22 ene 2021

Hacer tus propios squishies 2, otra receta para crear con tus hijos

Hoy os traemos la continuación de nuestra colección de recetas para hacer tus propios squishies. Si te perdiste el anterior artículo, con un montón de ideas para hacerlos en casa, puedes leerlo aquí.  
La receta de hoy es con "productos químicos", entre comillas porque son productos comunes, cosas que tenemos en casa o que podemos adquirir por unos pocos euros. Se parece mucho al slime que hicimos hace tiempo, pero añadiendo un nuevo ingrediente. 
Hay que decir que no es una invención nuestra, la encontramos también en el canal de "hoy no hay cole", del que hablamos en el artículo anterior de squishies, y quisimos asegurarnos de que funcionaba.
Tras unas pocas pruebas, modificando cantidades, podemos daros mas información.
Para empezar os diré que merece bastante la pena, el resultado es una goma "estrujable", desde luego sorprendente, y con un precio muy interesante.


Materiales de Squishy casero

Squishy, Squishy casero, muñeco bandito, actividades para niños
  • Silicona transparente de fontaneria (la que usamos para sellar los bordes de bañeras, lavabos, mamparas de ducha...).
  • Pegamento escolar transparente
  • Líquido de lentillas (uno que lleve bórax o ácido bórico)
  • Bicarbonato de sodio (el de la nieve o las magdalenas)
  • Recipiente reciclado
  • Algo para remover
  • Cuter, cuchillo o tijeras (podrían veniros bien)
  • Pistola de silicona si el bote lo requiere
  • Colorante alimenticio líquido (opcional)
  • Molde (opcional)

Cómo hacer el Squishy casero

  • Mezcla en un recipiente la silicona y el pegamento a partes iguales. 
  • Añade líquido de lentillas.
  • Incorpora el colorante si quieres color.
  • Pon un poco de bicarbonato. Remueves y dejas reposar 2 minutos.
  • Al volver a remover lo notaras mas espeso y se despegará del recipiente según remueves.
  • Cógelo y amasa con las manos. Cuando se despegue de las manos con facilidad ponlo en el molde. Si no tienes molde de silicona como el nuestro puedes hacerlo con un recipiente que tenga la forma que necesites o usar objetos para que seque como tu quieres.
  • Déjalo 2 días y...
¡¡Listo para jugar con tu squishy!!

 Nuestra experiencia con el Squishy casero

El resultado fue bastante bueno, aunque salieron "jugosos", es decir, te impregnaban las manos con un liquidito misterioso y tenían un olor fuerte y un poco desagradable. Por si acaso los dejamos reposar un poco mas fuera del molde.
Al cabo de 3 días los squishies que habíamos hecho estaban blanditos, sin jugos y con menos aroma. Como el vídeo no da cantidades exactas supusimos que nos habíamos pasado de bicarbonato o de líquido de lentillas y repetimos cambiando las cantidades. El olor es de la silicona y creímos que no se podía evitar.
En la nueva prueba hicimos un squishy verde con partes iguales de silicona y pegamento, una cucharada sopera de líquido de lentillas y no pudimos saltarnos el bicarbonato, porque no espesa sin eso. Sin embargo, controlamos la cantidad que añadíamos y lo dejamos en una puntita de cucharilla, un pellizquito nada mas, algo menos que en el primer intento.
Squishy casero, squishy, actividades para niños
La 3ª prueba que hicimos fue un squishy rojo. En este pusimos menos silicona que cola y el mismo bicarbonato que en el verde.
Los resultados fueron curiosos. Tardaron mas en estar listos, después de los dos días de rigor, al sacarlos del molde, se veía que aun no estaba del todo. El lado que quedaba dentro de nuestro molde de silicona aun era demasiado blandurrio. Lo bueno es que no pringaba de líquido, pero se quedaba pegado al estrujarlo. Lo dejamos un par de días mas sin que hubiera mucho cambio. Al final decidimos sacarlos y dejarlos reposar, dados la vuelta, en la tapa de una lasaña precocinada (que ya nos habíamos comido). Los squishies se terminaron de hacer pero se iban desparramando, perdiendo la forma que habían cogido en el molde.

Estaba claro que había que poner algo mas de bicarbonato y de líquido de lentillas. Hay que hacer un Slime normal, y la silicona se encarga de convertir el líquido no newtoniano en una pasta mas gomosa.
La silicona lo convierte en goma, algo que se pueda estrujar sin deformarse.

