25 ene 2015

El tiempo libre no dirigido fomenta la creatividad en los niños

El tiempo libre no dirigido, dejar que se aburran los niños,

¿Por qué es tan importante el tiempo libre no dirigido? Todos necesitamos desconectar de nuestras tareas diarias, tener un rato en el que no tengamos nada que hacer, sobre todo los niños. El tiempo libre no dirigido es aquel en el que podemos escoger libremente lo que nos apetece hacer a nosotros. Los niños necesitan "aburrirse" para ser mas felices porque, en los últimos años, se ha generado un ritmo frenético en sus vidas.

Hace mas de 10 años aparecieron los niños agenda, aquellos que tienen tantas extraescolares que con 5 años necesitan mirar la agenda para saber qué les toca y a qué hora, su vida era un poco parecida a la que llevaban los turistas de la película "Si hoy es martes esto es Bélgica", todo organizado por alguien que no son ellos, tan rápido, que apenas tienen oportunidad de disfrutar su infancia. Es muy normal cuando nuestros trabajos no están hechos para conciliar, ¿Qué hacemos con los niños hasta que salgamos del trabajo? Así que ellos van de una actividad a otra, sin tiempo para decidir por si mismos lo que quieren hacer. No saben estar sin hacer nada, porque siempre están ocupados. En caso de no tener nada que hacer se conectan a las pantallas donde los estímulos no paran. ¿Cómo podemos evitar esto y fomentar la creatividad sin pantallas?

Diferencia entre aburrimiento y tiempo libre no dirigido

Ahora quiero explicar algo que hoy está confundiéndonos un poco.

"el tiempo libre no dirigido no es igual a aburrimiento."

No defiendas el aburrimiento porque el aburrimiento no es lo mismo que el tiempo libre no dirigido. El aburrimiento puede llevar a la desesperación, al hastío, y esto es difícil de remontar sin ninguna ayuda. ¿Nunca os ha pasado que estáis tan aburridos que todo lo que alguien os sugiere para hacer no os interesa y os hace enfadar aun mas?. El aburrimiento es una sensación, un sentimientos difícil de superar y, cuando uno es pequeño, es aun mas difícil. Esto hace que se enfaden, que entre la ira en juego y la ira es mala compañera. Los padres somos personas también, y no siempre lidiamos adecuadamente con la ira de nuestros niños, a veces no tenemos el ánimo para ello.

El aburrimiento es una sensación, un estado de ánimo, mientras que el tiempo libre no dirigido es un tiempo que tienes en el que nadie te dice qué hacer, y solo tu decides en qué ocupar ese tiempo. Así que no defiendo el aburrimiento. Aunque, últimamente, al tiempo libre no dirigido se le asocie con ello o lo llamen igual. El aburrimiento no fomenta nada bueno, solo reacciones o actividades que no suelen ser apropiadas, están sacadas de la desesperación y de la frustración. Está claro que estar frustrado o desesperado nos enseña a soportar estas dos emociones, pero podemos trabajar esto con una partida de parchís y acompañarles en estas emociones.

Qué beneficios tiene el tiempo libre no dirigido para niños

Tener tiempo en el que tu decides que hacer, en el que haces lo que te da la santa gana, es bueno y necesario para todos, incluyendo los niños. Es este tiempo el que nos ayuda a conocernos mejor, al decidir qué nos apetece hacer, nos ayuda a desarrollar la imaginación al inventar en qué entretenernos, pero también porque los niños en muchas ocasiones inventan un juego simbólico o de rol, es decir juegan a ser... En esas ocasiones, sus juegos son como películas de cine, cuentan una historia mientras juegan y esa historia es totalmente inventada. Si participas con ellos, o simplemente les escuchas, verás que usan acciones comunes (como ir a la oficina, o a comprar) con otras que parecen sacadas de la cabeza de Isaac Asimov o Julio Verne.

