posible y cambiar la opinión que tienes de ti mismo es tan sencillo como obligarte a creer en ti. Y eso he estado haciendo estos últimos 3 años por necesidad. Al abrir un negocio es muy importante la opinión que tu tengas sobre los servicios que ofreces y hubo que echarle valor. Además, para facilitarnos las cosas recibimos la inestimable ayuda del covid.
Gracias a este dichoso virus he tenido que dar los mismos pasos una y otra vez... una y otra vez, una y otra vez. Es de locos esperar distinto resultado de una idéntica acción, así  que, con cada reinicio, modificaba algo o añadía una acción mas. Y así fue como, al final, decidí dar un paso mas allá en mi reconocimiento personal y presenté el blog a un primer concurso... Lo mas sorprendente es que lo tuvieron en cuenta, parece que no lo hago todo tan desastrosamente mal y hoy ¡¡¡somos "Blog del día"!!!.🙌🎉
Gracias también a aquellos que nos leen (o nos han leído alguna vez) saber que el blog sirve para alguien mas y que nuestras ocurrencias en juegos y talleres le alegran el día a mas niños es una de las principales razones de que este en marcha el blog.
Premios, reconocimiento, autoestima, etiquetar

Este nombramiento no significa que sea el mejor blog de crianza del mundo, significa que estoy en el buen camino y que si sigo esforzándome mejorare dia a dia y pondré mi autoestima en el lugar que corresponde.
Sigue dándome miedo el tema de modificar el html y editar con este el blog. No se nada de programación ni de lenguaje informático. Pero si hay que echarle valor a algo, creo que para eso valgo.

Siempre creí que olvidaba algún paso en esto de Blogger, otra cosa que no reconozco es la memoria que tengo en realidad, porque otra etiqueta que tengo que borrar es la de despistada. (Lo he sido desde niña aunque, últimamente, me sorprendo, creo que esa será la próxima que elimine de mi cabeza 😝) y fíjate tu como son las cosas, gracias a blog del dia pude revisar todo lo que hacia bien, y lo que no, y los consejos que me dieron eran cosas que sabía y que por falta de tiempo no podía realizar... escribir mas asiduamente y con fecha fija. Por eso he decidido organizarme mejor y volver a dedicarle el tiempo que merece a este otro hijo mío.
Si tienes un blog y no sabes en qué falla, preséntate. Averiguarás que debes corregir.
Desde aquí quería dar las gracias a los organizadores del blog del día porque, con este reconocimiento no solo me han dado ganas para seguir esforzándome con el blog, si no que también me han alentado a que siga obligándome a creer en mi.
Algo que tiene la vida es que si no te conocen no llegas a ser conocido, pero no te pueden conocer si no te presentas. Por eso tener miedo a presentarte como negocio es muy contradictorio. Si me gusta el chocolate y me apasiono por los dulces que lo llevan, pero no se lo digo a nadie, nunca me regalarán bombones. Debemos vencer ese miedo, darnos a conocer y mejorar, no solo como negocio o blog, también como personas, relegando del pedestal a las etiquetas que nos pusieron o nos pusimos en el pasado y elevando nuestra autoestima.

A la hora de emprender (cualquier acción que vayas a llevar a cabo) hay 4 pasos a tener en cuenta:
Premios, reconocimiento, autoestima, etiquetar
  1. planear
  2. echarle valor
  3. recoger los primeros frutos
  4. mantener los pies en la tierra
Y hoy toca echarle valor, si, recoger un poco también, a la vista está, pero echarle valor. Cuando la autoestima falla hay que echarle valor. cuando deje de fallar habrá que pisar tierra y no olvidar nuestros límites.

Este blog va de crianza, de actividades infantiles si, pero también de crianza. De dar consejos sobre como resolver situaciones que se nos dan al ser madre o padre. Y este es un momento perfecto para recordaros lo importante que es que mostréis interés por lo que hacen vuestros niños, puede que os parezca una tontada pero hay que hacerlo. No decir "¡¡qué maravilla👏🙌!!" a todo, solo mostrar interés. Haciéndoles ver así que son estupendos, no perfectos. la imperfección humana es la mas perfecta de las cualidades del hombre (y de la mujer), nos hace conocer nuestros limites sabiendo que tenemos mucho que mejorar, no que no lo lograremos nunca. El esfuerzo es necesario para apreciar lo que conseguimos, para enorgullecerse de superarnos. Que bonito es saber que podemos ser mejores, que aburrido sería vivir si no hiciera falta esforzarse. Si todo estuviera hecho, si nuestras habilidades fueran algo inamovible e inmutable.
Emma quería ser artista desde los 3 años, y cantaba, "mira mamá como canto" y cantaba mas aun, pero como cantan los niños de 3 años. "¿te gusta cantar?" pregunté "pues si sigues practicando, cada vez lo harás mejor" No tengo porqué decirla:
"calla! que eres peor que pisarle el rabo a un gato"

 Emma siguió cantando, escuchaba las canciones disney y se esforzaba en sonar igual, empezó a darse cuenta de como sonaba ella en realidad y se corregía. Unos años después encontró en youtube vídeos de coaching vocal y aun hoy sigue sus consejos. Ya no canta como un niño de 3 años, se sabe escuchar. ¿Llegará a ser artista? no lo sé, y tampoco me importa en este momento, por ahora solo quiero que reconozca que no suena mal y no le de vergüenza cantar delante de papá y conseguirla un/a profe para mejorar sin perjudicarse las cuerdas vocales...

Premios, reconocimiento, autoestima, etiquetar

Si la hubiera dicho lo del gato no se habría seguido esforzando en cantar, ni en escribir, ni en leer ni... en mates, caray con las mates de 5º. Desde que Emma empezó primaria he aprendido mucho de mates, y eso que era la asignatura que mas odiaba porque no lo iba a conseguir nunca, era "dura de mollera"🏷️. Hoy descubro cosas divertidas de las mates, ayudándola con los deberes, y la puedo guiar con bastante facilidad.

No etiquetar a los hijos es verdaderamente importante, pero no etiquetarlos ni para mal, ni para bien. mira el video


Todo lo que les dicen a los niños sus referentes les influye mucho, a ellos y a los adultos del entorno. Imaginad como puede influenciar a los niños lo que digan sus propios padres. Y si, quitar una etiqueta cuesta mucho. Pero si alguien te da el reconocimiento que merece tu trabajo te ayuda enormemente.
No podéis haceros una idea de lo bien recibida que fue esta mención. Desde ahora, para adelante y para arriba, cueste lo que cueste, porque al final, la etiqueta adhesiva del bote, acaba saliendo.

reconocimiento, etiquetar, autoestima