Volvimos a la carga e hicimos un squishy amarillo, poniendo la misma cantidad de silicona y pegamento y unos 5ml de bicarbonato (una pequeña cucharita de café, 1tsp para las reposteras) Este si salió como nos gustaba pero el olor a silicona es difícil de enmascarar, el paso del tiempo lo alivia un poco.
squishy casero, como hacer squishies en casa, squishy, actividades para niños
Se dobla fácilmente, es algo blandito, pero para nada como el squishy del globo de harina. Sigo creyendo que es el que mas se parece a los squishies de tiendas. Pero eso si, esta es una receta que me gusta mucho y a la que sacaremos partido. 
Al ver como salía el amarillo me dio por averiguar en que cambiaría si solo añadiéramos colorante a la silicona. Y como no tardaría mucho en hacerlo me puse a ello.
Para seros sinceros me gustó mas la textura de esto, era mas blandita, elástica, deformable y parecida a los squishies de tiendas, pero al no llevar espesantes, como el ácido bórico del líquido de lentillas y el bicarbonato probablemente tarde mucho en secar si hacemos una figura muy gruesa. Esta prueba tardo menos de 3 horas. Tras la primera hora la saqué del tapón que usé de molde para darla la vuelta y que le diera el aire en la otra cara. Poco después ya podía jugar con ella, pero porque era muy finita.
Squishy casero, Squishy, actividades para niños
última prueba: silicona y colorante

Squishy casero, Squishy, actividades para niños
resultado última prueba

Aun así queremos seguir probando el squishy con slime y hacer uno con cola blanca y con purpurina (por probar a ver que pasa). Y también quiero salir de dudas sobre si podría hacerse con silicona de fontaneria blanca, creo que son igual ambas, que solo cambia el color del acabado. Mi marido me ha recomendado hacerlo con una silicona no ácida porque así tendrá menos olor y es la mas adecuada para pieles infantiles. ¿Funcionaría con silicona fría de manualidades? La receta del vídeo nos gustó mucho, aunque no nos resulte un squishy tan bueno como el del globo de harina, si se le puede dar la forma que queramos, incluso poner varios colores en capas, sería muy chulo y vistoso. Lo dicho, seguro que podemos sacarle partido.

Consejos y coste

La silicona de fontaneria la puedes encontrar en un tubo parecido al del pegamento rápido de toda la vida, mas manejable y fácil de usar, y llevar..., también mas cara para mi gusto (la misma marca económica que usé 50ml/1,84€ la fisher son 3,29€/50ml), lógico puesto que es menos cantidad que el formato grande. La que veis en la foto de arriba  me costó unos 2€ y algo alrededor de 300ml (no es de marca) y como nosotros teníamos pistolas para aplicarla (papá trabaja en estas cosas) no necesite comprar una, pero están a 3€. Os doy precio de ferreterías, en los bazares chinos puede que estén mas baratas, pero ya sabéis que hay cosas en las que prefiero ir a lo seguro.
Si usáis un bote grande, como el nuestro, necesitaréis tener un cutter o cuchillo cerca, podéis quitar el aplicador que acaba en punta (o no ponerlo) y dejar que salga por la boca mas ancha. Pero aunque lo cerréis muy bien luego, la punta del aplicador fino que hace de tapa viene perforado por lo que la silicona del borde se endurece y hace de tapón. Al intentar apretar el gatillo de la pistola tendréis que hacer mucha fuerza y saldrá el tapón como el de una botella de cava agitada... Cortar el tapón con un cuchillo y no habrá problemas. Tener en cuenta que la pistola es un émbolo que empuja el fin del tubo hacia la punta y mantiene la presión para hacerlo salir, cuando no queráis que salga mas debéis mover el otro gatillo, el que os queda por encima de la mano al agarrar la pistola por el mango. Eso hará que el embolo deje de empujar.
los primeros modelos, los morados, se fueron secando y haciéndose cada vez mas duros. Hoy, después de mas de casi 10 días, apenas se pueden estrujar. Los demás parece que durarán mas, pero ni siquiera tienen 10 días, así que aun está por ver.
Os dejo el video que yo vi aquí porque se que os será útil.