Este tiempo libre no dirigido también es bueno para fomentar la lectura, la de veces que mi hija en sus ratos muertos se va a la habitación a leer un libro que le gusta. Yo no tengo que imponerlo, lo hace porque ha pensado ella que leer es un buen modo de entretenimiento. Para que esto suceda aquí tienes consejos sobre como fomentar la lectura adecuadamente

Otra cosa para la que es bueno tener este tiempo libre no dirigido es para aprender a aprovechar los recursos a su alcance. Mirar alrededor y decidir que objetos pueden usarse para entretenimiento, de aquellos con los que es factible jugar a eso que están ideando, vamos que puedes usar los vasos para jugar a manejar un restaurante pero no como granadas de mano en una peli de acción o guerra... Hay cosas y cosas. Y por supuesto para socializar, al tratar de ser médico, bombero, policia, jugar a ir a la playa, a la escuela, al zoo... o a cualquiera de esas películas de oscar que se inventan, en las que no solo aparecen ellos como actores, también hay otros personajes con los que el/la protagonista trata, del mejor modo que sabe. Y porque juegue en grupo con mas amigos. Estos juegos de rol que idean a nosotros nos ayudan a conocerles mejor, a saber sus puntos de vista y cómo entiende el entorno, a averiguar el ejemplo que damos y a poder corregir lo que pueda haber entendido de un modo distorsionado.

No es bueno tener todo nuestro tiempo organizado, es decir, haciendo lo que otro nos dice que hacer. Tener la agenda llena de actividades que hacemos, queramos o no, es causa de estrés, que también aparece en los niños. Se sobrecargan y aun no saben qué es eso. El estrés es una sensación tremendamente dura sino sabes porque te pasa, si no entiendes esas emociones. Los padres vemos a nuestros pequeños alterados comportándose de un modo inadecuado y no sabemos porqué puesto que ellos no pueden explicárnoslo. Solemos ponernos mas tensos y regañamos al niño por hacer cosas que no es capaz de evitar.

El tiempo libre no dirigido (que no el aburrimiento), es el momento ideal para que el niño se relaje, un momento en el que no hay nada que hacer, un momento sin tareas pendientes. Es perfecto para que los niños hagan aquello que quieran hacer por si mismos, piensen a qué jugar, o decidan cómo entretenerse por si solos.

Ayudarle en estas decisiones para disfrutar su tiempo libre no dirigido

Si nuestro hijo no está acostumbrado a tener tiempo libre no dirigido le resultará mas difícil, y puede que acabe por aburrirse. Por eso te cuento hoy cómo ayudarles a gestionar ese tiempo libre no dirigido, a decidir sobre el tiempo que tienen en el que no necesitan cumplir órdenes de nadie, sin acabar tirados en el sofa viendo la tv o usando tecnología todo el rato.

A mi hija le pasa a veces, que cuando pasa casi toda la tarde a la tv con una peli o al pc tiene la sensación de no haber aprovechado correctamente el tiempo. Se estresa entonces porque, para ella, se ha pasado todo el dia sin hacer nada. Yo se que lo que dura una peli disney (90 minutos) no es toda la tarde, que aun hay tiempo para muchas cosas. Esa sensación se le pasó un poco cuando decidí tener en su zona de juguetes (los que tiene a su alcance) varios elementos de talleres. Por lo que este es mi primer consejo.

Ten a su alcance diferentes materiales que normalmente no puede usar o no tiene tiempo para hacerlo. Pueden ser juguetes varios (muñecos, construcciones, coches) o material para crear cosas, como papeles de colores, pegamentos, hilos, cordeles... No se lo des a ellos en la mano, eso es decirles que lo usen, aunque si te lo piden ellos mismos es distinto. 

Algo que pedía mi hija, y la encantaba, era tener material de talleres a su alcance para idear. Los peques son de lo mas creativo y, si tienen un rato en el que no les dices lo que tienen que hacer, pero pueden usar material creativo que no suelen tener a su alcance, crearán con este lo que se les pase por la cabeza. Igual tienes que pedirle que respete el material, que no es para volverse loco y portarse como un animal. Pero eso tienes que enseñárselo con cualquier material, este es un hábito que hay que inculcarles desde siempre, no cuando decide usar un material que has puesto a su alcance para que lo use a su antojo... Le frenas si le dices "Ojo con como lo usas, no se rompa o se caiga, ni te cortes" Si te da miedo que lo use mal, no lo dejes a su alcance, estarás mandando mensajes contradictorios. "Aquí te dejo esto para jugar pero mejor no lo toques..." 😕 Si le enseñaste a tratar las cosas adecuadamente no tienes que recordarselo ahora, ahora toca confiar en que es un buen niñ@ y lo hará bien. De lo contrario el beneficio de la autonomia que da el tiempo libre no dirigido se pierde totalmente. 

