Nueva Gymkana en casa
Emma sabe leer usando pictogramas, es lo que hacen en el cole para conducirles a la lectura y escritura que harán en primaria evitando así el "salto de dificultad", así que los uso para jugar con ella, no solo se divierte, también repasa lo que trabajan en clase.
El juego era muy sencillo, escribí unas 16 órdenes que debía cumplir (todas de cosas que ya estaban, no tuve que colocar nada.), las doblé y numeré.
Usando blue tack pegué las pistas por la casa, en orden, siguiendo el recorrido que debía hacer para dar con el material necesario con el que cumplir la orden, por ejemplo: una de las órdenes era "métete en la bañera", la siguiente estaba en la pared de la bañera, "coge la esponja, ponla en el lado contrario y sal de la bañera" al ayudarla a entrar y salir de la bañera (el nivel de ayuda dependerá de la agilidad y la altura del jugador) la dejé de modo que quedaba de cara a la siguiente pista.
Así fuimos haciendo todas las órdenes y se lo pasó genial.
Para acabar, la última orden pedía que dibujara algo y me lo trajera, ella fue a su mesa de pintar y luego me dio el dibujo y me lo explicó (debéis permitir que os lo expliquen, no se trata de llegar el primero a la última pista si no de cumplir órdenes, ademas así se fortalece su autoestima, los lazos entre vosotros y su habilidad con la expresión oral) cuando acabó la entregué la última pista: "Recoge todo lo que descolocaste durante este juego lo mas rápido posible" y sabéis qué hizo...RECOGER A TODA MECHA!!!
Yo estaba tranquila en el sofá donde había algo que debía recoger y debajo puse un puñadito de chuches...
Fue genial, nos divertimos las dos, cierto que los pictogramas que ella conocía del cole se me quedaron cortos al escribir las órdenes y tuve que inventarme varios pero con un poco de ayuda ella pudo descifrarlos todos y entender el mensaje.
Si queréis ver las órdenes y cómo fue con mas detalles no dejes de visitar la página "JUEGOS" de este blog
El juego era muy sencillo, escribí unas 16 órdenes que debía cumplir (todas de cosas que ya estaban, no tuve que colocar nada.), las doblé y numeré.
Usando blue tack pegué las pistas por la casa, en orden, siguiendo el recorrido que debía hacer para dar con el material necesario con el que cumplir la orden, por ejemplo: una de las órdenes era "métete en la bañera", la siguiente estaba en la pared de la bañera, "coge la esponja, ponla en el lado contrario y sal de la bañera" al ayudarla a entrar y salir de la bañera (el nivel de ayuda dependerá de la agilidad y la altura del jugador) la dejé de modo que quedaba de cara a la siguiente pista.
Así fuimos haciendo todas las órdenes y se lo pasó genial.
Para acabar, la última orden pedía que dibujara algo y me lo trajera, ella fue a su mesa de pintar y luego me dio el dibujo y me lo explicó (debéis permitir que os lo expliquen, no se trata de llegar el primero a la última pista si no de cumplir órdenes, ademas así se fortalece su autoestima, los lazos entre vosotros y su habilidad con la expresión oral) cuando acabó la entregué la última pista: "Recoge todo lo que descolocaste durante este juego lo mas rápido posible" y sabéis qué hizo...RECOGER A TODA MECHA!!!
Yo estaba tranquila en el sofá donde había algo que debía recoger y debajo puse un puñadito de chuches...
Fue genial, nos divertimos las dos, cierto que los pictogramas que ella conocía del cole se me quedaron cortos al escribir las órdenes y tuve que inventarme varios pero con un poco de ayuda ella pudo descifrarlos todos y entender el mensaje.
Si queréis ver las órdenes y cómo fue con mas detalles no dejes de visitar la página "JUEGOS" de este blog
bebe agua |
Comentarios
Publicar un comentario
hola, gracias por tu comentario, te responderé lo antes posible