En el otro artículo os prometia 2 maneras mas de hacer squishies en este artículo, y como veis solo hay una. Tendréis que disculparme, pensé que comprar los materiales en las tiendas locales sería mas rápido y económico para la prueba. Necesito una pasta de modelar que al secar queda como goma eva, la venden en Amazon pero son packs con muchos botes, y estan entre los 15-20€. Si funciona, o si la masa me gusta, Amazon será una opción mas que interesante pero, para hacer la prueba prefiero comprar solo un bote, el mas chiquito que encuentre, y ver la dificultad de usarlo como cubierta de una esponja. Ya os lo contaré en otro porque en las papelerías de mi pueblo no hay de esto y las últimas restricciones por covid nos confinan en la localidad. Ups, hasta que no nos abran las puertas del pueblo no podré hacerme con esta masa.
Ahora si que me despido, mucho ánimo que ya queda poco. Mientras, nosotros seguimos renovando actividades, y preparándonos para volver a abrir el miniclub por videollamada. Estad atentos a redes y web que os avisaremos Gapytinos.

14 ene 2021

Hacer tus propios squishies, varias recetas para hacer en casa

Squishy, squishy casero, como hacer squishy, actividades para niños
 Seguro que, al igual que a Emma, a tus hijos también les encantan esas figuritas blanditas con las que descargar la ira 😄 (porque se pueden estrujar hasta relajarse del todo) que se venden en diferentes tiendas. Algunos son tan "kawaiis" que hasta da pena dejarlos pasar, lo malo es que cuestan suficiente como para pensárselo dos veces, los mas bonitos y grandes suelen ser los mas caros.

Pues hoy te traemos diferentes formas para hacerlos en casa. Y se acabó pagar por algo que en realidad no sirve de mucho, porque podemos descargar la ira con los cojines del sofá un ratito, además, hoy no está la cosa para gastarse en muñecos blanditos, el covid y sus restricciones nos tienen a la mayoría tiritando y calculando mes a mes hasta los céntimos que gastamos de mas (con ayuda de las energéticas). Sin embargo, como padres sabemos que los niños han sido muy perjudicados (y lo siguen siendo) y nos sabe mal no poder darles ese pequeño gusto con lo bien que han aceptado las nuevas normas.

Pues ya puedes dárselo haciéndolos en casa, solo necesitas unas pocas cosas para que todo el tiempo que pasamos ahora con ellos sea de provecho para ambos. Que no sabes como, sigue leyendo que te cuento a continuación todas las "recetas" que he encontrado y probado. Hazlas todas y cuéntame cuál os gustó mas, aquí abajo, en comentarios, o en nuestras redes o web.

Como os digo, a Emma la encantan estas figuras, no solo porque se han puesto de moda, es que algunas son un primor. Muchas veces que le digo que no me quedo con la pena hasta yo, ¡¡¡son tan cuquies!!!, y algunas hasta huelen a flores o vainilla o...

En nuestro miniclub estamos siempre a la búsqueda de nuevas actividades para niños y si son vistosas y llamativas mejor. A parte de que en el blog buscamos la manera de hacer esas cosas de modo económico, porque no hace falta empeñar un riñón para divertirnos.

Con estas razones en mente entenderás mejor que pasemos largas horas (o días enteros) revisando en internet, probando o ideando, lo que se nos ocurra que pueda funcionar. Y les tocó el turno a los squishies.

Squishy significa blandito y evidentemente lo son, supusimos que se trataba de esponjas y estas estan en un par de "recetas". Sin embargo, no es la primera de ellas.

La primera receta de squishy: como hacer un Squishy con globo de cumpleaños

Es la receta que consideramos mas barata, y el primer taller de cosa blandita que publicamos hace tiempo en el blog, el "moñoño". Ya era chulo antes de que llegaran los squishies y ahora gana importancia.

Consiste en llenar un globo de harina usando algo que haga de embudo, un trocito de cartón, un cuello de botella o un embudo de verdad. Decóralo a tu gusto y a jugar. El globo durará bastante sin romperse, aun mas si es un globo de alto gramaje. Pincha en el enlace de arriba para ver el paso a paso, mas detalles y trucos.

Squishy, como hacer squishy, actividades para niños,

Se hace en poco tiempo, el efecto es muy bueno y da mucha paz estrujarlo. No podrás parar. Además ahora venden globos con diseños estampados, de unicornio, de personajes, etc. No podemos dar forma al globo del objeto que queramos solo decorarlo, así que usar globos estampados puede ser una gran solución. A lo mejor estos globos con dibujo no son de lo mas resistentes pero podemos introducir el globo de alto gramaje dentro del que tiene el dibujo y llenarlos juntos.