Ellos cogerán ese material, lo mirarán, lo tocarán, lo sacarán lo desparramarán por el suelo... En definitiva, empezará a manipularlo a descubrir sus características y sus posibilidades. Poco a poco irá juntando una cosa con otra y, al final, te enseñará algo que seguro te va a encantar. Hasta puede que te sorprendan.

Algunas ejemplos que se convirtieron en una costumbre en casa

Es verdad, los niños son los mas creativos e imaginativos de la casa, es una cualidad que, por lo visto, perdemos al ir creciendo, salvo en contadas ocasiones. 😆
Con la experiencia que tengo y aun me sorprende mi hija.
Un día mientras buscaba algo para entretenerla. Ella vino y me pidió que le diera ese papel que guardo de las magdalenas (no soy muy buena repostera así que, cuando me da por comprar, acabo guardándolos en el armario de los talleres, porque para algo servirán. Y fijaos que hizo:

El tiempo libre no dirigido, dejar que se aburran los niños,
Cupcakes Emma

Cogió los envoltorios, unos ojos móviles, papelitos que guardo para collages, y unas pajitas de colores (el material de talleres que tengo a su alcance), también me pidió unos confetis de mickey mouse (si compráis en Disney store probablemente os pongan de esto en la bolsa) y creó unas "cupcakes" llenas de color y originalidad.
Todo lo que usó fue idea de ella, yo ni sabía que tenía en mente, venía y me pedía cosas que, como no eran peligrosas ni caras, yo la fui dejando. Son sorprendentes cuando se ponen a crear y esto nunca se me hubiera ocurrido a mi. Estuvo casi 30 minutos entretenida en su cuarto hasta que las acabó, porque eran sorpresa, y desde luego que lo fueron.
Como me sorprendió tanto le saque una foto para publicarla en mi primer google+ de actividades para niños.
Los días siguientes estuvo cambiando cosas de una cupcake a otra para darla mas color, dejarlas mas bonitas, o simplemente para verlas distintas. La dieron mucho juego.
Como veis cualquier cosa sirve.

En resumen

El tiempo libre no dirigido es muy importante para su desarrollo intelectual y personal, aunque comiencen aburriéndose:
  • Se conocen mas a si mismos
  • Se ven como personas autónomas y con decisión propia.
  • Organizan los conocimientos que tienen para sacar una idea nueva y de ella aprenden también grandes cosas.

Es un modo muy interesante de relacionarse con el entorno, manipularlo de una manera nueva y mas libre, probar cosas y ver si funcionan o no, y porqué. Además de todo esto desarrolla el interés por aprender y fomenta la curiosidad por el entorno.

Momentos así hemos tenido muchos, a veces ella los ve como una sorpresa para mamá y a veces como una actividad que compartimos, como en este otro ejemplo.

Estábamos empezando su cena, y teníamos delante una bolsa de gusanitos que la apeteció comprar. Había comido unos pocos pero ya no quería mas, le apetecía mas su cena. Puedes leer la actividad que no esperaba. en este artículo. Todo surgió de ella, yo simplemente me uní. Si lees hasta el final el artículo de este enlace verás otra de esas actividades que surgen cuando disfrutas mucho de tu tiempo libre...

el aburrimiento en niños, tiempo de ocio no dirigido

Este tipo de actividades ocurrentes, las que a ella se le vienen a la cabeza y probamos por el gusto de probar, no entienden de lo apropiado del momento, ni de intimidad, ni de... llegan por sorpresa, sin avisar y se juegan en ese mismo momento estes en donde estes. Dejar que ellos desarrollen la idea que se les acaba de ocurrir es como darles el material y dejarles idear. El ver otros usos para un material ordinario ayuda a los niños a pensar "fuera de la caja" a salir del pensamiento estandarizado y ver las cosas desde otros ángulos.

Aquí os dejo alguna otra idea por si aun dudáis de la de cosas buenas que les trae el tiempo libre no dirigido. Un tren de animales para practicar medi con niños de 3 a 5 años y un gusanito de plastilina con el que solucionar diferentes problemas, el mas importante de ambos es poner su ideas en común, para trabajar en equipo, aunque la lógica y el echo de buscar otro uso para materiales comunes también son muestra de un avance. Aquí podéis leer ambas ideas totalmente de ella. Dejarles idear sus propios juegos tiene mucho de bueno, y esto no sucede si el cerebro no necesita pensar en lo que hacer, sino puede parar la actividad dirigida para relajarse e encontrar su propio quehacer basado en los intereses del niño.

Y ya sabéis extraescolares si, pero en su justa medida, mejor una tarde con la abuela, o con su canguro sino tenemos con quien dejarlos.

20 ene 2015

Probamos manualidades para niños, experimentos de internet.

manualidades para niños, talleres para niños, actividades para niños

Buscas manualidades para niños y hoy tienes la suerte de poder acceder fácilmente a este tipo de información. En redes sociales, webs, blogs... encuentras talleres para niños, mas o menos baratos, pero ¿funcionan siempre?. Todas las actividades para niños parecen fáciles de hacer y las pones en práctica sin haber probado antes. ¿Te ha pasado alguna vez? pues sigue leyendo.

Cuando necesitas talleres para niños acudes a Internet. Tras una corta búsqueda encuentras algo sorprendente que crees que les encantará, y no te lo piensas más, les cuentas lo que has visto, inflando su ilusión, y os ponéis manos a la obra. Sin embargo, en Internet no todo lo que reluce es oro. A veces la información no es realista o, por lo menos, no cuenta los pros y los contras de la actividad para niños en cuestión. Y uno decide llevarlas a cabo porque suena fácil, interesante y divertido y, cuando se quiere dar cuenta, esta con el agua al cuello intentando mantener la calma para que sus hijos no sufran el estropicio. Otras veces no, hay veces que tenemos suerte y todo va como la seda, pero cuando falla es una pena y una gran decepción para los niños.

Es verdad que sufrir decepción les enseña a lidiar con esta emoción, pero no me gusta ser la razón de este aprendizaje... qué duro es verles la cara de ilusión al principio y al poco ver la de pena. A mi se me  parte el alma, no se a vosotros.

Algunas de mis anécdotas

Esto me ha pasado a mi algunas veces, no solo con manualidades infantiles encontradas en internet, también con algunas que ves en Artattack o en libros varios, y fracasos estrepitosos, como probar en el miniclub de un hotel una actividad encontrada en Internet (sin haberla hecho yo primero por falta de tiempo).
Imaginaos de 30 a 50 niños contigo y todos con el mismo problema:
-"Esto no se pega Gloria"
- "ya veo, usaremos este otro pegamento"
-" Jo, se me resbala. !!!Ayúdame!!!"
- "Alma cándida como quieres que te ayude si no tengo ni idea, en el artículo de Internet donde lo leí esto no ocurría..."-

No, esa no era la respuesta mas acertada, así que había que buscar otra...

No puedes imaginar la de cosas que funcionan de maravilla en un libro, o en Internet, y lo fáciles que parecen: "pones esto aquí, pegas esto acá y ¡listo!". Y cuando lo haces tu, de listo nada, y no conoces al tipo que lo aconsejo como para "hacer de vientre" en su madre. Pero lo harías si pudieras, vaya si lo harías, y bien grande. Nunca olvidaré ese mágico globo aerostático doblando papel al que luego, al añadirle la cestita para los viajeros, se le hundían varios lados del globo como si le faltara aire caliente, o se le resbalaba la cesta de pasajeros porque el pegamento no era el adecuado, pero en donde lo encontré decía muy clarito "pegamento escolar".

Después de estas experiencias en el miniclub intenté probar las cosas antes de hacerlas con Emma. Una de ellas fue una plastilina casera:
"Pones los ingredientes en una cacerolita y luego la pones al fuego. Remueves hasta que se despega de la cuchara de madera..."

Estuve 15 minutos removiendo, espesó hasta casi no poder ni dar vueltas a la cuchara y aun así no se despegaba de esta, bajé mas el fuego de lo que decía la receta y seguí removiendo sin parar otros 15 minutos. Cuando ya tenía el brazo como el de Popeye vi que se me agarraba al fondo y que se iba a quemar la masa, de color alimenticio, en la dichosa cacerola...seguro que si saliera sería la plastilina mas chula del mundo, pero, fácil de hacer, ¡¡¡ni de broma!!! Si te interesa una plastilina casera, déjate de inventos, aquí tienes una que funciona a las mil maravillas. Además puedes ver como cocerla sin el enorme gasto de horno. Es una "plastilina" que hemos usado mucho en casa, y en los  miniclubs, y en el blog te cuento varias ideas de qué puedes hacer con ella, como adornos navideños, medallas...