Segunda receta: Cómo hacer Squishy de papel

De este hay varios vídeos en youtube, donde lo encontré yo. No es muy difícil de hacer ni tampoco cara y me parece que puede ser una de las mas creativas. Puedes hacer la forma que quieras, dibujarla a mano alzada, calcar o imprimir la imagen que mas te guste a color o en blanco y negro para colorearla tu mismo.

Materiales

  • papel
  • material de dibujo o impresora
  • lápices o ceras de colores (optativo)
  • tijeras
  • celo
  • material de relleno: algodón, pañuelos, esponja...

Desarrollo

Primero prepara una imagen, decide cuál harás y hazte con ella. Puedes dibujarla o calcarla, incluso imprimirla. Ten en cuenta que la imagen debe ser doble, hay que tener dos veces la misma imagen, una por delante y otra por detrás.
Si la dibujas tu dobla el papel y haz el dibujo, marcando mucho las líneas, en una cara de este.
Desdobla y dobla en el otro sentido, repasa las líneas que verás a traves del papel para que se calque en la parte en blanco. Y recorta ambas caras juntas dejando un pequeño margen.
Como hacer squishy de papel, Squishy, actividades para niños
Ahora debes forrar la imagen con celo (o forro de libros adhesivo) por ambas caras, dejando un lado sin cerrar, crearás como un vasito. Debes forrar ambas caras y dejar que sobre porque eso cerrará los bordes del "vaso". Recorta el sobrante sin llegar a los bordes.
squishies de papel, squishy, actividades para niños
Rellena el vasito con algodón o trocitos de esponja, no lo rellenes con pañuelos de papel porque no es tan blandito. Si al hacer esto se empieza a abrir por los bordes porque el celo se despega, calma, acaba de rellenarlo y añade trozas de celo que lo terminen de cerrar.
squishy, squishi de papel, squishy casero, actividades para niños
El resultado es razonable, es blandito en su justa medida, hay quien dice que el crujido de papel es hasta relajante pero yo no estoy tan segura... Lo que mas me gusta y me sorprende es que el dibujo es muy kawaii aunque lo he hecho yo 😅. Copié uno de "365 bocetos" canal de youtube que si queréis aprender a dibujar es un estupendo punto de partida.
El squishy que veis en la foto, ya os habréis dado cuenta, queda mas bien plano, se puede estrujar pero no como el del globo. Hice otro de prueba (bastante mas rápido que el de arriba) porqué pensé que si le hacia "cajita" para poder meter mas algodón quedaría mas estrujable. Pero no fue lo que pasó, queda mas o menos igual, puedes apretar algo mas pero no se aprecia mucho la diferencia. 
La idea consiste en recortar el dibujo que hagas con algo mas de margen, y convertirlo en pestañas haciendo pequeños cortes alrededor del dibujo. Así podrás doblar las pestañas para dentro y con paciencia ir pegando las pestañas de la cara de abajo con las pestañas de la cara de arriba...
squishy, squshy de papel, squishy casero, actividades para niños
ese si parece un dibujo mío 😂

Mini squishy de mini esponja

Para los que no estéis puestos en el vocabulario moderno, todo lo mini es cuqui y lo cuqui es casi kawaii, o al menos así me lo ha explicado mi hija 😉. Así que hacer un squishy mini es mas que aceptable, sobre todo si se lo enganchas en una argolla de llavero o cordel para colgar en cremalleras. Esto lo encontré en el primer canal de youtube de la lista de este otro articulo. Es uno de los que uso para dar con talleres nuevos y probarlos, para saber si funcionan y cómo, antes de añadirlos al programa de miniclub.
Y este, a pesar de ser muy lógico, lo he probado. Y su resultado me ha convencido, aunque no queda muy suave. Las esponjas de alta densidad suelen ser tersas, puesto que son para maquillarse, y sin embargo durante el proceso pierde parte de esa suavidad. Ahora veréis porqué.