Que desesperación coges, y lo malo es que lo pagas con los niños, o lo sufren porque se habían hecho la ilusión de algo mejor y se decepcionan. 
Hace unos meses vi otra maravillosa idea en Instagram, me parecía una actividad para niños la mar de graciosa y además un juguete casero muy chulo. Sin embargo, no pensaba fracasar de nuevo en mi propio miniclub. Se trataba de un conejito de vaso de papel que se mueve solo. 

Había seleccionado varios talleres conocidos que me resultaban útiles pero, si este nuevo funcionaba, sería el elegido para esa tarde. Al probar en casa vi que no era tan fácil y que me tocaría hacer a mi varias de las cosas de cada uno de los niños. Esa ya era una razón para no hacerlo. Y es que, en las manualidades para niños, prefiero que las hagan ellos solos al completo o que necesiten lo menos posible mi asistencia, aunque era tan gracioso que si funcionaba pensaba olvidarme de esa premisa y llevarlo a cabo.
Y menos mal que lo probé en casa, no funciona. Es desastroso, el vídeo que os dejo aquí arriba no es el que vi yo, es un short de youtube, (para que sepas de que taller hablo) pero es igual que el de Instagram, el conejo circula perfectamente, como si fuese a pilas...
Una vez que lo haces descubres que fracasa, el conejito, en cuanto lo sueltas en el suelo, da un pequeño vote descontrolado y se para. El vaso no pesa suficiente para mantener el equilibrio sobre los tapones unidos, los tapones no pesan suficiente para rodar sobre si mismos de modo controlado, la goma que pegas a los tapones se mueve porque se sujeta con celo y un sin fin mas de problemas que explican la razón del desastre. Pero claro, en el vídeo el éxito es apoteósico...
Ojo, porque no solo en manualidades para niños hay errores, también puedes encontrar estos fallos en algunas recetas que ves en Internet. En una ocasión quise hacer con Emma un pastel de Cola cao. Tenía mucho, quería usarlo antes de que caducara (si es que caduca, que no lo se) la receta de pastel de cola cao al microondas nos pareció a las dos una gran idea... ni que decir tengo que fue en desastre, nada comestible. Lo bueno, porque todas las cosas tienen su lado bueno, es que acabamos trabajando los 3 juntos, y nos lo pasamos genial, lo que nos enseñó la experiencia y que al final encontramos la receta correcta.

Aprovecha nuestra ayuda en el blog o en persona

Os daré un consejo muy importante para evitar este desastre, probar la nueva manualidad antes de hacerla con ellos. Si, ya se que no es fácil sacar tiempo para pasar con los niños y mucho menos sacarlo doble para probar la actividad, pero podemos hacer una colección de novedades y cuando podamos probar varias a la vez. De esta manera aumentarás la colección de actividades para hacer con ellos y nunca tendrás que usar una que no probaste. ¿Qué hacer si no he podido probar nada? pasaros por este blog, navegar entre etiquetas, páginas y el buscador, porque hay un buen montón de manualidades que ya he probado yo por vosotros.
En el miniclub del hotel, con el globo aerostático, fue una pena y me sentí fatal. Quiero evitarte ese disgusto con tus niños en la medida de lo posible, por eso iré probando cosas nuevas y contándolas aquí. Ofreciendo manualidades para niños y otras actividades que sí funcionan, o al menos contando porqué no lo hacen y cómo corregirlo (si es que yo lo he conseguido). Como con las pinturas para cristal, para lo que intenté un montón de ideas, sacadas de distintos sitios, ninguna funcionó como decían. Después de probar el set de "Mobil Vitrail" de Sentosphère se me ocurrió esta otra forma de conseguirlo

También aprovecharé para ofreceros otras actividades para hacer con niños y juegos que invento o adapto, ya para jugar con mi hija, ya para jugar en mi trabajo de animación infantil. Totalmente caseros y gratuitos.

Hay algunas webs donde suelen estar bien los paso a paso de manualidades para niños, por ejemplo, Red Ted Art, de hecho, a veces saco ideas de esta web para explicároslas en español, así que un enlace a su artículo lo tienes en varios de los que aparecen en el blog. 

Si te interesa mas que otro los haga por ti puedes contratar nuestros servicios contactando con nosotros via google, facebook, instagram buscando por Gapy Animación, o usando el tlf 722659120 para llamadas o whatsapp. Animamos en todo tipo de eventos y para diferentes tipos de clientes