Materiales

  • Esponjas de maquillaje
  • Témpera normal o acrílica
  • Cola blanca
  • Tapones o recipiente para mezclar pintura
  • Pincel
  • Tijeras de baño o unas chiquitas con punta
  • Silicona fría o pegamento rápido
Squishy, squishy casero, como hacer squishy, actividades para niños 

Desarrollo

  • Selecciona las esponjas que mejor te vayan para el squishy que quieras hacer, yo íba a hacer un sandwich de helado de vainilla así que cogí 3 cuadradas (porque eran las que tenía con todos los chinos cerrados por las restricciones)
  • Recorta para dar la forma a cada esponja. yo dejé una algo mas pequeña que las otras 2, recorté unas puntas en una esquina simulando un mordisco e hice unas pequeñas perforaciones, para que la galleta fuera mas realista, usando la punta fina de la tijeras.
  • Toca darle a la esponja los colores característicos de tu figura. Al ser un squishy necesitas una pintura que no se cuartee al estrujar la esponja. En el vídeo recomiendan puffy paint, es decir, pintura textil. Al ser para tela es pintura flexible pero es mas cara que la pintura normal. Para hacer que la tempera normal o la acrílica sea flexible la vamos a mezclar con cola, yo uso tapones de garrafa de agua para mezclar poca cantidad de pintura.
  • Deja que seque el tiempo suficiente, ten en cuenta que es una esponja y absorbe mas pintura de la que crees que has puesto...tarda bastante. Dale medio día como poco.
  • Ahora pegamos las piezas, si las hay. Es recomendable usar una cola que seque rápido y pegue pronto, yo use silicona fría. Si no vas a usarla mucho y con un poco te vale quizá te sirva el bote que use yo, 25ml de cola de silicona Apli. Es marca conocida, ya sabéis que yo hay cosas que no recomiendo comprar en un bazar asiático...
  • En este momento es cuando podemos pintar una cara kawaii, con un rotulador permanente fino, si queremos. Yo me abstuve porque ya me he arriesgado mucho dibujando el cactus y no quería tentar a la suerte y cargarme el mini squishy de esponja. Porque hasta el 24 de enero no abren los chinos de nuevo (si hay suerte).
squishy, squishy casero, como hacer squishy, actividades para niños
Como os decía antes, podemos convertir este en un llavero o adorno para la cremallera de la mochila. No es recomendable, en este caso, que se le maltrate demasiado. Recordar que es de esponja y, si no le ponemos remache al ojal con la sacabocados o perforadora (podéis encontrarla en lidl o en amazon) al agujero por donde meteremos la argolla o cordel, se empezará a romper pudiendo caerse en cualquier parte y perderlo. Mi peque no lleva bien perder las cosas y menos aun si es algo que ha hecho ella con sus manitas, así que, si vuestros peques son como ella, mejor evitar el desastre.
Squishy, Squishy casero, Como hacer squishy, actividades para niños


Conclusiones

Después de haber probado estas ideas puedo confirmar que la del globo es la mas económica y funciona muy bien, el efecto es el mas parecido. Es de textura suave, aspecto relativamente brillante y muy, muy blandito y apretujable. Sorprende el resultado, cuando lo hacemos en el miniclub, por la facilidad de la tarea y el precio. Ellos disfrutan un montón este taller porque pueden decorarlo a su gusto, con globos básicos tiene colores vivos y alegres y es una gozada jugar con ello.
El mini squishy de esponja es muy blandito y puedes hacer varios modelos, pero su precio sube, sobretodo si queremos que sea llavero y no se rompa con el uso. Pero el resultado me ha gustado mucho y no es muy complicado hacerlo para no ser llavero.
El que menos me ha gustado es el de papel, aunque resulta uno de los mas económicos y seguro que tendremos todo en casa. El resultado final me ha decepcionado un poco, la figura no es muy parecida al dibujo que tiene y no es tan blandito como los otros. El papel es frágil y se arruga, para no volver a su posición, si aprietas mucho. Se supone que estos squishy son antiestrés así que se apretarán tanto como uno quiera o necesite. Lo mas bonito es el dibujo kawaii y como lo colorees pero ya está.

Antes de poner punto final a este artículo quiero recomendaros que estéis atentos al blog, porque faltan 2 modos mas para hacerte con estas figuras tan chulas y blanditas, que vendrán en la próxima entrada.
Todo no cabe en una sola, a parte de que necesito tiempo para que sequen las pruebas...os van a sorprender al menos una de ellas.
Y ahora si, os deseo que el 2021 sea mejor año que el 2020 (lo que no parece difícil), que este año aprovechéis lo que la pandemia nos ha enseñado en vuestro beneficio, ya sea personal o empresarial, que disfrutéis de vuestras familias y amigos y que no dejéis nada bonito por decir, porque quizá luego sea demasiado tarde. Cuidaros mucho y no dejéis de ser vosotros mismos.
2021, acabó 2020, empezar el año,